option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INFORMACIÓN JURIDICA I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INFORMACIÓN JURIDICA I

Descripción:
SIMULADOR DE EXAMEN

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los Estados según su organización política los podemos dividir en: Repúblicas libres. Repúblicas presidencialistas. Republicas futuristas. Republicas falsas.

En caso de duda razonable sobre el alcance de las disposiciones legales o reglamentarias, con respecto a las personas adultas mayores estas se aplicarán: Casi nunca favorables. Siempre favorables a este grupo humano. Nunca favorable. Casas de los abuelos.

En las democracias modernas el estado esta dividido en podres, el poder ejecutivo esta formado por: Los ministros del gobierno. Los jueces. Los fiscales. Los parlamentarios.

En la constitución del Ecuador tenemos leyes permisivas estas: Mandan. Permiten. Ruegan. Obligan.

La conducta humana se rige por normas que impone obligaciones y también confiere___________: A las vivencias. Maldad. Honestidad de las personas. Al daños.

En el Ecuador el Código Integral Penal tiene como objetivo: Promover una cultura de paz. Desarrollar espacios de consumo masivo. Desarrollar actividades de control a las entidades del estado. Promover la rehabilitación social de las personas sentenciadas.

Dentro de los elementos del estado encontramos: Soberanía. La cantidad de sus habitantes. La cantidad de tierras. El deporte.

El Art.47. de la Ley Orgánica de la Discapacidad establece que aquellas entidades con un mínimo dé 25 trabajadores están obligadas a contratar hasta un: 4%. 10%. 20%. 45%.

El Art. 59. plantea que las personas con discapacidad tienen derecho a ser acompañadas por auxiliares animales debidamente entrenados y calificados para cubrir sus necesidades. La permanencia y acompañamiento podrá efectuarse en los espacios y ambientes que permite el acceso a personas. Ninguna disposición pública o privada podrá impedir la libre circulación y el ejercicio de este derecho, a excepción: Los centros de salud. Los edificios del poder ejecutivo. Las unidades de transporte. Las Universidades.

Se define como estado: estructura latina. Espacio natural. Estructura geográfica. Estructura política que se erige en una determinada geografía.

La aplicación de las normas del Código Integral Penal, pueden aplicarse: En cualquier parte del mundo. Solo en la región que cometió la infracción. Dentro del Territorio Nacional. En la Región de Galápagos.

Se denomina derecho objetivo: Al conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre las personas de una sociedad. Al derecho de los ciudadanos. a las actividades propias. Al poder que tiene los ciudadanos.

Una vez realizada la calificación de las personas con discapacidad y el correspondiente registro por parte de la unidad competente del Sistema Nacional de Salud, la autoridad sanitaria comunica al Registro Civil: Para que se incluya en su pasaporte la condición de discapacidad y porcentaje. Para que se incluya en su licencia de conducción la condición de discapacidad y porcentaje. Para que lo sepa el gobierno. Para que se incluya en la cédula de identidad la condición de discapacidad y porcentaje.

¿El articulo 10 del Código Integral Penal habla de la privación de liberta, aquí se plantea que: Se autoriza la reclusión en hogares maternos. Se prohíbe cualquier forma de privación de libertad en el espacio. Se autoriza cuando sea necesario internar a las personas en escuelas. Se prohíbe cualquier forma de privación de libertad en instalaciones o lugares no autorizados legalmente.

Se denomina "Cosa Jusgada": Cuando asistimos a una audiencia. Cuando se realiza la audiencia. Cuando un Juez o tribunal dicta un fallo definitivo. Cuando vamos a un juicio.

Nuestro Código Integral Penal incluye la tortura como forma de castigo: Si en algunas ocasiones. Ni siquiera con fines disciplinarios. Cuando sea necesario. Si.

¿Es nuestra Constitución de garantías de los derechos para todos los habitantes del país?. Casi siempre. nunca. No. Si.

¿De que forma una persona puede acreditar su discapacidad?. Mediante la cédula de ciudadanía que acredite la calificación. Mediante su pasaporte. Haciendo publica su discapacidad. Mediante su Licencia de Conducción.

La criatura que muere en el vientre materno, o que, perece antes de estar completamente separada de su madre se considera: Que nació Viva. Que nació viva. Que jamás ha existido. Que murió en el nacimiento.

El Art. 4. de la Ley Orgánica de la Discapacidad plantea que una persona discapacitada no puede ser discriminada, sin embargo en caso de "In dubio pro hominem", en caso de duda como se actúa: Si favorecer a nadie. Con total imparcialidad. Favorable siempre al estado. Favorable y progresivo a la protección de las personas con discapacidad.

Tres elementos rigen la conducta humana desde épocas inmemoriales, "Vivir honestamente se refiere": Cuando provoca daños en el sentido de pertenencia. Cuando provoca daños mentales. Cuando provoca daños físicos. implica ser fiel a uno mismo.

Las personas adultas mayores tendrán dentro de la telefonía fija el beneficio de: Rebajas del 25% del precio. Rebajas del 100% del precio. Rebajas del 75% del precio. Rebajas del 50% del precio.

