INGENIERIA DE SOFTWARE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INGENIERIA DE SOFTWARE Descripción: Evaluación final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de las siguientes alternativas define el papel de la triple restricción en los proyectos?. a. Define el alcance del proyecto. b. Establece una dependencia entre alcance, costo, tiempo y calidad. c. Establece restricciones para los proveedores. 2. En cuál etapa del ciclo de vida del proyecto se desarrollan las actividades de planificación: a. Inicio. b. Ejecución. c. Cierre. 3. ¿Cuál de los siguientes elementos de la triple restricción puede usarse para negociar en un proyecto cuando se ha incrementado el alcance y no se puede hacerse lo mismo con el costo y el tiempo?. a. Nivel de riesgo. b. Satisfacción del cliente. c. Calidad. 4. ¿Cuál debería ser la respuesta de un gestor de proyecto si una vez establecida la línea base, para un proyecto de desarrollo de una aplicación WEB para una tienda de repuestos de vehículos, se solicitan incluir una aplicación móvil de modo que los clientes puedan hacer consultas o pedidos desde el celular?. a. Aceptarlos si se determina que esto no afectara al proyecto en más del 5 %. b. Negarlos puesto una vez establecida la línea base ya no se puede hacer cambios. c. Evaluar el cambio y plantearlo al comité para su aprobación. 5. En un proyecto de software se ha establecido una duración aproximada de 5 meses con un alcance que incluye 4 componentes y un presupuesto mensual de 2.500 USD, los cuales se aprueban como línea base el cliente solicita la inclusión de un nuevo componente, que estima que demorará 2 semanas. ¿Usted como responsable del proyecto debe?. a. Aceptar el cambio puesto que no hay un mayor impacto en el proyecto. b. Estimar el impacto de ese cambio en el proyecto. c. Iniciar un proceso de control de cambios para obtener aprobación. 6. De la siguiente lista, seleccione aquella que corresponda con un proceso de desarrollo de software. a. PMBOK. b. RUP. c. SCRUM. 7. ¿Cuál de los siguientes factores, hacen que los proyectos de ingeniería de software tengan mayor complejidad y riesgo de completarse con éxito?. a. La complejidad del ciclo de vida de los proyectos. b. La variabilidad de los requerimientos. c. La complejidad de las herramientas de desarrollo. 8. Tomado como referencia el proceso de desarrollo Rational ¿En cuál etapa del proceso de desarrollo de software se establece el alcance del proyecto?. a. Construcción. b. Elaboración. c. Conceptualización. 9. Se ha detectado un riesgo descrito como "la aparición de productos sustitutos de aquel que nos encontramos desarrollando, que en caso de hacerse real podría impedir que nuestro producto tenga éxito al salir al mercado” ¿A qué categoría pertenecen este riesgo?. a. De producto. b. Técnico. c. Empresarial. 10. ¿Cuál de las siguientes considera que es la mejor forma de motivar al personal de su equipo de trabajo?. a. Satisfacer sus necesidades básicas. b. Garantizar estabilidad y dar seguridad. c. Asignar responsabilidades y brindar un programa de capacitación para asumirlas. 11. Se ha conformado un equipo de trabajo para un proyecto de software, y se ha establecido que dado el tamaño del proyecto, lo más conveniente es trabajar RUP (Rational Unfied Process) como proceso de desarrollo. Cuatro integrantes del proyecto consideran que dada su experiencia con SCRUM, pueden hacer el proyecto mucho más rápido y deciden actuar en función de esta premisa ¿Cuál considera que sería el impacto en el proyecto de dicha decisión?. a. Resultaría beneficioso dado que el uso de modelos ágiles aceleraría el trabajo. b. Generaría dificultades de interacción y acoplamiento entre los miembros del equipo. c. No habría impacto porque ambos modelos son iterativos e incrementales y por tanto compatibles. 12. ¿Cuál de los siguientes enfoques lograría mejores resultados, al momento de estructurar un equipo de trabajo?. a. En equipo donde todos los estén enfocados técnicamente. b. Un equipo donde las personas estén motivadas y orientadas a la interacción. c. Un equipo orientado a la interacción con al menos una persona orientada hacia sí misma para obtener resultados. 13. Está gestionando un proyecto para controlar los semáforos inteligentes de la ciudad, y se requiere conectarlos en red dotándolos de cámaras que permiten medir el nivel de tráfico en cada una de las vías de la ciudad. Puesto que su equipo no tiene experiencia con este tipo de comunicaciones, por cuestiones de presupuesto, solo puede adoptar estrategias de minimización del riesgo ¿Cuál sería la estrategia que debería selecciona r en este caso?. a. Enviar a capacitar a dos miembros de su equipo, dos meses antes de que necesite desarrollar el componente. b. Negociar con el cliente para no incluir ese componente en el proyecto. c. Contratar a un tercero para que desarrolle ese component. 