INformatica 3 ex
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INformatica 3 ex Descripción: test de informatica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En un cortafuegos, ¿Qué política permite todo el tráfico por defecto?. A). La negativa. B). La permisiva. C). La restrictiva. D). Ninguna de las respuestas es correcta. ¿En qué consiste el ataque conocido como smurf?. A). En interceptar las comunicaciones de la víctima. B). En agotar las direcciones IP de u servidor DHCP. C). En falsificar la dirección de origen por la de una víctima, generando tráfico de broadcast de respuesta hacia la víctima. D). En colapsar a una víctima con excesivas conexiones TCP medio abiertas. El responsable de la seguridad de la información de la compañía de seguros Euregio desea establecer una lista de medidas de seguridad. ¿Qué tiene que hacer en primer lugar, antes de que se puedan seleccionar las medidas de seguridad?. A). Establecer vigilancia. B). Formular una política de seguridad de la información. C). Llevar a cabo una evaluación. D). Llevar a cabo un análisis de riesgo. ¿Qué tipo de ataque usa zombis?. A). Envenenamiento SEO. B). Suplantación de identidad. C). DDoS. D). Troyano. El departamento de TI informa que un servidor web de la empresa recibe una gran cantidad anormal de solicitudes de páginas Web desde distintos lugares simultáneamente. ¿Qué tipo de ataque a la seguridad se está produciendo?. A). Spyware. B). Ingeniería social. C). DDoS. D). Suplantación de identidad (phishing). E). Adware. Una empresa experimenta visitas abrumadoras en un servidor web principal. El departamento de TI está desarrollando un plan para agregar un par más de servidores web para equilibrar la carga y la redundancia. ¿Qué requisito de seguridad informática se aborda en la implementación del plan?. A). Escalabilidad. B). Integridad. C). Disponibilidad. D). Confidencialidad. Un administrador del servidor web configura ajustes de acceso para que los usuarios se autentiquen primero antes de acceder a determinados sitios web. ¿Qué requisito de seguridad informática se aborda en la configuración?. A). Escalabilidad. B). Integridad. C). Disponibilidad. D). Confidencialidad. ¿Por qué razón un administrador de red utilizaría la herramienta Nmap?. A). Recopilar y analizar las alertas y los registros. B). Para proteger las direcciones IP privadas de los hosts internos. C). Para detectar puertos abiertos. D). Para detectar e identificar puertos abiertos. ¿Qué herramienta emplea un ciberdelincuente cuando utiliza un tipo de malware diseñado para cifrar archivos y sitios web para exigir un rescate económico a la víctima a cambio de liberar la información?. A). Ransomware. B). Malware. C). Phishing. D). Adware. Las habilidades se adquieren por experiencia o formación dentro del puesto. De tal manera, que conoce bien el proceso y producto a administrar, tiene que ver con la habilidad: A). Habilidad de recabar información. B). Habilidad de diseño y análisis. C). Habilidad técnica. D). Habilidad de resultados. La Capacidad de adaptarse y trabajar en un entorno determinado y con su gente. Contempla la habilidad de mantener relaciones efectivas con el equipo. Por consiguiente está relacionada con la habilidad de: A). Habilidad Organizacional y técnica. B). Habilidad de ejecución y análisis. C). Habilidad conceptual. D). Habilidad interpersonal. Las habilidades incluyen la capacidad de analizar información, decidir sobre ella y resolver problemas de forma creativa. De lo anteriormente dicho tiene que ver con la habilidad: A). Habilidad procedimental. B). Habilidad conceptual. C). Habilidad interpersonal. D). Habilidad Técnica. Las habilidades son un conjunto de capacidades y conocimiento necesarias para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder. Por esta razón, se debe identificarlos de habilidades: A). Diseño, recopilación y análisis. B). Técnicas, interpersonales y conceptuales. C). Financiamiento, organizacion. D). Presupuesto y mercadeo. La habilidad que evita que te quieran engañar o sacar ventaja al programar diferentes tareas y te permite apoyar a tu equipo como experto en el área. Siendo así, de que habilidades estamos hablando.Por consiguiente, muchos vendedores y pocos compradores se denominan: A). Habilidad interpersonal. B). Habilidad conceptual. C). Habilidad Técnica. D). Habilidad Analítica. La habilidad que ayuda a elevar la moral y fomentar la participación de todo el equipo en las tareas y compromete al equipo a conseguir las metas. En otras palabras, se refiere a la habilidad: A). Habilidad interpersonal. B). Habilidad técnica. C). Habilidad estratégica. D). Habilidad conceptual. La habilidad que Ayuda a “pensar fuera de la caja “al encontrar soluciones creativas para los problemas y facilita la innovación, uso y desarrollo de nuevas tecnologías. Por consiguiente, esta relacionado con la habilidad: A). Habilidad técnica. B). Habilidad conceptual. C). habilidad de Análisis. El pensamiento creativo y no tener miedo a equivocarme atraves del análisis y visión amplia de los problemas, permite desglosar para saber la causa raíz del problema. Está relacionada con la habilidad: A). Habilidad técnic. B). Habilidad interpersonal. C). Habilidadn administrativa. D). Habilidad conceptual. Paulo Coelho “jamás dejes que las dudas paralicen tus acciones. Toma siempre todas las decisiones que necesites tomar, incluso sin tener la seguridad o certeza de que estás decidiendo correctamente”. Frase utilizada en diferentes procesos que se utiliza en la toma de decisiones. Por consiguiente, cuales son los pasos a considerar: A). Problema, análisis, evaluar y elegir alternativa, aplicar decisión. B). Planeamiento, implementación y ejecución. C). Promoción de ventas, marketing y distribución. D). Problema, Diseño y promoción. 515 Un gerente debe manejar y fomentar a sus empleados o subalternos la habilidad de … que puede darse de diferentes maneras según el entorno en el cual se encuentre involucrada la organización. Por consiguiente, señale cuál es: A). Gestión de cambio. B). Gestión estratégico. C). Gestión de ventas,. D). Gestión de, marketing. Un gerente debe se considerado como el mejor … en todos los aspectos de la organización con relación al manejo deconflictos. A diario las personas se ve inmersas en una gran cantidad de problemas, tanto personales como organizacionales. Según esto se denomina: A). Analítico. B). Propulsor. C). Interventor. D). Negociador. Todo líder o gerente debe tener o comenzar a incorporar destrezas, pero inicialmente es necesario realizar un … para evidenciar cuál de ellas hacen parte de la personalidad. Por este motivo, es necesario establecer un: A). Estado de conciencia. B). Motivación. C). Reflexión. D). autoanálisis. 