informática xunta 14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() informática xunta 14 Descripción: writer y calc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Teniendo en cuenta que en una hoja de Calc en la celda A1 tenemos el número 0, ¿cómo se visualizará el contenido de dicha celda con el siguiente formato numérico personalizado: dddd?. a) domingo. b) sábado. c) Dará un error puesto que no hay una fecha en dicha celda. d) Ninguna de las anteriores es correcta. - En Writer, ¿en dónde podemos seleccionar el número en el cual van a comenzarse a numerar las páginas de un documento?. a) En < Formato > , < Página >. b) En < Formato > , < Párrafo > en la pestaña < Flujo de texto >. c) No es posible hacer ese cambio de numeración. d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. - En LibreOffice Writer hemos insertado una imagen JPEG pero no queremos que el documento guarde en el archivo la propia fuente sino que mantenga sólo un vínculo, ¿cómo lo hacemos?. a) No se puede hacer eso en Writer, hay que incluir siempre el archivo original. b) Para hacerlo, tenemos que insertar el documento de la imagen como un objeto OLE únicamente. c) Para hacerlo, en el diálogo de inserción de imagen tenemos que marcar la opción < Enlazar >. d) Para hacerlo, tenemos que insertar la imagen desde la Galería de imágenes. - Para insertar un texto que haga referencia a una página web, utilizamos: a) [ Control ] + [ Alt ] + [ K ], en la casilla URL insertamos la dirección http y en la casilla texto insertamos el texto de referencia. b) [ Control ] + [ Alt ] + [ H ], en la casilla URL insertamos la dirección http y en la casilla texto insertamos el texto de referencia. c) [ Control ] + [ Alt ] + [ K ], y en la casilla URL insertamos el texto de referencia. d) [ Control ] + [ Alt ] + [ H ], y en la casilla URL insertamos el texto de referencia. Si en el cuadro de diálogo de Buscar y Reemplazar he activado la < búsqueda con expresiones regulares >, en la casilla buscar pongo "Casa" y en la ventana reemplazar pongo "& Nueva" y pulso el botón [ Reemplazar todo ] ¿qué pasará?. a) Que todas las veces que aparezca la palabra "casa" en el documento las sustituirá por "& nueva". b) Que todas las veces que aparezca la palabra "casa" en el documento las sustituirá por "casa nueva". c) Que todas las veces que aparezca la secuencia "casa" en el documento las sustituirá por "& nueva". d) Que todas las veces que aparezca la secuencia "casa" en el documento las sustituirá por "casa nueva". En el panel de Navegación de Writer puedo acceder a un gran número de iconos que representan todos los tipos de objeto mostrados en el navegador, así como algunos adicionales. Dentro de esa marca roja de la fotografía hay dos de ellos. ¿A qué corresponden?. a) a < Fórmula de Writer > y < Fórmula de Calc >. b) a < Función de texto > y < Función matemática >. c) a < Función de tabla > y < Función de tabla errónea >. d) a < Fórmula de tabla > y < Fórmula de tabla errónea >. - Para seleccionar elementos no contiguos de texto en LibreOffice Writer con el ratón... a) Pulsamos la tecla [ Mayúsculas ] y usamos el ratón para seleccionar los trozos de texto discontinuos que necesitamos seleccionar. b) Pulsamos la tecla [ Control ] y usamos el ratón para seleccionar los trozos de texto discontinuos que necesitamos seleccionar. c) Seleccionamos el primer trozo de texto, mantenemos pulsada la tecla [ Control ] y usamos el ratón para seleccionar los siguientes trozos de texto. d) Las respuestas b) y c) son válidas. - En la barra de herramientas de < Numeración y viñetas > si pulsamos en el botón que aparece marcado en la fotografía, ¿qué sucede?. a) Se alterna la vista entre Numeración y Viñetas. b) Se elige el tipo de viñetas que queremos que