INFORMATICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INFORMATICA Descripción: COMPUTACION |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ES LA MINIMA UNIDAD DE ALMACENAMIENTO DE UN COMPUTADOR. KILOBYTE. BIT. MEGABYTE. BYTE. ES LA CIENCIA QUE TRATA DEL USO RACIONAL Y SISTEMÁTICO DE LA INFORMACIÓN. INFORMATICA. FISICA. ELECTRONICA. ALGEBRA. ES UN CONJUNTO DE 8 BITS. KILOBYTE. MEGABYTE. BYTE. BIT. CUAL ES LA EQUIBALENCIA DE UN BIT. 0 o 1. 0 y 1. 10101111. 11000001. CUAL ES LA NOMENCLATURA DE BIT. B. b. GB. KB. CUAL ES LA EQUIBALENCIA DE MB. 1024 KB. 1024 GB. 1024 b. 1024 B. CUAL ES LA EQUIBALENCIA DE UN BYTE. 8 BITS. 8 BYTES. 1111. 1100. CUAL ES LA EQUIBALENCIA DE UN OCTERO. 1 B. 1 b. 8 KB. 8 B. REPRESENTA LA PARTE INTANGIBLE DE UN COMPUTADOR. HARDWARE. FIRMWARE. CASE. SOFTWARE. ENGLOBA TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS TANGIBLES DE UN COMPUTADOR. FIRMWARE. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. SOFTWARE. HARDWARE. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE CPU. CENTRAL PROCESSING UNIT. UNIT PROGRAM CONTROL. UNITY PROGRAM COM. UNIT PROGRAM COMMAND. ES EL QUE TRANSFIERE DATOS DESDE EL ENTORNO EXTERIOR AL COMPUTADOR. MEMORIA RAM. PERIFERICOS DE SALIDA. PERIFERICOS DE ENTRADA. UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA. SON LOS QUE PERMITEN LA ENTRADA DE DATOS AL COMPUTADOR Y LA SALIDA DE LA INFORMACIÓN UNA VES PROSESADA. SISTEMA DE INTERCONECCION. ALU. PERIFERICOS. RAM / ROM. ES LA QUE CONTROLA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR. PERIFERICOS DE SALIDA. UNIDAD DE MEMORIA PRINCIPAL. UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO. PERIFERICOS DE ENTRADA. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS ROM. RANDOM ONLY MEMORY. TODAS SON INCORRECTAS. RADIAL OPEN MEMORY. READ ONLY MEMORY. ES MEMORIA SOLO DE LECTURA. MODEM. ALU. ROM. RAM. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS RAM. MEMORIA SOLO DE LECTURA. RANDOM ACESS MEMORY. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO. READ ACESS MEMORY. EL SOFTWARE ENGLOBA TODOS LOS COMPONENTES FISICOS TANGIBLES DE UN ORDENADOR. TODAS SON INCORRECTAS. TODAS SON CORRECTAS. 1. QUE REPRESENTA EL WINDOWS Mac OS. SISTEMA OPERATIVO. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. HARDWARE. FIRMWARE. QUE REPRESENTA EL MS WORD Y WRITER. HARDWARE. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN. SOFTWARE DE APLICACION. FIRMWARE. QUE REPRESENTA EL C++ , JAVA. HARDWARE. SISTEMA OPERATIVO. SOFTWARE DE APLICACION. LENGUAJE DE PROGRAMACION. CUAL ES UN DISPOCITIVO DE SALIDA. MICROFONO. PLOTTER. TECLADO. LAPIZ OPTICO. CUAL DE LOS SIGUIENTES ESS UN DISPOsITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO. MODEM. DISCO DURO. PLOTTER. SOFTWARE. CUAL DE LOS SIGUIENTES EJEMPLOS REPRESENTA UN DISPOSITIVO DE ENTRADA. PLOTTER. LÁPIZ ÓPTICO. SOFTWARE. IMPRESORA. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA UNA MEMORIA DE LECTURA ESCRITA. RAM. PROM. ROM. EPROM. QUE E UN DISCO DURO. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO MASIVO. UNIDAD ARIMETICA LOGICA. UNIDAD DE CONTROL. UNIDAD DE MEMORIA PRINCIPAL. UN CARACTER EQUIVALE A UN. KB. BIT. MB. BYTE. CUANTOS BITS FORMAN UN BYTE. 23. 25. 26. 24. ES LA QUE CALCULA OPERACIONES ARITMETICAS Y OPERACIONES LOGICAS. UNIDAD DE DATOS. UNIDAD DE CONTROL. ALU. UNIDAD DE MEMORIA PRINCIPAL. ES LA MEMORIA DE LA COMPUTADORA DONDE SE ALMACENAN TEMPORALMENTE LOS DATOS COMO LOS PROGRAMAS DE LA CPU ESTA PROSESANDO. ALU. MEMORIA PRINCIPAL. UC. MEMORIA AUCILIAR. A QUE GRUPO PERTENECEN LAS SIGUIENTES TECLAS : SHIFT , TAB , ESC ,. ESPECIAL. ALFA NUMERICAS. DE MOVIMIENTO DE CURSOR. BLOQUE DE NUMERACION. UN COMPUTADOR ES UN EQUIPO. ELECTROMECANICO. ELECTRONICO. MECANICO. ELECTRICO. LOS PARLANTES SON PERIFERICOS DE. ENTRADA. TODAS SON INCORRECTAS. ENTRADA Y SALIDA. DISPOSITIVO DE SALIDA. QUE SON LOS DATOS PROCESADOS. COMPUTADOR. EQUIPO ELECTRICO. INFORMACION. EQUIPO MECANICO. QUE ES : LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA QUE IDENTIFICA UN PROGRAMA. REGISTRO. ARCHIVO. ICONO. CAMPO. QUE ES : GRÁFICO SIMBÓLICO PARPADEANTE QUE REPRESENTA LA POSICIÓN EN LA PANTALLA DE UN COMPUTADOR. CURSOR. CARACTER. BYTE. MOUSE. EN UN SISTEMA OPERATIVO DESARROLLADO POR UNA EMPRESA DE SOFTWARE , EL CUAL SE ENCUENTRA DOTADO DE UNA INTERFAS GRAFICA DE USUARIO. MS-2. C++. WINDOWS. JAVA. EXISTEN SISTEMAS OPERATIVOS CON INTERFAS GRAFICA E INTERFAS TIPO CARACTER. SI. NO. TODAS SON INCORRECTAS. TODAS SON CORRECTAS. CUAL ES EL SIGNIFICADO DE GUI. INTERFAS GRAFICA DE USUARIO. INTERFAS DE LINEAS DE COMANDOS. INTERFAS DE MENU. INTERFAS TIPO CARACTER. QUE SISTEMA OPERATIVO TIENE INTERFAS GRAFICA. WINDOWS. MS-2. TODAS SON CORRECTAS. TODAS SON INCORRECTAS. QUE SISTEMA OPERATIVO PERMITE TRABAJAR CON VARIAS VENTANAS ABIERNAS. TODAS SON