option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INFRASTRUCTURAS 1 Y 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INFRASTRUCTURAS 1 Y 2

Descripción:
EXAMEN INFRASTRUCTURAS

Fecha de Creación: 2024/12/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El mantenimiento se define como el conjunto de actividades destinadas a mantener o restablecer unas condiciones dadas. VERDADERO. FALSO.

Cuál de las siguientes opciones NO es una finalidad del mantenimiento. Mejorar la seguridad. Evitar, reducir y reparar fallos. Deshacerse de las máquinas viejas. Reducir los costes.

El mantenimiento según el motivo se divide en: Correctivo, ambivalente y predictivo. Correctivo urgente, correctivo no urgente y preventivo. Preventivo, manual y automatizado. Correctivo, preventivo y predictivo.

La diferencia entre el mantenimiento preventivo y el predictivo es. En el preventivo se realiza un monitoreo, en el predictivo no. En el predictivo se hace el mantenimiento después de que ocurra el fallo. Son lo mismo. En el predictivo se realiza un monitoreo, en el preventivo no.

Un mantenimiento programado para cada 9 meses es un mantenimiento a largo plazo. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte de la organización de un mantenimiento?. Planificación. Organización. Programación. Ejecución.

¿Con la ayuda de qué herramienta podemos elegir el tipo de mantenimiento que vamos a realizar?. Diagrama de Gantt. Ábaco de Noiret. Una hoja de trabajo. AMFE.

¿Qué significan las siglas de la palabra AMFE?. Análisis modal de funciones y efectivo. Automatización del modelo de fabricación estimado. Automatización de los fallos y efectos. Análisis modal de fallos y efectos.

¿Cuál es el objetivo de un AMFE?. Es un modelo que nos permite elegir el plazo de los mantenimientos. Es un modelo que nos permite encontrar fallos y determinar su impacto. Es un modelo que nos permite ver la distribución temporal del trabajo. Es un modelo que nos indica el gasto del mantenimiento.

¿Qué significan las siglas F, G y D?. Fallo, gravedad y detección. Frecuencia, gravedad y duración. Frecuencia, gravedad y detección. Fallo, grupo y detección.

NPR es un número que nos indica el tipo de mantenimiento que debemos aplicar a un fallo. VERDADERO. FALSO.

NPR es un número que nos indica. la gravedad de un fallo. qué tan a menudo se produce un fallos. cuál es la prioridad de un fallo. qué tan difícil es detectar un fallo.

La planificación permite que la persona ejecutora realice un trabajo en el tiempo previsto y de manera eficiente. VERDADERO. FALSO.

La programación permite que la persona ejecutora realice el trabajo con un método optimizado. VERDADERO. FALSO.

Para realizar una planificación eficiente necesitamos. Preparar la mano de obra y los materiales. Tener un número grande de supervisores que controlen el trabajo. Disponer de mucho presupuesto. Que los ejecutores hagan las horas extras que hagan falta.

¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de la planificación de la mano de obra?. Disponer de las normas y guías de trabajo aplicables. Determinar las horas de trabajo necesarias. Conocer la disponibilidad de los materiales. Obtener los permisos de trabajo necesarios.

¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de la planificación de material?. Asegurarse de que los ejecutores tienen la calificación necesaria. Identificar los vehículos de transporte necesarios. Obtener los vales de salida del almacén. Hacer una propuesta de compra de materiales de consumo.

¿Cuál de las siguientes opciones NO forma parte de los tiempos de trabajo que componen el ciclo de trabajo?. Tiempo de ocio. Tiempo de desplazamiento. Tiempo de ejecución. Tiempo de espera.

¿Para que empleamos un diagrama de Gantt?. Para organizar el tipo de mantenimientos preventivos de manera gráfica. Para visualizar mejor el inicio, final y la duración de los mantenimientos. Para decidir si realizar un mantenimiento correctivo o uno predictivo. Para que la planifi cación quede bonita.

La frecuencia F, gravedad G y detección D se evalúan. de 1 a 5. de poco a mucho. de fácil a difícil. de 1 a 10.

¿Cuál de los siguientes es un tipo de mantenimiento correctivo?. Paliativo. Funcional. Predictivo. Manual.