518 La creación de valor a partir de los activos intangibles no tiene un impacto directo en los resultados financieros, pero si en la calidad del servicio, confianza y retención de clientes. Por consiguiente, es necesario: A). Requisitos legales, organigrama estructural. B). Capacitación, tecnología información. C). flujo de caja, requisitos legales. D). tamaño del proyecto, organigrama estructural. Es indudable que las organizaciones se enfrentan a ambientes interno y externo sumamente dinámicos, las responsabilidades que el líder o gerente asume en estos escenarios o entornos es de importante validez. De tal manera quela información requerida debe ser: A). Condición del mercado, presupuestar. B). Planificar, estudio organizacional. C). Planificar, presupuestar y coordinar. D). Condición de calidad, organizacion. Las habilidades adquieren por experiencia o formación dentro del puesto. A). Habilidad de recabar información. B). Habilidad de diseño y análisis. C). Habilidad técnica. D). Habilidad de resultados. ¿Es un proceso dirigido a descubrir algo desconocido mediante la búsqueda y producción de un nuevo conocimiento, estadefinición corresponde a?. A).Metodología. B). Marco Teórico. C). Marco Metodológico. D). Investigar. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al paradigma positivista?. A). La realidad es lo observable. B). Separación entre el sujeto y el objetivo. C). El investigador busca prescindir de sus valores para que no interfiera en la investigación. D). Prevalece el método cuantitativo. El enfoque cualitativo también se guía por áreas o temas significativos de investigación. Sin embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de investigación e hipótesis preceda a la recolección y el análisis de los datos (como en la mayoría de los estudios cuantitativos), los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o después de la: A). La comprobación de la hipótesis. B). La recolección y el análisis de los datos. C). La difusión de los resultados. D). La aplicación de las técnicas. No siempre en la pregunta o las preguntas se comunica el problema en su totalidad, con toda su riqueza y contenido. A veces se formula solamente el propósito del estudio, aunque las preguntas deben resumir lo que habrá de ser: A). La investigación. B). Los métodos. C). El marco teórico. D). La propuesta. ¿La revisión de la literatura implica redactar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria para enmarcar el?. A). Problema de investigación. B). Resultado de investigación. C). Marco teórico. D). Cronograma de trabajo. Siempre se incluye en las propuestas o protocolos y los reportes o informes de resultados (sea cual fuera su formato: artículo para revista científica, tesis, trabajo presentado en congreso o documento en una asignatura, entre otros) En propuestas, se incluye como un apartado o en la introducción, se redacta en tiempo presente o futuro (se plantea, se busca se pretende, se hará, etc.) y puede escribirse en formato de párrafos o viñetas, mientras que en reportes se incluye en la introducción, se redacta en tiempo pasado (se hizo, se planteó, se pretendió, se determinó, etc.) y su formato es en párrafos. A). El planteamiento del problema. B). El planteamiento de la hipótesis. C). La pregunta de investigación. D). La metodología. E). Ninguna de las anteriores. Para qué es necesaria la revisión de la literatura implica redactar, consultar y obtener la bibliografía y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante?. A). Problema de investigación. B). Resultado de investigación. C). Marco teórico. D). Cronograma de trabajo. ¿Para elegirlas se recomienda: escribir un título preliminar del estudio y seleccionar las dos o tres palabras que capten la idea central, extraer los términos del planteamiento o utilizar lo que los autores más destacados en el campo de nuestro estudio utilicen en sus planteamientos e hipótesis. En la mayoría de los artículos de revistas es común incluir los términos clave al inicio o al final. Esta descripción obedece a?. A). Al marco teórico. B). Las palabras claves. C). La metodología. D). La descripción del problema. Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es analizar y discernir si la teoría y la investigación anterior sugieren una respuesta a la pregunta o las preguntas de investigación, o bien si provee una dirección a seguir dentro del planteamiento, en base a esto a que proceso nos referimos?. A). Estudio. B). Proceso investigativo. C). La hipótesis. D). El problema. Cuál es el conjunto de proposiciones interrelacionada capaces de explicar por qué y cómo ocurre un fenómeno?. A). Problema. B). Teoría. C). Hipótesis. D). Propuesta. E). Ninguna de las anteriores. 531 El enfoque cualitativo corresponde a 1. Comprobar teorías 2. Análisis de casos 3. Desarrollo de nuevas teorías 4. Comprensión y reconstrucción de procesos. A). 1, 2, 3. B). 2, 3, 4. C). 1, 2, 4. D). 1, 3, 4. Una investigación puede caracterizarse como básicamente exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa, pero no situarse únicamente como tal. Esto es, aunque un estudio sea en esencia exploratorio, contendrá elementos descriptivos; o bien, un estudio correlacional incluirá componentes descriptivos, y lo mismo ocurre con los demás alcances?. A). Siempre. B). Frecuentemente. C). Nunca. D). Algunas veces. ¿Cuáles son las guías de una investigación o estudio?. A). Los problemas. B). Las hipótesis. C). Los métodos. D). Las propuestas. ¿Cuál de los siguientes es el nivel donde se emplean procesos cognitivos más profundos?. A). Aplicación. B). Comprensión. C). Conocimiento. D). Análisis. ¿Cuál de los siguientes niveles permite recordar información?. A). Análisis. B). Aplicación. C). Comprensión. D). Conocimiento. E). Evaluación. Un sumador en paralelo de 4 bits puede sumar: A). Dos números binarios de 4 bits. B). Dos números binarios de 2 bits. C). Cuatro bits a la vez. D). Una secuencia de cuatro bits. .Un sumador completo se caracteriza por tener: A). Dos entradas y dos salidas. B). Tres entradas y dos salidas. C). Dos entradas y tres salidas. D). Dos entradas y una salida. 