aparezca en nuestra lista. c) Se va a Estilos de Lista en < Estilos y Formato > de la barra lateral. d) Se abre la ventana flotante de < Numeración y viñetas. En Writer, para acceder a la separación silábica de palabras... a) Pulsamos [ F11 ] y elegimos en el botón [ Estilos de Párrafo ] el < Estilo predeterminado > del que desplegamos su menú contextual y pulsamos en [ Modificar... ]. Ahí se abre el cuadro flotante de < Estilos y formato > y elegimos la pestaña < Flujo del texto >. b) Vamos a < Herramientas > , < Ortografía y gramática > y elegimos < Separación de palabras >. c) Vamos a < Estilos > , < Modificar estilo... >. Ahí se abre el cuadro flotante de < Estilos y formato > y elegimos la pestaña < Flujo del texto >. d) Las respuestas a) y c) son correctas. - Indicar qué respuesta es correcta. a) Un encabezado o encabezamiento es un área que aparece en la parte superior de la página. Un pie aparece en la parte inferior de la página. La información insertada en un encabezamiento o pie, como números de página, etc., aparece en cada página del documento al que se aplique ese estilo de página. b) Un encabezado o encabezamiento es un área que aparece en la parte superior de la página. Un pie aparece en la parte inferior de la página. La información insertada en un encabezamiento o pie, como números de página, etc., solo aparece en cada sección definida del documento al que se aplique ese estilo. c) Un encabezado o encabezamiento es un área que aparece en la parte inferior de la página. Un pie aparece en la parte superior de la página. La información insertada en un encabezamiento o pie, como números de página, etc., aparece en cada sección definida del documento al que se aplique ese estilo. d) Las respuestas a) y b) son correctas. Podemos insertar un marcador en una posición del cursor. Así, podemos usar el Navegador para desplazarnos fácilmente al lugar marcado en otro momento. ¿Cómo se comportan los marcadores si guardamos el documento como una página web?. a) En un documento HTML, los marcadores no funcionan. b) En un documento HTML, los marcadores se convierten en anclas a las que puede saltar desde un hiperenlace. c) En un documento HTML, los marcadores se convierten en títulos a loas que puede saltar desde un hiperenlace. d) Ninguna de las anteriores es una respuesta correcta. - Acerca de los marcadores, es verdad que.. a) para eliminar un marcador hay que abrir el cuadro de diálogo < Marcadores > en < Insertar > , < Marca de texto... > y pulsamos en el botón [ Eliminar ]. Aparecerá en pantalla una ventana para confirmar la acción. b) para eliminar un marcador hay que abrir el cuadro de diálogo < Marcadores > en < Insertar > , < Marca de texto... > y pulsamos en el botón [ Eliminar ]. No aparecerá en pantalla ninguna ventana para confirmar la acción. c) para eliminar un marcador hay que abrir el cuadro de diálogo < Marcadores > en < Ver > , < Marca de texto... > y pulsamos en el botón [ Eliminar ]. Aparecerá en pantalla una ventana para confirmar la acción. d) para eliminar un marcador hay que abrir el cuadro de diálogo < Marcadores > en < Ver > , < Marca de texto... > y pulsamos en el botón [ Eliminar ]. No aparecerá en pantalla ninguna ventana para confirmar la acción. - Si queremos planificar hipótesis a partir de una fórmula de Calc podemos emplear. a) Escenarios. b) Operaciones múltiples. c) Tablas dinámicas. d) Ninguna de las opciones es válida. - Las operaciones múltiples las podemos hacer con referencias a: a) una o varias fórmulas, con relación a filas y/o columnas. b) una fórmula, con relación sólo a filas. c) una fórmula, con relación sólo a columnas. d) una fórmula, con relación a filas y/o columnas. - < Acoplar todas las barras de herramientas > es una opción del menú... a) < Ver >. b) < Barra de herramienta >. c) < Editar >. d) < Archivo >. