option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Informática

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Informática

Descripción:
Estudiar 25

Fecha de Creación: 2025/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La seguridad física. Se encarga de hacer copias de seguridad de los archivos importantes. Gestiona los permisos de usuarios en sistemas operativos. Protege exclusivamente los datos digitales frente a ciberataques. Se enfoca en proteger los equipos, dispositivos y espacio donde se encuentran los datos y sistemas.

Qué es la seguridad de la información. La seguridad de la información es un conjunto de procesos, herramientas y prácticas diseñadas para proteger los datos de la información crítica de una organización frente accesos no autorizados, alteraciones, destrucciones o pérdida. Seguridad de los datos relacionados a una base de datos gubernamental. La seguridad de la información consiste en compartir libremente todos los datos de una organización sin ningún tipo de restricción, para garantizar que todos los empleados tengan accesos completos y sin control a la información, lo que aumenta la transparencia y elimina la necesidad de contraseñas o sistemas de protección.

Completar los siguientes conceptos: Vulnerabilidad: una debilidad en el sistema que puede ser explotada por: Un Riesgo. Un Daño. Una Amenaza.

Cuál de las siguientes opciones representan objetivos de una política de seguridad de la información?. d.Crear una cultura de seguridad. h. Solo a, b, c, d y e. a. Proteger los archivos de información. c. Definir roles y responsabilidades. b. Cumplir con normas y estándares. e. Mitigar riesgos. g. Ninguna de las anteriores.

El objetivo principal de la protección de la información. b. Asegurar la confidencialidad integridad y de estudiabilidad de los archivos informáticos. a. Cuidar los datos informáticos. c. El objetivo principal es permitir el acceso libre y sin restricciones a toda la información para cualquier persona.

Qué significa las siglas CIA?. c.Confidencialidad- Integridad- Dispositivos. a.Confidencialidad- Integridad-Disponibilidad. b.Agencia central de inteligencia después.

Para reducir los riesgos y proteger la información de manera efectiva, es esencial aplicar medida de mitigación como. c No compartir contraseñas con personas ajenas a la institución. a.Usar antivirus activados. b.Implementación de autenticación multifactor y cifrado de datos sensibles.

Qué es la seguridad física?. c.Se enfoca en proteger los dispositivos y espacios donde se encuentran datos y sistemas. b.Ninguna de estas opciones. a.Se enfoca en proteger a las personas que trabajan dentro de la sala de informática y manejar información sensible.

Las herramientas, Cámaras cerraduras tarjeta de acceso. Corresponden al concepto de: a Seguridad humana. b.Seguridad logística. c.Seguridad física.

Un uso inadecuado de las credenciales de acceso puede incluir. a. Anotar contraseñas en lugares visibles o compartirlas con compañeros. b. Conectarse a la red oficial mediante VPN. c. Cambiar las credenciales cada semana. d. Utilizar generadores de contraseñas seguros.

Por qué el recurso humano es clave para la seguridad de la información?. a. Porque los empleados deciden qué antivirus instalar. b. Porque los usuarios no pueden modificar la seguridad de un sistema. c.Porque el factor humano no tiene relevancia si hay buena tecnología. d. Porque sus acciones pueden fortalecer o debilitar las medidas de seguridad implementadas.

Por qué es importante tener procedimientos claros para incidentes?. a. Para sancionar automáticamente al usuario. b. Para reportar a un superior directamente. c. Para responder rápidamente y minimizar daños. d. Para poder ocultar los errores.

Qué se busca con una política de control de acceso. a. Garantizar que solo personal autorizado acceda a información específica. b. Permitir que todos accedan sin restricciones. c. Desconectar usuarios por inactividad. d. Eliminar contraseñas para facilitar el acceso.

La seguridad lógica se enfoca en proteger los sistemas y datos digitales frente accesos no autorizados. Verdadero. Falso.

No actualizar el software puede aumentar el riesgo de sufrir vulnerabilidades de seguridad y ataques cibernéticos. Verdadero. Falso.

La disponibilidad es un principio que asegura que la información estará accesible solo para las personas autorizadas. Verdadero. Falso.

Un riesgo de la probabilidad de que una debilidad explote una amenaza y cause un daño, como el riesgo de una pérdida de información debido a un fallo de seguridad. Verdadero. Falso.

La Gestión de la Seguridad de la Información (GST) es un enfoque integral que abarca procesos, políticas y controles para proteger la información organizacional. Tu objetivo es garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos frente a amenazas. Verdadero. Falso.

Un incidente informático es cualquier evento que afecta negativamente la seguridad de un sistema de información, comprometiendo su integridad (a través de un acceso no autorizado a información sensible), su disponibilidad (alteración o manipulación de datos) y/o su confidencialidad (interrupción del acceso al sistemas o servicios). Verdadero. Falso.

La seguridad de la información es un conjunto de procesos, herramientas y práctica diseñada para proteger los datos y la información crítica de una organización frente a acceso no autorizados, alteraciones, destrucciones o pérdidas. Verdadero. Falso.

La tríada CID es un modelo conceptual que se describe los pilares fundamentales de la seguridad de la información en un entorno digital: confidencialidad, integridad y disponibilidad. Verdadero. Faldo.

La falta de actualizaciones de software en el uso de sistemas y aplicaciones de actualizados no deja abiertas brechas, vulnerabilidades ni riesgo en los sistemas informáticos?. Verdadero. Falso.

El Firewall es un software que permite el acceso remoto a la red desde distintos dispositivos ya sea ordenadores, tabletas o teléfonos conectados a través de internet?. Verdadero. Falso.

La gestión de Riesgo es un conjunto de actividades para identificar, evaluar y mitigar riesgo relacionados con la seguridad de la información?. Verdadero. Falso.

Principio fundamentales de la seguridad de la información: La seguridad de la información se basa en cinco principios claves. Verdadero. Falso.

Principios fundamentales de la seguridad de la información. Confidencialidad: Garantiza que la información no sea alterada de forma no autorizada. Verdadero. Faldo.

La seguridad de la información no depende únicamente de la tecnología, sino también de las personas que interactúan con ella. Verdadero. Falso.

Denunciar Test