3¿Cuál de los siguientes niveles permite recordar información?. A). Análisis. B). Aplicación. C). Comprensión. D). Conocimiento. E). Evaluación. Si un comparador de magnitud 74HC85 tiene A = 1011 y B = 1001 en su entrada, las salidas son: A). A > B = 0, A. B). A > B = 1, A < B = 0, A = B = 0. C). A > B = 1, A. D). A > B = 0, A. ) Si un decodificador de 4 líneas a 16 líneas con salidas activas a nivel BAJO presenta un nivel BAJO en la salida decimal 12, ¿cuáles son las entradas?. A). A3A2A1A0 = 1010. B). A3A2A1A0 = 1110. C). A3A2A1A0 = 0100. D). A3A2A1A0 = 1100. En general, un multiplexor tiene: A). Una entrada de datos, varias salidas de datos y entradas de selección. B). Varias entradas de datos, una salida de datos y entradas de selección. C). Una entrada de datos, una salida de datos y una entrada de selección. D). Varias entradas de datos, varias salidas de datos y entradas de selección. Básicamente, los selectores de datos son lo mismo que: A). Decodificadores. B). Demultiplexores. C). Multiplexores. D). Codificadores. La expresión de salida para un circuito AND-OR que tiene una puerta AND con las entradas A, B, C y D y una puerta AND con las entradas E y F es: A). ABCDEF. B). A + B + C + D + E + F. C). (A + B + C + D)(E + F). D). ABCD + EF. La operación OR se puede generar con: A). Dos puertas NOR. B). Tres puertas NAND. C). Cuatro puertas NAND. D). Tanto con dos puertas NOR, así como con tres puertas NAND. Un mapa de Karnaugh de 5 variables tiene: 2 a la n 2 a la 5=32. A). 16 celdas. B). 32 celdas. C). 64 celdas. D). 128 celdas. En VHDL, un puerto es: A). Un tipo de entidad. B). Un tipo de arquitectura. C). Una entrada o una salida. D). Un tipo de variable. La salida de una puerta AND con entradas A, B, y C está a 1 (nivel ALTO) cuando: A). A = 1, B = 1, C = 1. B). A = 1, B = 0, C = 1. C). A = 0, B = 0, C = 0. D). A = 0, B = 1, C = 1. En el contexto de álgebra lineal, ¿cómo se define una matriz identidad?. A). Una matriz cuadrada con todos los elementos iguales a 1. B). Una matriz rectangular con todos los elementos iguales a 0. C). Una matriz que contiene solo números primos. D). Una matriz cuadrada con unos en la diagonal principal y ceros en el resto. En la clasificación de matrices, ¿cómo se denomina una matriz que tiene el mismo número de filas que de columnas?. A). Matriz Escalar. B). Matriz Diagonal. C). Matriz Cuadrada. D). Matriz Identidad. En álgebra lineal, ¿ cómo se define la matriz transpuesta de una matriz A?. A). Intercambiando las filas por las columnas. B). Multiplicando todos los elementos de la matriz por - 1. C). Sumando las filas y las columnas de la matriz. D). Dividiendo todos los elementos de la matriz por su determinante. ¿Cuál es la propiedad clave de una matriz inversa?. A). La matriz inversa es igual a su matriz transpuesta. B). La matriz inversa siempre es una matriz cuadrada. C). Multiplicar una matriz por su inversa resulta en la matriz identidad. D). La existencia de la matriz inversa no está garantizada para ninguna matriz. En el contexto de sistemas de ecuaciones lineales, ¿cómo se clasifica un sistema que tiene más ecuaciones que incógnitas y no tiene solución?. A). Sistema incompatible. B). Sistema compatible indeterminado. C). Sistema compatible determinado. D). Sistema dependiente. En la representación gráfica de un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, ¿ qué indica la intersección de las rectas asociadas a las ecuaciones?. A). La inexistencia de solución para el sistema. B). La solución única del sistema. C). Infinitas soluciones para el sistema. D). La dependencia entre las ecuaciones del sistema. En el método de eliminación para resolver sistemas de ecuaciones lineales, ¿cuál es el objetivo principal?. A). Sustituir una ecuación por otra para simplificar el sistema. B). Multiplicar cada ecuación por un escalar para igualar los coeficientes. . C). Eliminar una incógnita al sumar o restar ecuaciones. D). Despejar una variable en términos de las demás. Si se tiene el siguiente sistema de ecuaciones lineales: 2x + 3y = 8 4x - 2y = 6. A). x=2,y=1. B). x=1,y=2. C). x=3,y=1. D). x=2,y=2. En el método de Gauss-Jordan para resolver sistemas de ecuaciones lineales, ¿cuál es el objetivo principal?. A). Simplificar las ecuaciones al sumar o restar múltiplos de ellas. . B). Despejar una variable en términos de las demás. C). Sustituir una ecuación por otra para simplificar el sistema. D). Encontrar la matriz inversa del sistema. En el método de Cramer para resolver sistemas de ecuaciones lineales, ¿cuál es el requisito fundamental?. A). El sistema de ecuaciones debe tener más ecuaciones que incógnitas. B). El sistema de ecuaciones debe tener tantas ecuaciones como incógnitas. C). La matriz de coeficientes del sistema debe ser cuadrada. D). La matriz de coeficientes del sistema debe ser una matriz triangular. En el contexto de la resolución del sistema homogéneo Ax=0, donde A es una matriz y x es un vector, ¿ cuál es una condición necesaria para que el sistema tenga soluciones no triviales?. A). La matriz A debe ser la matriz identidad. B). La matriz A debe ser invertible. C). La matriz A debe tener más filas que columnas. D). La matriz A debe tener más columnas que filas. En el contexto de los espacios vectoriales, ¿ cómo se clasificaría el conjunto de soluciones del sistema homogéneo Ax=0 cuando tiene soluciones no triviales?. A). El conjunto de soluciones forma un subespacio vectorial. B). El conjunto de soluciones forma un espacio vectorial nulo. C). El conjunto de soluciones no tiene ninguna estructura vectorial. D). El conjunto de soluciones solo contiene el vector nulo. En el contexto de subespacios vectoriales, ¿ cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. A). La intersección de dos subespacios vectoriales siempre es un subespacio vectorial. B). La suma de dos subespacios vectoriales siempre es un subespacio vectorial. C). El complemento de un subespacio vectorial siempre es un subespacio vectorial. D). El conjunto de todos los vectores en un espacio vectorial siempre es un subespacio vectorial. Si se tiene un problema de programación lineal con dos variables de decisión, ¿ cómo se representa gráficamente el conjunto de soluciones factibles en el plano cartesiano?. A). Como un punto único en el plano. B). Como una línea recta. C). Como un área sombreada. D). Como una curva exponencial. En el contexto de la programación lineal, ¿ cuál es el objetivo principal al resolver un modelo matemático mediante la solución