option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DE LA INFORMACION AL CONOCIMIENTO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DE LA INFORMACION AL CONOCIMIENTO

Descripción:
MOD. 01 PREPA ABIERTA

Fecha de Creación: 2022/11/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Sergio propone un mapa conceptual para su autorrealización. ¿Cuál tipo de necesidad está faltando en su mapa de acuerdo con la Pirámide de Maslow?. SEGURIDAD. FISIOLOGIA.

2. Establece el orden correcto que deben tener las cláusulas del contrato de estudios de bachillerato. 1-7-6-5-3-4-2. 2-3-6-1-5-4-7.

3. Cual de las siguientes acciones corresponde con una postura crítica y propositiva por parte del estudiante de bachillerato en el Sistema Abierto?. PLANTEAR FORMAS DIVERSAS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS. ESPECIFICACIONES SEMEJANTES.

4. Clasifica las actividades de la columna derecha con el tipo de inteligencia que se desarrolla o utiliza en cada caso (no todas las actividades se utilizan y las inteligencias pueden repetirse). (1 B,F) (2 D) (3 A,E). (1 D,F) (2 B) (3 A, E).

5. Cual es el resultado principal del estudio del bachillerato en el Sistema Abierto?. DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE COMPETENCIAS. APRENDER TECNICAS DE ESTUDIOS DIFERENTES.

6. Cual es el propósito fundamental de una noticia periodística?. informar por medio de noticias, entrevistas, reportajes y notas de divulgación. DAR A CONOCER HECHOS O SUCESOS DE INTERES COLECTIVO: ACTUALES SUBITOS Y RELEVANTES.

7. Cual modalidad periodística incluye un texto con antecedentes, comparaciones, derivaciones, consecuencias, acompañado de fotografías e ilustraciones?. NOTICIAS. REPORTAJE.

8. Cual de los siguientes son ejemplos de textos discontinuos?. 1,3,4,6. 2,3,5,6.

9. Identifica las similitudes entre un reportaje, una página web y un artículo de divulgación como fuentes para allegarse de información acerca del avance del ejercicio de los derechos humanos en la sociedad mexicana en los últimos 50 años. R. 2,3,7. 1,5,6.

10. Josefina lee este artículo en una revista juvenil: DRAMA. SUPERFICIAL.

11. Que elementos integran la unidad del, párrafo?. REDACCION + COHESION + COHERENCIA. CRITICA + REPORTAJE.

12. Lee el siguiente texto e indica cual es la conclusión del mismo. CUATRO DE LOS SIETE COMPONENTES DEL INDICADOR DE POBREZA MEJORARON, PERO EL PODER ADQUISITIVO SE VIO AFECTADO POR LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS. se aprecia que el Censo realizado en 2010 fue defectuoso y limitado, porque se siguen obteniendo cifras de no crecimiento y hasta faltantes.

13. Lee el siguiente texto e identifica cual es la idea principal. MOSTRAR COMO LA ORGANIZACIÓN EN SOCIEDADES PRIMITIVAS DEPENDE DE LOS ROLES DE LOS SEXOS. describir características principales de las sociedades cazadoras y recolectoras.

14. Cual es el elemento de la coherencia de un texto que permite identificar que las ideas no chocan entre sí o que una no niega a la otra?. RELACION. NO CONTRADICCIÓN.

15. A continuación se tienen dos textos que deben comparar. ¿En qué fase de la estrategia de comparación se ubica el enunciado?. ESPECIFICACION DE LAS CARACTERISTICAS SEMEJANTES Y DIFERENTES. EMPLEAR PARA LA COMPARACION.

16. En el libro de texto del módulo se te sugirió entrar en esta página para leer este documento: Independientemente de que hayas leído el documento cuando te preparaste para este módulo y en función de la información disponible, ¿de qué tipo de texto se trata?. EXPOSITIVO. NARRATIVO.

17. Lee el siguiente fragmento basado en un artículo sobre desarrollo humano: ¿Cuál es el título que tiene coherencia textual con el fragmento presentado?. COMPORTAMIENTO DE LOS ADULTOS EN EL TRABAJO. relaciones entre trabajo y edad de los adultos.

