INFORMACION JURIDICA II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INFORMACION JURIDICA II Descripción: TEST juridica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué principio educativo se relaciona con fomentar la creatividad y el pensamiento crítico?. Repetición memorística. Supresión del debate. Obediencia jerárquica. Desarrollo de facultades individuales y colectivas. ¿Qué significa literalmente el prefijo "co" en la palabra cogobierno?. Gobernar por mandato. Acción en conjunto. Acción subordinada. Dominio exclusivo. ¿Cuál es la función esencial del Consejo de Regentes en este tipo de instituciones?. Garantizar que se cumplan los principios institucionales. Administrar recursos estudiantiles. Aprobar programas académicos sin revisión. Fiscalizar únicamente al cuerpo docente. ¿Cuál es uno de los pilares fundamentales del régimen de educación superior?. Limitación por edad. Orientación religiosa. Formación profesional unificada en contexto científico. Formación elitista. ¿Qué principio internacional respalda esta ley?. Reducción de derechos. Limitación al pensamiento crítico. Promoción del autoritarismo. Respeto al medio ambiente. ¿Con qué normas deben guardar coherencia las regulaciones internas de una universidad?. Con criterios partidarios. Con estándares internacionales únicamente. Con disposiciones de carácter municipal. Con la Constitución y normas internacionales conexas. ¿Qué aspecto fundamental garantiza el cogobierno en una IES?. Transparencia institucional. Restricción académica. Control vertical. Competencia entre actores. ¿Quiénes pueden ser seleccionados como representantes dentro de una institución universitaria?. Personas externas a la comunidad educativa. Personal designado por el Ministerio correspondiente. Únicamente docentes titulares. Académicos, servidores y trabajadores institucionales. ¿Cuál es el marco legal fundamental que regula los derechos y deberes de los ciudadanos en Ecuador, incluida la educación superior?. La Constitución de la República. El Reglamento de Educación. La Ley de Instituciones Educativas. El Código Civil. ¿Qué implica la garantía de la igualdad de oportunidades en el sistema de educación superior?. Únicamente el acceso libre a todas las instituciones. La implementación de políticas de acción afirmativa y compensatoria. La eliminación total de procesos de selección. La gratuidad absoluta de todos los programas educativos. ¿Quiénes están involucrados en los integrantes del sistema especializado de la protección integral?. La mayoría de las Instituciones públicas del estado. Todas las Instituciones privadas. Ninguna de las Instituciones públicas del estado. Todas las Instituciones públicas del estado. Incluye los contenidos en todos los niveles educativos para dar a conocer los derechos de los adultos mayores fomentando respeto, eliminando la discriminación y fomentado el respeto: Autoridad nacional de educación. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad nacional del deporte. Para que el adulto mayor pueda acceder al beneficio de la exoneración del pago de los impuestos prediales, el bien inmueble debe estar valorado hasta un máximo de: Cincuentas remuneraciones básicas unificadas. Quinietas remuneraciones básicas unificadas. Doscientas remuneraciones básicas unificadas. Quinientas remuneraciones básicas unificadas. ¿Cuál es el porcentaje que se exonera en el caso de las planillas de teléfonos fijos para los adultos mayores?. Veinticinco por ciento. Cicueta por ciento. Treinta por ciento. Cincuenta por ciento. ¿Cuál es cantidad de kilovatios de consumo de energía al que se le aplica el 50% de exoneración para los adultos mayores?. Hasta ciento cincuenta y ocho kilovatios. Hasta ciento treinta y ocho kilovatios. Hasta ciento cuarenta y ocho kilovatios. Hasta treinta y ocho kilovatios. Al referirse a lo andragógicos se enfoca en: La enseñanza de personas adultas mayores. La salud de los adultos mayores. Los derechos de los adultos mayores. Ninguna de las anteriores. ¿Quiénes deben crear las políticas y programas públicos que inviten a la inclusión de las personas adultas mayores?. El Estado. La Familia. El Vecindarios. Los Asilos. La protección integral del adulto mayor es obligación del: País, gobierno y las familias. Estado y la familia. Estado, las familias y la sociedad. Estado, las familias y el país. Seleccione la opción que NO corresponde a las medidas para la prevención Del Sistema Nacional Especializado De Protección Integral De Los Derechos De Las