14. Una compañía lo contrata como consultor para resolver un problema técnico que tienen con un proyecto que se ha estimado tiene una probabilidad inferior al 10% y un impacto tolerable. ¿En este caso cuál sería la recomendación que daría a esta compañía para enfrentar el problema?. a. Que adopte medidas de contingencia de manera urgente. b. Que transfiera el riesgo subcontratando el componente con el problema. c. Que adopte una estrategia de mitigación. 15. En el modelo de reutilización de COCOMO II ¿Cómo se calcula el esfuerzo requerido para reutilizar el código caja negra?. a. PMauto= (ASLOC X AT/100) / ATPROD. b. PM= 2.94 x Tamaño˄ (1.1 – 1.24) x M. c. No se calcula, se asume que es cero. 16. De los modelos que propone COCOMO II para la estimación de esfuerzo en los proyectos de software ¿Cuál es el adecuado para la creación de prototipos?. a. Modelo de diseño temprano. b. Modelo de composición de aplicación. c. Modelo posarquitectónico. 17. De la lista siguiente ¿Cuál es la combinación más adecuada proyecto y método de desarrollo?. a. Software para gestión hospitalaria, Programación Extrema. b. Software para gestionar carreras de automotores, Cascada. c. Software de gestión hospitalaria, Proceso Unificado Rational (RUP). 18. Al aplicar la técnica de estimación tres valores ¿De cuál de las siguientes variables se esperaría el valor más pequeño?. a. To. b. Tp. c. Te. 19. En un cronograma de un proyecto se tiene el siguiente diagrama de red de los cuales el recurso Y es responsable de la tarea A, X es responsable de la tarea B; Z es responsable de la tarea C y el recurso Y es responsable de la tarea D; si el recurso Z responsable de la tarea C se retira del proyecto y no puede contratar más personal ¿Qué solución debería dar para evitar que el proyecto se retrase?. a. Asignar la tarea C al recurso Y. b. Asignar la tarea C al recurso X. c. Compartir la tarea C entre los recursos X, Y. 20. Si se determina que el tiempo optimista (To) para desarrollar una actividad es de 22 días, el tempo pesimista (Tp) es de 30 días y el tiempo más probable (Tm) es de 25 días, y asumiendo una distribución beta, que tiempo debería considerar el gerente de proyecto como estimado para dicha actividad?. a. 12.83 días. b. 23,88 días. c. 25,33 días. 21. El número de mensajes de confirmación o error que presenta un producto, es un atributo: a. Externo. b. Interno y Externo. c. Interno. 22. ¿Cuál de las siguientes alternativas denota la importancia de los estándares?. a. Establecen los criterios de aceptación del producto. b. Establecen una base para decidir si se logró un nivel de calidad. c. Proveen herramientas de trabajo para construir el producto. 23. ¿Cuáles fueron las causas por las que fue necesario introducir técnicas formales de gestión de la calidad del software?. a. La maduración de los procesos de desarrollo. b. La insatisfacción con entregas de software que eran lentas y la dificultad para darle mantenimiento. c. La creación de organismos relacionados con la estandarización de procesos de desarrollo de software. 24. Se desea verificar posibles errores en los enunciados if, por lo que se ha definido una métrica para esta medición denominada: “Nivel de profundidad condicional”. Esta métrica es de tipo: a. Dinámica. b. Compleja. c. Estática. 25. Las métricas que ayudan a estimar el esfuerzo requerido para hacer cambios en el software, se las conoce como: a. De predicción. b. De control. c. De verificación. 26. ¿Por cuál de las siguientes razones es casi imposible conocer si un sistema cumple o no con las especificaciones?. a. Los requerimientos de software tienen diferentes orígenes y es muy difícil satisfacer a todas las partes. b. Los analistas de sistemas aún no dominan técnicas adecuadas para hacer una captura de requerimientos efectiva. c. La naturaleza del software hace que no se puedan aplicar principios de calidad. 27. Los atributos de calidad del software ¿Contra qué tipo de requerimientos se verifican?. a. Funcionales. b. No funcionales. c. Ambos. 28. ¿Qué relación hay entre el aseguramiento de calidad y el control de calidad?. a. El aseguramiento de calidad se aplica al final de cada ciclo de desarrollo y el control de calidad durante el proceso de desarrollo. b. El aseguramiento de calidad se aplica durante el proceso de desarrollo y el control de calidad al final de cada ciclo de desarrollo. c. El aseguramiento de calidad es parte del proceso de control de calidad y ambos se aplican al final de ciclo de desarrollo. 