ING EN SOFTWARE - PARCIAL 2 - PARTE 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ING EN SOFTWARE - PARCIAL 2 - PARTE 2 Descripción: Parte 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mientras se refactorice un programa, se debe agregar funcionalidad. v. f. Los modelos de comportamiento se utilizan para describir el comportamiento del sistema y su relación con el medio ambiente. v. f. Los Estímulos periódicos forman parte de un sistema en Tiempo Real. v. f. Para diseñar un Sistema en Tiempo Real es necesario Identificar los estímulos que el sistema debe procesar y las salidas asociadas. v. f. Al trabajar con Patrrones de Diseño se necesita agrupar a los Profesores Contratados y Profesores concursados que son diferentes objetos en un diagrama de clases. Podes identificar lo que tiene que aplicar en el diagrama de clases en la siguiente lista: Debe aplicar el concepto de Herencia. Debe aplicar el concepto de Agregación. Debe aplicar el concepto de Composición. Debe aplicar el concepto de Asociación. Debe aplicar el concepto de Polimorfismo. Al trabajar con Patrones de Diseño se necesita agrupar a las categorias de empleados con el objeto empleados sin usar herencia. Podes identificar lo que tiene que aplicar en el diagrama de clases en la siguiente lista: Debe aplicar el concepto de Composición. Debe aplicar el concepto de Agregación. Debe aplicar el concepto de Asociación. Debe aplicar el concepto de Polimorfismo. Debe aplicar el concepto de Dependencia. Al trabajar con Patrones de Diseño se necesita agrupar a los empleados por categorias sin usar herencia. . Podes identificar lo que tiene que aplicar en el diagrama de clases en la siguiente lista: Debe aplicar el concepto de Agregación. Debe aplicar el concepto de Comunicación. Debe aplicar el concepto de Asociación. Debe aplicar el concepto de Polimorfismo. Debe aplicar el concepto de Dependencia. Si se necesita descomponer los objetos que pertenecen al sistema de cobranzas y utilizar Patrones. Podes identificar la herramienta a utilizar en la siguiente lista: Debe utilizar un diagrama de clases con Herencia. Debe utilizar un diagrama de secuencia. Debe utilizar un caso de uso. Debe utilizar un caso de comunicación. Debe utilizar un diagrama de clase solo. Si se necesita explicar las funcionalidades de un sistema de cobranzas. Podes identificar la herramienta a utilizar en la siguiente lista: Debe utilizar una descomposición orientada a funciones. Debe utilizar una descomposición orientada a clases. Debe utilizar una descomposición orientada a métodos. Debe utilizar una descomposición orientada a parametros. Debe utilizar una descomposición modular. Existe uno de los Factores usados en la valoración del entorno que analiza si existe una falla de interfaz de un sistema. Identifica el nombre del factor en la siguiente lista: Interoperatividad. Fiabilidad. Confidencialidad. Seguridad. Disponibilidad. El equipo de desarrollo esta desarrollando un release del sistema de ventas y necesita saber la función del mismo. ¿Cuál es?. Un release de sistema es una versión de un sistema de software que se distribuye a los clientes. Un release de sistema es una integración de un sistema de software que se distribuye a los clientes. Un release de sistema es una actualización de un sistema de software que se distribuye a los clientes. Un release de sistema es un nuevo diseño de un sistema de software que se distribuye a los clientes. Un release de sistema es una nueva escalabilidad de un sistema de software que se distribuye a los clientes. Al desarrollar un release tenemos dos formas. ¿Cuáles son? Selecciona las 2 (dos) opciones correcta. Release menor. Release mayor. Release integral. Release secuencial. Release estructurado. El equipo de desarrollo esta indicando las fechas de entrega críticas y las responsabilidades para el producto, junto con planes para distribución y servicio al producto según Humphrey. ¿Qué etapa contempla el plan?. Planes del producto. Introducción del producto. Descripciones de procesos. Análisis de procesos. Análisis del producto. El equipo de desarrollo esta preparando la gestión de calidad del sistema de sueldos. ¿Quién es el responsable?. El equipo de calidad. El equipo de desarrollo. El equipo de testing. El equipo de programadores. El líder del proyecto. El equipo de gestión de calidad debe considerar si el software se ajusta o no a su propósito pretendido. ¿Qué tarea que debe realizar?. Debe realizar preguntas sobre las características del sistema. Debe realizar testing del sistema. Debe realizar casos de prueba del sistema. Debe realizar informes de calidad del sistema. Debe realizar validación de procesos del sistema. ¿Qué atributos de calidad del software son adecuados considerar? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Protección. Seguridad. Robustez. Modularidad. Integridad. Los estándares de software son importantes por algunas razones. ¿Cuáles? Selecciona las 3 (tres) opciones correctas. Los estándares reflejan la sabiduría. Los estándares auxilian la continuidad. Los estándares proporcionan un marco para definir. 2-Los estándares proporcionan un marco para definir. 5-Los estándares analizan calidad. El equipo de calidad necesita aplicar de la norma ISO 9001 gestión de la configuración. ¿Qué tipo de proceso que tiene que aplicar?. Debe aplicar proceso de soporte. Debe aplicar proceso de prueba del producto. Debe aplicar proceso devalidación del producto. Debe aplicar proceso de testing del producto. Debe aplicar proceso de calidad del producto. El equipo de calidad necesita aplicar estándares que incluyen documentos (como la estructura de los documentos de requerimientos), estándares de documentación (como el encabezado de un comentario estándar para una definición de clase de objeto). ¿Qué tipo de estándares tiene que utilizar?. Debe utilizar estándares del producto. Debe utilizar estándares de revisión. Debe utilizar estándares de análisis. Debe utilizar estándares de diseño. Debe utilizar estándares de programación. El equipo de calidad necesita aplicar de la norma ISO 9001 administración del inventario. ¿Qué tipo de proceso que tiene que aplicar?. Debe aplicar proceso de soporte. Debe aplicar proceso de prueba del producto. Debe aplicar proceso de validación del producto. Debe aplicar proceso de testing del producto. Debe aplicar proceso de calidad del producto. ¿Qué factor usado en la valoración del entorno analiza si existe un reporte de fallas de un sistema?. Tasa de falla. Tasa de rendimiento. Tasa de confidencialidad. Tasa de fiabilidad. Tasa de seguridad. La Refactorización es una parte inherente de una metodología. Idenfica el nombre correcto de la metología en la siguiente lista: Metodología XP. Metodología SCRUM. Metodologia Secuencial. Metodologia Incremental. Metodologia Evolutiva. Cuando se descompone un Sistema en diferentes subsitemas en Ingeniería del Software se aplica un elemento fundamental. ¿Cuál es el elemento que se aplica?. Diseño Arquitectonico. Diseño Estructurado. Diseño Funcional. Diseño Secuencial. Diseño Evolutivo. Describe Kalbach que existe un enfoque de diseño que sostiene: el diseñador, a partir de su visión personal, sabe qué es lo mejor en cada momento. Idenfica el enfoque correcto en la siguiente lista. Diseño centrado en el diseñador. Diseño centrado en la empresa. Diseño centrado en el contenido. Diseño centrado en el interfaz. Diseño centrado en objetos. Describe Kalbach que existe un enfoque de diseño que sostiene: el cuerpo de información es la base para organizar el sitio y la estructura de navegación. Idenfica el enfoque correcto en la siguiente lista. Diseño centrado en el contenido. Diseño centrado en la empresa. Diseño centrado en el interfaz. Diseño centrado en objetos. Diseño Arquitectonico. El Diseño Centrado en el usuario de acuerdo a la norma ISO 13407, tiene algunas Fases. Podes identificar el nombre de la Primera Fase en la siguiente Lista: Entender y especificar el contexto de uso. Especificar requisitos. Producir soluciones de diseño. Evaluación. Mantenimiento. La Metodología Diseño Centrado en el Usuario tiene tres partes. ¿ Cual es la Primera Parte de la Metodología?. La Primera Parte es Recopilación Criterial. La Primera Parte es la Construcción del Proceso. La Primera Parte es la Aplicación Metodológica. La Primera Parte es el análisis Metodológico. La Primera Parte es el diseño Metodológico. En la Fase de Construcción del Proceso existe una fase que hace una relación entre la investigación y el criterio para el diseño de una interfaz global.. ¿ Cual es el nombre de la fase?. Fase de Planificación. Fase de Análisis. Fase de Diseño. Fase de Gestión. Fase de Diagnóstico. En la Fase de Construcción del Proceso existe una fase que se relaciona al proyecto con el principio inherente al