gráfica?. A). Encontrar la solución numérica óptima del problema. B). Visualizar la estructura del espacio de soluciones factibles. C). Minimizar la cantidad de restricciones en el modelo. D). Maximizar la cantidad de variables en el modelo. ¿Cuál cree ud es la definición de EDI?. A). Es un proceso realizado en un sistema informático que posibilita que intercambien información comercial. b). Es un proceso realizado entre dos sistemas informáticos que posibilita que dos empresas intercambien información comercial. c). Es un proceso realizado entre dos sistemas informáticos que posibilita que una empresa intercambien información comercial. ¿QUÉ SIGNIFICA LAS SIGLAS EDI?. a). Intercambio de información de datos. b). Intercambio demostrativo de datos. c). Intercambio electrónico de datos. ¿Cuáles son los principales elementos estructurales que componen un informe edifact?. A). Estructura, organización, envió de datos. B). Interpretación, análisis, estructura, segmento. C).Facturación, generación de presupuesto, especificación de producto. D). intercambio, mensaje, segmento, elemento de datos. Este tipo de software realiza diferentes tareas que cotidianamente se hacían manuales. A). Software de aplicaciones. B). Software de especies. C). Software de sistemas. Se encargan de recopilar, administrar, rescatar, procesar, acumular y distribuir información. A). Sistemas de profundización. B). Sistemas competitivos. C). Sistemas geolocalización. D). Sistemas de informació. Los sistemas de información están compuestos por 4 elementos fundamentales. Identificar estos elementos. A). ERP, MRP, SCM y CRM. . B). Clientes, administrativos, proveedores e insumos. C). ERP, MRP II, SCM, CRM. D). Personas, actividades, datos y recursos. Los sistemas de información estratégicos permiten la integración modular de sistemas empresariales, industriales y operacionales. Identifique en el siguiente listado los sistemas de información estratégicos más conocidos. A). Sistemas operativos, utilitarios, especializados. B). Inteligencia Artificial, SIG, Financieros, RRHH. C). ERP, MRP, SCM y CRM. D). ERP, MRP II, SCM, CRM. 35 MRP II es un tipo de sistema de información estratégico. Identifique la descripción de este tipo de sistema estratégico. A). Optimiza procesos de manufactura (humanos, materiales y temporales). B). Controla la adquisición y manejo de suministros (flujo de productos, información y financiero). C). Mejora la eficiencia en el manejo de recursos en la empresa (TTHH, finanzas, gestión procesos). D). Potencia las relaciones de la empresa con el cliente (gestores de mails, llamadas, reuniones, consultas, tareas relacionadas con el cliente). SCM es un tipo de sistema de información estratégico. Identifique la descripción de este tipo de sistema estratégico. A). Optimiza procesos de manufactura (humanos, materiales y temporales). B). Controla la adquisición y manejo de suministros (flujo de productos, información y financiero). C). Mejora la eficiencia en el manejo de recursos en la empresa (TTHH, finanzas, gestión procesos). D). Potencia las relaciones de la empresa con el cliente (gestores de mails, llamadas, reuniones, consultas, tareas relacionadas con el cliente). Son factores críticos en los sistemas de planeación MRP: A) Exactitud de las listas de materiales o fórmulas. B) La politica de inventarios y el manejo de los estados de inventario. C) Programación no sincronizada. D). Correctas a. y b. E). Todas las anteriores. La definición de una ERP es: A) Un sistema que Integra todos los procesos relevantes de una empresa con los módulos y metodologías con el mejor sistema de gestión empresarial. B) El ERP es una expansión del MRP II, con nuevas aplicaciones a través de la incorporación de tecnología moderna a la empresa, como el concepto Cliente/Servidor y EDI (Intercambio de Información Electrónica), que han provisto de mayor alcance al uso de la misma filosofía. C) Es un intento por renombrar al MRP II sin ningún cambio real en su naturaleza, mas bien, es una extensión que incorpora tecnología moderna. D) Un sistema de ERP es un sistema de información integral que soporta los procesos y la administración de recursos de una organización. E). Correctas la c y d. F). Todas las anteriores. Busca incrementar continuamente la eficiencia en la cadena de valor reduciendo simultáneamente la complejidad, aumentando la visibilidad y la velocidad. A). Customer Relationship Management System. B). Kanban. C). MRP. D). Supply chain management. Busca incrementar continuamente la eficiencia en la cadena de valor reduciendo simultáneamente la complejidad, aumentando la Nace al construir conocimiento a partir de información que reside en el data warehouse, por medio de herramientas de reporte y análisis apropiadas. A). Datamining. B). Business Intelligence. C). DataWarehouse. D). Supply Chain Managemen. El propósito de administrar la cadena de abastecimiento consiste en: A). a. Sincronizar las funciones de una empresa con las de sus proveedores. B). b. Acoplar el flujo de materiales, servicios e información con la demande del cliente. C). c. Tener una integración interna entre las areas de compras y producción. D). d. Correctas la a. y b. E). e. Ninguna de las anteriores. Son componentes del Business Intelligence. A). Multidimensionalidad, Data mining, Agentes, Data Warehouse. B). Multidimensionalidad y herramienta de minería de datos. C). Multidimensionalidad y Data mining y otras aplicaciones. CORRECT. D). Reporte Empresarial y Análisis de Cubos. Cuál es la forma correcta de acceder al tercer elemento de un arreglo en el lenguaje Java?. A). numeros[2];. B). numeros[1];. C). numeros{2};. D). numeros(2);. ¿Cuál es la sintaxis correcta para declarar un arreglo unidimensional en Java?. A). arreglo int[];. B). int arreglo[];. C). int[] arreglo;. D). int[5] arreglo;. ¿Cuál es un requisito esencial para aplicar la búsqueda binaria?. A). Lista desordenada. B). Lista ordenada. C). Lista invertida. D). Lista circular. ¿Cuál es una ventaja clave de la búsqueda binaria sobre la búsqueda lineal?. A). Menor complejidad temporal. B). Menor complejidad espacial. C). Fácil implementación. D). Funciona en listas no ordenadas. Dada la siguiente relación R en A={a,b,c,d}, como sigue R={ (a,c),(a,d),(b,b),(b,c),(c,a),(c,b),(d,a),(d,c)}. Determine a través de su matriz de relación si es: A). Transitiva. B). Simétrica. C). Reflexiva. D). Ninguna de las anteriores. Dada la siguiente relación R en ?