Para hacer efectivos sus derechos, una persona adulta mayor solo le bastará: Presentar su licencia de conducción. Presentar su cedula de identidad. Demostrar que no puede caminar. Demostrar que tiene esa edad mostrando su cara.

A que llamamos domicilio político: Relativo al territorio del Estado en general. A la casa donde vivo. Al lugar donde viven los políticos. A la casa de mis padres.

Las personas con discapacidad auditiva y visual tiene su propio sistema de comunicación universal, en el caso de la discapacidad visual utilizan el sistema: De señas. Braille. Amplificado. Morse.

Dentro de los principios procesales se establece: En el derecho a la paz. El derecho a vivir plenamente. El derecho al debido proceso penal. El derecho a delinquir.

Dentro de los derechos subjetivos los seres racionales, tenemos las siguientes facultades: El derecho a viajar. El derecho a la vida fácil. El derecho de propiedad, el propietario tiene la facultad de gozar y disponer del bien. El derecho a vivir.

Art. 19 se encarga de la Clasificación de las Infracciones, aquí se considera "Delitos": Infracción penal sancionada con pena privativa de libertad mayor a un día. Infracción penal sancionada con pena privativa de libertad mayor a diez días. Infracción penal sancionada con pena privativa de libertad mayor a treinta días. Infracción penal sancionada con pena privativa de libertad mayor a veinte días.

Dentro de las garantías y principios rectores del proceso penal se establece que las personas privadas de libertad serán tratadas: Con libertad. Con respeto. Sin la menor consideración. Como esclavos.

Las personas menores de dieciocho años en conflicto con la ley penal, estarán sometidas a: Código político. Código penal. Código de adultos. Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.

¿Cuál es la responsabilidad de la familia con respecto al adulto mayor?. Es corresponsable junto al estado de cuidar la integridad física, mental y emocional. Es responsable de cuidar la integridad física, mental y emocional. Tiene muy pocas responsabilidades en esta actividad. No tiene responsabilidad.

Las personas adultas mayores extranjeras pueden acogerse a la LEY ORGÁNICA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES?. Si incluye a los adultos mayores que viven en el territorio nacional. No se pueden acoger. Es solo para los ecuatorianos. Si pero deben vivir en las ciudades del ecuador.

En la sección cuarta dedicada a la cultura el deporte y la recreación la Ley Orgánica de la Discapacidad es clara: La autoridad nacional encargada dela comida en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados, vigilarán que esta se reparta de forma equitativa. Los centros turísticos pueden desarrollar actividades lúdicas. La autoridad nacional encargada del turismo en coordinación con los gobiernos autónomos descentralizados, vigilarán la accesibilidad de las personas con discapacidad a las diferentes ofertas turísticas. Los hoteles de categoría 5 estrellas no son para los discapacitados.

El ART. 13. del Código integral Penal se refiere a la Interpretación de las normas este plantea: Los tipos penales y las penas se interpretarán en forma: A partir del criterio de Ministerio Fiscal. Respetando el sentido literal de la norma. A Discreción del Juez. Según crea el jurado.

Art. 51. Ley Orgánica de la Discapacidad referente a la estabilidad laboral establece que las personas con discapacidad, gozarán de estabilidad especial en el trabajo. Para ello cuando una persona con discapacidad o de quien tuviere a su cargo la manutención de la persona con discapacidad sea despedido injustificado deberá ser indemnizada con un valor equivalente a: 28 meses de la mejor remuneración. 18 meses de la mejor remuneración. 38 meses de la mejor remuneración. 8 meses de la mejor remuneración.

Son funciones del estado con respecto a los adultos mayores: Elaborar y ejecutar políticas públicas, planes y programas que se articulen al Plan Nacional de Desarrollo del país. Demostrar que son capaces de articular planes. Elaborar acciones encaminadas a la paz. Permitir la llegada de la vejes.

El Art. 5. de la Ley Orgánica de la Discapacidad plantea como sujetos amparados por esta Ley: Todos los ecuatorianos y extranjeros que vivan en el territorio nacional. Las personas que tengan bajo su responsabilidad y/o cuidado a una persona con discapacidad. Los hijos de personas sin discapacidad. Las y los parientes hasta cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, cónyuge, pareja en unión de hecho, representante legal, que no tengan relación con la persona discapacitada.

Con respecto a la irretroactividad de las leyes, una nueva Ley: Las leyes nuevas. Las leyes nuevas. No puede desconocer derechos adquiridos en una anterior. Desconoce las leyes anteriores.

¿Cuál es la finalidad suprema del Código Integral Penal del Ecuador?. Normar el comportamiento de las autoridades. Normar la revolución. Normar el poder punitivo del Estado. Normar la constitución.

La calificación de la discapacidad para determinar su tipo, nivel o porcentaje en el Ecuador se efectuará: En el Ministerio del Interior. De manera gratuita. Abonando el costo al Ministerio de salud Pública. Siempre dentro de las Universidades competentes.

Denunciar Test