option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Info para la Gestion 1er parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Info para la Gestion 1er parcial

Descripción:
Info para la Gestion 1er parcial

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La eficiencia se define como: “la capacidad que tiene el ente para utilizar las entradas para la consecución de los objetivos”. v. f.

2. la productividad se define como: la capacidad que tiene el ente para transformar las entradas en salidas. v. f.

3. Los costos estándar son costos predeterminados cuidadosamente que se calculan y expresan en una base unitaria. v. f.

4. el directorio de la empresa es una de las áreas de la organización. v. f.

5. el sector de control de empresa es una de las áreas de la organización. v. f.

6. el sector de gestión de una empresa es una de las áreas de la organización. v. f.

7. el sistema integrado de planificación y control debe fijar objetivos generales. v. f.

8. la productividad se define como: la capacidad que tiene el ente para transformar las entradas en salidas. v. f.

9. el planeamiento es un sistema de decisiones que pretende la consecución de un estado futuro deseado mediante la realización de ciertas acciones. “emprender acciones que tiendan a activar los planes”, es una de las acciones del planeamiento. v. f.

10. El planeamiento es un sistema de decisiones que pretende la consecución de un estado futuro deseado mediante la realización de ciertas acciones. “Evaluar la retroalimentación del desempeño para la replanificación” es una de las acciones del planeamiento. v. f.

11. los costos estándar son costos predeterminados cuidadosamente que se calculan y expresan en una base unitaria. v. f.

12. crear polos de desarrollo, establecer parques industriales, se considera un nuevo proyecto de inversión en el orden estatal o social. v. f.

13. una de las fases de la planificación interactiva es: Comparación de los escenarios y los fines con el objetivo de establecer las brechas y estudiar la forma de acelerarla. v. f.

los presupuestos operativos generalmente tienen una duración de un año. v. f.

15. El costo Standard es unitario y los costos presupuestados, son costos totales. v. f.

16. La asamblea de accionistas es una de las áreas de la organización. v. f.

17. una de las características claves de la eficacia es que siempre se relaciona con los objetivos. v. f.

18. desde el punto de vista económico los vocablos eficacia y eficiencia se pueden utilizar indistintamente. v. f.

19. El subsistema de contabilidad financiera se orienta a usuarios internos: v. f.

20. El presupuesto operativo corresponde al planeamiento estratégico. v. f.

21. Proveer servicios agua, alcantarillo, energía eléctrica, caminos, puentes, etc. Se consideran un nuevo proyecto de inversión en el orden privado. v. f.

para el proceso de presupuestación integral, el primer presupuesto que se confecciona en la empresa es el presupuesto de compras. v. f.

22. ¿eficacia se define cómo?. La capacidad que tiene el ente para alcanzar los objetivos previamente definidos. La capacidad que tiene el ente para finalizar la tarea.

23. la capacidad que tiene el ente para utilizar las entradas para la consecución de los objetivos. dicha definición se refiere a: Eficiencia. Eficacio.

24. la capacidad que tiene el ente para transformarlas entradas en salidas. Dicha definición se refiere a: eficiencia. productividad.

25. un sistema compuesto por equipos, maquinarias, objetos y cosas reales. ¿a qué tipo de sistema nos referimos?. fisico. manual.

26. un sistema es: un conjunto compuesto por elementos que interactúan entre si. un conjunto de cosas que no interactuan entre si.

27. subsistema de contabilidad administrativa: se orienta a usuarios internos. se orienta a usuarios externos.

28. consiste en comparar los ingresos netos futuros en efectivo que aportará el proyecto a los ingresos netos actuales (ingresos netos incrementales) considerando que poseer un peso hoy vale más que poseerlo en el futuro. es decir, se deben actualizar dichos ingresos futuros a una tasa de descuento que fijará la empresa de acuerdo a sus expectativas. dicha tasa es considerada la tasa mínima que se desea obtener al invertir”. esta definición corresponde a: VAN. VNR.

29. El presupuesto de pagos es un presupuesto: Presupuesto Financiero. Presupuesto Administrativo.

31. al planeamiento estratégico le corresponde el presupuesto de: presupuesto operativo. presupuesto de inversiones.

40. El presupuesto económico se refiere a: estado de resultados. balance.

43. Los sectores básicos o áreas de una organización son. director. asamblea de accionistas. Sector de control. Son todas en preguntas individuales!.

44. para el control de gestión del área Comercial ¿Qué tipo de presupuesto se debe elaborar?. Presupuesto de ventas. Presupuesto de compras.

45. Una de las etapas de la evaluación económica de un proyecto se refiere a la recopilación de información, para ello, debemos considerar factores cuantitativos y cualitativos. ¿Cuál de los siguientes factores es cualitativo?. Calidad del producto. Cantidad del producto.

46. Si se determina que MOD es de 60.000 por 1200 hs. mensuales siendo la producción real de 30.000 unidades de producto valuadas a 1.000 c/u. Unidades por hora. Horas hombre por unidad.

