Ingeniería de Procesos industriales Primer Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ingeniería de Procesos industriales Primer Parcial Descripción: LA UNITEC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Modelo de producción en el las máquinas y los operadores se encuentran distribuidos a lo largo de una línea que permite que el producto avance de estación en estación hasta llegar a ser el producto final. Producción en línea. Producción por procesos. Cédulas de producción. Producción por componente fijo. Modelo de producción en el que las estaciones de trabajo se encuentran agrupadas por procesos similares. Producción en línea. Producción por procesos. Cédulas de producción. Producción por componente fijo. Modelo de producción en el que el sistema se basa en agrupaciones individuales e independientes. Producción en línea. Producción por procesos. Cédulas de producción. Producción por componente fijo. Sistema de producción en el que todas las actividades y equipos de trabajo se desplazan hacia el producto. Producción en línea. Producción por procesos. Cédulas de producción. Producción por componente fijo. Cualquier enfoque para la resolución de problemas, aprendizaje o descubrimiento que emplea un método práctico no garantizado para ser óptimo o perfecto, pero suficiente para los objetivos inmediatos. El método heurístico conocido como IDEAL (Identificar, Definir, Explorar, Avanzar, Lograr). Método Evolutivo. Método Algorítmico. Método Heurístico. Es una metodología de desarrollo de software muy relacionada con, pero claramente distinta de, desarrollo por prototipos. El énfasis esta puesto sobre la importancia de obtener un sistema de producción flexible y expansible. Método Evolutivo. Método Algorítmico. Método Heurístico. Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad. Método Evolutivo. Método Algorítmico. Método Heurístico. Se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una estación de trabajo a la vez. El diagrama muestra la relación de tiempo exacta entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de la máquina. Estos hechos pueden conducir a una utilización más completa del tiempo del trabajador y de la máquina así como a obtener un mejor balance del ciclo de trabajo. Diagrama Hombre - Máquina. Diagrama de Flujo de proceso. Diagrama PERT. Es un tipo de diagrama que ilustra las relaciones entre los principales componentes de una planta industrial. Se usa ampliamente en los ámbitos de ingeniería química e ingeniería de procesos, aunque sus conceptos a veces también se aplican a otros procesos. Diagrama Hombre - Máquina. Diagrama de Flujo de proceso. Diagrama PERT. Permite establecer relaciones a partir de las dependencias de las actividades de un proyecto. Si el entregable de una actividad es necesario para empezar la siguiente, situaremos a continuación a segunda tarea. Ninguna actividad se puede realizar antes si depende de que termine otra que está planificada más tarde. Diagrama Hombre - Máquina. Diagrama de Flujo de proceso. Diagrama PERT. Defina el término de industria química. Se ocupa de la extracción y procesamiento de materiales, tanto naturales como sintéticas, y e su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que se tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas. Industria dedicada a la fabricación, comercialización, descubrimiento y desarrollo de sustancias químicas, para la salud humana y animal. Es la encargada de transformar los productos procedentes del sector agropecuario, es decir, agricultura, ganadería y pesca. Es decir, la encargada de transformar productos destinados a la alimentación humana. Defina el término de industria farmacéutica. Se ocupa de la extracción y procesamiento de materiales, tanto naturales como sintéticas, y e su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que se tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas. Industria dedicada a la fabricación, comercialización, descubrimiento y desarrollo de sustancias químicas, para la salud humana y animal. Es la encargada de transformar los productos procedentes del sector agropecuario, es decir, agricultura, ganadería y pesca. Es decir, la encargada de transformar productos destinados a la alimentación humana. Defina el término de industria alimenticia. Se ocupa de la extracción y procesamiento de materiales, tanto naturales como sintéticas, y e su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que se tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas. Industria dedicada a la fabricación, comercialización, descubrimiento y desarrollo de sustancias químicas, para la salud humana y animal. Es la encargada de transformar los productos procedentes del sector