Infraestructuras de telecomunicaciones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Infraestructuras de telecomunicaciones Descripción: Normativa de ICT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué persona realizara el acta de replanteo de una instalación de ICT?. Arquitecto. Director de la obra de ICT si existe o en caso contrario a un ingeniero o ingeniero técnico. Instalador de telecomunicaciones. Proyectista. Director de la obra. ¿Cuál de las siguientes titulaciones debe tener una de las personas que trabajen en el seno de una empresa instaladora?. Titulados en ciertas ingenierías e ingenierías técnicas, como por ejemplo, ingeniero e ingeniero técnico en telecomunicaciones. Titulados en ciertos ciclos formativos de grado superior, como por ejemplo, técnico superior en sistemas de telecomunicaciones e informáticos. Titulados en ciertos ciclos formativos de grado medio, como por ejemplo, técnico en instalaciones de telecomunicaciones. Todas las respuestas son correctas. ¿Es obligatoria la instalación de hogares digitales en edificios de nueva construcción?. Sí, siempre. Es el principal cambio del nuevo reglamento de ICT. Es obligatorio en edificios de más de 20 viviendas. No, nunca. Solo está recomendado. Depende del resultado de intercambio de información con los operadores de servicio. Una de las novedades más relevante del nuevo reglamento de ICT es la incorporación en la infraestructura de telecomunicaciones de un edificio es de: Cableado de fibra óptica, para el acceso a redes ultrarapidas. Estaciones base para móviles de última generación. Estaciones base para el acceso mediante tecnología IEEE 802.11a/b/g/n (wifi). Cableado de corrientes portadoras (PLC) en instalación interior de usuario. ¿Qué tipo de edificio no está acogido al RD 346/2011 y, por tanto, no es aplicable el reglamento de ICT?. Edificaciones destinadas fundamentalmente a locales u oficinas. Edificaciones mixtas de viviendas, locales y oficinas. Conjunto de viviendas unifamiliares. Viviendas unifamiliares aisladas. ¿Quién debe realizar el correspondiente proyecto técnico de una ICT?. Un ingeniero con la titulación adecuada. Un arquitecto o arquitecto técnico. Un titulado universitario, de cualquier especialidad. El instalador de telecomunicaciones. ¿Cuál de los siguientes equipos necesita exclusivamente un instalador de telecomunicaciones dedicado a la instalación de ICT de nueva generación?. Medidor de tierra. Simulador de frecuencia intermedia (950-2150 MHz). Equipo para empalme o conectorización en campo para fibra óptica. Medidor de intensidad de campo. ¿Cuántos tipos diferentes de instalación de telecomunicación define el reglamento de la ICT?. Solo 1, el instalador de ICT. 5, tipos A, B, C, D y E. 6, tipos A, B, C, D, E y F. Ninguna respuesta es correcta. ¿A qué tipo de instalador se corresponde aquel que realiza instalaciones de infraestructuras de telecomunicaciones de nueva generación y de redes de telecomunicaciones de control, gestión y seguridad en edificaciones o conjuntos de edificiaciones?. Tipo A. Tipo B. Tipo F. Tipo D. El seguro de responsabilidad civil de una empresa de telecomunicaciones debe de ser de: 300.506€. 305.006€. 400.506€. En que casos se realizará una certificación de obra. Cuando el proyecto técnico se refiera a la realización de ICT en edificios o conjunto de edificaciones de más de 20 viviendas. Que en las ICT en edificaciones de uso residencial se incluyan los elementos activos en la red de distribución. Cuando el proyecto técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o conjunto de edificaciones de uso no residencial. Cuando el proyecto técnico se refiera a la realización de ICT en edificios o conjuntos de edificaciones de menos de 20 viviendas. Cuando e proyecto técnico se refiera a la realización de infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o conjunto de edificaciones de uso residencial. El boletín de instalación debe ser expedido por. El ingeniero o ingeniero tecnico. Por la empresa instaladora. Por el director de obra. Por el promotor. La certificación de la obra implica la realización de un. Protocolo de pruebas que verifique el correcto funcionamiento de la instalación de telecomunicación. Un replanteo que verifique el correcto funcionamiento de la instalación de telecomunicación. Ninguna de las otras dos opciones es correcta. El proyecto de ICT ha de estar firmado por un ingeniero/a técnico, ingeniero/a de telecomunicaciones y verificado. El promotor de la obra. La empresa instaladora. Entidades de verificación. Ninguna respuesta es correcta. El proyecto técnico estará constituido por los siguientes documentos. Memoria, Planos, Pliego de condiciones. Memoria, Planos, Pliego de condiciones, Presupuesto y medidas, Estudio básico de