¿En qué consiste el mantenimiento paliativo?. Es un mantenimiento que soluciona totalmente el problema a tratar. Es un mantenimiento que exige un seguimiento previo. Es un mantenimiento temporal que permite no parar la producción. No existe el mantenimiento paliativo.

Un mantenimiento curativo es aquel que. Hace un seguimiento de las máquinas/sistemas. Resuelve el problema de forma permanente. Se realiza en remoto. Resuelve el problema de manera temporal.

Después de realizar un mantenimiento paliativo siempre. Debemos irnos a almorzar. Se debe realizar un mantenimiento curativo. Se debe realizar un mantenimiento de mejora. Debemos tramitar una orden de trabajo (OT).

¿Cuál de los siguientes tipos de mantenimiento NO es preventivo?. De 0 horas. Sistemático. Productivo total. Monitorizado.

Un mantenimiento de 0 horas. Tiene una duración de menos de 1 hora. Deja el equipo a cero horas de funcionamiento (como si fuese nuevo). Se realiza durante los parones de producción para que se pierdan 0 horas. Se realiza en máximo 10 minutos.

Las siglas TPM vienen de "Mantenimiento Productivo Total". VERDADERO. FALSO.

El mantenimiento productivo total (TPM) se caracteriza por. La participación del equipo de mantenimiento en las labores de producción. La participación de los operarios en las labores de mantenimiento. La participación del jefe en la producción. La participación de conserje en las labores de mantenimiento.

Cuál de las siguientes afirmaciones NO es un objetivo del TPM. Producir sin defectos. No detener nunca la producción. Evitar los mantenimientos preventivos. Eliminar el tiempo perdido por imprevistos.

¿Cuál de las siguientes tareas NO realizan los operarios en un TPM?. Inspecciones visuales. Limpieza y engrase. Arreglo de averías sencillas. Preparar el almuerzo.

¿Cuál es la diferencia principal entre un mantenimiento monitorizado y uno por rondas/visitas ?. El primero es preventivo y el segundo es predictivo. El primero es correctivo y el segundo es preventivo. El primero se puede realizar a distancia, el segundo no. El primero se hace en vehículo y el segundo sentado.

¿Cuál de los siguientes NO sería un mantenimiento sistemático?. Arreglar la rotura de un brazo mecánico. El cambio de aceite del coche cada 15.000 km. Una renovación anual de manguitos roscados. Una lubricación diaria de un martillo pilón.

En tareas de mantenimiento definimos "Punto crítico" como. Momento/proceso muy importante cuyo fallo tendría consecuencias muy graves. Momento del día en el que más afluencia de gente hay en las instalaciones. Sección más duradera de un elemento o sistema. Las horas de entrada o salida de los trabajadores.

La mejor forma de evitar futuras averías es. Aplicar mantenimientos paliativos de la manera más rápida posible. Consultar las OT muy frecuentemente. Realizar mantenimientos preventivos y predictivos. Echar horas extras de manera voluntaria.

Un mantenimiento adaptativo de software. Consiste en modificar el software sin modificar su funcionamiento. Consiste en modificar el software por motivos de comodidad y calidad. Consiste en garantizar la seguridad y fiabilidad del sistema. Consiste en solucionar fallos y errores basados en informes de usuarios.

Los informes de errores de software enviados por los usuarios resultan muy útiles para realizar. Mantenimientos de software perfectivos. Mantenimientos de software adaptativos. Mantenimientos de software correctivos. Mantenimientos de software preventivos.

Una gama de mantenimiento se define como. El tiempo de descanso entre tareas de mantenimiento. La tarea prioritaria a realizar entre una lista de tareas. Un conjunto o lista de tareas que NO se pueden realizar juntas. Un conjunto o lista de tareas a realizar en una máquina/sistema.

La gama de mantenimiento se divide en. Diaria, semanal y mensual. Diaria, semanal y anual. Diaria, mensual y anual. Semanal, mensual y anual.

Una orden de trabajo (OT) es. Una orden directa del jefe que se debe realizar en el momento. Una lista con las personas que libran a lo largo de la semana. Un documento que formaliza el trabajo que se pretende realizar. Un informe que indica todas las órdenes de trabajo que se han realizado.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de orden de trabajo?. OT de inspección. OT de mantenimiento preventivo. OT de emergencia. OT de reconstrucción.

Denunciar Test