option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DE LA INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DE LA INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO

Descripción:
MODULO 1 PREPA ABIERTA

Fecha de Creación: 2021/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 56

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué describe la teoría de Abraham Maslow?. Describe que necesitamos de ayuda para sobrellevar los problemas. Describe las potencialidades que tenemos para levantarnos ante problemas y obstáculos. Describe las potencialidades que no tenemos para llevar problemas y obstáculos.

Es la capacidad de observar los hechos contemporáneos con una conciencia de las raíces socioculturales, la relevancia de los hechos y de la dimensión histórica que representan. Analítico. Autónomo. Crítico. sistemático.

Es la capacidad de crear hipótesis, partiendo de la observación, o resuelve problemas que impliquen la conjunción de diversos conocimientos. Autónomo. Crítico. Sistemático. Analítico.

Es la capacidad para pensar por si mismos, tanto en lo intelectual, como lo cívico y moral y tomar desiciones partiendo de los hechos y de la dimensión histórica que representan. crítico. Analítico. Sistemático. Autónomo.

Es la habilidad que le permite ser práctico y organizado, tanto en su tiempo de estudio, como en la realización de sus trabajos escolares. Analítico. Sistemático. Critíco. Autónomo.

¿Qué tipo de conocimiento describe extensas relaciones de datos?. Procedimiento. Descriptivo. Contextual.

¿Que tipo de conocimiento se utiliza de modo directo y repetitivo?. Contextual. Descriptivo. Procedimiento.

¿Qué tipo de conocimiento evalúa la importancia y relevancia de informaciones que constituyen una situación?. Contextual. Procedimiento. Descriptivo.

Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como _____________de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o mas culturas. El conocimiento. La capacidad. La facilidad.

Son programas de estudio, las guías, los manuales, los materiales de referencia, tutoriales, ejercicios, problemas, actividades, prácticas y aplicaciones de aprendizaje, porque ofrecen facilidades al estudiante para gestionar su aprendizaje, tener autocontrol de sus actividades y, a desarrollar y ejercer su iniciativa personal. Recursos didácticos. Recursos Factibles. Recursos informativos.

De las siguientes opciones: 1- Facultad de tomar decisiones. 2- Evitar tomar en cuenta las opiniones de otras personas. 3 - Trabajar sin compañía. A que concepto pertenecen?. Estudio dependiente. Estudio pendiente. Estudio codependiente. Estudio independiente.

¿Cómo se llama al tipo de conocimiento relativo a las condiciones en las que la utilización de un procedimiento de aprendizaje está indicada?. Estratégico. Didáctico. Inteligente. Fático.

¡Se le reventó el __________, por suerte no hubo consecuencias!. bazo. vaso.

Es el tipo de texto que acompaña, antecediéndola, a una obra, y busca explicar e informar el contenido de la misma, así como datos del autor y los propósitos de éste al elaborar su obra.

Menciona 3 cosas de el hardware externo que puede servir para que guardes un documento que deberá de ser revisado, siendo muy posible que tengas que modificarlo.

Es el tipo de lectura con el que identificas mas rápido el tema central de una reseña.

Identifica cuál de las siguientes oraciones tiene correctamente la concordancia: A) El equipo de béisbol jugaron como nunca aunque al final pierdan el partido como siempre. B) Los exámenes extraordinario serán pesados y son difíciles de contestar. C) Las mujeres y los niños viajan en vagones especiales. D) Los caballos de pura sangre tienen gran valor del mercado hípico.

__________un hoyo para poner la base del poste. Cavo. Cabo.

Pásame un _________ para servirte un poco de refresco. Baso. Vaso.

Dicen que es ________ del ejército. cavo. cabo.

Elige la oración correcta, de acuerdo con el uso de las letras ''z'', ''c'', ''s''. Mi mamá primera reboza el pescado para freírlo. El brasero regresó a su país después de ocho años. La maza del pan está muy esponjosa. El gato asecha a una avecilla desde el tejado.

El proceso de análisis _________ comprende tres operaciones: 1. Asignar la función que corresponde a cada palabra (por ejemplo sustantivo, verbo, adverbio). 2. Especificar las relaciones existentes entre componentes ( por ejemplo sustantivo + calificativo). 3. Construcción de la estructura correspondiente ( por ejemplo sustantivo- verbo - objeto). Didáctico. Cuantitativo. Sintáctico.

Une correctamente el tipo de párrafo con su característica. Párrafo transitivo. Párrafo explicativo. Párrafo conclusivo. Párrafo conceptual.

¿Para que es ideal una reseña?.

El primer párrafo, llamado ''Lead'' o ''sombrero'', que contiene datos esenciales que responden a las preguntas ¿de quien? ¿cuándo? ¿dónde?; forma parte de un texto.......

¿Cuáles son algunos de los elementos que se emplean par evaluar un texto?.

La reseña hemerográfica nos informa sobre el contenido de un ?.