Personas Adultas Mayores: Con las familias y organizaciones de la sociedad civil, crear medias de prevención para la sociedad. Diseñar e implementar estrategias de sensibilización y comunicación enfocadas a la familia y en la sociedad. Establecer planes, programas y acciones que evite que se repita algún tipo de violación de los derechos a las personas adultas mayores. Diseñar e implementar modelos y reglas para la prevención de la vulneración de sus derechos. Seleccione la opción que corresponde a los beneficios no tributarios que gozan los adultos mayores: Ingreso a museos sin costo de entrada. Todas las anteriores. Exoneración del cincuenta por ciento en el pago en el uso del trasporte. Exoneración del cincuenta por ciento en las entradas a eventos o espectáculos de índole cultural. ¿A partir de cuándo se establece la protección de los niños, niñas y adolescentes según el texto?. A partir de los 10 años. A partir de su nacimiento. A partir de los 18 años. A partir de los 5 años. Los derechos de los niños, niñas y adolescente son. irrenunciables y perecibles. irrenunciables e irrevocables. perecibles e intransigibles. irrenunciables e intransigibles. ¿Qué se entiende por la prostitución infantil de la descripción dada?. Negocios legales entre menores involucrados en actividades sexuales. Actividades sexuales consentidas por menores de edad. Utilización de niños, niñas o adolescentes para actividades sexuales a cambio de algo. Actividades sexuales entre adolescentes por diversión. Intercambio de bienes entre menores de edad. El Reglamento para la emisión del carné laboral y la regulación de beneficios en el trabajo sin relación de dependencia?. El Ministerio de Trabajo. Las ONGs. Los empleadores. Los trabajadores independientes. Los municipios. ¿Cómo se define la pornografía infantil en el contexto proporcionado?. Representación artística de niños, niñas y adolescentes en situaciones familiares. Visualización de actividades sexuales explícitas de menores reales o simuladas. Promoción de la actividad sexual entre adolescentes. Simulación de actividades sexuales entre menores. Uso de tecnología en actividades recreativas entre menores. ¿Qué es la norma Supra en el orden jerárquico de las normas en Ecuador?. Los tratados y convenios internacionales. La Constitución. Las leyes orgánicas. ¿Qué tipos de maltrato se mencionan en el texto?. Maltrato psicológico, sexual, económico, laboral, y emocional. Maltrato emocional, corporal, digital, y social. Maltrato físico, verbal, psicológico, y público. Maltrato institucional, ambiental, parental, y educativo. Maltrato cultural, racial, lingüístico, y ambiental. ¿Qué se considera la responsabilidad del Estado en relación con la salud de mujeres embarazadas?. Restringir la alimentación durante el embarazo. Garantizar la privación de libertad. Ninguna es correcta. Brindar asistencia en el periodo de embarazo y parto. Quiénes son los encargados de dictar medidas de protección en caso de infracciones que vulneren los derechos de los menores el texto?. Empleadores. Trabajadores independientes. Jueces y autoridades administrativas competentes. Maestros de escuela. Los padres de familia. ¿Qué prevalece en a los niños, niñas y adolescentes, ser nacionales o extranjeros, según el texto?. El interés de los menores y sus familias. El interés superior de los menores. La priorización de los derechos de los ecuatorianos. La desigualdad de derechos. ¿Para qué sirve el acceso a la educación, de acuerdo con el texto?. Para fomentar el éxodo académico. Para restringir la participación estudiantil. Para lograr el desarrollo integral del individuo. Para excluir a ciertos sectores sociales. ¿Qué garantiza la Ley Orgánica de Educación Superior al ser implementada?. La privatización de universidades. El retiro de financiamiento estatal. El fortalecimiento de la sociedad y sus bases. La eliminación de evaluaciones. ¿Qué garantiza la Ley Orgánica de Educación Superior al ser implementada?. La privatización de universidades. El retiro de financiamiento estatal. El fortalecimiento de la sociedad y sus bases. La eliminación de evaluaciones. ¿Qué elemento debe existir en toda institución para garantizar planificación académica?. Un modelo estructurado y evaluado. Una biblioteca digital. Un consejo estudiantil. Un software de gestión. ¿Qué se entiende por el concepto de Autonomía Responsable?. Autonomía con obligación de actuar con transparencia. Dependencia de normativas extranjeras. Independencia limitada por regulaciones