De la Información al Conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() De la Información al Conocimiento Descripción: Cuestionario de preparación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Completa el siguiente enunciado: _________ es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos. Este proceso nos permite alcanzar y disfrutar metas, examinar las diferentes opciones y considerar las consecuencias inmediatas. Evaluación de acciones. Análisis de necesidades. Toma de decisiones. Identificar el problema. Selecciona la opción que completa la oración: __________ es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de la persona o sistema que recibe dicho mensaje. Evento. Conocimiento. Información. Dato. Completa el siguiente enunciado: __________ es la acción y efecto del aprendizaje, es decir, de entender interviniendo la inteligencia y razón natural junto con la práctica. Información. Evento. Conocimiento. Dato. Completa la siguiente frase: La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por ___________en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades especificas con distinto nivel de generalidad, sino como un con conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Daniel Goleman. Howard Gardner. Robert J. Sternberg. Edward Thorndike. Completa la siguiente frase: Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como “__________ de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”. La capacidad. La cualidad. La intuición. El don. Completa el enunciado seleccionado una opción: __________, son la parte del proceso de crecimiento personal que responde a las preguntas: ¿Qué pretendo? ¿Qué quiero aprender? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Qué formas de actuar, de pensar y de sentir voy a obtener como resultado de mis experiencias? ¿A dónde quiero llegar?. Las estrategias. Las necesidades. Las evaluaciones. Los objetivos. Relaciona los tipos de características que deberás de cumplir como egresado del Bachillerato de la columna izquierda, con sus definiciones de la columna derecha, según lo establece la SEP. Características de los egresados: 1. Analítico 2. Autónomo 3. Crítico 4. Sistemático Definiciones: a. Es la habilidad que le permite ser práctico y organizado, tanto en su tiempo de estudio, como en la realización de sus trabajos escolares. b. Es la capacidad que se tiene por participar en actividades que buscan el bien de la comunidad, local o global, partiendo de la sustentabilidad. c. Es la capacidad para pensar por sí mismos, tanto en lo intelectual, como en lo cívico y moral y tomar decisiones partiendo de estos pensamientos. d. Es la capacidad de crear hipótesis, partiendo de la observación, o resuelve problemas que impliquen la conjunción de diversos conocimientos. e. Es el compromiso que se tiene para defender la diversidad, relacionándose con respeto con otros y dándole un lugar primario al diálogo. f. Es la capacidad de observar los hechos contemporáneos con una conciencia de las raíces socioculturales, la relevancia de los hechos y de la dimensión histórica que representan. [1-f] [2-c] [3-e] [4-b]. [1-d] [2-b] [3-e] [4-a]. [1-b] [2-a] [3-f] [4-d]. [1-d] [2-c] [3-f] [4-a]. Lee con atención los siguientes ejemplos y señala a que concepto se requiere: 1. Un ingeniero necesita capacidad de interpretación espacial, pero también necesita habilidades lógicas y matemáticas para realizar cálculos, cualidades de relación interpersonal para presentar sus proyectos, competencia corporal y kinestésica para poder dirigir la construcción etc. 2. Einstein no es más ni menos “listo”, lo que ocurre es que sus cualidades intelectuales pertenecen a campos de conocimiento y habilidades diferentes. Inteligencias múltiples. Estudio independiente. Estilos de aprendizaje. Coeficiente intelectual. Selecciona de la siguiente lista cuales tipos de inteligencia corresponden a los propuestos de la teoría de inteligencias múltiples: 1. Componencial-analítica 2. Lógica-matemática 3. Musical 4. Experiencial- creativa 5. Corporal-Kinestésica 6. Emocional 7. Interpersonal o social 8. Contextual-práctica 9. Sentimental 10. Lingüística. 2, 3, 5, 7, y 10. 2, 4, 6, 7 y 10. 1, 2, 5, 7 y 9. 1, 3, 5, 8 y 9. Selecciona de la siguiente lista de características en que se puede estudiar el bachillerato abierto: 1. Flexibilidad en los horarios. 2. Clases programadas con hora y día. 3. Puedo elegir las fechas en que quiero presentar mis exámenes. 4. Asesoría personalizada con profesores para la revisión de todos los saberes. 5. Sin mínimos o máximos de tiempo para terminar la escuela. 3, 4 y 5. 2 y 3. 1,3 y 5. 1 y 4. ¿Cuál es el enunciado que resume el contenido de una publicación?. Solapa. Portada. Título. Lomo. ¿Cómo se le llama a los rasgos que componen la identificación gráfica de un texto?. Solapa. Superestructura. Portada. Macroestructura. De las siguientes afirmaciones, identifica cuáles son las características generales de los textos científicos: 1. Lenguaje denotativo 2. Léxico abstracto 3. No emite juicios 4. Es objetivo 5. Lenguaje culto 6. Selecciona información 7. Uso de tecnicismos 8. Discurso argumentativo 9. Es informativo 10. Elementos iconográficos. 1, 2, 5, 9 y 10. 1,3, 4, 7, y 9. 2, 5, 6, 8 y 10. 2, 4, 6, 7, 8 y 9. Completa el enunciado: Los textos _____________, aprovechan la imagen impresa, la colocación de la letra, su tamaño y forma, para atraer la atención del lector, antes de que empiece a leer. Didácticos. Tecnológicos. De divulgación científica. Periodísticos. Dentro de los elementos del comentario se encuentra el resumen, tema, esquema organizativo, estamos hablando de: Coherencia textual. Valoración personal. Caracterización textual. Cohesión formal. |