Info Gestion v2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Info Gestion v2 Descripción: Info Gestion v2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La información proyectada preparada por analistas externos, la característica común es que éstos pueden llegar a revisar la eficiencia y la eficacia del ente, solamente para predecir la marcha de gestión futura. v. f. El estado de resultado del ejercicio presenta. Ganancia y/o perdidas extraordinarias. - Ganancias y/o pérdidas operativas. - Ganancias y/o perdidas ordinarias. - Resultados financieros y por tenencia. - Impuesto a las ganancias. Para la reparación de los estados proyectados, las áreas operativas del conocimiento involucradas son: CONTABILIDAD. ADMNISTRACION. PRODUCTIVAS. TESORERIA. OPERACIONES. Las ventajas del costeo variable son: Comprensión por los usuarios. Planeamiento de utilidades y toma de decisiones. Es mas eficiente que el costeo por absorcion. Mas visibilidad. Los Costos por operaciones y la Fabricación justo a tiempo (Just in time). ¿Cuáles de los siguientes conceptos constituyen características de los mismos?. Se aplica a lotes de productos similares. Cada lote usa los mismos recursos en el mismo grado que todos los demás lotes. Dentro de cada operación todas las unidades se tratan de la misma manera, utilizando idénticos recursos. Revisar los informes contables a analizar, para evaluar la representatividad de los datos que contienen. Cada lote usa distintos recursos en el mismo grado que todos los demás lotes. Un modelo de decisión incluye. Un criterio de elección (objetivo cuantificable que puede expresarse como la maximización de la ganancia o minimización del costo). Una serie de probabilidades de que ocurra el evento. Una serie de acciones alternativas a seguir. Una serie de decisiones que tomar. Revisar los informes contables a analizar, para evaluar la representatividad de los datos que contienen. Una de las perspectivas del balanced scorecard (cuadro de mando integral CMI) es “Enfoque en el cliente”. ¿Cuál de los siguientes indicadores corresponden a dicha perspectiva?. nivel de satisfacción del cliente. pedidos devueltos. Participación de mercado. rentabilidad. visibilidad en el estado de resultados. Antes de aplicar los procedimientos de análisis de los informes contables el analista debe. Revisar los informes contables a analizar, para evaluar la representatividad de los datos que contienen. Resumir la información contable de manera que le facilite el trabajo posterior, lo que implica redondear cifras, reexpresar los datos no expuestos en moneda homogénea, resumir la información y volcarla a formularios estandarizados que faciliten la tarea posterior. Evaluar los casos en que la información no sea representativa de la realidad, así como la significación de los desvíos localizados. Análizar el lanzamiento de nuevos productos. Comparar datos absolutos tomados. Indicadores no financieros relacionados con la Perspectiva del Cliente, podrían ser: Análisis de lanzamiento de nuevos productos. Análisis de la satisfacción del cliente. Analisis de rentabilidad. Analisis de costos. Los procedimientos de análisis de los informes contables propiamente dichos son: Comparación entre datos absolutos tomados; del mismo juego de informes contables (por ej. Ventas y CMV; Activos Corrientes y Activos no Corrientes). Análisis de variaciones (desagregaciones por líneas; distribución entre variaciones cantidad y precio). Comparaciones entre relaciones (% de Utilidad bruta de 2018/ % de Utilidad bruta 2017; razón de liquidez 2018/ razón de liquidez 2017). Comparacion de satisfaccion al cliente. La exposición de Estado de Flujo de Efectivo muestra las actividades de : ACTIVIDAD DE FINANCIACION. ACTIVIDAD DE INVERSION. ACTIVIDADES OPERATIVAS. ACTIVIDADES DE RETORNO DE LA INVERSION. ACTIVIDADES DE ANALISIS DE VARIACIONES. En el costeo variable ¿Cuáles de los siguientes conceptos se considera costos de los productos que se fabrican?. MANO DE OBRA DIRECTA. CARGA FABRIL VARIABLE. MATERIA PRIMA. CARGA FABRIL FIJA. MANO DE OBRA INDIRECTA. Los indicadores no financieros buscan detectar problemas que puedan: Lograr que el producto en el circuito productivo fluya sin problemas que impidan su rápida venta y entrega. Conseguir mejoras de calidad. Lograr una mayor rentabilidad. Mejorar los costos de los productos. Los siguientes conceptos se definen como: documento en el cual el Directorio de la empresa desarrolla comentarios referidos a la marcha de la misma, evalúa su gestión, estima las perspectivas futuras, presenta distintos indicadores y propone la distribución de las ganancias -si las hubiera- o el tratamiento sugerido a las perdidas -en su caso-. Los organismos de control solicitan la presentación de información contable sintética y la presentación de indicadores (tema que trataremos en esta unidad). indicando, en forma sintética, los datos de referencia del ente, del ejercicio económico presentado, la descripción si es un ente controlado y la composición del capital. que brindan información ampliatoria y analítica de la integración de los diferentes conceptos que forman los mismos. que son el órgano que representa al accionista durante el año en las reuniones del Directorio. |