estatales. Libertad total sin supervisión. ¿Con qué finalidad se establece un límite al número de fundadores en el Consejo de Regentes?. Para evitar favoritismos en la gestión. Para aumentar los fondos. Para controlar los horarios docentes. Para reducir los gastos. ¿Qué garantiza la Ley Orgánica de Educación Superior al ser implementada?. El retiro de financiamiento estatal. La eliminación de evaluaciones. El fortalecimiento de la sociedad y sus bases. La privatización de universidades. ¿Qué enfoque internacional promueve la educación superior en Ecuador?. Ciudadanía global con visión nacional. Aislamiento académico. Formación técnica únicamente. Conformismo económico. ¿Qué implica la internacionalización con calidad en educación superior?. Adopción automática de modelos educativos extranjeros. Intercambio académico que preserve la identidad institucional y enriquezca la formación. Eliminación de contenidos locales y regionales. Concentración exclusiva en obtener reconocimiento internacional. ¿Qué fortalece el acceso a la educación en la vida de una persona?. El control externo. La limitación cultural. El conocimiento de deberes y derechos. El elitismo académico. ¿Quiénes integran la comunidad universitaria con derecho a cogobernar?. Representantes ministeriales. Solo autoridades administrativas. Estudiantes, docentes, empleados y personal de apoyo. Únicamente docentes e investigadores. Se busca el trato justo y digno para las personas adultas mayores en toda índole, ya sea en los sectores públicos y privados: El eje de atención. El eje de prevención. El eje de reparación. El eje de educación. ¿A quién se deben dirigir en caso de que perjudiquen de alguna manera a las personas adultas mayores y no se cumplan sus derechos?. Al Gobierno. Todas las anteriores. Al Ministerio de Salud Pública. Al Ministerio de Inclusión Económica y Social. Si el adulto mayor tiene más de un medidor de energía eléctrica en diferentes direcciones, a cuál de ellos se le aplicará el descuento correspondiente: En el que se notifique que habita y hace uso del mismo. Todas las anteriores. A todos, porque consta su nombre. En el lugar donde pasa más tiempo. Seleccione cuáles son algunas de las atribuciones que corresponden a los Integrantes del Sistema Nacional De Protección Integral De Derechos De Las Personas Adultas Mayores: Autoridad internacional de las finanzas públicas. Todas las anteriores. Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad internacional de educación. Ayuda a fomentar la actividad física para las personas de la tercera edad, sintiéndose así activos, además de disfrutar de un espacio que les permita permanecer seguros acordes a su condición de adultos mayores: Autoridad nacional del deporte. Autoridad sanitaria nacional. Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad nacional de las finanzas públicas. En la telefonía móvil el plan básico consta de: Todas las anteriores. Llamadas ilimitadas para números de la telefonía móvil de la misma operadora que les provee el servicio. Doscientos minutos para llamadas entre telefonía móvil y fijos. Siete gigas de navegación y uso ilimitado para la plataforma de mensajería por WhatsApp. Seleccione la opción que corresponde a las autoridades que conforman los Integrantes del Sistema especializado de la protección integral: Autoridad nacional de educación superior. Todas las anteriores. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional de trabajo. ¿En qué días se debe pagar la pensión del adulto mayor?. Todas las anteriores. Los 5 primeros días del mes. Cada 15 días del mes. Los 30 de cada mes. La pensión del adulto mayor se debe pagar: Mensualmente. Anualmente. Semanalmente. Quincenalmente. ¿Cuáles son los derechos más relevantes que deben hacer valer los adultos mayores?. Todas las anteriores. Rebajas de pagos en servicios básicos. Exoneraciones en pagos tributarios. Salud. La Constitución de la república del Ecuador garantiza, _______________________________ , el buen trato de _______________________________ , en consecuencia, todo maltrato, abuso y explotación es _______________________________ . que se cumpla - los ecuatorianos - malo y contraproducente. que se sienta - los mayores de 18 años - negativo y no armónico. que se lea - los ciudadanos - perjudicial y terrible. en todos los aspectos - los niños, niñas y adolescentes - rechazado en su totalidad. ¿Qué deberes tienen los niños, niñas y adolescentes según el texto?. Igualar a sus pares solamente. Respetar a la Patria y Sociedad. Respetar