diseño-prototipado, además de especificar la tipología de los prototipos, presenta indicadores correspondientes a las especificaciones, particularidades y micro-interacciones¿ Cual es el nombre de la fase?. Fase de Gestión. Fase de Análisis. Fase de Diseño. Implementación. En la Fase de Construcción del Proceso existe una fase que si se cumple con los parámetros de utilidad, usabilidad y deseabilidad, entonces se pasa a la siguiente fase que es la implementación, de lo contrario, se regresa a la fase de gestión con el diseño del prototipado, enmarcado en las especificaciones, particularidades y micro-interacciones¿ Cual es el nombre de la fase?. Fase de Evaluación. Fase de Análisis. Fase de Diseño. Fase de Seguridad. El equipo de calidad necesita aplicar estándares donde contemple enviar un nuevo código para construcción del sistema. ¿Qué tipo de estándares tiene que utilizar?. Debe utilizar estándares de proceso. Debe utilizar estándares de producto. Debe utilizar estándares de análisis. Debe utilizar estándares de diseño. Debe utilizar estándares de programación. El equipo de calidad necesita aplicar estándares donde deben especificar cómo es una buena práctica de desarrollo. ¿Qué tipo de estándares tiene que utilizar?. Debe utilizar estándares de proceso. Debe utilizar estándares de revisión. Debe utilizar estándares de análisis. Debe utilizar estándares de diseño. Debe utilizar estándares de programación. El equipo de calidad necesita aplicar la norma ISO 9001 de administración empresarial. ¿Qué tipo de proceso que tiene que aplicar?. Debe aplicar proceso de soporte. Debe aplicar proceso de prueba del producto. Debe aplicar proceso de validación del producto. Debe aplicar proceso de testing del producto. Debe aplicar proceso de calidad del producto. Dentro de los estándares de procesos tenemos diferentes elementos a considerar, ¿cuáles son? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Realizar revisión del diseño. Aprobación del plan del proyecto. Control del cambio. Registro de prueba. Solicitud de cambio. El equipo de calidad necesita aplicar de la norma ISO 9001 diseño y desarrollo. ¿Qué tipo de proceso que tiene que aplicar?. Debe aplicar proceso de entrega del producto. Debe aplicar proceso de soporte. Debe aplicar proceso de prueba del producto. Debe aplicar proceso devalidación del producto. Debe aplicar proceso de testing del producto. El equipo de calidad necesita aplicar estándares donde se contemple formato del plan del proyecto. ¿Qué tipo de estándares tiene que utilizar?. Debe utilizar estándares de producto. Debe utilizar estándares de proceso. Debe utilizar estándares de análisis. Debe utilizar estándares de diseño. Debe utilizar estándares de programación. El equipo de calidad necesita aplicar de la norma ISO 9001 de adquisición empresarial. ¿Qué tipo de proceso que tiene que aplicar?. Debe aplicar proceso de entrega del producto. Debe aplicar proceso de soporte. Debe aplicar proceso de prueba del producto. Debe aplicar proceso de validación del producto. Debe aplicar proceso de testing del producto. El equipo de calidad necesita aplicar estándares donde contemple control de cambio. ¿Qué tipo de estándares tiene que utilizar?. Debe utilizar estándares de proceso. Debe utilizar estándares de producto. Debe utilizar estándares de análisis. Debe utilizar estándares de diseño. Debe utilizar estándares de programación. El equipo de calidad necesita aplicar estándares donde contemple la estructura de documento de requerimientos. ¿Qué tipo de estándares tiene que utilizar?. Debe utilizar estándares de producto. Debe utilizar estándares de revisión. Debe utilizar estándares de análisis. Debe utilizar estándares de diseño. Debe utilizar estándares de programación. ¿Qué función cumple la revisión como proceso?. La revisión es un proceso público de detección de errores, comparado con el proceso más privado de prueba de componentes. La revisión es un proceso privado de detección de errores, comparado con el proceso más privado de prueba de componentes. La revisión es un proceso estándar de detección de errores, comparado con el proceso más privado de prueba de componentes. La revisión es un proceso dinámico de detección de errores, comparado con el proceso más privado de prueba de componentes. La revisión es un proceso estructurado de detección de errores, comparado con el proceso más privado de prueba de componentes. |