option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

De la información al conocimiento. ( M-1 )

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
De la información al conocimiento. ( M-1 )

Descripción:
Prepa abierta 22 módulos

Fecha de Creación: 2020/10/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la genética?. procesos vitales de los seres vivos en función de las características de su estructura molecular. Parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios. Conjunto de las cosas que existen en el mundo o que se producen o modifican sin intervención del ser humano. Parte material o física de la realidad, en contraposición al espíritu.

¿Cuál es el significado de colectar?. Reunir cosas, en especial recaudar o cobrar dinero. Juntar cosas del mismos tipo. Agarrar o tomar una cosa que se ha caído o que está en el suelo.

¿Qué es un grupo científico?. Conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación. Grupo formado de varios investigadores personales. Unidad formada por personal investigador con líneas de trabajo disciplinares o pluridisciplinares e intereses comunes. Es un grupo abierto en el que además se potencia la interacción con otros grupos de la Sociedad con los que se pueden tener intereses comunes.

Es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad o una época.También se trata de la doctrina filosófica centrada en el estudio del origen de las ideas: Leyenda. Ideología. Cuento.

Relaciona las siguientes metas personales: Corto plazo. Mediano plazo. Largo plazo.

Relaciona correctamente las etapas del desarrollo psicosocial de Erik Erickson: Confianza vs Desconfianza. Autonomía Vs Vergüenza y duda. Iniciativa Vs Culpa. Laboriosidad Vs Inferioridad. Identidad vs Difusión de Identidad. Intimidad Vs Aislamiento. Generatividad Vs Estancamiento. Integridad del ego vs Desesperación.

Relaciona correctamente los conceptos de la pirámide de Abraham Maslow: Necesidades básicas o fisiológicas. Necesidades de seguridad y protección. Necesidades de estima. Necesidades de afiliación y afecto. Autorrealización o auto-actualización.

¿Para qué sirve la linea del tiempo?. Sirve de herramienta para organizar de manera gráfica y simplificada conceptos y enunciados a fin de reforzar un conocimiento. Es una serie de divisiones temporales, que se establecen para poder comprender a través de la visualidad, el conocimiento histórico y los acontecimientos según su duración. Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados.

Puede ser entendido como un proceso constituido por un conjunto de acciones planificadas e intencionales que lleva a cabo el estudiante de un sistema educativo formal, mediante las cuales se involucra de manera consciente y responsable en la formación de habilidades intelectuales: Inteligencias múltiples. Hábitos de estudio. Estudio independiente. Estilos de aprendizajes.

¿Quién creo las inteligencias múltiples y en que año?. Anthony Giddens en el año de 1980. Howard Gardner en el año de 1983. Aristoteles EN EL AÑO DE 1880.

Relaciona correctamente las siguientes inteligencias múltiples,con sus respectivos significados: Inteligencia Lingüístico-Verbal. Inteligencia Lógico-matemática. Inteligencia Visual-espacial. Inteligencia Musical. Inteligencia Corporal-Quinestésica. Inteligencia Interpersonal. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Naturista. Inteligencia Existencial.

Conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un asunto, materia, fenómeno o ente determinado: signos de puntuación. inteligencias múltiples. Conocimientos. Información.

¿Qué es el conocimiento?. Conjunto de habilidades, destrezas, procesos mentales e información adquiridos por el individuo, cuya función es ayudarle a interpretar la realidad, resolver problemas y dirigir su comportamiento. Conjunto de datos relativos a la situación económica de una persona, una entidad, un mercado o un país. Proceso que consiste en la transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor.

Elige correctamente los tipos de organizadores gráficos: Cadena de secuencias. Mapa conceptual. Esquema. Información. Mapa mental. Inteligencias múltiples.

Es la representación gráfica de un conjunto de tareas, actividades o eventos ordenados en el tiempo: Tabla comparativa. Mapa mental. Linea del tiempo. Cronograma.

¿Qué es un mapa conceptual?. Es una técnica de representación gráfica del conocimiento, cuya distribución forma una red en la que los nodos representan los conceptos y las líneas las relaciones jerárquicas entre dichos conceptos. Se estructura jerárquica-mente vinculando ideas principales, secundarias e información menos relevante a través del uso de llaves. Es una representación gráfica que se utiliza para esquematizar procesos.

Competencia de la inteligencia, capaz de registrar y procesar información para hallar soluciones: Análisis. Cuadro comparativo. Mapa mental. Cuadro sinoptico.