CORRECTAS. TODAS SON INCORRECTAS. WINDOWS. MS-2. EN QUE SOFTWARE ENCONTAMOS EL BOTON INICION, BOTONES DE PROGRAMA. UNIX. MS-2. WINDOWS. UBUNTU. EN QUE BARRA ENCONTRAMOS EL BOTON INICIO, BOTONES DE PROGRAMA, ETC. BARRA DE TAREAS. BARRA DE TITULOS. BARRA DE ERRAMIENTAS. BARRA DE MENU. QUE BARRAS DE DESPLASAMIENTO SE ENCUENTRAN EN LAS VENTANAS DE WINDOWS. DESPLASAMIENTO DIAGONAL. DE DESPLASPLASAMIENTO CIRCULAR. DESPLASAMIENTO VERTICAL Y HORISONTAL. MOUSE. LA BARRA DE MENU SE ENCUENTRA BAJO LA BARRA DE. DESPLASAMIENTO. MENU. TITULOS. HERRAMIENTAS. LA BARRA DE ESTATUS O ESTADO SE ENCUENTRA POR OMISION EN LA VENTANA DE WINDOWS. SOLO EN EL LADO DERECHO DE LA VENTANA. PARTE SUPERIOR DE LA PANTALLA. SOLO EN EL LADO INQUIERDO DE LA VENTANA. PARTE INFERIOR DE LA PANTALLA. LA BARRA DE TITULOS SE ENCUENTRA SOBRE LA BARRA DE. DESPLAZAMIENTO HORIZONTAL. MENU. HERRAMIENTAS. ESTATUS. EN UNA VENTANA DE WINDOWS LA BARRA DE ERRAMIENTAS SE ENCUENTRA BAJO LA BARA DE. ESTATUS. DESPLASAMIENTO. MENU. TITULOS. EL TECLADO DE UN COMPUTADOR TIENE TECLAS DE FUNCION QUE VAN DESDE. F0...F10. FA...FZ. F(N+1)...F(N-1). F1...F12. EL TECLADO DE UN COMPUTADOR TIENE TECLAS ESPECIALES. NO. TODAS SON INCORRECTAS. SI. TODAS SON CORRECTAS. PARA ELIMINAR UN TEXTO SELECCIONADA , SE UTILIZA LA TECLA: INSET. SUPRIM. REPACG. SHIFT. UNA FUNCION DEL MOUSE ES. ARRASTRAR Y SOLTAR. COPIAR. CORTAR. IMPRIMIR. CUAL ES EL BOTON PRINCIPAL DEL MOUSE. SCROLL. IZQUIERDO. DERECHO. SECUNDARIO. EN QUE INTERFAS TRABAJA MEJOR EL MOUSE. GRAFICA. TIPO DE CARACTER. LINEA DE COMANDO. TODAS SON INCORRECTAS. SEGUN EL TIPO DE DE DATOS QUE PROSESAN LAS COMPUTADORAS SE CLASIFICAN EN. ANALOGICAS, DIGITALES E HIBRIDAS. MICROCOMPUTADORAS. SUPERCOMPUTADORAS. MINICOMPTADORAS. SEGUN EL TAMAÑO DE LAS COMPUTADORAS SE CLASIFICAN EN. DIGITALES. MICROCOMPUTADORA, MINICOMPUTADORA, MACROCOMPUTADORA, O MAIFRAME Y SUPERCOMPUTADORA. HIBRIDAS. ANALOGICAS. ETIMOLOGICAMENTE EL TERMINO INFORMATICO SE DEFINE COMO. SON LOS EQUIPOS PARTES REPUESTOS ERRAMIENTAS ALMASENES ANGARES Y DEMAS INFRAESTRUCTURA REQUERIDA PARA EL APOLLO INFORMATICO. ESTA CONSTITUIDA POR UN GRUPO DE DATOS YA SUPERVISADO Y ORDENADOS, QUE SIRVEN PARA CONSTRUIR UN MENSAJE BASADO EN UN CIERTO FENÓMENO. CONJUNTO DE PALABRAS RELACIONADAS ENTRE SI. INFORMATION- AUTOMATIC (INFORMACIÓN AUTOMÁTICA). MICROSOFT WORD ES UN SOFTWARE DESTIADO AL PROSESAMIENTO DE. TEXTOS. PRESENTACIONES DE DIAPOSITIVAS. HOJAS ELECTRONICAS. DATOS CONTABLES UNICAMENTE. EN LA OPCION FUERTE DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS EN MS WORD SE PUEDEN CONFIGURAR LAS SIGUIENTES OPCIONES. SANGRIA, ESPACIADO. LINEAS Y SALTOS DE PAGINA. TIPO, ESTILO, TAMAÑO, COLOR, ETC. ALINEACION NIVEL DE ESQUEMA. CUAL ES LA OPCIÓN QUE PERMITE CONFIGURAR TIPO DE ESTILO TAMAÑO COLOR SUBRAYADO MS WORD. FUENTES. PORTAPAPELES. PARRAFO. EESTILO. SE PUEDE UTILISAR MS WORD LAS OPCIONES DE MINIBARRA DE HERRAMIENTAS. CASI SIEMPRE. SIEMPRE. NUNCA. CASI NUNCA. LA MINIBARRA DE HERRAMIENTES DE MS WORD PERMITE APLICAR FORMATO AL TEXTO. UNICAMENTE AL IMPRIMIR. RAPIDAMENTE. SOLO AL SALIR DEL MS WORD. SOLO EN LA OBCION DE PEGADO ESPECIAL. LA MINIBARRA DE ERRAMIENTAS DE MS WORD APARESE AL SELECCIONAR EL TEXTO. MANUALMENTE. UNICAMENTE AL IMPRIMIR. AUTOMATICAMENTE. SOLO AL SALIR DEL DOCUMENTO. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS DE MICROSOFT WORD PERMITE APLICAR FORMATO DE NEGRILLA. CTRL+G. CTRL+N. CTRL+S. CTRL+J. LE CONJUNTO DE TECLAS CTRL+N EN MICROSOFT WORD PERMITE APLICAR FORMATO AL TEXTO EN. NEGRILLAS. CUCIVAS. TODAS SON INCORRECTAS. SUBRAYADO. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRS DE MICROSOFT WORD PERMITE APLICAR FORMATO DE CURCIBAS AL TEXTO. CTRL+S. CTRL+J. CTRL+K. CTRL+G. EL CONJUNTO DE TECLAS CTRL+K EN MICROSOFT WORD PERMITE APLICAR FORMATO AL TEXTO EN. COLORES. COMENTARIOQ. CURCIBA. CUADROS. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS DE MICROSOFT WORD PERMITE APLICAR FORMATO DE SUBRAYADO AL TEXTO. ALT+S. SHIFR+S. ALRGR+S. CTRL+S. EL CONJUNTO DE TECLAS CTRL+S EN MICROSOFT WORD PERMITE APLICAR FORMATO AL TEXTO. SUMARIO. SUPERINDICE. SUBRAYADO. SUBINDICE. EL PROGRAMA MICROSOFT WORK SE UTILIZA PARA. PROSESAR TEXTOS. TODAS SON INCORRECTAS. HACER PRESENTACIONES. HOJAS ELECTRONICAS. EL SOFTWARE DE UN COMPUTADOR SE PUEDE DEFINIR COMO. SIRCUITOS LOGICOS. PARTES TANGIBLES. TODAS SON INCORRECTAS. PROGRAMAS Y LENGUJAS. EL MS POWER POINT SE UTILIZA PARA. REALIZAR DIAGRAMAS DE BANDAS CRUSADAS. ELABORAR TEXTOS. HACER PRESENTACIONES. HACER HOJA DE CALCULO. LAS FILAS DE UNA HOJA DE EXEL SE DEFINE CON. TODAS SON INCORRECTAS. NUMEROS. SIMBOLOS. LETRAS. LAS COLUMNAS DE UNA HOJA DE EXEL SE DEFINE CON. SIMBOLOS. NUMEROS. LETRAS. TODAS SON INCORRECTAS. LAS IMPRESORAS SON DISPOSITIVOS DE. ENTRADA. TODAS SON INCORRECTAS. MEMORIA. SALIDA. CUAL DE LOS SIGUIENTES MEDIOS DE ALMASENAMIENTO SON SOLO DE LECTURA DE INFORMACION. MEMORY FLASH. CD-ROM. DVD-RW. DISCO DURO. SON EQUIPOS ELECTONICOS QUE SE CREAN DE LA FUCION ENTRE UNA COMPUTADORA ANALOGICA Y UNA DIGITAL; RECIBAN INFORMACION TANTO EN FORMA DE TEXTO OPRECION Y A LAS VEZ. COMPUTADORA DIHITAL. TODAS SON INCORRECTAS. COMPUTADORA IBRIDA. COMPUTADORA ANLOGICA. CUAL ES LA EQUIBALENCIA DE UN KB. 1024 MB. 1024 BITS. 1024 BITES. 