option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ingeniería Financiera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ingeniería Financiera

Descripción:
Test 1 - Repaso

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El lugar donde se origina una competencia entre vendedores y compradores, se refiere a: a. Mercado secundario. b. Mercado de intermediación. c. Mercado primario. d. Mercado de subasta.

El contrato personalizado que permite comprar o vender un commodity en una fecha establecida y a un precio fijado; negociado en OTC, se refiere a: a. Opciones. b. Forwards. c. Swaps. d. Futuros.

El derecho de comprar o vender un commodity en el futuro se establece mediante: a. Forwards. b. Opciones. c. Futuros. d. Swaps.

Cuando una empresa necesita intercambiar activos financieros a corto plazo, puede participar en: a. Mercado de capitales. b. Mercado de dinero. c. Mercado de divisas. d. Mercado de subasta.

El contrato estandarizado que permite comprar o vender un commodity en una fecha establecida y a un precio fijado, se refiere a: a. Forwards. b. Opciones. c. Futuros. d. Swaps.

El espacio que beneficia el flujo monetario del comercio internacional y las inversiones, se refiere a: a. Mercado de subasta. b. Mercado de divisas. c. Mercado de capitales. d. Mercado de dinero.

El espacio donde se pueden negociar contratos estandarizados con el respaldo de una cámara de compensación, se refiere a: a. Mercado Spot. b. Mercado OTC. c. Mercado Bursátil. d. Mercado de divisas.

Cuando se negocian los instrumentos financieros y, los recursos que se obtienen de estas operaciones son recibidos por los vendedores en lugar de los emisores, se refiere a: a. Mercado de subasta. b. Mercado de intermediación. c. Mercado secundario. d. Mercado primario.

El espacio donde se pueden negociar activos financieros al precio actual del mercado; se refiere a: a. Mercado de divisas. b. Mercado OTC. c. Mercado Bursátil. d. Mercado Spot.

¿Qué tipo de mercado financiero permite realizar negociaciones comerciales entre diferentes países?. a. Mercado de commodities. b. Mercado de divisas. c. Mercado de capitales. d. Mercado de derivados.

¿Cuál de las siguientes alternativas corresponde a los activos financieros que se utilizan para cubrir los riesgos del mercado que podrían tener los negocios?. a. Instrumentos de patrimonio. b. Instrumentos financieros de renta variable. c. Instrumentos financieros de renta fija. d. Instrumentos financieros derivados.

Cuando una inversión se realiza identificando la tasa de retorno desde el inicio de la emisión, se refiere a: a. Instrumentos financieros derivados. b. Instrumentos financieros de renta variable. c. Instrumentos de patrimonio. d. Instrumentos financieros de renta fija.

Cuando se pueden intercambiar flujos financieros en relación al precio de un commodity, se refiere a: a. Forwards. b. Swaps. c. Futuros. d. Opciones.

¿Qué tipo de mercado financiero permite intercambiar materias primas como el oro y el petróleo?. a. Mercado de capitales. b. Mercado de commodities. c. Mercado de divisas. d. Mercado monetario.

El lugar donde los compradores determinan el precio máximo que están dispuestos a pagar y, los vendedores mencionan el precio más bajo que están dispuestos a aceptar; se refiere a: a. Mercado de subasta. b. Mercado secundario. c. Mercado primario. d. Mercado de intermediación.

Los activos financieros que permiten establecer una fecha de liquidación futura, se refiere a: a. Instrumentos financieros de renta fija. b. Instrumentos financieros derivados. c. Instrumentos de patrimonio. d. Instrumentos financieros de renta variable.

Cuando una persona necesita generar ahorros para su jubilación, puede participar en: a. Mercado de dinero. b. Mercado de divisas. c. Mercado de capitales. d. Mercado de subasta.

Cuando los operadores se pueden beneficiar de los diferentes precios entre mercados o contratos similares, se refiere a: a. Cobertura. b. Especulación. c. Opciones. d. Arbitraje.

Cuando las empresas que administran fondos de inversión desean tener acceso a los mercados financieros de otros países, deben participar en: a. Mercado de capitales. b. Mercado de subasta. c. Mercado de dinero. d. Mercado de divisas.

El espacio donde se pueden negociar contratos personalizados pero con mayor riesgo de contraparte; se refiere a: a. Mercado Spot. b. Mercado OTC. c. Mercado de divisas. d. Mercado Bursátil.

El espacio donde se pueden negociar contratos de forma directa entre los participantes, otorgando una mayor flexibilidad; se refiere a: a. Mercado de divisas. b. Mercado Spot. c. Mercado Bursátil. d. Mercado OTC.

Cuando los inversionistas compran derivados identificando la posibilidad de que el precio del commodity suba o baje, se refiere a: a. Cobertura. b. Especulación. c. Opciones. d. Arbitraje.

Cuando se desea obtener ganancias por los cambios de valor del derivado, sin interesarse en el activo físico; se refiere a: a. Arbitrajistas. b. Especuladores. c. Intermediarios. d. Coberturistas.

Cuando los instrumentos financieros se pueden vender al momento en que se emiten, se refiere a: a. Mercado de intermediación. b. Mercado de subasta. c. Mercado secundario. d. Mercado primario.

La parte del mercado financiero que se caracteriza por ofrecer alta liquidez y un bajo nivel de riesgo, se refiere a: a. Mercado de subasta. b. Mercado de capitales. c. Mercado de divisas. d. Mercado de dinero.

El lugar que permite transferir los recursos de los ahorristas hacia las empresas o personas que requieren un financiamiento, se refiere a: a. Mercado de intermediación. b. Mercado de subasta. c. Mercado primario. d. Mercado secundario.

El espacio que permite la conexión entre los ahorradores, las empresas y los gobiernos que requieran invertir a largo plazo, se refiere a: a. Mercado de dinero. b. Mercado de divisas. c. Mercado de capitales. d. Mercado de subasta.

Cuando surgen cambios repentinos en el precio del activo subyacente, se refiere a: a. Riesgo de mercado. b. Riesgo de contraparte. c. Riesgo operativo. d. Riesgo de liquidez.

Cuando se desea obtener ganancias por las diferencias de precio entre mercado o productos similares evitando los riesgos, se refiere a: a. Especuladores. b. Intermediarios. c. Arbitrajistas. d. Coberturistas.

Cuando la rentabilidad de una inversión depende del contexto económico y financiero; así como del desempeño de la empresa, se refiera a: a. Instrumentos financieros de renta variable. b. Instrumentos financieros de renta fija. c. Instrumentos financieros derivados. d. Instrumentos de patrimonio.

Cuando la rentabilidad de los activos no se conoce con seguridad al momento de realizar la inversión, se refiere a: a. Instrumentos de patrimonio. b. Instrumentos financieros de renta fija. c. Instrumentos financieros de renta variable. d. Instrumentos financieros derivados.

Denunciar Test