={1, 2, 3}, como sigue ?={(1, 1);(2, 3);(3, 2), (2, 2)}. Determine a través de su matriz de relación si es: A). Reflexiva. B). Simétrica. C). Transitiva. D). Asimétrica. Sean A={2, 4, 6, 8} y B={1, 3, 5, 7 ,9, 11, 13}. Dada la R={(x, y) ? A x B / y=2x-1. Indique si la relación es : A). Función Inyectiva. B). Función Sobreyectiva. C). Función Biyectiva. D). No es función. Dados los siguientes pares ordenados: (2x-3y, 4) ; (3, x-y) Cuáles son los valores de X y Y, para que los dos pares ordenados sean iguales. A). x=4 , y=3. B). x=3 , y=4. C). x=9 , y=5. D). x=5 , y=9. Dados los siguientes conjuntos: A= {a, b, c, d} B= {1,2 ,3 ,4} ¿Cuál es la cardinalidad de N(AxB)?. A). 4. B). 8. C). 12. D). 16. Sea el conjunto A={1,2, 3, 4, 5} . Se define las relaciones R1= {(x, y) ? R si x + y ?6; R2={(x, y) ? R si x =y – 2. ¿Cuál es el ??? (?1 ? ?2)?. A). ??? (?1 ? ?2) = {1,2, 3, 4, 5}. B). ??? (?1 ? ?2) = {1,3, 4}. C). ??? (?1 ? ?2) = {1,2, 3}. D). ??? (?1 ? ?2) = {1, 3, 5. Se lanza un par de dados. ¿Cuál es la probabilidad del evento A, cuando la suma de los dos números es 7?. A). 1/2. B). 1/4. C). 1/5. D). 1/6. E). 1. 54 Se lanza una moneda tres veces consecutivas. ¿Cuál es la probabilidad de que el vento A, que se tenga al menos dos caras?. A). 1/2. B). 1/4. C). 1/3. D). 1/5. aceptan repeticiones?. A). 25 cadenas. B). 100 cadenas. C). 120 cadenas. D). 150 cadenas. ¿De cuántas maneras se pueden seleccionar dos libros de temas diferentes entre cinco libros de computación distintos, tres libros de matemáticas diferentes y dos libros de arte distintos?. A). 31 "maneras ". B). 25 "maneras ". C). 30 "maneras ". D). 15 "maneras ". Un comité de seis personas, compuesto por Alicia, Benjamín, Consuelo, Adolfo, Eduardo y Francisco, debe seleccionar un presidente, secretario y tesorero. ¿De cuántas maneras pueden hacerlo si Alicia o Benjamín debe ser el presidente?. A). 20. B). 10. C). 30. D). 40. Queremos comprar chocolate, habiendo tres marcas en el supermercado: A, B, y C El chocolate A se vende de tres sabores: negro, con leche y blanco, además de haber la opción sin o con azúcar para cada uno de ellos. El chocolate B se vende de tres sabores, negro, con leche, o blanco, con la opción de tener o no avellanas y con o sin azúcar. El chocolate C se vende de tres sabores, negro, con leche y blanco, con opción de tener o no avellanas, cacahuate, caramelo o almendras, pero todos con azúcar. En base a esto. ¿ Cuantas variedades distintas de chocolates se pueden comprar?. A). 6. B). 15. C). 33. D). 20. Con las cifras 2, 2, 2, 3, 3, 3, 3, 4, 4. ¿Cuántos números de nueve cifras se pueden formar?. A). 1000. B). 1260. C). 1500. D). 1310. A partir de 6 personas, ¿cuántos equipos diferentes se puede formar?. A). 63. B). 36. C). 20. D). 45. 61 Se lanze un par de dados. ¿Cuál es la probabilidad de que el vento B, cuando el mayor de los dos números sea 4?. A). 1/6. B). 1/3. C). 1/2. D). 1/4. 62 La agrupación de información permite recolectar datos a través de los métodos primarios y secundarios, considerando lo antes descrito, indique cuales son los métodos de recolección de datos primarios: A). Encuestas, sondeos, conversatorio, focos group, etc. B). Encuestas, informes, entrevistas, focos group, etc. . C). Encuestas, sondeos, entrevistas, focos group, etc. D). Encuestas, sondeos, internet, focos group, etc. La finalidad de la estadística deductiva consiste en obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser: A). Interpretada adecuada y rápidamente y, por tanto, pueda utilizarse ineficazmente para el fin que se desee. B). Interpretada adecuada y rápidamente y, por tanto, pueda utilizarse eficazmente para el fin que se regule. C). Interpretada cómoda y rápidamente y, por tanto, emule utilizarlas correctamente para el fin que se regule pretende. D). Interpretada cómoda y rápidamente y, por tanto, pueda utilizarse correctamente para el fin que se pretende. Un auto parte del reposo, a los 5 segundos tiene una velocidad de 90 Km/h, si su aceleración es constante. ¿Cuál es el valor de la aceleración?. A). 18 [m/s2]. B). 5 [m/s2]. C). 20 [m/s2]. D). 10 [m/s2. Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 12 segundos y recorre 340 m hasta detenerse. ¿Cuál es la velocidad del móvil antes de aplicar los frenos?. A). 28.33 [m/s]. B). 14.16 [m/s]. C). 56.66 [m/s]. D). 7.8 [m/s]. Un cuerpo es lanzando verticalmente hacía arriba con una velocidad inicial de 30 m/s donde se desprecia la resistencia del aire. b) ¿Cuánto tarda el cuerpo en llegar al punto más alto de su trayectoria?. A). 1.03 [s]. B). 2 [s]. C). 4 [s]. D). 3.06 [s]. Una partícula está en movimiento de acuerdo a la expresión: es x(t)=2t^2-5t+3 [m]. ¿Cuál es la velocidad instantánea en t = 2 [s]. A). 3 [m/s]. B). 5 [m/s]. C). 4 [m/s]. D). 15 [m/s. Una partícula está en movimiento de acuerdo a la expresión: es x(t)=5t^2-3t+2[m]. ¿Cuál es el desplazamiento en el intervalo de t=1 a t=5 segundos?. A). 112 [m]. B). 4 [m]. C). 108 [m]. D). 116 [m]. 69 Un balón de fútbol se deja caer desde una altura de 120 m. ¿Qué velocidad tiene a los 3 s?. A). 9.8 [m/s]. B). 12 [m/s]. C). 29.4 [m/s]. D). 14.2 [m/s]. Un mensajero debe entregar una pizza a doña ANA en 24 minutos, de lo contrario el pedido es gratis. Cuando sale de la empresa para iniciar el recorrido el mensajero tiene una velocidad de 25 km/h constante, durante los primeros 12 minutos. Si de donde él parte con esta velocidad a la casa de doña ANA hay 18 km y no se detiene durante el recorrido ¿Cuál es la velocidad mínima que debe mantener el mensajero para llegar a tiempo y que la pizza no le salga gratis a doña ANA?. A). 13 [km/h]. B). 5 [km/h]. C). 30 [km/h]. D). 65 [km/h]. Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 20 segundos y recorre 300 m hasta detenerse. Determine la desaceleración que produjeron los frenos. A). 1.5 [m/s2]. B). -3 [m/s2]. C). -1.5 [m/s2]. D). 