option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INFORMACION 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INFORMACION 1

Descripción:
Información JA

Fecha de Creación: 2020/01/24

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 51

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sistemas de Aplicaciones y Redes para las administraciones: RED SARA. Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucia (RCTJ). Red NEREA. TESTA II.

Integra el conjunto de servicios avanzados de telecomunicaciones para todos los organismos de la Administración autonómica, reduciendo así los costes globales en comunicaciones, mejorando la prestación de los servicios y optimizando su gestión: RED SARA. (RCTJ). WLAN. TESTA II.

Red Transeuropea para el soporte de intercambio de datos y prestación de servicios: RED SARA. (RCTJ). Webinar. TESTA II.

Sistema para la gestión de acciones formativas: SAFO. AGATA. SIGEFOR. SENECA.

Herramienta para trabajo en grupo con agenda compartida, foros, repositorio, documentos... AGATA. COLABOR@. NEREA. WEBINAR.

Tipo de conferencia, taller, seminario interactivo que se transmite por internet: VIOGEN. COLABOR@. NEREA. WEBINAR.

Herramienta para la gestión del workflow administrativo: TREW@. W@ANDA. ALFRESCO. SIR.

Herramienta de ayuda para la definición y modelado de procedimiento en e-Administración: MODEL@. W@NDA. TREW@. TS@.

El objetivo de la plataforma de tramitación es facilitar la eficiencia en el despliegue de la tramitación de procedimientos, gracias a la integración de componentes de administración electrónica: MODEL@. W@NDA. TREW@. TS@.

Sofware libre para la autoedición y maquetación de documentos: SCRIBUS. ODS. WEBINAR. SSOweb.

Autoridad de Sellado de Tiempo puesta a disposición de todas las Administraciones Públicas: CCN-CERT. CRL. FNMT. TS@.

Permiten acceder a varias aplicaciones a través de un único proceso de autenticación: SSOweb. Certificado Digital. Clave. email.

Motor para la generación de escritos multiformato en servidos, basado en plantillas OPEN OFFICE: Plantill@. Molel@. Formul@. Ninguno es correcto.

Permite la práctica de la notificación por medios electrónicos al facilitar a los interesados el acceso al contenido del acto objeto de notificación, acreditando fecha y hora de la puesta a disposición y la del acceso al contenido, de forma segura y fehaciente. La plataforma de Dirección electrónica Habilitada (DEH). CLAVE. Notific@. VEA.

Sistema que interconecta las oficinas de registro, presenciales y electrónicas, de la Administración: SIR. SUR. Red SARA. Red NEREA.

Red privada de telecomunicaciones aislada de las redes públicas que garantiza la seguridad en las comunicaciones y permite que todos las administraciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía estén interconectados telemáticamente y puedan compartir aplicaciones, recursos e información de forma segura. RED SARA. Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucia (RCTJ). Red NEREA. TESTA II.

Prestador de servicios de notificación electrónica: NOTIFIC@. CL@VE. CONSIGNA. @RIES.

Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas de la CCAA: PUEF. SAFO. SUR. DEH.

Sistema de seguimiento integral de Violencia de Genero: VIOGEN. PCOP. VIOLEGEN. VIOGENT.

Método para probar que un 'dato electrónico' existió en un momento determinado y además que no ha sido modificado desde entonces: Sellado en el tiempo. Sellado en el mismo tiempo. Sellado en su tiempo. Sellado.

Herramienta de interfase destinada a facilitar a los órganos y unidades administrativas el uso de la firma electrónica de documentos: Port@firmas. @firma. CCN-CERT. Ninguno es correcto.

Herramienta de interfase destinada a facilitar a los órganos y unidades administrativas el uso de la firma electrónica de Documentos: Port@firmas. @firma. CCN-CERT. Ninguno es correcto.

Plataforma corporativa de la Junta de Andalucía para autenticación y firma electrónica: @FIRMA. PORT@LFIRMA. Compuls@. CCN-CERT.

Motor para la generación de formularios web que facilita la recogida de información: FORMUL@. MODEL@. FORMULARIOS. Componente WebOffice.

Editor de texto basado en el componente Writer de OpenOffice y compatible LibreOffice, orientado a la gestión de escritos y formularios administrativos en la tramitación telemática de los procedimientos. FORMUL@. MODEL@. PLANTILLA. Componente WebOffice.

Motor de generación de escritos multiformato en servidor, basado en plantillas Open Office que incorporan campos de entrada: FORMUL@. MODEL@. PLANTILLA. Componente WebOffice.

Herramienta para la gestión de datos personales como citas contactos y tareas: AGATA. SCRIBUS. AGEND@. CONSIGNA.

Ideado para el intercambio de ficheros de gran tamaño. Están disponibles durante un cierto período de tiempo con algunas restricciones de acceso, entre las que se encuentran la caducidad y el uso de contraseñas. Está completamente integrada con el Webmail del Correo Corporativo. CONSIGNA. MENSAJERÍA JUNTA. AGATA. RED PROFESIONAL.