1024 b. QUE PROGRAMA NO ES PARTE DE MICROSOFT OFFICE. BIZAGI. MS-PROJESCT. MS-VISIO. MS-ACCESS. WINDOWS XP. TODAS SON INCORRECTAS. LENGIAJE DE PROGRAMACION. SISTEMA OPERATIVO. UN PROGRAMA DE OFIMATICA. PARA MOVER UNA VENTANA SE LA ARRASTRA ASIENTO UN CLIK SOSTENIDO EN. BARRA DE MENU. BARRA DE ESTADO. BARRA DE TITULO. BARRA DE HERRAMIENTAS. EN QUE LUGAR SE ALMASENAN LOS ARCHIVOS Y CARPETAS QUE SE ELIMINAN. PAPELERA DE RECICLAJE. AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS. MI PC. MIS DOCUMENTO. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE COPIAR LO SELECCIONADO. SHIFT+C. TAB+C. ALT+C. CTRL+C. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE PEGAR EL TEXTO O GRAFICO SELECCIONADO. CTRL+C. CTRL+X. SHIFT+V. CTRL+V. QUE OPCION PERMITE RECUPERAR ARCHIBOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA PAPELERA DE RECICLAJE. RESTAURAR. CTRL+A. CTRL+N. ABRIR. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE SESACER UNA ACCION. CTRL+Z. CTRL+X. CTRL+C. ALT+Z. QUE COMBINACION DE TECLAS PERMITE MINIMISAR TODAS LAS VENTANAS Y VISUALIZAR EL ECRITORIO. CTRL+D. TECLA WINDOWS+D. ALT+D. SHIFT+D. CUAL ES EL CONTENIDO DE UNA CARPETA DE WINDOWS. CARPETAS Y ARCRIVOS. SOLO CARPETAS. TODAS SON INCORRECTAS. SOLO ARCRIBOS. EN EXEL LA FORMULA /FUNCION DEBE EMPESAR SIEMPRE POR EL SIGNO : :. \=. ". ;. LA EXTENCION.BMP .JPG .GIF SE REFIERE A UN ARCHIVO DE. SONIDO. VIDEO. IMAGEN. TEXTO. CUAL DE LOS SIGUIENTES SPROGRAMAS PERMITEN LA CREACION DE PRESENTACIONES INTERACTIVAS. MS BIZAGI. MS POWER POINT. MS PROJECT. MS VISIO. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSEPTUALIZA OPEN OFFICE WITER. MS PROJET. EXEL. PROSESADOR DE TEXTOS OPEN SOURCE. MS VISIO. COMO SE PUEDE DEFINIR UN MICROPROCESADOR. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO. ES EL CEREBRO DEL COMPUTADOR. DISPOSITIVO PERIFÉRICO. HARDWARA. QUE ES SISTEMA VINARIO. SISTEMA DE VASE OPTAL. SISTEMA DE BASE HEXADECIMAL. LENGUJA DEE ALTO NIVEL. SISTEMA DE CEROS Y UNO. CUAL DE LAS SIGUIENTES OBCIONES ES LA DENOMINACION CORRECTA DE UNA COLUMNA EN EXEL. 1048576. TODAS SON INCORRECTAS. XEV. XEV1048576. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES CONOCIDO COMO BASURERO ELECTRONICO. PAPELERA DE RECICLAJE. PANEL DE CONTROL. MIS DUCUMENTOS. MI PC. SELECCIONE A QUE GRUPO PERTENESE LA HOJA DE CALCULO. SOFTWARE DE APLICACION. SOFTWARE DE CONTROL. LENGUAJE DE PROGRAMACION. SOFTWARE DE SISTEMA OPERATIVO. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES REPRESENTA EL CEREBRO DE UN COMPUTADOR. ALU. PROSESADOR. RAM. ROM. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO PERTENECE A LIBRE OFFICE. WRITER. MS-VISIO. DRAW. CALC. CUAL PERMITE LA COMUNICACION ENTRE EL USUARIO Y LA COMPUTADORA. SOLO HARDWARE. INTERFAZ DE USUARIO. TODAS SON INCORRECTAS. SOLO SOFTWARE. UNIDAD BASICA DE UNA IMAGEN SIGITALIZADA EN LA PANTALLA DE UN COMPUTADOR A BASE DE PUNTOS Y COLOR O EN ESCALA DE GISES. CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO. UNIDAD DE MEDIDA DE ALMACENAMIENTO. PIXEL. TODAS SON INCORRECTAS. CUAL DE LAS SIGUIENTES TECLAS ES ESPECIAL. <A>. <->>. <F1>. <SHIFT>. PARA RESTAURAR UNA VENTANA MAXIMISADA SE PUEDE PULSAR DOS VESES EL BOTON IZQUIERDO DEL MOUSE SOBRE. BARRA DE ESTADO. BARRA DE TITULO. BARRA DE MENU. BARRA DE HERRAMIENTAS. LAS COMPUTADORAS DIGITALES PROSESAN DATOS. SOLO ANALOGICOS. RESULTADOS DE UN CONTEO. SOLO HIBRIDOS. TODAS SON INCORRECTAS. EN MS EXCEL NUESTRA VALORES MENOS PRESISOS DISMINUYENDO LOS DECIMALES ESTA FUNCION SE LLAMA. ESTILO PORCENTIAL. DISMINUIR DECIMALES. AJUSTAR TEXTO. ESTILO MILLARES. QUE VALOR DEBULVE EN MS EXEL AL APLICAR LA FUNCION PI. TODAS SON INCORRECTAS. 1.4142. 3.141592. 2.7178. LA EXTENCION DE UN ARCRIVO DE TEXTO ES. .TXT. .EXE. .COM. .IPG. EN MS WORD LA SIGUIENTE FIGURA MUESTRA LA OPCION PARA. TODAS SON INCORRECTAS. CAMBIAR COLOR DE LETRAS. COMBIAR LETRAS MAYUSCULAS MINUSCULAR. AUMENTAR EL TAMAÑO DE LAS LETRAS. EN MS EXCEL LA SIGUIENTE FIGURA MUESTRA LA OPCION PARA. CAMBIAR EL COLOR DE LAS LETRAS. AUMENTAR EL TAMÑO DE LAS LETRAS. CAMBIAR LETRAS MAYUSCULAS Y NINUSCULAS. ORDENAR ALFAVETICAMENTE. EL NUMERO 15 TRANSFORMADO EN VINARIO ES. 1011. 1111. 1001. 1010. EL NUMERO 1001 EN VINARIO TRANSFORMADO A DECIMALES ES. 5. 11. 9. 7. LA SUMA DE LOS NUMEROS BINARIOS 1001 + 0101 ES. 1010. 1111. 1110. 0101. LA SUMA DE LOS NUMEROS BINARION 1111 + 1000. 11101. 0111. 11111. 