3 [m/s2]. De los siguientes materiales, ¿Cuál es el peor conductor de la electricidad?. A). Manganina. B). Constantán. C). Plomo. D). Mercurio. Si tenemos dos cables de Aluminio de igual longitud, pero de diferente área de sección transversal, entonces el conductor que tiene una menor Resistencia es: A). El que tiene menor área de sección transversal. B). Los dos cables tienen igual resistencia. C). El que tiene mayor área de sección transversal. D). Faltan datos para determinar la resistencia de los cables. Un has de electrones de sección transversal circular de 5 mm de diámetro en un tubo de rayos catódicos, tiene una corriente media de 10 µA y una velocidad promedio conocida de electrones de 10 x 10ˆ6 m/s. Calcular la densidad de corriente. A). J=1.96 A/m^2. B). J=2 x 10^(-5) A/m^2. C). J=0.509 A/m^2. D). J=2 A/m^2. Hallar la cantidad de electrones que atraviesan una sección trasversal en 20 s de un alambre, si la corriente es de 0,4 [mA]. A). q=2 electrones. B). q=5×10^16 electrones. C). q=5×10^5 electrones. D). q=2×10^5 electrones. El instrumento medidor de corriente se conoce como amperímetro. Por lo tanto, un amperímetro ideal, tendría una resistencia: A). Infinita. B). Igual a cero. C). Igual a uno. D). Igual a 0.5. ¿Cuál es el código de colores para un Resistor de 430 Ohm +- 10%?. A). Naranja, Amarillo, Plata, Café. B). Amarillo, Naranja, Café, Plata. C). Café, Naranja, Amarillo, Plata. D). Plata, Amarillo, Café, Naranja. El modelo matemático está constituido por relaciones matemáticas (ecuaciones y desigualdades) establecidas en términos de variables, que representa la esencia el problema que se pretende solucionar, Por lo tanto, para construir un modelo es necesario: A). Definir las variables. B). Identificar el campo de estudio. C). Determinar las partes del modelo. D). Realizar una aproximación abstracta. ¿Cuáles son los elementos del planteamiento del problema que están relacionada entre sí en un proceso de investigación?. A). Objetivos que persigue la investigación, preguntas y justificación. B). Variables, hipótesis y formulación del problema. C). Antecedentes, marco teórico y resultados. D). Resumen, delimitación de la investigación e hipótesis. Identifique a que termino se refiere la conceptualización: son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados. A). Tema investigativo. B). Hipótesis. C). Planteamiento del problema. D). Delimitación de la investigación. Las condiciones fundamentales para que exista un problema es que se establezca una diferencia entre lo que es (situación actual) y lo que debe ser (situación deseada u objetivo) y además exista cuando menos una forma de eliminar o disminuir esa diferencia, por tanto, es necesario: a) el tomador de decisiones o ejecutivo; b) los objetivos de la organización; c) el sistema o ambiente en el que se sitúa el problema; d) Los cursos de acción alternativos que se pueden tomar para resolverlo. De acuerdo a lo que manifiesta el enunciado, los literales son parte de: A). Componentes de un problema. B). Requerimientos de la formulación de un problema. C). Objetivos específicos de un problema sol. D). Ventajas de un problema. Resolver un modelo consiste en encontrar los valores de las variables dependientes, asociadas a las componentes controlables del sistema con el propósito de optimizar, si es posible, o cuando menos mejorar la eficiencia o la efectividad del sistema dentro del marco de referencia que fijan los objetivos y las restricciones del problema. La selección del método de solución depende de: A). Las características del modelo. B). La profundidad de investigación. C). El tipo de investigación. D). Las técnicas de investigación. Identifique cual es el primer paso para construir un instrumento de medición son: A). Enlistar las variables a medir. B). Revisar sus definiciones conceptuales y operacionales. C). Elegir uno ya desarrollado o construir uno propio. D). Indicar niveles de medición de las variables (nominal, ordinal). E). Indicar como se van a codificar los datos. F). Aplicar prueba piloto. . G). Construir versión definitiva. ¿Cuál es el instrumento que se acostumbra utilizar para el análisis documental?. A). Ficha de registro de datos. B). Ficha de observación. C). Ficha Bibliográfica. D). Ficha de entrevista. ¿Cuál es la técnica que se usa está técnica para profundizar en el conocimiento del comportamiento de exploración?. A). Encuesta. B). Entrevista. C). Análisis documental. D). Observación no experimental. ¿Identifique a que formas generadoras de temas de investigación se refiere el siguiente concepto? Cada persona, sin proponérselo, tropieza muchas veces con interrogantes acerca de su disciplina en particular o sobre el quehacer de la ciencia en general, que bien podrían llegar a ser temas de investigación. A). Lectura reflexiva y crítica. B). Participación activa. C). Experiencia individual. D). Práctica profesional. ¿Cuál es el método que refiere procedimiento de investigación y esclarecimiento de los fenómenos culturales que consiste en establecer la semejanza de esos fenómenos, infiriendo una conclusión acerca de su parentesco genético, es decir, de su origen común?. A). Método inductivo - deductivo. B). Método hipotético - deductivo. C). Método analítico - sintético. D). Método histórico –comparativo. ¿Cuál es el método utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como válidos, para llegar a conclusiones cuya aplicación sea de carácter general? El método se inicia con un estudio individual de los hechos y se formulan conclusiones universales que se postulan como leyes, principios o fundamentos de una teoría?. A). Método analítico. B). Método sintético. C). Método deductivo. D). Método inductivo. ¿Qué tipo de base de conocimiento contribuye al proceso investigativo de tal modo que delimita adecuadamente el área de conocimientos sobre la cual se desarrollará la investigación e identificar los factores intervinientes en el estudio?. A). Base teórica. B). Base empírica. C). Base Metodológica. D). Base contextual. ¿Qué implica la investigación científica en la actualidad?. A). La producción de un nuevo conocimiento, el cual puede estar dirigido a incrementar los postulados teóricos de una determinada ciencia. B). Un esfuerzo que se emprende para resolver un problema, claro está, un problema de conocimiento. C). Hallar respuesta a preguntas mediante el empleo de procesos científicos. D). El resultado de identificar los elementos básicos que con forman su objeto especifico de conocimiento. Analice el siguiente código python: a = (1, 5, 8, 4, 5) sum_x = 10 for i in a: sum_x += i print sum_x ¿Cuanto es el valor final de la variable sum_x?. A). 43. B). 23. C). 10. D). 