Analiza los signos de puntuación y sus características. Coma. Dos puntos. Punto y seguido. Punto y aparte. Punto y coma.

Se le llama _________ a la máxima entonación que le damos a una sílaba al pronunciarla.

Se emplean para separar oraciones que, aunque pudieran ser independientes están íntimamente ligadas por el sentido.

Se utiliza para separar ideas y conceptos dentro de una oración?.

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos. Este proceso nos permite alcanzar y disfrutar metas, examinar las diferentes opciones y considerar las consecuencias inmediatas.

Es la acción y efecto del aprendizaje, es decir, de entender interviniendo la inteligencia y razón natural junto con la práctica.

El conocimiento puede ser público o privado y la información es un proceso personal que depende de cada individuo. Falso. Verdadero.

La información requiere filtrarse ya que no soló incluye conocimientos. En cambio, en el conocimiento se desecha la información que no le sirve a la persona. Falso. verdadero.

Para transmitir una información sólo se requiere de un emisor y, de un receptor. El conocimiento requiere de un persona ( sujeto cognoscente) para ser adquirido. Verdadero. Falso.

El conocimiento por sí mismo no contribuye a la modernización de la sociedad, quien lo hace es la información que se trasmite por medio de la comunicación. Verdadero. Falso.

El conocimiento requiere de la información pero la información no siempre transmite conocimientos, porque siempre se necesita de una persona ( sujeto cognoscente). Falso. Verdadero.

¿Quien dijo la siguiente frase? La teoría de la inteligencia múltiples es un modelo propuesto por _________ en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Abraham gardner. Howard Gardner.

Cuando un estudiante toma la iniciativa de diagnosticar sus necesidades educativas, de elegir y poner en prácticas estrategias de estudios adecuadas y evaluar los resultados de sus procesos y productos, es decir, que asuma la responsabilidad y compromiso de su proceso, se dice que desarrolla un aprendizaje.

Esclarecen los objetivos de aprendizaje a lograr sus condiciones de operación de los mismo y el nivel de exigencia o de realización esperado. Incluyen el contenido desglosado en unidades de aprendizajes referidos a los conocimientos o saberes, las habilidades, las actitudes o valores y las competencias por alcanzar.

Contienen información sobre los conocimientos formales por adquirir y que en los cursos tradicionales se proporcionan por los docentes a través de clases. Las guías informan sobre estos materiales incluyendo documentos, libros, textos, manuales, instructivos y sitios web.

Informan sobre características de trabajos a realizar y los procedimientos para realizarlos por medio de los pasos o etapas. Ofrecen información precisa de los que se debe hacer y como se debe proceder para realizar algo.

Se considera como la información que se tiene que utilizar para realizar una operación a fin de obtener un resultado. Procedimiento de datos. Almacenamiento de datos. Transferencia de datos. control.

Es necesario para guardar los datos. Ya sea sin procesar o bien después de realizar operaciones con ellos. Procedimiento de datos. Almacenamiento de datos. Transferencia de datos. Control.

Es le proceso de mover los datos de un lugar a otro. Procesamiento de datos. Almacenamiento de datos. Transferencia de datos. control.

Proporciona intrucciones a la computadora. Procesamiento de datos. Almacenamiento de datos. Transferencia de datos. control.

¿Cuál es el enunciado que resume el contenido de una publicación?. El titulo. portada. Desarrollo.

¿Como se le llama a los rasgos que componen la identificación gráfica de un texto?. El titulo. Portada. Desarrollo.

Para expresar por medio de la palabra escrita lo que debemos comunicar y cumplir con ciertas normas fundamentales, es necesario recurrir a: Escribir un texto. Explicar un texto. Redactar un texto.

El enunciado que esta bien acentuado es: A) Los prestamos se daran a partir del mes próximo. B) Terminó su trabajo, mas no puede irse a casa aun. C) Todos re aplaudieron aún tus enemigos. D) Sírveme mas sopa en éste planto, por favor.

Completa correctamente las siguientes frases: 1- Las palabras ________ soló llevan acento ortográfico cuando terminan en -n, en -s o vocal. 2- Todas las palabras _______ llevan tilde o acento ortográfico. 3. Las palabras ______ llevan acento ortográfico cuando terminan en una consonante distinta a -n, o -s, también se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante. Esdrújulas, graves, agudas. Graves, agudas, esdrújulas. Agudas, esdrujúlas, graves.

Las partes de un obra de teatro, son: El argumento. El nudo. El desenlace.

Los textos________ aprovechan la imagen impresa, la colocación de la letra, su tamaño y forma, para atraer la atención del lector, antes de que empiece a leer. Periodísticos. Narrativos. Descriptivos.

Trata de crear interés o de convencer a actuar. La función realista. La función emotiva.

Reflexiona sobre los tipos de reseñas con sus correspondientes descripciones. De texto. De espectáculos. De cine. De un evento.

Denunciar Test