option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INFRAMESOCOLICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INFRAMESOCOLICO

Descripción:
Primer Parcial

Fecha de Creación: 2024/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

diametros. yeyuno 3cm ileon 2cm. yeyuno 2cm ileon 3cm.

mayor foliculos linfoides (placas de peyer). ileon. yeyuno.

La longitud media del duodeno es de. 25 a 30 cm. 40 a 50 cm. 10 a 20 cm.

El duodeno está formado por. Una muscular; que tiene dos capas: superficial (longitudinal) y una profunda (circular). Una muscular; que tiene tres capas: superficial (longitudinal) intermedia (circular) y una interna (oblicua).

La 1ra porción duodenal se proyecta sobre el disco. T12-L1. L1-L2. T10-T11.

SITUACION DUODENO. La totalidad de la 1ra porción y los 2/3 superiores de la 2da son supramesocólicos; el 1/3 inferior de la 2da, la totalidad de la 3ra y de la 4ta son inframesocólico. La totalidad de la 1ra porción y los 2/3 superiores de la 2da son inframesocolicos; el 1/3 inferior de la 2da, la totalidad de la 3ra y de la 4ta son supramesocolicos.

relacion peritoneal. Casi toda la mayor parte del duodeno es un órgano retroperitoneal excepto por la porción del comienzo que es intra-abdominal (móvil),. Casi toda la mayor parte del duodeno es un órgano intraperitoneal excepto por la porción del comienzo que es retroperitoneal.

Primera porción DUODENAL posteriormente se encuentra dividida en dos por la arteria. gastroduodenal. pancreatoduodenal. supraduodenal.

Segunda porción DUODENAL (pars descendens): Retroperitoneal,. desde la 1ra hasta la 4ta vértebra lumbar. desde la 2da hasta la 5ta vértebra lumbar.

Segunda porción DUODENAL (pars descendens): relacion posterior. pedículo renal derecho y fascia de coalescencia retroduodenopancreática (de Treitz). se encuentra dividida en dos por la arteria gastroduodenal, una móvil (bulbo duodenal a la izquierda) que se relaciona con la porción retro gástrica de la bolsa omental, y una fija (a la derecha) que se relaciona con el porta hepático.

La carúncula menor: recubre el abocamiento del conducto de Santorini. se abren en el duodeno, el conducto de wirsung y el conducto colédoco. (Por intermedio de la ampolla de váter:.

la ampolla pancreatica se situa en el espesor de la pared. muscular. submucosa. mucosa.

En su cara superior es cruzada por el pedículo vascular mesenterio superior. Tercera porción DUODENAL (pars horizontalis):. segunda porción DUODENAL. primera porción DUODENAL.

•ercera porción DUODENAL (pars horizontalis): relacion Posterior: fascia de coalescenciaretroduodenopancreática (de Treitz), aorta abdominal y vena cava inferior. pedículo renal derecho y fascia de coalescencia retroduodenopancreática (de Treitz).

La primera asa yeyunal es fija. verdadero. falso.

El ángulo duodenoyeyunal esta sostenido por. El musculo de treitz, un pequeño musculo liso digástrico. Viene del pilar derecho del diafragma. La raíz del mesocolon transverso.

Ileon situacion. El íleon constituye las tres quintas partes distales del intestino delgado y la mayor parte de él está en el cuadrante inferior derecho. El íleon constituye las tres quintas partes distales del intestino delgado y la mayor parte de él está en el cuadrante inferior izquierdo.

asas yeyunales. Las asas yeyunales son horizontales y se disponen arriba y a la izquierda de la región inframesocólica. Las asas yeyunales son verticales y se disponen abajo y a la izquierda de la región inframesocólica.

asas ileales. las asas íleales son verticales y se disponen abajo y a la derecha de la región inframesocólica. las asas íleales son horizontales y se disponen arriba y a la derecha de la región inframesocólica.

e el íleon se caracteriza por la presencia de placas linfoides, denominadas placas de Peyer. verdadero. falso.

el íleon se caracteriza por la presencia de placas linfoides, denominadas placas de Peyer,. verdadero. falso.

Colon dimensiones. Longitud: de 1,45 m a 1,65m aprox. Longitud: de 2,45 m a 3,65m aprox.

El colon descendente sigue el colon pelviano (o colon sigmoideo). verdadero. falso.

Capacidad del ciego. 200 a 300ml. 500 a 600ml. 50 a 100ml.

posicion mas comun del apendice. laterocecal o retrocecal. retroileal.

La válvula de bauhin o ileocecal (valva ileocecalis), esta formada por. 2 valvas: (superior e inferior). 3 valvas (superior, media e inferior).

La válvula de gerlach otro estrechamiento y la válvula de manniga, estan en. el conducto apendicular, a la altura del codo. el conducto del ciego.

Medio de fijacion del ciego: normalmente: (80% de los casos) el ciego es móvil y se halla totalmente recubierto de peritoneo. normalmente: (80% de los casos) el ciego es inmóvil y no se halla totalmente recubierto de peritoneo.

El colon ascendente esta fijo y 2 ligamentos marcan el límite de la adherencia. verdadero. falso.

El colon ascendente y su meso están adheridos al peritoneo parietal posterior por intermedio de. la fascia de Toldt derecha. la fascia de Treitz derecha.

Denunciar Test