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de teclado nos permitirá activar o desactivar la Revisión ortográfica automática?. a) [ F7 ]. b) [ Mayúsculas ] + [ F7 ]. c) [ Control ] + [ F7 ]. d) [ Alt ] + [ F7 ]. ¿Con que atajo de teclado podemos crear un nuevo estilo en LibreOffice Writer?. a) [ F11 ]. b) [ Mayúsculas ] + [ F11 ]. c) [ Control ] + [ Mayúsculas ] + [ F11 ]. d) Ninguna es correcta. - ¿ A qué menú de LibreOffice Writer tengo que acceder para poder ordenar los párrafos de un documento, previamente seleccionados?. a) < Tabla >. b) < Herramientas >. c) < Editar >. d) Los párrafos de un documento de LibreOffice no se pueden ordenar. De las fórmulas que aparecen a continuación ¿Cuál nos devolverá de forma correcta una hora?. a) =TIEMPO(10;15;23). b) =HORANUMERO(10:15:23). c) =HORANUMERO(“10:15:23”). d) La respuestas a) y c) son correctas. 3 - Nuestra intención es sumar en C11 todos los precios de las manzanas de manera automática, mediante la función SUMAR.SI. Indica cuál de las siguientes propuestas es correcta: a) SUMAR.SI(B2:B8;Manzanas;A2:A8). b) =SUMAR.SI(B2:B8;”Manzanas”;A2:A8). c) =SUMAR.SI(A2:A8;”Manzanas”;B2:B8). d) =SUMAR.SI(A2:A8;”Manzanas”;A2:A8). ¿Cuál de los siguientes formatos numéricos de Calc no nos permite establecer el número de decimales a mostrar?. a) Cantidad. b) Fracción. c) Moneda. d) Porcentaje. - El administrador de nombres en Calc se abre con. a) [ Control ] + [ F1 ]. b) [ Control ] + [ F2 ]. c) [ Control ] + [ F3 ]. d) [ Control ] + [ F4 ]. En Calc, en una celda que contiene un número, pulsamos [ Control ] + [ Mayúsculas ] + [ ! ]. ¿Qué sucede?. a) Que hemos aplicado el código de formato #.##0,00. b) Que hemos aplicado un formato condicional automático. c) Que hemos aplicado el estilo de celda Neutral. d) Ese atajo de teclado no es válido en LibreOffice Calc. Cuando queremos agrupar o desagrupar unas filas determinadas en Calc, para agruparlas o desagruparlas pulsamos: a) [ F12 ]. b) [ Control ] + [ F12 ]. c) [ F12 ] para agrupar y [ Mayúsculas ] + [ F12 ] para desagrupar. d) [ F12 ] para agrupar y [ Control ] + [ F12 ] para desagrupar. El mínimo del factor de reducción de vista de una hoja de Calc es: a) 33%. b) 50%. c) 20%. d) 25%. El máximo del factor de ampliación de vista de una hoja de Calc es. a) 150%. b) 400%. c) 200%. d) 500%. He empleado LibreOffice Writer para redactar un documento modelo que pretendo combinar con una lista de 450 destinatarios para generar otras tantas cartas. Sé que la aplicación dispone de un conjunto de características destinadas a facilitar esta labor, pero no estoy familiarizado con ellas. Si pretendo filtrar el origen de datos, ¿cuántos criterios de ordenación podré establecer como máximo en el diálogo Filtro estándar?. a) Uno. b) Dos. c) Tres. d) Tantos como sea necesario. Para mostrar el panel de < Orígenes de Datos > pulso: a) [ Control ] + [ Mayúsculas ] + [ F12 ]. b) [ Control ] + [ F12 ]. c) [ Control ] + [ F4 ]. d) [ Control ] + [ Mayúsculas ] + [ F4 ]. - Estamos realizando cálculos en un libro de Calc, en algunas celdas utilizamos funciones que deben empezar siempre por: a) $. b) &. c) =. d) Ninguna respuesta es correcta. El formato de los archivos que sirven de plantillas en LibreOffice Writer es... a) .ods. b) .ots. c) .ott. d) .odt. La suite ofimática Libre Office... a) Es un programa gratuito. b) Está desarrollado a partir de la base de StarOffice y OpenOffice para Linux. c) Es un conjunto de programas de software libre y código abierto. d) Todas son ciertas. La siguiente fórmula =NO(XOR(4>2;8=8;"a">"b")) dará como resultado: a) VERDADERO. b) FALSO. c) Un error. d) 0. ¿Cuál es la función de Calc que devuelve el año de un valor de