option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Informatica t4 ex

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Informatica t4 ex

Descripción:
haciendo cosas

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) se caracteriza por…. A) Representar solo información climática. B) Integrar información digital georreferenciada y herramientas de análisis. C) Ser un programa para dibujar planos. D) Reemplazar únicamente a los CAD.

2. La georreferenciación en un SIG se hace mediante…. A) Un código de colores. B) Un estilo de mapa. C) Un sistema de coordenadas estandarizado. D) Una base de datos alfanumérica.

3. Los datos en un SIG incluyen…. A) Solo imágenes aéreas. B) Solo coordenadas numéricas. C) Información numérica y semántica. D) Información sin ubicación.

4. La visualización en un SIG es esencial porque…. A) Evita usar bases de datos. B) Permite representar los datos de forma gráfica para facilitar su interpretación. C) Elimina la necesidad de procesos. D) Permite trabajar sin georreferencias.

5. ¿Qué rol de usuario se encarga de manipular bases de datos mediante SQL?. A) Usuarios operativos. B) Diseñadores de arquitectura. C) Gestores de bases de datos. D) Administradores del hardware.

6. ¿Qué componente del SIG engloba tanto hardware como software?. A) Procesos. B) Tecnología. C) Usuarios. D) Datos.

7. ¿Cuál de las siguientes opciones forma parte del hardware de un SIG?. A) SQL. B) Modelos vectoriales. C) Aplicaciones GPS en móviles. D) Representaciones ráster.

8. Los procesos en un SIG son…. A) El conjunto de valores que definen las celdas. B) Transformaciones aplicadas a los datos. C) Los roles del usuario. D) Los sistemas de coordenadas.

9. Un CAD es principalmente…. A) Un sistema de análisis ambiental. B) Un programa para crear representaciones gráficas en 2D o 3D. C) Un sistema de información geográfica. D) Un programa para gestionar bases de datos.

10. Los CAD se usan mucho en…. A) Meteorología. B) Análisis de imágenes satelitales. C) Diseño industrial y efectos especiales. D) Navegación GPS.

11. Una diferencia clara entre SIG y CAD es que…. A) El SIG crea objetos ficticios. B) El CAD gestiona eficientemente grandes bases de datos. C) El SIG representa elementos reales georreferenciados. D) El CAD utiliza sistemas de coordenadas globales.

12. El modelo vectorial de un SIG utiliza…. A) Píxeles. B) Celdas regulares. C) Líneas, puntos y polígonos. D) Imágenes comprimidas.

13. El modelo ráster divide el espacio en…. A) Polígonos. B) Puntos geolocalizados. C) Celdas de igual tamaño. D) Líneas codificadas.

14. En el modelo ráster, un mayor tamaño de celda implica…. A) Mayor precisión. B) Peor resolución. C) Más atributos por celda. D) Menor área representada.

15. El modelo vectorial es más adecuado para…. A) Altitud. B) Temperatura. C) Datos continuos. D) Elementos discretos.

16. Las imágenes aéreas son un ejemplo de…. A) Modelo vectorial. B) Modelo ráster. C) Modelo mixto. D) Modelo topológico.

17. ¿Cuál es una ventaja del modelo vectorial?. A) Es más pixelado. B) Solo maneja un atributo. C) Presentación gráfica estética y precisa. D) Ocupa todo el espacio siempre.

18. ¿Cuál es una ventaja del modelo ráster?. A) Permite atributos infinitos por punto. B) No tiene celdas vacías. C) Es eficiente para análisis masivo. D) Ofrece precisión milimétrica.

19. El GPS permite determinar…. A) La orientación del dispositivo. B) La posición en toda la Tierra con pocos metros de precisión. C) Solo la latitud. D) La velocidad del viento.

20. ¿Cuántos satélites componen la constelación GPS?. A) 12. B) 18. D) 36. C) 24.

21. Para localizar un objeto mediante GPS son necesarios al menos…. A) 2 satélites. B) 3 satélites. C) 4 satélites. D) 5 satélites.

22. La componente de control del GPS se encarga de…. Controlar las órbitas y funcionamiento de los satélites. ) Georreferenciar los datos del SIG. Crear mapas digitales. Representar modelos vectoriales.

23. El receptor GPS corresponde a…. A) La componente espacial. B) La componente de control. C) El usuario final. D) El mapa ráster.

24. La navegación autónoma tiene una precisión de…. A) 20–100 metros. B) 5–10 metros. C) 20 milímetros. D) 1 kilómetro.

25. El posicionamiento diferencial corregido (DGPS) tiene una precisión de…. A) 20–100 metros. B) 20 milímetros. C) Medio metro a 5 metros. D) 50 metros exactos.

26. El posicionamiento diferencial de fase alcanza una precisión de…. A) 1 metro. B) 1 centímetro. C) 20 milímetros. D) 5 metros.

27. El modelo ráster representa información…. A) Siempre discreta. B) Solo topográfica. C) Continua como altitud o temperatura. D) Sin relación geográfica.

28. El modelo vectorial puede dejar…. A) Píxeles vacíos. B) Zonas en blanco sin puntos. C) Imágenes distorsionadas. D) Celdas superpuestas.

29. Una diferencia entre ráster y vectorial es que…. A) Ráster usa puntos y líneas. B) Vectorial usa celdas regulares. C) Ráster ocupa todo el espacio de la capa. D) Vectorial representa información continua.

30. Una característica del SIG actual es que…. A) Solo puede usarse desde ordenadores potentes. B) Funciona sin georreferencias. C) Puede ejecutarse en dispositivos móviles con soporte GPS. D) No se puede visualizar gráficamente.

Denunciar Test