option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

inff 6 comunicacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
inff 6 comunicacion

Descripción:
i n f 6

Fecha de Creación: 2024/08/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 6

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2023 64. En referencia a los trastornos del habla, señale cuál de las opciones de respuesta se corresponde con la definición de disartria: Trastorno de la capacidad para pronunciar correctamente determinados fonemas o grupos de fonemas. Trastorno de la articulación o del control muscular del habla, secundario a un déficit neurológico. Trastorno de la pronunciación determinado por problemas estructurales del aparato bucofonatorio. Trastorno del habla caracterizado por tropiezos, espasmos y repeticiones debido a una coordinación imperfecta de las funciones ideomotrices cerebrales.

2020 43. Respecto del trastorno de comunicación social, señala la opción correcta: Es una especificación dentro de los trastornos del espectro autista en el sistema de clasificación diagnóstica CIE-10. Se asocia a un déficit en la pragmática del lenguaje. El diagnóstico solo puede hacerse a partir de los 12 años de edad. La sintomatología fundamental se refiere a una inhibición en la expresión oral de carácter ansioso en contextos sociales.

2018 92. En la tartamudez, cuando el espasmo se produce al iniciar el discurso, asociado a un bloqueo intenso que el sujeto vence por la fuerza, hablamos de: Disfemía clónica. Disfemía tónica. Tartamudez secundaria. Taquifemia.

2017 179. Dentro de los trastornos de la comunicación, en el trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudeo) hay variados síntomas o factores que aparecen de forma frecuente y notable. Indica el que NO pertenezca a esta patología (DSM-5): Palabras fragmentadas. Circunloquios. Repetición de palabras monosilábicas. Estructura gramatical muy limitada.

2016 62. La “Disfemia tónica” es: Un bloqueo intenso al inicio del discurso que el sujeto vence por la fuerza. Pequeños espasmos que provocan la repetición de fonemas a lo largo del discurso. Una amnesia permanente o temporal del lenguaje expresivo. Una dificultad para utilizar correctamente las relaciones gramaticales y sus reglas.

2012 205. ¿Con qué fonemas al inicio de la palabra se produce con más frecuencia bloqueos en el tartamudo?. Vocálicos. Africados. Fricativos. Oclusivos. Laterales.

Denunciar Test