Mejorar la comunicación y colaboración entre todos los empleados públicos, mediante una construcción participativa. CONSIGNA. MENSAJERÍA JUNTA. AGATA. RED PROFESIONAL.

Se trata de un sistema de comunicación en tiempo real entre 2 o más usuarios, mediante el envío y recepción de mensajes de texto, y con la opción de enviar mensajes de audio, imágenes, y cualquier otro tipo de ficheros. CONSIGNA. MENSAJERÍA JUNTA. AGATA. RED PROFESIONAL.

Equipo de respuesta ante incidencias de seguridad que coordina el Centro Criptológico: CCN-CERT. OCN-CERT. DCN-CERT. PCT-CERT.

Sistema de información para los archivos Judiciales. JARA. JURA. LIFO. TEMISA.

Sistema para la gestión de la justicia gratuita, tiene por objetivo agilizar los trámites y aportar más transparencia a sus procedimientos, además de reducir el coste económico que realiza la Administración autonómica para financiar este servicio destinado a las personas con menos recursos. JARA. JURA. LIFO. TEMISA.

Establece las directrices y el entorno tecnológico que rigen el ciclo de vida completo de desarrollo de los sistemas de información de la Junta de Andalucía y en este marco de desarrollo, en función del uso y la gestión de estos sistemas de información. MADEJA. TREW@. W@NDA. ALFRESCO.

Tratan de un sistema de gestión documental especialmente indicado para el ámbito corporativo, que basa su funcionalidad en una organización de CARPETAS y ARCHIVADORES similar al método tradicional y físico de catalogación de documentos: W@ANDA Y ALFRESCO. TREW@ Y W@ANDA. ALFRESCO Y W@ANDA. Ninguna es correcta.

Canal único de notificación de las resoluciones judiciales comprensivas de las órdenes de protección a los centros, unidades, organismos, e instituciones competentes para garantizar la protección social a las víctimas que sufren la violencia doméstica y de género. PCOP. JARA. TEMISA. Ninguna es correcta.

Tiene como finalidad prestar una atención integral y coordinada a los problemas padecidos por las víctimas como consecuencia de su victimización y dar respuesta a sus necesidades específicas en los ámbitos jurídico, psicológico y social, mediante la intervención interdisciplinar de un equipo técnico. SAVA. JARA. TEMISA. PCOP.

Es la plataforma mediante la que la Junta de Andalucía da soporte al procedimiento para la solicitud de información pública contemplado en la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía. PID@. SOLICIT@. VEA. @GORA.

Es una plataforma telemática que facilita la ejecución y gestión de proyectos de Calidad en el ámbito de la administración pública andaluza. C@LIDAD. NEREA. VEA. @GORA.

Censo de recursos informáticos hardware de la Junta de Andalucía. CRIJ@. ANFOR@. SIR. SUR.

Se trata de un sistema de información único de recursos humanos para todos los colectivos de personal de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con lo que se pretende conseguir una herramienta de gestión de la planificación, seguimiento y control en materia de personal, y que abarque, fundamentalmente, la planificación de recursos humanos, la gestión de puestos de trabajo, la selección y provisión, las situaciones administrativas de personal, nómina y fondos de acción socia. SIRHUS. ANFOR@. SURNET. SIGEFOR.

Transacciones electrónicas que requieren de este sistema, los sistemas informáticos tienen a su disposición la Plataforma Telemática de Pago y Presentación de Tributos y otros ingresos de la Junta de Andalucía denominada: SURNET. SIRHUS. SUR. CUO.

Sistema de información corporativo de la Junta de Andalucía que sustenta el procedimiento electrónico de contratación. ERIS-G3. ERIS-G2. ERIS-G3. ERIS-G4.

Su objetivo principal es conseguir una plataforma tecnológica que facilite e implante un modelo común de interoperabilidad en la Administración de la Junta de Andalucía y que permita servir como infraestructura de soporte común para facilitar la integración e interoperabilidad entre servicios de la Junta de Andalucía y de otras Administraciones. PLATINA. Red Nerea. Red Sara. SUR.

¿Cual de los siguientes no sería un sistema horizontal en la administración de la Junta de Andalucía?. SIRHUS. GIRO. SUR. DIRAYA.

¿Cual de los siguientes no sería un sistema horizontal en la administración de la Junta de Andalucía?. ARIES. ERIS-G3. CRIJA. GERHONTE.

Gestionar de manera más eficaz la formación en la Junta de Andalucía: @FORA. @GATA. CRIJA. @GORA.

Son las siglas de Andalucía Registro Integrado Entrada/Salida. @RIES. MODEL@. W@ANDA. SIRHUS.

Supresión de certificados en papel: SCSP. CSPP. SCPP. SPCP.

Plataforma europea de interoperabilidad que permite el reconocimiento transfronterizo de identidades electrónicas. STORK. TESTA II. STARK. PCOP.

La Junta de Andalucía dispone de una WAN que permite conectar todos sus entes instrumentales ¿Cual de las siguientes sería la Wan de la JA?: RED SARA. RCJA. RED CORPORATIVA DE TELECOMUNICACIONES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. WLAN. Red Nerea.

Denunciar Test