fecha como un entero?. a) ES.AÑO. b) FECHA.AÑO. c) AÑO. d) FECHA(AÑO). Tenemos un documento de Writer que tiene tres renglones escritos. Activamos la numeración de renglones con las características que vienen activadas por defecto y.. a) Aparecerá el número 1 delante del primer renglón, y ninguno más porque en las características que vienen activas por defecto pone que el intervalo es de 5 renglones. b) Aparecerán los números 1, 2 y 3 delante de cada renglón. c) No aparecerá ningún número antes de los renglones. d) Ninguna es cierta. - ¿En dónde podemos configurar la unidad de medida y el espacio predeterminado entre tabuladores de la regla horizontal de Writer?. a) En la propia regla horizontal, con el botón secundario del ratón, en el menú contextual que se despliega. b) En <Herramientas > , < Opciones > , < LibreOffice Writer >, < Ayudas de formato > en el apartado < Configuración >. c) En <Herramientas > , < Opciones > , < LibreOffice Writer >, < General > en el apartado < Configuración >. d) En <Herramientas > , < Opciones > , < LibreOffice >, < General > en el apartado < Personalización >. - Si activamos la opción a la que se accede con [ Mayúsculas ] + [ F7 ]... a) se comprueba cada palabra a medida que se escribe, y se subrayan las palabras mal escritas con una línea roja ondulada. Cuando se corrige la palabra, la línea desaparece. b) se comprueba cada palabra que se ha escrito, y se subrayan las palabras mal escritas con una línea roja ondulada. Cuando se corrige la palabra, la línea desaparece. c) se comprueba cada palabra a medida que se escribe, y se subrayan las palabras mal escritas con una línea roja ondulada. Cuando se corrige la palabra, la línea no desaparece. d) se comprueba cada palabra que se ha escrito, y se subrayan las palabras mal escritas con una línea roja ondulada. Cuando se corrige la palabra, la línea no desaparece. ¿En qué cuadro de diálogo puedo cambiar el idioma del diccionario en uso en Writer?. a) < Ortografía >. b) < Gramática >. c) < Ortografía y gramática >. d) < Diccionarios >. ¿En dónde puedo asignar un idioma distinto del empleado en el documento de Writer con el que estamos trabajando a un párrafo determinado a efectos de la utilización de su diccionario correspondiente en las herramientas de Ortografía?. a) En < Herramientas > , < Ortografía > , en la pestaña < Fuente > y en la opción < Para párrafo >. b) En < Herramientas > , < Idioma > , < Para párrafo >. c) En < Herramientas > , < Opciones > , < Idioma >. d) En < Herramientas > , < Opciones > , < LibreOffice Writer> , < Idioma >. Si quiero cambiar el idioma de todo el documento puedo ir a < Herramientas > , < Opciones > , < Configuración de idioma >, < Idiomas >, pero también puedo... a) Pulsar con el botón secundario del ratón en el área correspondiente de la barra de estado. b) Pulsar con el botón primario del ratón en el área correspondiente de la barra de estado. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es incorrecta?. a) El idioma usado para la revisión ortográfica también se muestra en la barra de estado, junto al cuadro de estilo de página en uso. b) La función Corrección automática de Writer dispone de una larga lista de errores ortotipográficos comunes que corrige automáticamente. Por ejemplo, "ahy" será sustituido por "hay". c) También puede configurar el idioma para un párrafo o grupo de caracteres como Ninguno. Esta opción es particularmente útil cuando el documento presenta textos que no desea revisar, como direcciones de Internet o pedacitos de código de programación. d) Cuando escribimos dos mayúsculas seguidas al principio de palabra (por ejemplo MAdrid), Writer siempre nos corregirá la escritura (poniendo Madrid, al terminar de escribir la palabra con las dos mayúsculas. |