10111. LA SUMA DE LOS SIGUIENTES NUMEROS BINARIOS 1111 + 1111 + 1010 + 1111. 111011. 11101111. 110111. 1110111. COMBIERTE EL NUMERO DECIMAL 29 A NUMERO BINARIOS. 10111. 10101. 11011. 11101. CONVERTIMOS EL NUMERO DECIMAL 92 A BINARIO. 1011100. 1011100. 110110. 1011000. CONVERTIR EL NUMERO VINARIO 111011 A NUMERO DECIMAL. 107. 137. 117. 127. EL NUMERO 1010EN BINARIO SE REPRESENTA EN DECIMALES COMO. 16. 12. 10. 14. CONBIERTE EL NUMERO BINARIO 111011 A DECIMAL. 171. 172. 117. 107. COMBIERTE EL NUMERO DECIMAL 46 A NUMERO OCTAL. 58. 68. 56. 66. CONVERTIR EL NUMERO DECIMAL 359 A NUMERO OCTAL. 517. 447. 547. 647. CUAL DE LAS SIGUIENTES ABREBIACIONES ES UNA MEDIDA DE VELOCIDAD DEL PROSESADOR. GB. CPU. MHZ. AMD. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES UN SISTEMA OPERATIVO. WINDOWS. ADOBE CREATOR. MS-DOS. UNIX. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ES SOFWARE LIBRE. WRITER. WORD. EXCEL. POWER POINT. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES SOFTWARE LIBRE. WRITER. CALC. IMPRESS. MS-PROJET. QUE SOFTWARE SIRVE PARA PROGRAMAR O CREAR OTROS PROGRAMAS. PAINT. WPRD PAD. C++. MS-VISIO. QUE COMPUTADOR SE REQUIERE PARA PROSESAR DATOS CONTINUOS RESULTADO DE UNA. TODAS SON INCORRECTAS. ANALOGICO. DIGITAL. HIBRIDO. QUE CCOMPUTADOR SE REQUIERE PARA PROSESAR DATOS DISCRETO RESULTADO DE UN CONTEO. DIGITAL. TODAS SON INCORRENTAS. HIBRIDO. ANALOGICO. QUE PROGRAMA NO ES UN NAVEGADOR PARA INTERNET. NETSCAPE NAVIGATOR. GOOGLE. MOZILLA. INTERNET EXPLORER. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS LE PERMITE DESPLEGAR EL MENU INICIO EN WINDOWS. TECLA WINDOWS. TECLA CTRL. TECLA ALT. TECLA SHIFT. QUE MUESTRA EL EXPLORADOR EN WINDOWS. SOLO ARCHIVOS TEMPORALES. EL DEFRAGMENTO DE DISCO. LOS ARCRIVOS Y CARPETAS EN SU EQUIPO. CONTENIDO DE MEMORIA RAM. PARA CAMBIAR EL FONDO DE LA PANTALLA EN WINDOWS SE INGRESA A. BARRA DE TAREAS. PROPIEDADES DE PANTALLA. AGREGAR O QUITAR SOFTWARE. EXPLORADOR DE WINDOWS. SI QUEREMOS QUE UN FONDO SE REPITA EN TODAS LAS PANTALLAS HASTA QUE ESTA SE LLENE DEBEMOS APLICAR EN PROPIEDADES DE PANTALLA. POSICION/ OSAICO. POSICION/ EXPANCION. CTRL + P. POCICION CENTRAL. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPERACIONES NO ES PARTE DEL CUADRO DE DIALOGO APAGAR EQUIPO. DORMIR. SUSPENDER. APAGAR. REINICIAR. QUE COMBINACION DE TECLAS AVREVIADA SIRVE PARA SELECCIONAR TODOS LOS ARCHIVOS DE UNA CARPETA. SHIFT+E. CTRL+E. ALT+E. TAB+E. CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO FORMAN PARTE DE UNA VENTANA DE WINDOWS. BARRA DE DIRECCION. BARRA DE MENU. BARRA DE HERRAAMIENTAS. BARRA DE TITULOS. DONDE SE ENCUENTRA EL BOTON CERRER DE UNA VENTANA EN WINDOWS. BARRA DE TITULO. BARRA DE MENU. BARRA DE ESTADO. BARRA DE HERRAMIENTAS. CUAL ES EL SOFTWARE LIBRE QUE PERMITE REALIZAR HOJAS DE CALCULO. WRITER. EXCEL. CALC. MS-VISIO. CUAL DE LAS SIGUIENTES EXTENCIONES PERTENESEN A LOS ARCHIVOS DE PAINT. .PPS. .XLS. .DOC. .BMP. CON QUE EXTENCION SE GRABA UN ARCHIBO REALIZADO EN BLOG DE NOTAS. .GIF. .BAT. .TXT. .JPG. LA PRIMERA PANTALLA QUE SE CARGA AL MOMENTO DE PRENDER EL COMPUTADOR ES. ESCRITORIO. EQUIPO. VENTANA. BIOS. QUE MENU DE PAINT PERMITE ACTIVAR O DESCTIVAR LA BARRA. ARCHIBO. INSERTAR. VER. EDICION. QUE TECLAS O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE CAPTURAR LA IMAGEN DE LA PANTALLA. BLOQ NUM. SCROLL LOCK. BLOQ DESPL. PRINT SCREEN. CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS NO ES PARTE DE LA BARRA DE TAREAS DE WINDOWS. RELOJ. FECHA. BOTONES DE PROGRAMAS. BIOS. CUAL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS ES PARTE DE LA BARRA DE TAREAS DE WINDOWS. MS DOS. BIOS. BOTONES DE PROGRAMA. UNIX. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PERMITE ALMACENAR TODOS LOS DOCUMENTOS DE TEXTO PREDETERMINAD AMENTE. ESCRITORIO. MI PC. MIS DOCUMENTOS. MIS IMAJENES. QUE PROGRAMA DE WINDOWS PERMITW CREAR UN VIDEO CASERO UNIENDO FOTOS VIDEOS TEXTOS Y MUSICA. POWER POINT. WINDOWS MEDIA PLAYER. MC VISIO. WINDOWS MOVIE MAKER. QUE INSTRUCCIONES SE DEBE EJECUTAR PARA BUSCAR ARCHIVOS EJECUTABLES QUE INICIEN EL NOMBRE CON LA LETRA C. C*,*. *,C*. C*,C*. C,*. QUE INSTRUCCION SE DEBE EJECUTAR PARA BUSCAR ARCHIVOS EJECUTABLES QUE INICIEN EL NOMBRE CON LA LETRA C. EXE.C*. C*,EXE. *.EXE. E*,C*. QUE INSTRUCCION SE DEBE EJECUTAR PARA BUSCAR ARCHIVOS EJECUTABLES. EXE.E*. *,EXE. EXE.*. E*.E*. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITEN EN WORD AÑADIR CUSIVAS A UN TEXTO SELECCIONADO. CRTL+C. SHIFT+K. ALT+K. CTRL+K. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE BUSCAR EN WORD BUSCAR UNA PALABRA O CONJUNTO DE PALABRAS. CTRL+B. ALT+B. TAB+B. SHIFT+B. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS IR A UNA PAGINA ESPECIFICA. SHIFT+1. CTRL+1. TAB+1. ALT+1. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS JUSTIFICAR EL TEXTO SELECCIONADO. CTRL+J. ATLT+J. SHIFT+J. TAB+J. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS ABRIR UN DOCUMENTO. ALT+A. SHIFT+A. CTRL+A. TAB+A. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS CERRAR UN DOCUMENTO. TAB+R. ALT+R. CTRL+R. SHIFT+R. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS ALINEAR JUSTIFICAR EL TEXTO A LA DERECHA. CTRL+D. SHIFT+D. ALT+D. TAB+D. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS ALINEAR JUSTIFICAR EL TEXTO A LA IZQUIERDA. CTRL+Q. TAB+Q. SHIFT+Q. ALT+Q. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS ALINEAR JUSTIFICAR EL TEXTO AL CENTRO. TAB+T. CTRL+T. SHIFT+TT. ALT+T. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE EN WORD GUARDAR UN DOCUMENTO. ALT+G. CTRL+G. TAB+G. SHIFT+G. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS AUMENTAR EL TAMAÑO DE LA FUENTE. CTRL+ALT+<. SHIFT+S. SHIFT+G. TAB+G. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS REDUCIR EL TAMÑO DE LA FUENTE. SHIFT+G. TAB+G. CTRL+ALT+>. SHIFT+S. QUE TECLA O CONJUNTO DE LETRAS PERMITE EN WORS REHACER LO QUE SE HIZO. CTRL+ZZZ. SHIFT+Y. CTRL+Y. CTRL+AA. TEXTOS QUE SE REPITEN EN TODO EL DOCUMENTO, QUE SE UBICAN EN LA PARTE SUPERIOR E INFERIOR DE CADA PAGINA DEL DOCUMENTO. ENCABEZADO Y PIE DE PAGINA. NOTA AL FINAL. NOTA AL PIE. VIÑETAS. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES PERMITEN PONER DIFERENTES ESPACIOS ENTRE LAS LINEAS. INTERLINEADO. ESTILOS. VIÑETAS. JUSTIFICADO. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS SE UTILIZA PARA AÑADIR SANGRIA EN EL TEXTO. CTRL. TAB. SHIFT. ALT. PARA ACCEDER A LOS SIMBOLOS UBICADOS EN LA PARTE SUPERIOR DE LAS TECLAS SE UTILIZAN. CTRL. BLOQNUM. TAB. SHIFT. QUE PERMITE EL ZOOM. PERMITE CAMBIAR EL TAMAÑO DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS. CAMBIA EL TAMAÑO DE TAREAS DE WINDOWS. PERMITE FIJAR DIFERENTES TAMAÑOS DEL DOCUMENTO. MUESTRA LA PANTALLA EN VISTA PREELIMINAR. QUE ES EL SOFTWARE WRITER. CONVERSOR DE TEXTOS. PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS. PROSESADOR DE PALABRAS. HOJA ELECTRONICA. PRESENTAR EL NOMBRE DEL DOCUMENTO, EL NOMBRE DEL PROGRAMA,LOS ICONOS MINIMISAR, MAXIMISAR Y SERAR. BARRA DE MENU. BARRA DE ESTADO. BARRA DE DESPLASAMIENTO. BARRA DE TITULO. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE SELECCIONAR TODO UN DOCUMENTO. ALT GR+E. SHIFT+E. ALT+E. CTRL+E. QUE SE DEBE EJECUTAR PARA SELECCIONAR UNA PALABRA CON EL MOUSE EN WRITER. CTRL+D. DOBLE CLIK CON EL BOTON IZQUIERDO. ARRASTRAR Y SOLTAR. DOBLE CLIK CON EL BOTON DERECHO. QUE OPCION DE LAS SIGUIENTES PERMITE NUMERAR AUTOMATICAMENTE PARRAFOS EN UN PROSESADOR DE PALABRAS. VIÑETAS. LISTA MULTINIVEL. TAB. NUMERACION. QUE SOFTWARE PERMITE TRABAJAR SOLO EN FILAS Y COLUMNAS. MS-EXCEL. WRITER. MS-WORD. MS-VISIO. COMO SE DENOMINA A LA INTERSECCION DE UNA FILA CON UNA COLUMNA EN MS EXCEL. FILA. HOJA. COLUMNA. CELDA. CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SE UTILIZA EN LA ESCRITURA DE RANGO EN EXCEL. ··. :. HASTA. TO. CUAL SOFTWARE TIENE BANDA DE FORMULA. MS EXCEL. MS WORD. MS POWE POIT. MS VISIO. COMO SE NOMBRA A UNA CELDA EN EXCEL. UN NUMERO Y UNA LETRA. SOLO UN NUMERO. UNA LETRA Y UN NUMERO. SOLO UNA LETRA. QUE ES EL BLOQUE RECTANGULAR DE UNA O MAS CELDAS QUE EXEL TRATA COMO UNA UNIDAD. RANGO. FILA. CELDA. COLUMNA. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS DEBE PAUSAR PARA IR A LA CELDA A1 EN EXCEL. ALT+INICIO. ALT GR+INICIO. SHIFT+INICIO. CTRL+INICIO. QUE DATOS ES POSIBLE INGRESAR EN CADA UNA DE LAS CELDAS EN LA HOJA DE EXCEL. TEXTO, NUMEROS, FORMULAS. SOLO TEXTO. SOLO NUMEROS. SOLO FORMULAS. PARA QUE SE UTILISA LA FUNCION PROMEDIO EN EXCEL. CUENTA VALORES. REALIZA LA MULTIPLICACION DE UN RANGO DE DATOS. CALCULA LA MEDIA ARITMETICA. REALIZA LA SUMA DE UN RANGO DE DATOS. EN EXCEL QUE FUNCION DEBUELVE UN VALOR U OTRO SEGUN SE CUMPLA O NO UNA CONDICION. SI. NO. ES NUMERO. ES LOGICO. QUE CONTIENE LOS ARCHIVOS CON LA EXTENCION .BMP. BUCLES. IMAGENES. TEXTOS SIN IMAJENES. SUBRUTINAS. CUAL ES EL NUMERO DE HOJAS CON EL QUE INICIA MS EXCEL POR DEFECTO. 4. 1. 2. 3. CUAL DELAS SIGUIENTES FORMULAS ESCRITAS EN EXCEL ES CORRECTA. \=2A+3A. A2+A3. \=A2:A3. \=A2+A3. QUE TIPO DE PROTOCOLO ES FTP. TODAS SON INCORRECTAS. PROTOCOLO DE LENGUIJE DE PROGRAMACION FORTRAN. PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVO. PROTOCOLO DE CONECCION DE FIBRA OPTICA. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITE MODIFICAR EL CONTENIDO DE UNA CELDA EN EXCEL. F8. F2. F1. F27. CUAL ES LA FUNCION DE LA TECLA F2 EN EXCEL. BUSCAR UN TEXTO. GUARDAR INFORMACION. IR A. MODIFICAR EL CONTENIDO DE UNA CELDA. LA RESTA DE DOS NUMEROS BINARIOS 1011-0011 ES. 11010. 1111. 0111. 1000. RESTAR LOS SIGUIENTES NUMEROS BINARIOS 111101-1111. 110110. 111010. 101111. 101110. XONVERTIR EL NUMEERO VINARIO 10111 A NUMERO EXDECIMAL. 459. 539. 349. 