De la información al conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() De la información al conocimiento Descripción: Repaso 2-7 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los siguientes casos, clasifica si se trata de un ejemplo de información o de conocimiento. CASO A: Al aprender a leer, la persona tiene que conocer las letras, distinguir su pronunciación y luego unirlas para formar palabras y darle significado a las mismas. 1. El conjunto de letras forman palabras que tienen un significado de alguna acción, señalan un nombre o una cualidad. 2. La combinación de palabras expresa un pensamiento. Caso B: La física demuestra que la fuerza es igual al producto de la masa del cuerpo por su aceleración. Se sabe que en la caída de los cuerpos la fuerza de atracción está relacionada con la aceleración de la gravedad. 3. En el caso que se caiga un cuerpo de determinada altura, la aceleración de la gravedad no cambia, lo que puede variar es la masa, por ejemplo, a menor masa será menor la fuerza que se adquiere al caer. Esto debe explicar por qué si una hormiga cae de una torre puede seguir moviéndose porque su masa es muy pequeña. 4. La fuerza se determina de la multiplicación de la masa por la aceleración. [Información-1, 4] [Conocimiento-2, 3]. [Información-2, 4] [Conocimiento-1, 3]. Relacione el tipo de conocimiento de la columna izquierda, con sus características de la columna derecha. [1-c] [2-b] [3-a]. [1-a] [2-b] [3-c]. Un estudiante estudia la Unidad 1 del Módulo 1 y para ello consulta un conjunto de referencias, lee un paquete de libros y visita varias direcciones para sitios de internet. Se da cuenta que ha reunido mucha información, datos, materiales de estudio y que, para estar seguro de su conocimiento, conviene que realice un resumen para ser capaz de explicar con sus palabras el objetivo de la Unidad y sus implicaciones (sic). De acuerdo con este contexto, ¿qué se entiende por conocimiento?. Inteligencia. Manejo de la información asimilada. ¿Cómo se llama a la mezcla única de tipos de razonar y actuar frente a diversos estímulos que posee cada persona, como resultado de las habilidades, desafíos, experiencias y entrenamientos?. Inteligencias múltiples. Estilos de aprendizaje. La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por ________________ en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. (Wikipedia). Howard Gardner. Erick Erickson. Completa la siguiente frase: Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como <_______ de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas=. la capacidad. la personalidad. Selecciona de la siguiente lista cuáles tipos de inteligencia corresponden a los propuestos por la teoría de inteligencias múltiples: 1. Componencial-analítica 2. Lógica-matemática 3. Musical 4. Experiencial-creativa 5. Corporal-cinestésica 6. Emocional 7. Interpersonal o social 8. Contextual-práctica 9. Sentimental 10. Lingüística. 2, 3, 5, 7, 10. 2, 5, 6, 7, 10. Lee con atención los siguientes ejemplos y señala a qué concepto se refieren. (tomado de Wikipedia) 1. Un ingeniero necesita capacidad de interpretación espacial, pero también necesita habilidades lógicas y matemáticas para realizar cálculos, cualidades de relación interpersonal para presentar sus proyectos, competencias corporal y kinestésica para poder dirigir la construcción, etc. 2. Einstein no es más ni menos "listo" que Pelé, lo que ocurre es que sus cualidades intelectuales pertenecen a campos de conocimientos y habilidades diferentes. Inteligencias múltiples. Estilos de aprendizaje. Analiza el siguiente párrafo: El desarrollo del Módulo 01 se apoya en un conjunto de medios materiales, actividades y ayudas que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje que debes llevar a cabo. Por lo tanto, en el Sistema Abierto puede hacerse en forma individual y no es necesario que se trabajen siempre en el aula con grupos de estudiantes. ¿A qué se refiere el párrafo?. Inteligencias Múltiples. Estilos de aprendizaje. De las siguientes opciones, ¿cuáles son parte del concepto "estudio independiente=? 1. Facultad de tomar decisiones. 2. Evitar tomar en cuenta las opiniones de otras personas. 3. Regulación del propio aprendizaje para aproximarlo a una determinada meta. 4. Trabajar sin compañía. 1 y 3. 2 y 3. Selecciona de la siguiente lista de características de las modalidades en que se puede estudiar el bachillerato, aquellas por las que elegiste la modalidad actual de estudio. 1. Flexibilidad en los horarios. 2. Clases programadas con hora y día. 3. Puedo elegir las fechas en que quiero presentar mis exámenes. 4. Asesoría personalizada con profesores para la revisión de todos los saberes. 5. Sin mínimos o máximos de tiempo para terminar la escuela. 1, З y 5. 1, 2 y 4. Selecciona la opción que completa el siguiente enunciado: Cuando un estudiante toma la iniciativa de diagnosticar sus necesidades educativas, de elegir y poner en práctica estrategias de estudio adecuadas y evaluar los resultados de sus procesos y productos, es decir, que asume la responsabilidad y compromiso de su propio proceso, se dice que desarrolla un aprendizaje ______. Autónomo. independiente. ¿Cuáles de los siguientes puntos, ayudan a convertir las actividades de administración del tiempo en herramientas que te acercan a tus metas? 1) Planear regularmente. 2) Elegir un lugar adecuado para el estudio. 3) Elaborar lista de pendientes. 4) Usar calendarios mensuales y anuales. 5) Programar el tiempo libre. 6) Organizar apuntes por temas y subtemas. 1, 3, 4 У 5. 1, 2 y 5. Analiza los siguientes puntos relacionados con el uso del tiempo: 1. Programar las actividades, tanto diarias como semanales. 2. Dividir por partes iguales el tiempo para el estudio y para la diversión. 3. No dejar para más adelante el comienzo del estudio. 4. Aprovechar los ratos libres. 5. Anticipar los estudios respecto a su fecha límite. 6. Dedicar menos de 1 hora diaria al estudio. 7. Evitar incluir tiempo destinado a hobbies y esparcimiento. De los puntos propuestos, ¿cuáles describen parte de una correcta administración del tiempo?. 1, 2 y 4. 1, 3, 4 y 5. ¿Cuáles de las siguientes condiciones que intervienen en el proceso de estudio se refieren a las condiciones externas? 1. Iluminación 2. Espacio de trabajo 3. Capacidades personales 4. Niveles de ruido 5. Estado de ánimo. 1, 2, 4. 1, 3 y 5. |