INGENIERIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INGENIERIA Descripción: DOCTRINA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la ley de la mineria que articulo habla sobre "administrar, regular, controlar y gestionar el sector estratégico minero, de sostenibilidad, precaución, prevención y conformidad con los principios de eficiencia. Se exceptúan de esta Ley, el petróleo y demás hidrocarburos". Art. 1.- Del objeto de la ley. Art. 2.- Aplicación. Art. 4.- Definición y dirección de la política minera. Art. 26.- Actos Administrativos Previos. Según la ley de la mineria que articulo habla sobre "Regular las relaciones del Estado con las empresas mixtas mineras; con las personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, públicas, mixtas, privadas y las de éstas entre sí, respecto de la obtención, conservación y extinción de derechos mineros y de la ejecución de actividades mineras.". Art. 1.- Del objeto de la ley. Art. 2.- Aplicación. Art. 4.- Definición y dirección de la política minera. Art. 26.- Actos Administrativos Previos. Según la ley de la mineria que articulo habla sobre "Es atribución y deber de la Presidenta o Presidente de la República, la definición y dirección de la política minera del Estado.". Art. 1.- Del objeto de la ley. Art. 2.- Aplicación. Art. 4.- Definición y dirección de la política minera. Art. 26.- Actos Administrativos Previos. Según la ley de la mineria que articulo habla sobre "Para ejecutar las actividades mineras a las que se refiere se requieren de manera obligatoria, actos administrativos fundamentados y favorables, otorgados previamente por las siguientes autoridades e instituciones, según sea el caso". Art. 1.- Del objeto de la ley. Art. 2.- Aplicación. Art. 4.- Definición y dirección de la política minera. Art. 26.- Actos Administrativos Previos. Escriba cuales son las fases de la actividad minera. La minería artesanal la realizan pequeñas personas o familias que usan herramientas manuales, en aluviones, ríos ,cielo abierto, túneles. Verdadero. Falso. Unir segun corresponda los articulos del reglamento general a la ley minera. Art. 1.- Del objeto del reglamento. Art. 2.- De la política minera. Art. 35.- Emisión del título minero. Art. 97. Según el reglamento de seguridad y salud en el trabajo en el ambito minero es precautelar la seguridad y salud en el trabajo de las personas en todas las fases de la actividad minera. Verdadero. Falso. Según el reglamento de seguridad y salud en el trabajo en el ambito minero identifica peligros, evalúa riesgos y establece medidas de control en cada fase de la actividad minera. Verdadero. Falso. Escoger 2 obligaciones de los titulares de derechos mineros. Especular condiciones seguras y saludables en todos los espacios de trabajo. Asegurar permanentemente el bienestar laboral y la salud física y mental de los trabajadores mineros. Implementar instalaciones adecuadas para hospedaje en campamentos permanentes y/o temporales de trabajo. Ejecutar las labores mineras con el minimo indispensable de equipo de protección. Que es una cantera. Es un tipo de explotación a cielo abierto en la que se extraen diversos materiales no metálicos como piedra, arena, grava, arcilla, mármol, entre otros. Es una excavación subterránea o a cielo abierto en la que se extraen minerales metálicos y no metálicos, como oro, plata, cobre, carbón, diamantes, entre otros. El material extraído se procesa en función de las necesidades del mercado, lo que puede incluir la trituración, molienda y lavado, así como la clasificación de estos. Que es una mina. Es un tipo de explotación a cielo abierto en la que se extraen diversos materiales no metálicos como piedra, arena, grava, arcilla, mármol, entre otros. Es una excavación subterránea o a cielo abierto en la que se extraen minerales metálicos y no metálicos, como oro, plata, cobre, carbón, diamantes, entre otros. El material extraído se procesa en función de las necesidades del mercado, lo que puede incluir la trituración, molienda y lavado, así como la clasificación de estos. Que es una trituradora. Es un tipo de explotación a cielo abierto en la que se extraen diversos materiales no metálicos como piedra, arena, grava, arcilla, mármol, entre otros. Es una excavación subterránea o a cielo abierto en la que se extraen minerales metálicos y no metálicos, como oro, plata, cobre, carbón, diamantes, entre otros. El material extraído se procesa en función de las necesidades del mercado, lo que puede incluir la trituración, molienda y lavado, así como la clasificación de estos. El material agregado en una cantera son materiales de construcción que se obtienen a partir de rocas. Falso. Verdadero. El material petro en una cantera son una mezcla de diferentes materiales de canteras como la grava, arena o roca triturada. Falso. Verdadero. Unir según corresponda la maquinaria empleada en la explotacion de canteras. tractores. Cargadoras frontales. Volquetes y camiones de transporte. Equipos de carga y transporte de explosivos. Un almacén, bodega, refugio o depósito es una edificación construida con techos y paredes completos, materializadas de acuerdo o según sea el caso, en los escalones logísticos del ejército, que permitirán la contabilización, el registro y control de inventarios, protección y conservación de los abastecimientos. Verdadero. Falso. Dentro de los medios de transporte en el almacénaje que es un montacargas. Da