seguridad y salud. Memoria, Planos, Pliego de condiciones y Estudio básico de seguridad y salud. ¿Qué es necesario para obtener la licencia de obras?. Presentar por el promotor el proyecto de ICT ante la secretaría provincial de inspección correspondiente de telecomunicaciones y en el ayuntamiento donde se vaya a edificar. Presentar por el ingeniero el proyecto de ICT ante la secretaría provincial de inspección correspondiente de telecomunicaciones y en el ayuntamiento donde se vaya a edificar. Presentar por el promotor el proyecto de ICT ante la secretaría provincial de inspección correspondiente de telecomunicaciones. ¿Qué edificios deben disponer de un ICT?. Edificios de viviendas de nueva construcción. Edificios existentes que se sometan a reformas o renovaciones importantes. Edificios destinados a otros usos (como oficinas o comercios) si hay una demanda significativa de servicios de telecomunicaciones. Edificios de uso público o colectivo, como hospitales, escuelas y hoteles. Edificios destinados a trastero o almacenes. Edificios destinados a la explotación de industrias. Edificios destinados a la realización exclusiva de actividades físico deportivas (como gimnasios, o pabellones deportivos). ¿Cuál es la normativa que regula las Infraestructuras de telecomunicaciones en España?. Real Decreto 346/2011. Real Decreto 842/2002. Real Decreto 188/2015. ¿Quién debe realizar el protocolo de pruebas?. La empresa instaladora. El director de obra. Se realiza de manera conjunta entre el director de obra y el ingeniero. Se realiza de manera conjunta entre el director de obra y la empresa instaladora. A que tipo de instalador le corresponde aquel que realiza instalaciones de sistemas audiovisuales. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D. Tipo F. A que tipo de instalador le corresponde aquel que realiza instalaciones de telecomunicaciones en edificios o inmuebles (y no incluidas en el TIPO F). Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D. A que tipo de instaladores les corresponde aquel que realiza instalaciones de centros emisores de radiocomunicación. Tipo A. Tipo B. Tipo C. Tipo D. Tipo G. ¿Una empresa instaladora cada cuanto tiempo debe calibrar los aparatos de medida?. Una vez al año. Una vez cada dos años. Al menos una vez cada tres años. El promotor de la obra proporcionara una copia del proyecto. Solo al arquitecto y a el jefe de obra. Tanto al arquitecto como a la empresa instaladora de telecomunicación. Solo a la empresa instaladora. Una vez el promotor proporcione las copias del proyecto al personal correspondiente y nombre al director de la obra se procederá a. Mantener una reunión con el objetivo del replanteo de obra. Empezar a ejecutar la obra. Mantener una reunión con la secretaria provincial de telecomunicación. ¿Qué es un anexo al proyecto?. Es un documento básico donde se definen los cambios de bajo impacto que han existido en el devenir de la realización de la obra. Es un documento básico en el que se adjuntan todos los planos del proyecto. Es un informe en el que se relata de manera especifica la realización de la instalación. ¿Una modificación sustancial del proyecto de ICT que implicaria?. Un proyecto modificado. Un proyecto completamente nuevo. Una memoria técnica de diseño adjunta al proyecto original. Se realizara un proyecto modificado de ICT cuando se presente cual quiera de las siguientes situaciones: Se introduzca nuevos servicios de telecomunicación no contemplados en el proyecto de ICT. El aumento o disminución del 12% del número de PAUs. Cuando se modifique el número de RITIs de la ICT proyectada. Cuando la incorporación de nuevos canales de televisión a la infraestructura suponga una ocupación del 3% del ancho de banda de los cables de la red de distribución. El aumento o disminución del 14% del número de PAUs. Cuando la incorporación de nuevos canales de televisión a la infraestructura suponga una ocupación del 3,3% del ancho de banda de los cables de la red de distribución. El promotor de la instalación así lo requiera. Una vez finalizada la obra para conseguir la cédula de habitabilidad o el permiso de primera ocupación de la vivienda se debe: Se debe entregar el certificado de obra, el boletín de instalación y el protocolo de pruebas en la secretaría provincial de comunicaciones y en el ayuntamiento correspondiente, indicándose la finalización de la obra. Se debe entregar el certificado de obra y el boletín de instalación en la secretaría provincial de comunicaciones y en el ayuntamiento correspondiente, indicándose la finalización de la obra. Se debe entregar el certificado de obra y el protocolo de pruebas en la secretaría provincial de comunicaciones y en el ayuntamiento correspondiente, indicándose la finalización de la obra. |