infra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() infra Descripción: volver preguntar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que % de pendiente longitudinal no debe superar un camino forestal?. 8%. 10%. 20%. 30%. Que % de pendiente transversal no debe superar un camino forestal?. 8%. 10%. 3%. 30%. Cual es el % de pendiente normal en un bombeo de una pista?. 1. 2. 3. 4. Que porcentajes debe de tener un peralte en curva de un camino forestal?. 2-3. 2-5. 5-10. 1-2. Cual debe de ser el radio de curvatura mínimo en una curva en pistas principales?. 40m. 100m. 5m. 25m. Ordena las capas de una pista de arriba a abajo. 1 (mas superficial). 2. 3. 4. 5 (mas profunda). El firme se asienta sobre. La cimentación. La base. La sub-base. La capa de rodadura. La cimentación se asienta sobre. Ninguna es correcta. La base. La sub-base. El firme. Cual es la capa mas importante de una pista forestal?. Cimentación. Base. Sub-base. Firme. Que capa de una pista forestal impide el paso de la humedad del terreno natural a las partes altas del firme?. Cimentación. Firme. Explanada. Sub-base. Cual es incorrecto respecto a la base de macadán de una pista forestal?. Se construye con piedra partida recebada con material fino. Tiene un espesor entre 10-25cm. Es natural. El recebo se hace con arena, aproximadamente un 20%. Territorio definido porque su agua de escorrentía fluye a un mismo punto. Cuenca hidrográfica. Pendiente. Bombeo. Cuneta. Franja estrecha longitudinal, en forma de canal revestido de muy poca profundidad y generalmente situado al lado de la plataforma. Cuneta. Tajea. Cace. Imbornal. Zanja longitudinal abierta en el terreno, junto a la plataforma, con el fin de recibir y canalizar las aguas de lluvia. Tajea. Cace. Cuneta. Tajea abierta. Respecto a las tajeas abiertas(incorrecta). Anchura máxima de 10-12cm. En un ángulo entre 30º y 45º paralelo a la pista. Profundidad máxima de 20cm. Distancia entre 20 y 50 metros entre ellas. Las tajeas tienen luces que no exceden de: 1 metro. 3 metros. 0´50 metros. 10 metros. Las alcantarillas tienen luces que no exceden de: 1 metro. 3 metros. 0´50 metros. 10 metros. Los pontones tienen luces que no exceden de: 1 metro. 3 metros. 0´50 metros. 10 metros. Cavidad de fábrica que recoge el agua de la cuneta y lo canaliza a una obra de desagüe, normalmente caños. Aletas. Arqueta. Tajea. Imposta. Que medidas tiene el foso de un paso canadiense?. 3x2x0´5m. 3x2´5x1m. 2x2x1m. Ninguna es correcta. Un mojón estará inscrito: Por la parte exterior del monte amojonado. Por el tizón. Por la parte labrada. Todas son correctas. En un mojón de primer orden, la base inferior de hormigón será de. 35x35. 25x25. ninguna es correcta. 25x35. En un mojón de primer orden, la base superior de hormigón será de. 35x35. 25x25. ninguna es correcta. 24x24. En un mojón de segundo orden, la base superior de hormigón será de. 17x17. 25x25. ninguna es correcta. 24x24. En un mojón de primer orden, la parte que sobresale, tendrá un altura de: 40cm. 50cm. 80cm. 100cm. En un enclavado, la inscripción irá. Por la cara que da al monte público. Por la cara que da al enclavado. Es indiferente. En un enclavado no se realiza inscripción. Los tubos de hormigón miden su diámetro por: Interior. Exterior. En los lugares donde no pueda colocarse un mojón por aforar roca viva, se labrará sobre ella una cara con dimensiones. 25x25cm. 25x50cm. 40x40cm. 15x30cm. |