33. ¿Para que utilizamos un condicional "if" en python?. A). Para saber el valor de una variable. B). Se lo utiliza para saber la edad del usuario. C). Para asignar valores a una variable. D). Para evaluar una condición lógica por verdadero o falso. ¿Para qué usamos la instrucción "else" en un condicional en python?. A). Siempre se debe utilizar la instrucción else. B). Lo usamos en caso de desconocer el valor de una variable. C). Lo utilizamos en caso que necesitemos hacer alguna operación si la Condición no es verdadera. D). Nos permite evaluar otra Condición, aparte de la incluida en el if. En una Condición ¿Cómo preguntamos si la variable A es igual a la variable B? en python. A). a = b. B). a != b. C). a es igual a b. D). a == b. En una Condición ¿Cómo preguntamos si la variable A es distinta a la variable B? en python. A). a no es igual a b. B). a = b. C). a != b. D). a == b. ¿Cómo hacemos, en una instrucción "print", para concatenar el valor de una variable? en python. A). print("Valor: " ; nombreVariable). B). print("Valor: " = nombreVariable). C). print("Valor: " & nombreVariable). D). print("Valor: " + nombreVariable). ¿Cómo hacemos para convertir a integer lo que nos devuelve una instrucción "input"? en python. A). int(input("Ingrese su año de nacimiento"). B). integer(input("Ingrese su año de nacimiento"). C). (input("Ingrese su año de nacimiento").toInteger. D). str(input("Ingrese su año de nacimiento"). Cuál es la utilidad de la línea de comandos creada automáticamente en cada proyecto de Django?. A). init.py. B). manage.py. C). urls.py. D). localhost. A qué se le denominaba tabla de contenido en la aplicación de Django?. A). URLconf. B). runserver. C). proyecto. D). init. 104 ¿Qué palabra clave indica a Django que existe una relación entre dos clases? A). schema. A). INSTALLED_APPS. B). sqlmigrate. C). ForeignKey. D). init. ¿Qué comando de Django es el mismo que la instrucción INSERT de SQL?. A). Question.objects.all(). B). save. C). q.question_text. D). ForeignKey. ¿Qué comando debe usar para actualizar el esquema de la base de datos?. A). makemigrations. B). sqlmigrate. C). migrate. D). INSTALLED_APPS. 107 ¿Qué comando se usó para crear el primer usuario administrador?. A). python manage.py createadmin. B). python manage.py createsuperuser. C). python manage.py createadminuser. D). python manage.py createuser. ¿Cuáles son los niveles de permisos que se establecen desde el sitio de administración de Django?. A). Número de usuarios. B). Modelos. C). Vistas. D). Controlador. En un procesador con un juego de instrucciones x86-64 existen registros de propósito general y de propósito específico, del siguiente listado, ¿cuáles son los registros de segmento dentro de los registros de propósito específico para un procesador de 32 bits?. A). EAX, EBX, ECX, EDX. B). CS, SS, DS, FS. C). RIP, PC. D). CF, PF, AF, OF. Al ejecutarse un programa en lenguaje ensamblador que realiza un proceso matemático e introducir los datos numéricos solicitados se presenta un error de división por cero. ¿Cuál registro indica este error?. A). PC. B). RFLAGS. C). SS. D). OF. La definición de “Es un lenguaje que puede interpretar y ejecutar un procesador determinado, formado por instrucciones codificadas en binario (0 y 1) y que es generado por un compilador a partir de las especificaciones de otro lenguaje simbólico o de alto nivel” ¿A cuál de los siguientes lenguajes se le puede atribuir?. A). Lenguaje de máquina. B). Lenguaje ensamblador. C). Lenguaje de alto nivel. D). Lenguaje del procesador. En el lenguaje ensamblador, al momento de declarar las variables debe tener en cuenta el tipo de dato que se requiere. Según la sintaxis, ¿cuál es la sección donde deben definirse las variables?. A). .code. B). .data. C). .var. D). .main. Una de las características principales de los microprocesadores actuales es la de trabajar con múltiples núcleos. Suponga que se trabaja con un procesador de 4 núcleos con una frecuencia base 2,9 GHz y frecuencia turbo de 3,2 GHz. ¿Cuál de los siguientes enunciados es cierto?. A). La velocidad de trabajo de cada núcleo es igual a la frecuencia base dividida para el número de núcleos. B). La velocidad de trabajo de cada núcleo es igual a la frecuencia base. C). La velocidad de trabajo de cada núcleo es igual a la frecuencia base, pero puede variar en cada núcleo dependiendo de la carga en cada uno. D). La velocidad de trabajo de cada núcleo se ajusta según la demanda, pero, la suma total de cada frecuencia no puede ser superior a la frecuencia turbo. Una fuente de alimentación eléctrica o fuente de poder (PSU – Power Supply Unit) es un sistema que suministra electricidad a los dispositivos eléctricos dentro del computador. Se utiliza para transformar la energía de la red eléctrica, adaptándola a las necesidades de alimentación de un determinado dispositivo, también provee protección contra inconvenientes de voltaje. Al utilizar una PSU de alimentación lineal, ¿cuál es el mayor inconveniente que se tiene con este tipo de fuente?. A). Mayor complejidad de construcción, lo que hace que no tengan reparación. B). Son altamente ineficientes en la utilización de la potencia suministrada. C). El costo de la PSU es elevado y depende de los altos niveles de potencia dentro del computador. D). No proveen suficiente potencia eléctrica por lo que generalmente no son utilizadas en equipos caseros o estaciones de trabajo. Dentro del funcionamiento del computador, al encontrarse ejecutando instrucciones, es decir, utilizando alguno de los módulos de: Entrada/Salida, memoria o procesador, se pueden presentar interrupciones solicitadas por ellos. ¿Cuál es la interrupción que se presentará si se produce un desbordamiento de memoria u overflow?. A). Interrupción de programa. B). Interrupción por falla del sistema. C). Interrupción de E/S. D). Interrupción por temporalización. La información numérica es parte fundamental en los procesos de un computador, en la actualidad, la complejidad de los mismos hace necesario que sean muy precisos. Al utilizar la norma IEEE 754 para la representación de coma flotante con una precisión simple ¿Cuál es la representación binaria del valor decimal -1,43?. A). 1 01111111 01101110000101000111101. B). 1 01111111 00100110011001100110011. C). 1 11111101 10110011001100110011001. D). 