a la sociedad solamente. ¿Qué deberes tienen los niños, niñas y adolescentes según el texto?. Igualar a sus pares solamente. Respetar a la Patria y Sociedad. Respetar a la sociedad solamente. ¿Por qué es importante la intervención profesional en casos de abuso sexual?. Para confirmar la veracidad de las acusaciones. Para promover el silencio y olvido del suceso. Para desacreditar las experiencias de la víctima. Para ayudar a la víctima a manejar el trauma. Para castigar al agresor. Qué es el objetivo de las medidas de protección que se escude en el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en los artículos 94 y 95?. Vulnerar los derechos de los menores. Fomentar la explotación laboral infantil. Garantizar la vida digna de los menores. Educar a los menores. Proteger a los adultos. ¿En caso de conflictos armados o desastres, qué protección especial tendrán los niños, niñas y adolescentes?. Protección legal. Protección especial. Protección financiera. A partir de qué edad se contempla el trabajo para jóvenes según el texto?. 20 años. 15 años. 12 años. 18 años. 25 años. ¿Qué derecho está garantizado a los niños, niñas y adolescentes según el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia?. Derecho al trabajo. Derecho a la propiedad. Derecho a la integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual. ¿Qué objetivo principal busca el Código de la Niñez y Adolescencia en Ecuador?. Ninguna es correcta. Asegurar la protección integral de la niñez y adolescencia. Garantizar la libertad total. Limitar los derechos de los adolescentes. ¿Qué se considera como la primera escuela de los niños y niñas, según el texto?. La universidad. El trabajo. Ninguna es correcta. El hogar. ¿Qué se prohíbe en relación con la asistencia de los niños, niñas y adolescentes a eventos públicos?. Su participación exclusiva en eventos públicos. Ninguna es correcta. Asistencias a eventos no adecuados a su edad. Su participación en eventos exclusivamente privados. ¿Qué valores deben guiar el proceso de elección de autoridades en una IES?. Igualdad de género y rotación de representantes. Afinidades ideológicas. Edad y número de años de servicio. Grado académico más alto. ¿Cuál es el número máximo de integrantes del Consejo de Regentes?. Siete. Ocho. Seis. Nueve. ¿Para qué sirven los reglamentos internos de las instituciones universitarias?. Restringir la voz del estudiantado. Omitir controles estatales. Reemplazar la Constitución. Amparar la autonomía bajo el marco legal. ¿Cómo se considera la presencia de minorías dentro del cogobierno universitario?. Pueden hablar pero no decidir. Son parte representada del cuerpo colegiado. Se excluyen por su tamaño. Requieren organizarse para intervenir. ¿Qué concepto en común tienen la autonomía responsable y el cogobierno universitario?. Toma de decisiones compartida con responsabilidad. Participación restringida. Gestión individual sin control. Dependencia del poder público. ¿Qué artículos de la LOES abordan el principio de igualdad de oportunidades?. Artículos 71 al 75. Artículos 10 al 15. Artículos 100 al 105. Artículos 40 a 45. ¿Cómo se considera la presencia de minorías dentro del cogobierno universitario?. Requieren organizarse para intervenir. Pueden hablar pero no decidir. Son parte representada del cuerpo colegiado. Se excluyen por su tamaño. ¿Cuál es el papel de la libertad de cátedra en la autodeterminación académica?. Promover únicamente perspectivas ideológicas particulares. Permitir la enseñanza de contenidos sin fundamento científico. Garantizar la independencia intelectual del docente en el ejercicio académico. Eliminar la evaluación y supervisión académica. ¿Con qué finalidad se establece un límite al número de fundadores en el Consejo de Regentes?. Para evitar favoritismos en la gestión. Para controlar los horarios docentes. Para aumentar los fondos. Para reducir los gastos. ¿Cuántos fundadores pueden integrarse al Consejo de Regentes como límite máximo?. Dos personas. Uno solo. Cuatro fundadores. Sin restricción alguna. Hace referencia al derecho a la jubilación de carácter universal, y que al momento de realizar los trámites tenga una atención personalizada y preferencial, considerándolo como un justo derecho la jubilación: Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad sanitaria nacional. Autoridad nacional de la seguridad social. Autoridad nacional del deporte. ¿Cuál es la calificación de un profesional que debe tener el adulto mayor para decir no es autónoma?. Dependencia