47. Proyectos que no tienen relación entre sí. No pertenecen a un paquete determinado. ¿A qué clase de proyecto nos referimos?. Independientes. Dependientes.

48. Añadir mas capital de trabajo y/o activos fijos para incrementar el volumen de ventas de las líneas existentes; nos referimos a un proyecto de: Proyectos de expansión. Proyectos de inversion.

49. Respuestas múltiples. Los sistemas abstractos según su naturaleza pueden ser: abiertos. cerrados. independientes.

50. Respuestas múltiples. Las características claves que definen y miden la productividad son: puede concebirse como un principio o como un ratio. establece una relación entre salidas y entradas. un conjunto compuesto por elementos que interactúan entre si.

56. Respuestas múltiples. Las siguientes etapas corresponden al ciclo de vida de los bienes y servicios. etapa de madurez. etapa de introducción o lanzamiento. etapa de desarrollo.

57. Respuestas múltiples. Las fases de la planificación interactiva son. formulación de la problemática. comparación de los escenarios y los fines con el objetivo de establecer las brechas y estudiar la forma de acelerarlos. una relación entre salidas y entradas.

51. Respuestas múltiples. Los sectores básicos o áreas de una organización son: control. asamblea de accionistas. seguridad e higiene.

52. Respuestas múltiples. Los siguientes presupuestos. ¿cuáles son presupuestos financieros. presupuesto de inversiones. presupuesto de tesorería. presupuesto de compras.

53. Respuestas múltiples. Los métodos financieros para evaluar una inversión son: plazo de recuperación de la inversión (pri). valor actual neto (van). vnr (valor neto residual).

54. Respuestas múltiples. Los sectores básicos o áreas de una organización son: gestión. directorio. control. auditoria.

57. Respuestas múltiples. Las fases de la planificación interactiva son. formulación de la problemática. comparación de los escenarios y los fines con el objetivo de establecer las brechas y estudiar la forma de acelerarlos. etapas de madurez.

58. Respuesta múltiple. El contenido de la información para el control de gestión, debe ser. Sencillo y constructivo. Adaptado a las exigencias del usuario. Complejo.

59. Respuesta múltiple. ¿Cuáles de los siguientes factores se consideran a la hora de realizar una inversión en un nuevo proyecto en el orden privado?. Reemplazo de maquinarias. Lanzar un nuevo producto. flujo de fondos.

60. Respuesta múltiple. ¿Cuáles de los siguientes fundamentos son principios básicos a considerar para la implementación de los costos estándares?. Determinar cada mes las diferencias producidas entre los costos reales y la producción realizada calculada a costos stándares. Considerar a cada centro fabril como una empresa individual. Considerar cada costo en general.

61. Respuestas multiples. El presupuesto económico se refiere a: estado de resultados. el total de las compras. el total de las inversiones. el nivel de producción.

32. Los presupuestos deben ser expresados en alguna moneda. indique la definición de las siguientes monedas: Moneda base implica. Moneda homogénea. Moneda corriente.

33. Unificar conceptos. los componentes funcionales de un sistema son: Bucles de alimentación. válvulas. flujos.

34. Unificar conceptos. Los sectores básicos o áreas de la organización son: Directorio. Control. Asamblea de accionistas. gestión.

35. Unificar conceptos. El sistema integrado de planificación y control debe: Fijar objetivos de largo alcance. Metas. Planes de utilidad. Planes de utilidades.

36. Unificar conceptos. El sistema de informes periódicos lo definen los conceptos siguientes: Estadísticos. De desempeño. Especiales.

37. Relacionar las siguientes definiciones, con la fase de la planificación interactiva que corresponda: planificación de los medios. planificación de los recursos. control. largo plazo.

38. La evaluación económica de un proyecto de inversión consta de distintas etapas. las siguientes definiciones a ¿qué etapa del proyecto corresponden?. explorar varias posibilidades de inversión para el desembolso de capital que lograran las metas organizacionales. por ej. considerar las mejores alternativas de maquinarias que mejoren la productividad. decidir realizar el desembolso e invertir en el proyecto seleccionado. lo hace la dirección. consiste en distinguir cuales proyectos de desembolsos de capital lograrán los objetivos organizacionales. por ej. compra de algún activo fijo. poner el proyecto en movimiento y realizar el seguimiento de su desempeño. auditorias.

39. para el control de gestión del área comercial debemos elaborar el presupuesto de gastos. ¿cuál es la definición correspondiente a los siguientes gastos?. gasto de ventas. gastos de publicidad y promoción. gastos de distribución. gastos de desarrollo de productos.

Relacionar las siguientes definiciones, con la fase de la Planificación interactiva que corresponda: Las acciones, las prácticas, los proyectos, los programas y las políticas a realizar. • Planificación de los medios. • Planificación de los recursos.

24)Relacionar las siguientes definiciones, con la fase de la Planificación interactiva que corresponda: Deben planificarse cantidades, tipos y obtención. • Planificación de los recursos. • Planificación de los medios.

Denunciar Test