0 01111111 01101110000101000111101. El procesador para realizar determinadas acciones utiliza varios tipos de registros o memorias internas. En los registros de propósito específico de un microprocesador, ¿Cuál es la función del registro RIP?. A). Contener la dirección lineal de la instrucción siguiente que se ha de ejecutar. B). Indicar el estado de la instrucción que se está ejecutando en el procesador. C). Actualizar el registro contador del programa PC con la dirección de memoria del dato. D). Actualizar el registro contador del programa PC con el valor del dato. Los microprocesadores necesitan una conexión física con la tarjeta madre, que varía de acuerdo a la arquitectura y diseño del mismo, en el caso de un procesador Intel® Core™ i3-1115G4, ¿Cuál es el tipo de socket soportado?. A). LGA. B). BGA. C). PGA. D). AM5. Se tienen dos microprocesadores AMD con SMT habilitado, cada uno con 4 núcleos a 2,6 GHz de frecuencia base, ambos con similar capacidad de memoria cache L1 y L2, pero el primero con 6 hilos y el segundo con 8 hilos. Suponga que ejecutaran sobre el mismo sistema operativo y aplicaciones ofimáticas. Con la información suministrada, ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?. A). El segundo procesador va a realizar un mayor número de operaciones por segundo porque el tiempo de ciclo por instrucción se divide para 8. B). Ambos procesadores ejecutaran la misma cantidad de instrucciones por segundo pero el segundo será un poco más rápido por la mayor cantidad de hilos. C). No existe diferencia en el tiempo de ejecución de instrucciones porque la frecuencia base de trabajo es la misma para ambos microprocesadores. D). Ambos procesadores ejecutaran las instrucciones al mismo tiempo porque las aplicaciones indicadas no requieren de hilos adicionales. En las arquitecturas de diseño de un microprocesador, alguna de ellas tiene ciertas ventajas sobre la otra arquitectura, dependiendo de la aplicación que va a tener el microprocesador. De los siguientes enunciados indique cuál es una ventaja de la arquitectura CISC. A). Tienen un menor tamaño y coste lo que hace al microprocesador más accesible de adquirirlo. B). Generan menor calor en el procesador por que consumen menos energía. C). Las instrucciones son muy simples y sencillas de utilizar. D). Necesitan menos memoria debido a que el código es más pequeño. Los registros se encuentran dentro de cada microprocesador y su función es almacenar los valores de datos, comandos, instrucciones o estados binarios que ordenan qué dato debe procesarse, como la forma en la que se debe hacer. ¿De cuál tipo de memoria utilizan estos registros?. A). DRAM. B). SRAM. C). DDR SDRAM. D). SDRAM. Los registros se encuentran dentro de cada microprocesador y su función es almacenar los valores de datos, comandos, El microprocesador es el elemento más importante en el computador y es el encargado de ejecutar todos los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario, por lo que, la velocidad a la que ejecuta estos procesos es uno de los factores principales para su selección. ¿Bajo qué condiciones un procesador puede alcanzar la frecuencia base?. A). Máxima carga de trabajo en cada núcleo. B). Máxima carga de trabajo asignada a un solo núcleo. C). Baja carga de trabajo en cada núcleo. D). Baja carga de trabajo asignada a un solo núcleo. La tecnología de construcción de un microprocesador indica que se utilizan elementos e interconexiones entre ellos en el orden unas micras, esto tiene relación con la generación de altas temperaturas. ¿Cuál de los siguientes parámetros no permite elegir un sistema de enfriamiento válido para un microprocesador?. A). TDP del procesador y del sistema de enfriamiento. B). Tipo de zócalo. C). Potencia base del procesador. D). Número de núcleos e hilos. ¿Cuál es el propósito principal de una clase en programación orientada a objetos?. A). Definir funciones globales. B). Organizar y encapsular datos y funciones relacionados. C). Realizar cálculos matemáticos. D). Crear variables locales. ¿Qué es un objeto en programación orientada a objetos?. A). Un tipo de dato. B). Una instancia de una clase. C). Un bucle de código.. D). Un operador lógico. ¿Cuál es el concepto de encapsulamiento en programación orientada a objetos?. A). Ocultar la implementación interna y mostrar solo la interfaz. B). Crear instancias de una clase. C). Definir variables privadas. D). Crear clases abstractas. ¿Qué es la herencia en programación orientada a objetos?. A). Una forma de encapsulamiento. B). La capacidad de una clase para heredar propiedades y métodos de otra clase. C). La creación de instancias de objetos. D). La capacidad de crear clases abstractas. ¿Qué significa el término "polimorfismo" en programación orientada a objetos?. A). La capacidad de una clase para heredar de múltiples clases. B). La capacidad de una función para aceptar diferentes tipos de datos. C). La creación de instancias de objetos. D). La ocultación de la implementación interna. ¿Qué es una instancia de una clase en programación orientada a objetos?. A). Un tipo de dato. B). Una variable global. C). Un objeto creado a partir de una clase. D). Una función. Cuál es la diferencia entre una clase abstracta y una interfaz en programación orientada a objetos?. A). Una interfaz puede tener implementaciones de métodos, mientras que una clase abstracta no. B). Una clase abstracta puede tener instancias, mientras que una interfaz no. C). Una interfaz puede tener variables, mientras que una clase abstracta no. D). Una clase abstracta no puede tener herencia, mientras que una interfaz sí. Una interfaz puede tener implementaciones de métodos, mientras que una clase abstracta no. A). Crear instancias de una clase. B). Referenciar la instancia actual de la clase. C). Heredar propiedades de otra clase. D). Crear una clase abstracta. 133 ¿Qué es la sobrecarga de métodos en programación orientada a objetos?. A). Tener múltiples métodos con el mismo nombre pero con diferentes parámetros. B). Tener varios métodos en una clase. C). Heredar métodos de otra clase. D). Crear instancias de objetos. Tener múltiples métodos con el mismo nombre pero con diferentes parámetros. A). Un método que destruye objetos. B). Un método que inicializa objetos cuando se crean. C). Una variable privada de una clase. D). Una instancia de una clase. Cuál es el propósito de la palabra clave "static" en programación orientada a objetos?. A). Crear instancias de una clase. B). Acceder a variables y métodos de la clase sin crear una instancia. C). Definir una clase abstracta. D). Implementar la herencia. En el contexto de la programación lineal, ¿ cuál es el objetivo principal al resolver un modelo matemático mediante la solución gráfica?. A). Encontrar la solución numérica óptima del problema. B). Visualizar la estructura del espacio de soluciones factibles. C). Minimizar la cantidad de restricciones en el modelo. D). Maximizar la cantidad de variables en el modelo. |