option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ingenieria de fabricación primer parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ingenieria de fabricación primer parcial

Descripción:
parcial 1

Fecha de Creación: 2023/10/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la programación de máquinas-herramientas con CN, el origen de coordenadas definido por el fabricante se denomina:

En el termoconformado a presión en molde positivo, el adelgazamiento en las paredes laterales del recipiente obtenido es menos pronunciado que en el caso de usar molde negativo: Verdadero. Falso.

Los tipos básicos en los que se pueden dividir los procesos de fabricación son operaciones de.

El proceso de fundición empleado para la fabricación del volante de la siguiente figura es: No sabe, no contesta. Colada semicentrífuga. Colada centrífuga. Colada en moldes centrífugos. Colada en racimo.

En el procesado de plásticos, el siguiente esquema corresponde a un proceso de: Termoconformado mecánico. No sabe, no contesta. Termoconformado a presión con molde negativo. Termoconformado a vacío. Termoconformado a presión con molde positivo.

La ________________ es la propiedad de las arenas que le permite soportar los esfuerzos durante la manipulación del molde y la presión del metal fundido.

En los procesos de fabricación, el colágeno se utiliza como: Comburente en proceso de unión por soldadura. Adhesivo sintético. Material de aportación en los procesos de Soldadura. No sabe, no contesta. Adhesivo natural.

La _________ es la propiedad de las arenas que le permite reproducir detalles.

Entre los componentes de un material compuesto, ¿en qué situación no se presenta la interfase?. Siempre se presenta la interfase. Cuando es necesario agregar un tercer ingrediente entre matriz y fase de refuerzo. No sabe, no contesta. Cuando se produce una unión directa entre matriz y la fase de refuerzo. Cuando matriz y fase de refuerzo no son insolubles, creándose una tercera fase intermedia.

Los microrechupes son los huecos originados entre los granos durante el enfriamiento del material fundido. Falso. Verdadero.

El proceso de Fundición es adecuado para la producción en serie. Falso. Verdadero.

Los hinchazones, inclusiones de arena y dartas son defectos de las piezas fundidas que afectan a _________ de dichas piezas.

En fundición, un molde metálico permanente se denomina: Ninguna opción. Cáscara. Coquilla. Mazarota.

En metalurgia de polvos, la compactación se puede realizar por un proceso de laminado, forja y extrusión: Falso. Verdadero.

Los tres métodos de selección de materiales son:

El procedimiento de fundición que utiliza modelos fusibles de cara, se conoce como: En cáscara. No sabe, no contesta. CO2. Microfusión. Mercast.

De forma general, a la hora de diseñar un componente con un elevado límite elástico, no se debe seleccionar un material: Polimérico. Metálico. Compuesto. Cerámico.

Indica cuál de las siguientes es una de las limitaciones en procesos de pulvimetalurgia: El tamaño de las piezas debe ser reducido. Elevada cantidad de desperdicios. Requiere varias operaciones de mecanizado. No permiten la automatización.

Durante el procesado de polvos metálicos, se puede realizar una operación de recocido con el fin de reducir las tensiones superficiales del producto acabado. Falso. Verdadero.

En el mezclado de componentes para productos plásticos, indica cuando es recomendable cada proceso: Mezclado extensivo. Mezclado intensivo.

En un proceso de fundición, la colada directa se utiliza principalmente para: Moldes relativamente pequeños. Moldes metálicos permanentes. Moldes medianos. Moldes grandes.

En fundición, el espesor entre las paredes de la caja y la superficie del modelo es irrelevante: Falso. Verdadero.

La utilización de un moldeo con caja intermedia se debe a: La existencia de huecos en la pieza final. Fabricación de piezas de gran tamaño. Que la pieza no ofrece una superficie plana. La existencia de varias secciones máximas.

De las siguientes características, ¿cuál no es una ventaja de los materiales compuestos?. Altas relaciones de resistencia / peso. Propiedades anisotrópicas. Posibilidad de construir formas más o menos complejas. Obtención de propiedades diseñadas.

En el procesado de plásticos, el siguiente esquema corresponde a un proceso de: Moldeo por transferencia. Termoconformado a presión. Extrusión. Moldeo por inyección.

El moldeo con bolsa incluye dos procedimientos alternativos para el curado en los procesos de aplicación manual o por aspersión en molde abierto para CMP. Falso. Verdadero.