17. CONVERTIR EL NUMERO VINARIO 111010111 A NUMERO EXDECIMAL. 1A7. 1D7. 1D17. AC7. CONVERTIR EL NUMERO A OCTAL 25 A NUMERO VINARIO. 100011. 111001. 11111. 10101. CONVERTIR EL NUMERO OPTAL 33 A NUMERO VINARIO. 111111. 10101. 11001. 11011. CONVERTIR EL NUMERO DECIMAL 33 A NUMERO EXADECIMAL. 21. 22. 25. 12. CONVERTIR EL NUMERO DECIMAL 19 AL NUMERO EXADECIMAL. 16. 33. 31. 13. CONVERTIR EL NUMERO OCTAL 17 A NUMERO DECIMAL. 11. 19. 15. 51. CONVERTIR EL NUMERO OCTAL 21 A NUMERO DECIMAL. 17. 15. 19. 71. CONVERTIR EL NUMERO HEXADECIMAL 1F A NUMERO DECIMAL. 116. 33. 13. 31. CONVERTIR EL NUMERO HEXADECIMAL 1B A NUMERO DECIMAL. 22. 72. 11. 27. CONVERTIR EL NUMERO HEXADECIMAL 1F A NIMERO VINARIO. 11111. 101010. 100001. 11011. CONVERTIR EL NUMERO HEXADECIMAL 1B A NUMERO BINARIO. 10101. 100011. 11011. 11111. CONVERTIR EL NUMERO VINARIO 111111 A NUMERO OCTAL. 52. 72. 77. 111111. CONVERTIR EL NUMERO VINARIO 101010 A NUMERO OCTAL. 51. 77. 52. 1010101. CONVERTIR EL NUMERO OCTAL 17 A NUMERO HEXDECIMAL. 1F. D1. F. F1. CONVERTIR EL NUMERO OCTAL 52 A NUMERO HEXADECIMAL. 2A. A. D1. B1. REALIZAR LA SIGUIENTE MULTIPLICACION DE NUMEROS VINARIO 1111*11. 10110111. 1011111. 111111. 101101. REALIZAR LA SIGUIENTE MULTIPLICACIPON DE NUMEROS BINARIOS 1001*10. 1111101. 1010010. 10010. 11111. CUANDO EL CURSOR ESTA POCICIONADO EN ALGUNA SELDA DE EXCEL PREPARADO PARA TRABAJAR CON ESTA DICHA CELDA SE DENOMINA. TABLA. RANGO. ACTIVA. PASIVA. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITEN EN EXCEL MOVERCE A LA SIGUIENTE HOJA. CRTL+ INICIO. CRTL+ REPAG. CRTL+ FIN. CTRL+ AVPAG. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITEN EN EXCEL MOVERCEA LA HOJA ANTERIOR. CRTL+FIN. CRTL+RAPAG. CRTL+INICIO. CTRL+AVPAG. QUE TECLA O CONJUNTO DE TECLAS PERMITEN INTRODUCIR VARIAS LINEAS DENTRO DE LA CELDA DE EXEL. AHIFT+INTRO. ALT+INTRO. TAB+INTRO. CTRL+INTRO. QUE MENSAJE SE DESPLIEGA EN EXEL CUANDO EL ANCHO DE LA COLUMNA NO ES SUFICIENTE AL EJECUTAR UNA FORMULA. ###########. ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡. ??????????????. &&&&&&&&&&. QUE MENSAJE SE DESPLIEGA EN EXEL CUANDOSE DIVIDE UN NUMERO POR CERO. #¡DIV/0!. #############. #¡NUM!. &&&&&&&&&. QUE MENSAJE SE DESPLIEGA EN EXEL CUANDO NO RECONOSE EL TEXTO DE LA FORMULA. #¡NUM!. #############. #¿NOMBRE?. &&&&&&&&&&&&&. A QUE CORRESPONDE LA SIGUIENTE DEFINICION : FORMULA PREDETERMINADA POR EXCEL QUE OPERA CON UNO O MAS VALORES Y DEVUELVE UN RESULTADO. CELDA. FORMULA. FUNCION. RANGO. CUAL ES LA EQUIVALENCIA D ELA SIGUIENTE FUNCION EN EXCEL =SUMA(A1:C3). =A1+A2+A3+B1+B2+B3+C1+C2+C3. =A1+B1+C1. A1+A2+B1+B2+C1+C2. =A1+C3. PARA QUE SE UTILIZA LA FUNCION CUENTA EN EXCEL. CALCULA LA MEDIA ARIMETICA. REALIZA LA SUMA DE UN RANGO DE DATOS. REALIZA LA MULTIPLICACION DE UN RANGO DE DATOS. CUENTA VALORES. PARA QUE SE UTILIZA LA FUNCION MAX EN EXCEL. OBTENER LA MEDIA GEOMETRIA. OBTENER LA MODA. OBTENER LA MEDIA PONDERADA. OBTENER EL VALOR MAXIMO. PARA QUE SE UTILIZA LA FUNCION MIN EN EXCEL. OBTENER LA MEDIA GEOMETRIA. OBTENER LA MODA. OBTENER EL VALOR MINIMO. OBTENER LA MEDIA PONDERADA. EN EXCEL QUE FUNCION COMPRUEBA SI SE FERIERE A UNA CELDA VACIA. ESLOGICO. ESNUMERICO. ESBLANCO. ESERR. ES LA REPRESENTACION GRAFICA DE LOS DATOS DE UNA HOJA DE CALCULO. DATOS. RANGO. FUNCION. GRAFICO. EN QUE OPCION DE EXCEL SE ENCUENTRA LA OPCION GRAFICA. INSERTAR. INICIO. FORMULAS. VISTAS. SON DESCRIPCIONES GRAFICAS DE ALGORITMOS USAN SIMBOLOS CONECTADOS CON FLECHAS PARA INDICAR LA SECUENCIA DE INSTRUCCIONES. PSEUDOCODIGO. LENGUAJE DE BAJO NIVEL. LENGUAJE DE MAQUINA. DIAGRAMA DE FLUJO. CONJUNTO PRESCRITO DE INSTRUCCIONES O REGLAS BIEN DEFINIDAS ORDENADAS Y FINITAS QUE PERMITE REALIZAR UNA ACTIVIDAD MEDIANTE PASOS SUCESIVOS QUE NO GENEREN DUDAS A QUE DEBE REALIZAR DICHA ACTIVIDAD. DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS. ESTRUCTURAS. CICLOS. ALGORITMO. POSESO DE DISEÑAR CODIFICAR DEPURAR Y MANTENER EL CODIFO FUENTE DE PROGRAMAS. HARDWARE. COMPILACION. PROGRAMACION. CICLOS. CONJUNTO DE LINEAS DE TEXTO QUE SON LAS INSTRUCCIONES QUE DEBE SEGUIR LA COMPUTADORA PARA EJECUTAR DICHO PROGRAMA. INFORMATICA. DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS. CODIGO FUENTE. PROGRAMADOR. MEZCLA DE LENGUAJE NATURAL CON ALGUNAS CONVENCIONES SINTACTICA PROPIAS DEL LENGUAJE DE PROGRAMACION. VARIABLES. CONSTANTES. DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS. PSEUDOCODIGO. LENGUAJE FORMAL DISEÑADO PARA EXPRESAR PROSESOS QUE PUEDEN SER LLEVADOS A CABO POR MAQUINAS COMO LAS COMPUTADORAS. BUCLES. PSEUDOCODIGO. VARIABLES. LENGUAJE DE PROGRAMACION. EL PROGRAMA SE REPITE EL CUERPO DEL BUCLE MIENTRA SE CUMPLA UNA DETERMINADA CONDICION. IF. WHILE. FPRINT. ELSE. ES UN DATO QUE PERMANECE SIN CAMBIO DURANTE EL DESARROLLO DEL ALGORITMO O DURANTE LA EJECUCION DEL PROGRAMA. VARIABLE. CONDICION. CONSTANTE. EXPRECION. EN UNA VARIABLE CUYO