facilidades de transporte y apilamiento en alturas deseadas. Son usadas para el transporte de materiales livianos. Sirve para recoger existencias y transportar cargas de alturas considerables. Sirve para desplazar el material pesado en superficies planas. Dentro de los medios de transporte en el almacénaje que es un coches y cestas de mano. Da facilidades de transporte y apilamiento en alturas deseadas. Son usadas para el transporte de materiales livianos. Sirve para recoger existencias y transportar cargas de alturas considerables. Sirve para desplazar el material pesado en superficies planas. Dentro de los medios de transporte en el almacénaje que es una carretilla plataforma. Da facilidades de transporte y apilamiento en alturas deseadas. Son usadas para el transporte de materiales livianos. Sirve para recoger existencias y transportar cargas de alturas considerables. Sirve para desplazar el material pesado en superficies planas. Dentro de los medios de transporte en el almacénaje que es un remolque de almacén. Da facilidades de transporte y apilamiento en alturas deseadas. Son usadas para el transporte de materiales livianos. Sirve para recoger existencias y transportar cargas de alturas considerables. Sirve para desplazar el material pesado en superficies planas. Unir con lineas el almacenamiento de productos especiales. Productos de caucho. Pinturas y materiales afines. Gases. Material electrónico. Que pertenece en la clase I. Raciones de campaña A,B Y C. Calzado, vestuario, camas, carpas, armamentos, cargas balisticas, llantas. G.L.P (Gas Licuado de petróleo), grasas, lubricantes. Equipos contra incendios, seguridad industrial, GPS. Munición, granadas. Que pertenece en la clase II. Raciones de campaña A,B Y C. Calzado, vestuario, camas, carpas, armamentos, cargas balisticas, llantas. G.L.P (Gas Licuado de petróleo), grasas, lubricantes. Equipos contra incendios, seguridad industrial, GPS. Munición, granadas. Que pertenece en la clase III. Raciones de campaña A,B Y C. Calzado, vestuario, camas, carpas, armamentos, cargas balisticas, llantas. G.L.P (Gas Licuado de petróleo), grasas, lubricantes. Equipos contra incendios, seguridad industrial, GPS. Munición, granadas. Que pertenece en la clase IV. Raciones de campaña A,B Y C. Calzado, vestuario, camas, carpas, armamentos, cargas balisticas, llantas. G.L.P (Gas Licuado de petróleo), grasas, lubricantes. Equipos contra incendios, seguridad industrial, GPS. Munición, granadas. Que pertenece en la clase V. Raciones de campaña A,B Y C. Calzado, vestuario, camas, carpas, armamentos, cargas balisticas, llantas. G.L.P (Gas Licuado de petróleo), grasas, lubricantes. Equipos contra incendios, seguridad industrial, GPS. Munición, granadas. Unir con lineas segun corresponda. CLASE I Intendencia. CLASE II Intendencia. CLASE II Material de Guerra. CLASE II Transportes. CLASE III Intendencia. CLASE III Material de Guerra. CLASE III Transportes. CLASE IV Intendencia. CLASE IV Material de Guerra. CLASE V Material de Guerra. Que es la arena dentro los materiales de construcción. Resulta de la desintegración natural de las rocas. Tamaño es inferior a los 5 mm. Extraída de un deposito superficial, del fondo de un rio o se ha arrancado de una cantera y se ha triturado al tamaño requerido. Metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas. Que es la grava dentro los materiales de construcción. Resulta de la desintegración natural de las rocas. Tamaño es inferior a los 5 mm. Extraída de un deposito superficial, del fondo de un rio o se ha arrancado de una cantera y se ha triturado al tamaño requerido. Metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas. Que es el hierro dentro los materiales de construcción. Resulta de la desintegración natural de las rocas. Tamaño es inferior a los 5 mm. Extraída de un deposito superficial, del fondo de un rio o se ha arrancado de una cantera y se ha triturado al tamaño requerido. Metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas. El cimiento normalmente se construye con un ancho de 35 a 40 cm y con una profundidad de 80 cm a 1 m. Verdadero. Falso. Una Zanja Es un corte y extracción de la tierra que se realiza sobre un terreno. Consiste en ir excavando por tramos alternos, generalmente de anchura no superior a 1 m, y ejecutar la cimentacion tambien de forma alterna. Verdadero. Falso. Cuales son los componentes de un hormigon. Si se tiene un elemento de forma de cilindro cuyo diametro es 6,00 m y la altura o longitud es de 12,00 m y se quiere conocer su volumen o contenido entonces se aplica la formula: V = π x r2 x h. La dosificación 5 de arena y 1 de cemento se lo utiliza para. Union de ladrillo, jaboncillo, elucido. Union de bloque, revocado. Masillados de pisos, colocación de baldosas. Colocación de ceramica y azulejos. La dosificación 4 de arena y 1 de cemento se lo utiliza para. Union de ladrillo, jaboncillo, elucido. Union de bloque, revocado. Masillados de pisos, colocación de baldosas. Colocación de ceramica y azulejos. La dosificación 3 de arena y 1 de cemento se lo utiliza para. Union de ladrillo, jaboncillo, elucido. Union de bloque, revocado. Masillados de pisos, colocación de baldosas. Colocación de ceramica y azulejos. La dosificación 0 de arena y 1 de cemento se lo utiliza para. Union de ladrillo, jaboncillo, elucido. Union de bloque, revocado. Masillados de pisos, colocación de baldosas. Colocación de ceramica y azulejos. |