Relaciona cada método de selección de materiales con dos de sus características principales: Provienen de empresas y otras entidades. Se puede realizar preselección por familias. Pueden ser numéricas, literarias o referencias bibliográficas. No se realiza un estudio real del entorno de trabajo. Aproximación del material en base a relación de propiedades. Materiales ya utilizados en productos similares.

Los polímeros termofijos o termoestables: Tienen un elevado límite elástico. Presentan buenas deformaciones plásticas a bajas temperaturas. A temperaturas elevadas se endurecen por reacción química. Pueden someterse a ciclos continuos de enfriamiento y calentamiento.

En el moldeo a máquina por proyección centrífuga de arena, suelen aparecer zonas muertas donde se estanca el material. Falso. Verdadero.

En pulvimetalurgia, el proceso de sinterizado se realiza en todo momento en fase sólida. Falso. Verdadero.

En materiales compuestos, la estructura laminar compuesta corresponde a: Dos o más capas unidas de materiales tradicionales o compuestos. Ninguna de las opciones expuestas es correcta. Dos o más capas unidas de materiales compuestos. Dos o más capas unidas de materiales tradicionales.

Los polímerostermoplásticos no soportan ciclosrepetidos de calentamiento-enfriamiento. Falso. Verdadero.

Identifica a qué grupo de materiales pertenece cada uno de lossiguientes elementos: Fundición gris. Madera. Poliestireno. Alúmina. Carburo de tungsteno con cobalto.

De las siguientes características, indica cuál no es una ventaja de los polímeros: Baja densidad. Resistencia a la corrosión. Bajo coeficiente de dilatación térmica. Amplia selección de colores y transparencias.

La fundición en coquilla presenta mejor precisión que el modelo de arena. Falso. Verdadero.

La fabricación de tubos mediante colada centrífuga no requiere mazarotas. Verdadero. Falso.

La sustitución de la fuerza humana por otras de origen mecánico en los procesos de fabricación apareció: En la primera revolución industrial. En la segunda revolución industrial. Al comienzo de la Era de la Información. Con el comienzo de la utilización de metales.

En el bobinado de filamentos en un procesado CMP, los métodos para impregnar la fibra con resina son: Bobinado húmedo. Postimpregnación. Bobinado prepreg. Todas son correctas.

La combinación de presado y sinterizado a partir de un compactado verde se denomina sinterizado por chispas. Verdadero. Falso.

¿En qué proceso de moldeo, el material termoestable se carga inyectándolo desde un canal vertical en la cavidad de molde donde polimeriza?. Moldeo con recipiente de transferencia. Moldeo con émbolo de transferencia. Este proceso no es aplicable a los polímeros termoestables. Moldeo por compresión.

El horno en el cual el metal y el combustible están en contacto se denomina __________.

El método de selección de un material basado en la experiencia del ingeniero se denomina: Tradicional. Grafico. De base de datos.

En fundición de arena, el grafito se utiliza en la fabricación de moldes como: Aglutinante. Elemento plastificante. Negro barniz. Elemento refractante.

La fundición a presión se realiza con cámaras de presión caliente o fría. Verdadero. Falso.

En un proceso de moldeo a máquina se podrán utilizar martillos o martinetes que aplicarán una descarga de alto impacto sobre la arena. Verdadero. Falso.

La __________ es la característica técnica de la arena que determina la temperatura a la que puede someterse ésta sin presentar signos de fusión.

Las máquinas de moldear por proyección centrífuga permiten una elevada producción de moldes: Verdadero. Falso.

En una extrusadora para producción de perfiles plásticos, las funciones del plato rompedor son: a) Filtrar contaminantes y terrones duros de la fusión, acumular presión en la sección dosificadora, y enderezar el flujo del polímero fundido borrando su memoria de movimiento circular. Comprimir y dosificar a la presión correcta el flujo del polímero fundido hacia el orificio de la matriz. Calentar el material hasta que adquiera consistencia líquida, comprimirlo y homogeneizarlo y desarrollar suficiente presión para bombearla a través del orificio de la matriz. Filtrar contaminantes y terrones duros y dirigir la mezcla líquida, con suficiente presión, a través del orificio de la matriz.

Este sistema se denomina: Colada directa. Colada por etapas. Colada por sifón. Colada de partición de moldes.

Las cajas de moldeo deben cumplir las siguientes características: Sólidas para resistir las cargas a las que se someten. Rugosa para ofrecer resistencia al deslizamiento en la arena. Todas son correctas.

¿Cuáles de estas operaciones no es de fabricación?. Almacenamiento. Control de calidad. Extracción. Transformación.

Denunciar Test