¿Qué es un cuadro comparativo?. Conjunto de mandos de una empresa, administración o ejército, que también define a ciertos partidos políticos. Es cada una de las partes en las que puede dividirse una representación. Es una herramienta gráfica que ayuda a sistematizar y resumir datos que son comparables de acuerdo con diferentes categorías, dando como resultado la organización de la información.

¿Qué es un contrato y tipos de contratos?. documento legal que expresa un acuerdo común entre dos o más personajes:Unilaterales y bilaterales, Onerosos y gratuitos,Conmutativos y aleatorios,Privados y públicos. Relación de una persona con otra o con otras. Forma o manera como se relaciona una persona con otras o con los animales.

Relaciona los siguientes componentes de la computadora con sus respectivos significados: El hardware externo:. Software:. El hardware interno:. La computadora:.

Elige correctamente: 1) Monitor 2) CPU 3) Mouse 4) Bocinas 5) Teclado 6) Módem 7) Impresora. 1) Monitor 2) Módem 3) CPU 4) Mouse 5) Bocinas 6) Impresora 7) Teclado.

Es una relación de semejanza que se establece entre dos cosas distintas. Es una herramienta que toma una característica que está presente en un elemento y observa que esta característica es compartida por otra cosa: Sociografía. Analogía. Repercusiones.

Elige los tipos de textos: Narrativo. Descriptivo. Resumen. Argumentativo. Cuadros sinopticos. Expositivo. Mpapa mental. Científicos.

Es aquel que relata eventos, historias, cuentos, hechos o mitos, por lo que puede ser ficticio o no ficticio. Se caracteriza por una secuencia de eventos expresados por verbos dinámicos y adverbios y conectores espaciales como: "y luego", "primero", "segundo", "tercero": Texto descriptivo. Texto expositivo. Texto narrativo. Texto argumentativo.

¿Cual es el significado de texto descriptivo?. Tiene como finalidad definición de algo, ya sea un objeto, una persona, un animal, una situación o una descripción de otro tipo de texto. También se emplea para expresar sentimientos. El objetivo de este tipo de texto es explicar. El texto expositivo se orienta a exponer tema pero en que el autor no da su opinión personal. Es un texto instructivo en el que se explica cómo desarrollar una actividad o llevar a cabo un objetivo.

Es un tipo de texto que tiene la finalidad de mostrar avances de investigaciones: Textos administrativos. Textos publicitarios. Textos periodísticos. Textos científicos.

Este tipo de texto pretende persuadir al lector para que contrate un servicio o realice una compra de un producto: Textos humanísticos. Textos publicitarios. Textos digitales. Textos administrativos.

Son aquellos textos que pretender informar, aunque también pueden aportar opinión. Su objetivo es la comunicación: Texto directivo. Textos científicos. Textos periodísticos. Textos jurídicos.

¿Que es un texto?. Conjunto de frases y palabras coherentes y ordenadas que permiten ser interpretadas y transmiten las ideas de un autor. Técnica de imprimir textos o dibujos, a partir de tipos o moldes en relieve que, entintados, se aplican sobre el papel. Conjunto de programas y rutinas que permiten a la computadora realizar determinadas tareas.

Une las características de un texto: Características de un texto:.

Relaciona las estructuras de un texto: Estructura de un texto:.

Todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe seguirse en determinada situación: Paradigma. Tipografía. Cohesión. Textos.

¿Qué es la tipografía y en que año se creo?. Es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas surgió a mediados del siglo XX. Las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, en el periodo Paleolítico hace unos 30.000 años. El arte y la técnica de impresión a través de formas con relieve que reciben el nombre de tipos, los cuales, hechos de plomo, una vez entintados serán aplicados sobre el papel para así obtener un trabajo de impresión, ya sea un documento, un texto, Johannes Gutenberg, entre los años de 1448 y 1450.

¿Qué es la coherencia?. Es un recurso lingüístico formal que tiene la finalidad de organizar el texto de manera tal que las ideas presenten conexión entre sí para entregar un mensaje comprensible. Es una propiedad fundamental del texto que le proporciona sentido tanto a los enunciados (frases u oraciones) como al conjunto de estos. Cuerpo de un escrito, prescindiendo de las notas, los comentarios, las portadas, las ilustraciones, etc. Clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia que afectan a las personas o las cosas.

Es una propiedad fundamental del texto que le proporciona sentido tanto a los enunciados (frases u oraciones) como al conjunto de estos: Coherencia. Cohesión. Verbo. Texto lingüístico.