agropecuario, es decir, agricultura, ganadería y pesca. Es decir, la encargada de transformar productos destinados a la alimentación humana. Máquina utilizada para extraer, elevar o impulsar líquidos y gases de un lugar a otro. Bomba. Intercambiador de calor. Torre de destilación. Evaporador. Secador. Dispositivos para transferir energía de un fluido a otro. Bomba. Intercambiador de calor. Torre de destilación. Evaporador. Secador. Son los dispositivos encargados de separar sustancias o refinarlas mediante la evaporación de elementos con menor punto de ebullición. Bomba. Intercambiador de calor. Torre de destilación. Evaporador. Secador. Dispositivos utilizados para remover la humedad de alguna sustancia mediante la aplicación de gas caliente, mediante la absorción de esta humedad por medio de un flujo de gas. Bomba. Intercambiador de calor. Torre de destilación. Evaporador. Secador. Máquinas encargadas de producir las tabletas Se clasifican en: - A mano - De motor - Simples de un solo punzón - Simples de punzones múltiples o rotatorios. Tableteadora. Autoclave. Horno. Función del horno. Uso de la secadora. Liofilizadora. Encapsuladora. Es un recipiente a presión utilizado para allá esterilizador de productos previamente introducidos. Ocupan vapor para la esterilización, que es inyectado en el equipo. Tableteadora. Autoclave. Horno. Función del horno. Uso de la secadora. Liofilizadora. Encapsuladora. Es el dispositivo que transfiere energía calorífica para lograr una elevación de temperatura de alguna sustancia. Tableteadora. Autoclave. Horno. Función del horno. Uso de la secadora. Liofilizadora. Encapsuladora. Son utilizados para la esterilización y la despirogenización. Tableteadora. Autoclave. Horno. Función del horno. Uso de la secadora. Liofilizadora. Encapsuladora. Son los equipos utilizados para la remoción excesiva de humedad en la sustancia. Tableteadora. Autoclave. Horno. Función del horno. Uso de la secadora. Liofilizadora. Encapsuladora. La liofilización funciona congelando el material y luego reduciendo la presión circundante para permitir que el agua congelada en el material se sublime directamente desde la fase sólida a la fase gaseosa, sin pasar por el estado líquido. Tableteadora. Autoclave. Horno. Función del horno. Uso de la secadora. Liofilizadora. Encapsuladora. Son las máquinas que vierten producto en pequeños recipientes llamados cápsulas. Estas pueden ser manuales automáticas y semi automáticas. Tableteadora. Autoclave. Horno. Función del horno. Uso de la secadora. Liofilizadora. Encapsuladora. Proceso en el que se eleva la temperatura del producto para eliminar microorganismos patógenos. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Función de las llenadoras. Función de las dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. Se eleva la temperatura del producto entre 62-68°C y se mantiene así por hasta 30 minutos. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Función de las llenadoras. Función de las dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. Elevar la temperatura del producto hasta 138°, mantenerla por 15 seg y luego enfriar el producto. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Función de las llenadoras. Función de las dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. Proceso mediante el cual el producto se convierte en una fase estable. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Función de las llenadoras. Función de las dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. Son máquinas encargadas de verter el producto en los recipientes que lo contengan. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Llenadoras. Función de las dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. Máquinas encargadas de verter determinada carga de producto en el recipiente que lo contenga. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Llenadoras. Dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. Botellas Cajas Latas Plásticos al alto vacío. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Llenadoras. Dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. La primera prueba consiste en determinar que el envase es el adecuado en cuanto a tamaño, elasticidad, etc. Además de que cuente con toda la información del producto. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Llenadoras. Dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. Encargados de transformar la energía mecánica de un motor en energía calorífica. Además, funcionan para alimentar la presión de un fluido, principalmente aire. Pasteurizado. Pasteurizado LTH. Pasteurizado HTST. Homogeneizado. Llenadoras. Dosificadoras. Tipos de empaque. Pruebas del producto. Compresor. |