severa, grave o total para desarrollar las actividades instrumentales de la vida diaria. Evidencia de deterioro cognitivo grave. Dependencia severa, grave o total para desarrollar las actividades básicas. Todas las anteriores. ¿Cuál es el objetivo del consejo formado por el ente rector del Sistema de Protección de los adultos mayores?. Contar con el enfoque metodológico que ayude y aporte al asesoramiento continuo para las personas adultas mayores. Contar con el enfoque que ayude y aporte al asesoramiento continuo para las personas que vivan dentro del país. Contar con el enfoque que ayude y aporte al asesoramiento continuo para las personas adultas mayores. Contar con el enfoque que ayude y no aporte al asesoramiento continuo para las personas adultas mayores. Se encarga de planificar, diseñar, desarrollar todo lo relacionado con los adultos mayores y luego llegar a concientizar a la sociedad con la implementación de los mismos: Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad nacional de educación. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Seleccione la opción que corresponda a los centros de acogidas de atención para los adultos mayores: Centros gerontológicos de atención diurna. Todas las anteriores. Centros gerontológicos residenciales. Espacios de socialización y de encuentro. Se busca educar a la sociedad, inculcando valores éticos y morales a todo el conglomerado, siendo un deber general el respetar, hace referencia al: El eje de prevención. El eje de educación. El eje de reparación. El eje de atención. ¿Dónde se debe acudir cuando sintamos desigualdad y violencia a los derechos del adulto mayor?. Al Ministerio de Salud Pública. A la Corte Suprema. A la Defensoría del Pueblo. Al Ministerio de Cultura. ¿Cuándo pueden demandar las personas adultas mayores a sus familiares?. Todas las anteriores. Cuando ellos quieran. Cuando cumplan los sesenta y cinco años de edad. Cuando carezcan de recursos económicos. Las personas adultas mayores tienen la ______ de emprender sin ver una limitante en su _____, es aquí donde interviene el _________ y garantiza el _______ para este grupo de personas, buscando que ellos estén económicamente _______. Iniciativa – capacidad – estado – crédito – pasivos. Iniciativa – edad – estado – crédito – activos. Capacidad – edad – gobierno – acceso – activos. Facilidad – cuerpo – país – financiamiento - activos. ¿Cuáles son los ejes del Sistema Nacional especializado de protección integral de los derechos de las personas adultas mayores?. El eje de atención. El eje de reparación. Todas las anteriores. El eje de prevención. ¿Cómo define el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia el maltrato?. Solamente como maltrato proveniente de la familia. Únicamente como maltrato sexual hacia menores. Conducta que afecta la salud física, psicológica o sexual de un menor. Solo como conductas perjudiciales de tipo físico. Conducta que afecta la salud física de un niño, niña o adolescente. El DERECHO que indica que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la alimentación, salud, educación, bienestar familiar, recreación, un ambiente sano y ecológicamente equilibrado para su desarrollo integral es el. DERECHO AL DESARROLLO. Derecho de participación. Derecho a la Supervivencia. Derecho de protección. Qué tipo de sanciones se aplican en el ámbito del trabajo de los menores según el texto?. Arrestos. Sanciones educativas. Multas económicas y clausuras de establecimientos. Amonestaciones verbales. Advertencias escritas. Al existir la pérdida de niños, niñas y adolescentes nos referimos a una desaparición de manera: involuntaria o voluntaria. indirecta o directa. involuntaria o inadecuada. parcial o imparcial. El bullying es un tipo de maltrato. que suele manifestarse en los hogares ecuatorianos. que suele ocurrir en las entidades laborales. que ocurre en las instituciones gubernamentales. que se suele dar en las instituciones educacionales. El DERECHO que indica que hace referencia a que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que se respete su integridad personal, física, psicológica, cultural, afectiva y sexual, es el. Derecho de participación. Derecho de Supervivencia. Derecho de Protección. DERECHO AL DESARROLLO. ¿Por qué es relevante abordar el tema del maltrato, abuso y explotación sexual a menores de edad según el texto?. Por las graves secuelas emocionales irreparables. Porque daña la propiedad. Por la falta de campañas de prevención. . Por la inexistencia de