¿Para qué sirve una hoja de calculo?. Permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). Exhibir, en pocas líneas, un proyecto frente a las personas que pueden decidir sobre su financiamiento.

El conocimiento científico es la capacidad mental que poseen las personas para formular un conjunto de ideas que se han obtenido de forma objetiva, racional, metódica y crítica. ¿Cuáles son sus características?. características del conocimiento científico:.

Elementos del conocimiento científico: Sujeto. Objeto. Comparación. Operación cognoscitiva. Conocimiento. Pensamiento.

¿Qué es Conocimiento científico?. Conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la experimentación y el análisis de fenómenos o hechos. Conjunto de normas por el cual debemos regirnos para producir conocimiento con rigor y validez científica. Un hecho o evidencia, una razón o argumento, utilizado para demostrar la verdad o la falsedad de algo, de una acción, una tesis, una teoría.

Relaciona los tipos de géneros periodísticos: Géneros periodísticos: Son formas de expresión escrita que difieren según las necesidades u objetivos de quien lo hace.

Relaciona con sus conceptos los siguientes géneros periodísticos: Noticia:. Reportaje. Entrevistas.

Relaciona con sus significados los siguientes géneros periodísticos de opinión: Editoriales:. Cartas al director:. Artículos de opinión:. Columnas:. Críticas:.

Relaciona con sus respectivos significados los siguientes géneros periodísticos interpretativos: Crónicas. Encuestas.

Lector experto vs Lector novato: Lector – experto:. Lector – novato:.

Elige las características de el lenguaje científico: Uso del articulo con valor generalizador. Presencia de códigos especiales o particulares. Uso del presente de generalización. Uso de signos de puntuación. Tecnicismo, al poder ser traducidos fácilmente. Lógica - matemática. Uso de un vocabulario abstracto.

Tipos de inteligencias múltiples: Lingüística. Naturalista. Interpersonal. Espacial. Multiplicidad. Lógico-matemática. Intrapersonal. Corporal cinestésica.

Ordena correctamente los pasos para aplicar un efecto de animación: Haga clic en Agregar animación y elija un efecto de animación. Seleccione el objeto de la diapositiva que desee animar. Para aplicar otros efectos de animación al mismo objeto, selecciónelo, haga clic en Agregar animación y elija otro efecto de animación. En la pestaña Animaciones, haga clic en Panel de animación.

La representación de conocimientos se compone de: Lingüísticos y analíticos. Redes y esquemas. Científicos e informativos. Redes.

Se conoce como ______ a los componentes lógicos de un sistema informático, mientras el ______ son todas las partes tangibles del mismo, estos componentes se dividen en: dispositivos de entrada, dispositivos de _______, dispositivos de entrada/salida, dispositivos de ________ . Software Hardware Salida Almacenamiento. Hardware Software Almacenamiento Salida. Entrada Software Salida Almacenamiento.

Al encender la computadora, lo principal en activarse es: Memoria sd. Google. Pantalla principal. Sistema operativo.

Capacidad que una persona posee y que le permite por caso desenvolverse correctamente en cualquier actividad sin la necesidad de una ayuda externa: Necesidades humanas. Aislamiento. Autónomo. Iniciativa.

Relaciona los signos de puntuación con sus respectivos significados: Punto (.). Punto y coma ( ., ). Dos puntos( : ). Paréntesis ( ). Puntos suspensivos ( ... ). Coma ( , ). Guión ( - ).

Las partes de un libro: Elementos internos:. Elementos externos:.

Etapas de Proceso de Escritura: Redacción. Reescritura. Planeación. Estilo. Revisión.

Es la sílaba de una palabra con mayor prominencia fonética por coincidir con la posición del acento prosódico, es decir, es la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza de voz: Silaba tónica. Silaba atonica. Paréntesis. Punto y coma.

El formato de la ficha de trabajo debe contener la siguiente información: Se elaboraban en cartón en un tamaño de aproximadamente 12,5 cm x 19 cm. Actualmente se encuentran mayormente en formato digital. Se elaboraban en cartón en un tamaño de aproximadamente 10,5 cm x 22 cm.

El formato de la ficha de trabajo debe contener la siguiente información: Tema. Datos del autor. El título del libro o del tema a abordar. Resumen. Esquema. Número de página, sección, capítulo, etc (para poder ubicar al lector sobre la fuente original en caso de necesitar acudir a ella). Mapa mental.

Denunciar Test