VALOR SE INCREMENTA O DECREMENTA EN UNA CANTIDAD CONSTANTE EN CADA REPETICION. CONTADOR. WHILE. IF. ELSE. ES UNA VARIABLE CUYA FUNCION ES ALMACENAR CANTIDADES RESULTANTES DE OPERACIONES SUCECIVAS. CONTADOR. ACUMULADOR. EXPRECION. CONSTANTE. QUE SON LAS CONSTANTES. REPRESENTAN LOS NOMBRES DE LOS OBJETOS DE UN PROGRAMA. SON VALORES QUE NO PUEDEN CAMBIAR EN LA EJECUCION DEL PROGRAMA. TODAS SON CORRECTAS. SON VALORES QUE SE PUEDEN MODIFICAR DURANTE LA EJECUCION DE UN PROGRAMA. QUE SON LAS VARIABLES. SON VALORES QUE NO PUEDEN CAMBIAR EN LA EJECUCION DEL PROGRAMA. SON VALORES QUE SE PUEDEN MODIFICAR DURANTE LA EJECUCION DE UN PROGRAMA. REPRESENTAN LOS NOMBRES DE OBJETOS DE UN PROGRAMA. TODAS SON INCORRECTAS. QUE NOS PERMITE ESCRIVIR PROGRAMAS PARA COMPUTADORA Y POR SIGUIENTE COMUNICARNOS PARA ELLAS. LOS PROGRAMAS DE APLICACION. TODAS SON INCORRECTAS. LOS JUEGOS DE COMPUTADORA. LAS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. CUALES SON LAS FASES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON COMPUTADORAS O ALGORITMOS. PRESISO, DEFINIDO, FINITO Y RESULTADO EN TIEMPO FIFNITO. DIAGRAMA DE FLUJO DIAGRAMAS N-S Y PSEUDOCODIGO. TODAS SON INCORRECTAS. ANÁLISIS DE PROBLEMA DISEÑO DEL ALGORITMO Y RESOLUCIÓN EN LA COMPUTADORA. LOS TIPOS QUE SOLO PUEDEN TOMAR VALORES VERDADEROS O FALSOS PERTENECEN A: TIPO DE CARACTER. TIPO DE DATOS NUMERICOS. TIPO DE DATOS LOGICOS. TODAS SON INCORRECTAS. Las operaciones suma resta multiplicación pertenecen a los. Variables. Operaciones aritméticas. Operaciones lógicas o relacionales. Constantes. Las operaciones mayor que menor que mayor o igual que menor o igual que igual pertenecen a los. constantes. Operadores aritméticos. variables. Operadores lógicos y relacionales. Se utilizan para realizar comparaciones entre distintos valores esta definición se refiere a. constantes. Operaciones lógicos y relacionales. variables. Operaciones aritméticos. Un bucle o ciclo es. Una sentencia que ejecuta otra sentencia que a su vez ejecuta sólo la primera sentencia. una sentencia que permite decidir si se ejecuta o no se ejecuta una sola vez un bloque aislado de código. Una sentencia que permite ejecutar un bloque aislado de código varias veces hasta que se cumpla O deje de cumplir la condición asignada a bucle. todas son incorrectas. La programación se puede definir como. El proceso de diseñar codificar depurar o manifestar el código fuente de programas de ordenador. La instalación de programas en sistemas operativos desde la línea de comandos. La ejecución de programas de ordenador desde la línea de comandos. Todas son incorrectas. If Else for y While son. Sentencias de control. Variables. archivos. constantes. Qué significa eof. entrada o fin. End of file. Érase or fila. Enter o fin. Que permite la depuración de un programa. todas son incorrectas. Crear dfd. Crear errores. Corregir errores. Que requiere la codificación de un programa informático. Sólo expresiones. Sólo constantes. Utilizar lenguaje de programación. Sólo variables. Una de las etapas del desarrollo de un programa informático es. Síntesis. subrutinas. codificación. E o F. Qué son los diagramas de flujo. Representación gráfica de un algoritmo. Lenguaje assembler. Lenguaje de bajo nivel. codificación. La metodología de programación es un conjunto de fases orientadas a resolver un problema específico. todas son correctas. 1. Todas son incorrectas. Un algoritmo es una secuencia ordenada de pasos o. Instrucciones. constantes. expresiones. condiciones. Un algoritmo que provee de una información mínima es. bucles. pseudocódigo. descriptivo. general. Los tipos de algoritmos son. De constantes y sin variables. De bifurcación o decisión de repetición o interacción y lineales. Con variables y sin variables. Pequeños medianos y grandes. Qué figura se utiliza para representar un proceso en los diagramas de flujo. Círculo. Flechas. rectángulo. rombo. Qué figura se utiliza para representar flujo de información en los diagramas de flujo. rombo. rectángulo. círculo. flechas. Qué figura se utiliza para representar el conector en los diagramas de flujo. rombo. círculo. flechas. rectángulo. Qué figura se utiliza para representar decisión en los diagramas de flujo. flechas. rectángulo. rombo. círculo. Para qué se utiliza el rectángulo en los diagramas de flujo. conector. Flujo de información. decisión. Procesos. Para qué se utiliza las flechas en los diagramas de flujo. procesos. conector. Flujo de información. decisión. Para qué se utiliza el rombo en los diagramas de flujo. Procesos. conector. flujo de información. Decisión. Para qué se utiliza el círculo en los diagramas de flujo. decisión. Conector. flujo de información. procesos. Los diagramas de flujo son representaciones gráficas de los. E-R. árboles de decisión. DED. algoritmos. La programación estructurada minimiza la complejidad de los programas y de reduce la cantidad de errores. 