víctimas. Porque el trauma no afecta a los menores. ¿Cómo deben ser diferidas de manera la educación para los niños, niñas y adolescentes con capacidades especiales?. De manera restrictiva. De manera igualitaria. De manera desigual. Ninguna es correcta. Una de las causas por las cuales, en los últimos años se ha incrementado la discriminación contra las niños, niñas y adolescentes, se debe a. Los hogares carentes de educación en principios y valores éticos. que el Código de la Niñez y Adolescencia protege a quienes hacen de bravucones. la difusión de películas y video juegos extranjeros. que los niños, niñas y adolescentes trabajan a temprana edad. Qué implica la desaparición involuntaria de niños, niñas y adolescentes según el texto?. Viaje planificado con antelación. Vacaciones familiares. Estar escondidos por diversión. Desorientación en el tiempo y el espacio. Participar en actividades escolares. ¿Qué rol deben tener los saberes ancestrales en la educación superior?. No considerarse en los programas. Limitarse solo a asignaturas artísticas. Ser excluidos por obsoletos. Ser integrados y valorados. ¿Qué busca garantizar la Ley Orgánica de Educación Superior al implementarse?. Desarrollo social y fortalecimiento del conocimiento. Privatización del sistema educativo. Eliminación de evaluaciones. Supresión del acceso público. ¿Qué caracteriza a la investigación colaborativa internacional en el contexto de la autodeterminación académica?. Participación equitativa en proyectos que beneficien mutuamente a todos los participantes. Transferencia unidireccional de conocimientos. Subordinación automática a agendas de investigación extranjeras. Pérdida de la capacidad de investigación local. ¿Qué ocurre cuando se infringen las normas de la Ley de Educación Superior?. Se imponen sanciones disciplinarias. Se permite libertad absoluta. Se emiten felicitaciones públicas. Se entrega asesoramiento legal gratuito. ¿Qué garantiza el principio de igualdad de oportunidades en la educación superior?. Solo acceso gratuito. Títulos automáticos. Eliminación del bachillerato como requisito. Acceso, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación. ¿Cómo se garantiza la equidad en la composición del Órgano Colegiado Superior?. Mediante concursos externos. Con elección directa del rector. A través de acciones afirmativas. Con designaciones arbitrarias. ¿Cuál es el impacto de la educación superior en los cimientos sociales?. Elimina la cultura nacional. Reproduce desigualdades. Transforma positivamente la sociedad. Mantiene estructuras tradicionales. ¿Con qué propósito se potencia al ser humano mediante la educación?. Para fortalecer la migración. Para depender del estado. Para mejorar su entorno y país. Para aplicar exámenes internacionales. ¿A quiénes se aplica el principio de igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior?. Exclusivamente a grupos vulnerables. A estudiantes regulares con alto rendimiento. A todos los ciudadanos, incluso privados de libertad. Solo a ecuatorianos residentes en el país. ¿Qué tipo de trayectoria deben demostrar los miembros del Consejo de Regentes?. Experiencia en medios de comunicación. Actividad exclusiva en ventas o comercio. Gestión académica y planificación educativa. Servicio en fuerzas armadas o policía. Cuando se ha atentado con alguna persona adulta mayor se debe garantizar la restitución y restauración integral del adulto mayor de la siguiente manera: Disculpas públicas. Todas las anteriores. Compensación económica. Tratamientos físicos y psicológicos. ¿Quiénes velarán para que los créditos financieros sean otorgados a los adultos mayores?. El Ministerio de Trabajo. El Ministerio de Gobierno. El Ministerio de Finanzas. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Al hacer referencia al sistema especializado de la protección integral se considera de lleno a: La Constitución de la República del Ecuador y la carta magna. La Constitución de la República del Ecuador y el estado. La Constitución de la República del Ecuador y la carta francesa. La Constitución de la República del Ecuador y el presidente. A lo largo de la historia ¿cómo han sido identificadas las personas adultas mayores?. Como un grupo social que requiere intención inmediata. Como un grupo social que requiere atención priritaria. Todas las anteriores. Como un grupo social que requiere atención integral. ¿Cuál es la excepción para que exista otro beneficiario en el caso del porcentaje de descuento de los adultos mayores?. Cuando el adulto mayor no se vale por sí mismo y necesita asistencia de una persona de manera fija para su desenvolvimiento. Cuando el adulto mayor no sabe leer ni escribir. Cuando el adulto mayor es autónomo. Todas las anteriores. Garantiza que la salud pública de una buena atención al usuario de calidad y calidez, rechazando una vez más cualquier tipo de discriminación y/o violencia. Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad sanitaria nacional. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de las finanzas públicas. La acción afirmativa se debe realizar ante: Las autoridades encargadas. Un notario público. El encargado de cuidar al adulto mayor. Un bufete de abogados. Es el encargado de asignar y dar los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de lo planificado: Autoridad nacional de inclusión económica y social. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional de educación. Cuando se ha atentado con alguna persona adulta mayor de la índole que sea, es obligación del estado, de la sociedad, garantizar la restauración integral del adulto mayor ya sea con compensación económica, esto hace referencia al: Eje de restitución y reparación. El eje de reparación. El eje de educación. El eje de prevención. Se busca educar a la sociedad, inculcando valores éticos y morales a todo el conglomerado, siendo un deber general el respetar, hace referencia al: El eje de atención. El eje de educación. El eje de reparación. El eje de prevención. El maltrato psicológico es. el que ocasiona cambios físicos en la autoestima en el niño, niña o adolescente, generando anomalías y problemas. el que causa perturbación emocional, variación psicológica o disminución la autoestima en el niño, niña o adolescente. el que causa actuación observacional, variación o manifestación de la autoestima en el niño, niña o adolescente. el que causa comparación plurinacional, variación mental y disminución del entorno del niño, niña o adolescente. Quién es responsable de precautelar que se cumplan las medidas de protección según el texto?. Los padres y. Los profesores de las escuelas. Los profesores de las escuelas Y autoridades gubernamentales. La sociedad en. Las autoridades gubernamentales. El DERECHO que busca siempre precautelar el bienestar, la seguridad y la protección de los niños, niñas y adolescentes, no solo como deber del Estado sino de la sociedad en general es el. Derecho relacionado con el desarrollo. Derecho de participación. DERECHO A LA SUPERVIVENCIA. Derecho de protección. Quienes están involucrados en el tema de salvaguardar a los sujetos de estudio del Codigo de la Niñez y adolescencia. La familia, el gobierno y la sociedad. Es responsabilidad e la familia y su núcleo. Los padres y la familia. Sus progenitores, el representante legal y apoderados. ¿El factor común entre la prostitución infantil y la pornografía infantil?. Promoción de la actividad sexual. Utilización de menores en actividades no sexuales. Contratación legal de menores para actividades sexuales. Invasión de la privacidad de los menores. Consentimiento de los menores. ¿Qué implica que el interés superior del niño sea considerado prioritario en la toma de decisiones?. Proteger y promover sus derechos y necesidades básicas. Ninguna es correcta. Ignorar por completo sus necesidades. Perjudicar su bienestar. ¿Qué aspectos abarca la protección contra el maltrato, abuso y explotación en el tema de los derechos de los niños, niñas y adolescentes?. Derechos económicos, políticos, y ambientales. Derechos laborales, ambientales y de participación. Ninguna de las respuestas indicadas es la correcta. Relaciones humanos, económicos, sociales y culturales. Qué tipo de trabajo permite el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia en el artículo 93?. Trabajo independiente y por cuenta propia. Trabajo de un empleador. Trabajo sin regulaciones. Trabajo bajo contrato a largo plazo. Trabajo en empresas multinacionales. Los niños, niñas y adolescentes, desde su concepción tienen protección prenatal, buscando el bienestar desde el vientre materno, teniendo derecho a su imprescindible lactancia materna, nutrición y buen desarrollo. Este enunciado corresponde a. Derechos de participación. Derechos de Protección. Derechos de Supervivencia. DERECHOS AL DESARROLLO. En qué consiste en el maltrato institucional según la lectura?. Agresión entre compañeros de trabajo. Maltrato justificado por reglamentos laborales. Maltrato físico en un entorno laboral. Abuso por parte de la familia. |