29. Usted es responsable de un equipo de aseguramiento de calidad y tiene dificultades para realizar el trabajo de manera objetiva, ¿Cuál de las siguientes podría ser la causa más probable?. a. El personal del equipo de QA no se está integrando el personal de desarrollo. b. El equipo de QA está realizando actividades de desarrollo. c. Los desarrolladores no conocen quienes forman parte del equipo de QA. 30. Como resultado de un reclamo de parte de los usuarios de banca electrónica respecto de la interfaz de ingreso, en la cual los usuarios debe ingresar un pin temporal que se genera al momento de ingresar el usuario y contraseña que se envía al celular, seleccionar una imagen registrada antes por el usuario y 3 caracteres de un código de acceso (passcode) cuyas posiciones son elegidas al azar El equipo de desarrollo ha propuesto que para resolverlo deberán indicar el país en el que se encontrarán y preguntar al momento de ingresar, si el país coincide en las fechas indicadas previamente entonces darían acceso, ello reemplazaría al passcode y a la imagen A su criterio ¿esta solución que impacto causaría?. a. Al eliminar dos controles y reemplazarlos por la localización del país habría una mejora en cuanto a la usabilidad y la seguridad se mantendría a un nivel más alto. b. El mantener el pin temporal sería un impedimento para que puedan ingresar, y el incremento de la opción del país dificultaría la usabilidad, puesto que obligaría al usuario a hacer el plan de viaje antes de salir del país. c. La eliminación del passcode es positiva, pero la imagen debería mantenerse para evitar que la seguridad se vea comprometida. 31. Los ingenieros de software tienden a rechazar el uso de estándares de producto, los administradores de la calidad del software plantean como una de las estrategias para minimizar el descontento el involucramiento de los ingenieros de software en la selección de los estándares ¿Por qué se considera que esta estrategia podría resultar?. a. Los desarrolladores logran una mejor comprensión del por qué se seleccionaron esos estándares. b. Suelen seleccionarse estándares específicos de acurdo a la naturaleza del proyecto. c. Los desarrolladores logran una mejor relación con los administradores de calidad. 32 ¿Qué entidad utilizó por primera vez la administración de la configuración como una dleciplina?. a. En la Fuerza Aérea de los estados unidos. b. El Software Engineering Institute. c. EI IEEE Insitute. 33. Antes del cambio ¿Cuál de los siguientes aspectos evalúa la posibilidad de demorar la Implementación del cambio?. a. Las consecuencias de no realizar el cambio. b. Los beneficios del cambio. c. El ciclo de liberación del producto. 34. Cuál es el propósito de la administración de la configuración en la industria del software?. a. Mantener un control exhaustivo de los cambios en las aplicaciones. b. Llevar un seguimiento de los usuarios del proyecto. c. Mantener los parámetros de configuración de las aplicaciones. 35. Desde el punto de vista de la administración de la configuración, la línea base se puede definir como. a. Una colección de versiones. b. Una instancia de un ítem de configuración. c. Un área de trabajo privada. 36. En términos de la administración de la configuración ¿Cuál de las alternativas corresponde a Combinación (Merging). a. Creación de una línea de código a partir de otra existente. b. La creación de una nueva versión de un componente de software al combinar versiones separadas en diferentes líneas de código. c. La creación de una versión ejecutable del sistema. 37. ¿A qué nivel de madurez de CMMi corresponde la existencia de planes de proyecto que indiquen claramente sus metas?. a. Incompleto. b. Realizado. c. Gestionado. 38. ¿Cuál de los siguientes atributos del proceso de software determina resultados claros?. a. La visibilidad. b. La estandarización. c. La mensurabilidad. 39 ¿Cuál de las siguientes es una meta genérica en las áreas de proceso del CMM?. a. Se analizan los requerimientos para validación y definición de funcionalidades requeridas. b. Se manejan acciones correctivas cuando hay desviaciones en el rendimiento de los proyectos con relación a un plan. c. El proceso se institucionaliza como proceso definido. 40. ¿Cuál de los siguientes representa los mayores problemas de los proyectos grandes?. a. La tecnología y el proceso de desarrollo. b. Las habilidades y la experiencia del equipo. c. La integración, la gestión del proyecto y las comunicaciones. |