18. La siguiente tabla presenta en forma parcial una tabla de análisis de un texto sobre las redes sociales en internet, donde se incluyen cuatro características del texto. (1 CONFIABILIDAD DE LAS FUENTES) (2 ACTUALIDAD DEL TEXTO) (3 INTENCION DEL AUTOR). (3 INTENCION DEL AUTOR).

19. se te pide hacer un comentario sobre el siguiente fragmento basado en un artículo sobre desarrollo humano. ¿Cuál opción contiene la valoración del texto mostrado?. EL TEXTO HACE UNA DESCRIPCION SOBRE LA FORMA DE ACTUAR Y SENTIMIENTOS DE LOS ADULTOS JOVENES EN EL TRABAJO, CON ALGUNAS COMPARACIONES RESPECTO A ADULTOS MAYORES Y CONDICIONES LABORALES. ADULTOS MAYORES Y CONDICIONES LABORALES.

20. ¿Cuáles son los elementos estructurales de una reseña?. IDENTIFICACION - RESUEMEN - CRITICA. BIBLIOGRAFICA - CRONOGRAMA.

21. Ubaldo preparo el ejercicio de reseña sobre el texto “Amores perros” de Soledad Castro, sugerido en el libro de texto del Módulo 1. Ubaldo mezclo sus opiniones personales con transcripciones textuales y paráfrasis de lo leído. ¿Cuál de las siguientes opiniones puede identificarse una crítica hecha por Ubaldo?. es una de las películas latinoamericanas que no me canso de ver y es a mi juicio el mejor producto que ha dado hasta hoy el cine latinoamericano que realmente nos representa como región. SEGÚN CASTRO, EL DIRECTOR DE LA PELICULA OBSERVA CRITICAMENTE SU TIEMPO Y ESPACIO, EXTRAYENDO POESIA DE LO CRUDO DE LAS SITUACIONES URBANAS AL BORDE DE LA FRAGILIDAD, SIN GOLPES BAJOS NI FINALES FELICES.

22. Completa el enunciado seleccionando una opción: ______________, son las partes del proceso de crecimiento personal que responde a las preguntas: LOS OBJETIVOS. CRONOGRAMAS.

23. Analiza las siguientes afirmaciones respecto a las diferencias entre información y conocimiento. Identifica las afirmaciones verdaderas. 2, 3 Y 5. 1, 4 Y 6.

24. Relaciona cada tipo de inteligencia con su respectiva definición de acuerdo a los postulados de la teoría de inteligencia múltiples. (1 C) (2 E) (3 A) (4 D). (1 A) (2 D) (3 C) (4 E).

25. Cuales de las siguientes condiciones que intervienen en el proceso de estudio se refieren a las “condiciones extremas” ?. 1,2,4. 2,3 5.

26. Identifica que tipo de texto es el siguiente: Algebra es la rama de la matemática que estudia la cantidad considerad a del modo más general posible. CONSULTA. ARGUMENTO.

27.¿Cuál de las opiniones muestra correctamente los pasos que se deben seguir para realizar un resumen?. PRESISAR LA INTENCION DEL AUTOR, REPRODUCIR SUS IDEAS DE MANERA LITERAL, TRANSCRIBIENDO EL SENTIDO O RIGINAL DEL TEXTO Y EXTRAER LO SUSTANCIAL DEL CONTENIDO. RECONOCER LA IDEA PRINCIPAL DE CADA PARRAFO PARA FRASEAR LAS IDEAS CON PALABRAS PROPIAS ORGANIZAR Y RELACIONAR LAS IDEAS CON TEXTOS Y SIGNOS DE PUNTUACION.

28. ¿Cuál es el orden adecuado que debe seguir un estudiante para llevar a cabo un proceso de lectura crítica?. 4 - 1 - 3 - 5 - 2. 1-4-3-5-2.

29. Selecciona la opción que completa el enunciado El comentario de _______________________ es un ejercicio orientado a plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que permitan la plena comprensión de un documento. UN TEXTO. RESUMEN.

30. La narración breve, descriptiva, critica y valorativa de un texto publicado o evento, se denomina_______________. RESEÑA. CRITICA.

Denunciar Test