Information Ratio (Appraisal ratio)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Information Ratio (Appraisal ratio) Descripción: Fundamentales de éste índice de desempeño. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una medida estadística que muestra la influencia que ha tenido un gestor en la rentabilidad del fondo en comparación con el comportamiento del mercado. Indice de Treynor. Indice de Sharpe. Alfa de Jensen. Razón de Información (Appraisal ratio). Ordena el procedimiento para determinar la Razón de información (Appraisal ratio). Primero. Segundo. Tercero. Indice de volatilidad, que nos indica cuánto se ha desviado la rentabilidad de un fondo con respecto a la de su índice de referencia. Beta. Tracking error. Volatilidad. Ventajas que tiene la Razón de información. Mide correctamente el valor añadido por el gestor, ya que tiene en cuenta la diferencia de rentabilidad entre la cartera y el benchmark. En relación a los fondos indexados constituye una excelente medida de la calidad de la gestión, puesto que relaciona el diferencial de rentabilidad alcanzado con el riesgo relativo asumido por el gestor al separarse en mayor o menor grado de su índice o benchmark. Porque definitivamente es mucho mejor que las otras medidas de desempeño. Selecciona todo lo que sea correcto respecto al cálculo de la Razón de Información (Information or appraisal ratio). Si medimos el desempeño en relación a un benchmark, es muy común utilizar la razón de información. Es una medida de rendimiento ajustada por riesgo. El numerador es el rendimiento promedio que se obtiene en un portafolio por arriba del rendimiento del benchmark. El rendimiento promedio que se obtiene en un portafolio por arriba del rendimiento del benchmark se le conoce como rendimiento Activo o Alfa. El denominador (riesgo), es la desviación estándar de los rendimientos del portafolio por arriba del benchmark. A la desviación estándar de los rendimientos del portafolio por arriba del benchmark se le conoce como tracking error. La razón de información mide si el exceso de rendimiento generado compensa el riesgo incurrido. Cierto. Falso. En la práctica, ¿que valor deberían tener la razón de información para suponer que hay un buen desempeño del administrador del portafolio?. De 0.2 a 0.4. De 0.0 a 0.2. Siempre > 1. Cuanto mayor sea el ratio de información de un fondo mejor. Cierto. Falso. Que este ratio sea muy alto no significa que el fondo sea muy seguro, simplemente nos indica que ese riesgo nos aporta una rentabilidad extra sobre la del índice, pero perfectamente podrían tener tanto el fondo como el índice rentabilidades negativas. Falso. Cierto. Esta ratio compara o pondera el fondo de inversión con el mercado en que se cotiza dicho fondo, pero no calcula la volatilidad en la rentabilidad. Falso. Cierto. |