1. Todos son incorrectos. Todas son correctas. Son computadoras que tienen un gran poder de procesamiento su velocidad puede llegar al Rango de billones de instrucciones por segundo. Computadoras portátiles. microcomputadoras. Supercomputadoras. Minicomputadoras. Cuál de las siguientes operaciones permite realizar búsquedas en internet. Google. EOF. TCP. FTP. La red de redes es conocida como. WAN. internet. Internet Explorer. Lan. El diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo donde se visualiza el flujo de los datos y las operaciones proceso de un programa se caracteriza por. Su sencillez Claridad uso de normas y símbolos flexibilidad. Que debe ser construido por herramientas muy técnicas. Requiere un buen análisis de problemas. Utilizar formas geométricas elementales. En caso de representarse una falla de sintaxis en el proceso de programación se produce. Comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programación examinar el código del programa para identificar el cual instrucción se encuentra la falla corregir la falla probar el programa de nuevo. Ignorar los errores y ejecutar el programa. Examinar el código de programación para identificar el cual instrucción se encuentra la falla corregir la falla. Examinar el código de programación para identificar el cual instrucción se encuentra la falla comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programación. Instrucción que permite almacenar un valor en una variable. escribir. asignar. Sí entonces. Leer. Un compilador es. Una directiva de preprocesamiento. El que permite traducir un programa escrito en un lenguaje de programación a lenguaje máquina. Un lenguaje de alto nivel. una instrucción. Las etapas que deben seguirse en la construcción de un programa son. Análisis algoritmo prueba de escritorio implementación código en un lenguaje de programación prueba instalación y uso de aplicativo. Análisis algoritmo diagrama de flujo pseudocódigo. Análisis pseudocódigo prueba de escritorio implementación codificar un lenguaje de programación. Análisis algoritmo diagrama de flujo pseudocódigo prueba de escritorio implementación código en un lenguaje de programación prueba instalación y uso del aplicativo. Qué significa www. Writer Word wed. Windows Wide writer. Windows web word. World Wide web. Si colocas dos ordenadores en red. Sólo puedes trabajar sin corriente eléctrica. Sólo puedes trabajar si ambos están encendidos. Dos ordenadores nunca se pueden colocar en red. Puedes acceder a la información de ambos ordenadores desde uno u otro. Qué es un pentium. Lenguaje de programación. un procesador. un procesador de palabras. Un software de aplicación. Qué es internet. Hardware de sistema operativo. Una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos determinados tcp IP. lenguaje de programación. Hardware de aplicación. La siguiente definición corresponde a es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominados tcp IP. can. internet. Lan. Pan. Cuál es el significado de las siglas lan. Red de área local. Red de área metropolitana. Red de área de campus. Red de área personal. Cuál es el significado de las siglas pan. Campus área Network. Local área Network. Personal área Network. Wide área Network. Cuál es el significado de las siglas can. Campus área Network. Local área Network. Wide área Network. Personal área Network. Cuál es el significado de las siglas Man. Personal área Network. Wide área Network. Local área Network. Metropolitan área Network. Cuál es el significado de las siglas WAN. Campus área Network. Personal área Network. Wide área Network. Local área Network. Cuál es el significado de las siglas San. Campus área Network. Storage área Network. Personal área Network. Local área Network. Cuál es el significado de las siglas VLAM. local área Network. Virtual local área Network. campus área Network. Personal área Network. Cuál es el significado de las siglas lan. Local área Network. Campus área Network. wide área Network. Personal área Network. Qué es la fibra óptica. Se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concentricos uno central llamado vivo encargado de llevar la información y uno exterior de aspecto tubular llamado Maya o Buda G qué sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos un hilo muy fino de material transparente vidrio o material plástico por el que se envía pulso de luz que representa los datos a transmitir. Es una arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa el servicio que le da respuesta. Es una forma de conexión en la que dos conductores de eléctricos aislados son entrelazados para tener menor interferencia y aumentar la potencia y disminuir la diafonia de los cables adyacentes. |