option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ingeniería de Software

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ingeniería de Software

Descripción:
Ingeniería de Software

Fecha de Creación: 2021/10/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) La ingeniería de software: a) Se enfoca solamente en la especificación del software. b) Se interesa únicamente por la documentación del software. c) Se interesa por todos los aspectos de la producción de software. d) Ninguna es correcta.

2) Un producto de software genérico: a) Se enfoca solamente en la especificación del software. b) Se vende en el mercado abierto a cualquier cliente que desee comprarlo. c) Se enfoca solamente en el desarrollo del software. d) Ninguna es correcta.

3) Un producto de software personalizado: a) Se enfoca solamente en la especificación del software. b) La organización que desarrolla el software controla la especificación del mismo. c) La organización que compra el software generalmente desarrolla y controla la especificación del mismo. d) Ninguna es correcta.

4) La característica de mantenimiento: a) El software debe escribirse de tal forma que pueda evolucionar para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. b) El software debe ser aceptable al tipo de usuarios para quienes se diseña. c) El software no tiene que desperdiciar los recursos del sistema. d) Ninguna es correcta.

5) Una importancia de la ingeniería del software: a) Es que la organización que compra el software generalmente desarrolla y controla la especificación del mismo. b) Es que la organización que desarrolla el software controla la especificación del mismo. c) Es que cada vez con mayor frecuencia, se requiere producir económica y rápidamente sistemas confiables. d) Ninguna es correcta.

6) La actividad de especificación del software: a) Es donde se diseña y programa el software. b) Es donde clientes e ingenieros definen el software que se producirá y las restricciones en su operación. c) Es donde se verifica el software para asegurar que sea lo que el cliente requiere. d) Ninguna es correcta.

7) El problema de la heterogeneidad: a) Los negocios y la sociedad cambian de manera increíblemente rápida, conforme se desarrollan las economías emergentes y nuevas tecnologías están a la disposición. b) Se requieren sistemas que operen como distribuidos a través de redes que incluyan diferentes tipos de computadoras y dispositivos móviles. c) Es necesario asegurarse de que usuarios malintencionados no puedan atacar el software. d) Ninguna es correcta.

8) El problema del cambio empresarial y social: a) Los negocios y la sociedad cambian de manera increíblemente rápida, conforme se desarrollan las economías emergentes y nuevas tecnologías están a la disposición. b) Se requieren sistemas que operen como distribuidos a través de redes que incluyan diferentes tipos de computadoras y dispositivos móviles. c) Es necesario asegurarse de que usuarios malintencionados no puedan atacar el software. d) Ninguna es correcta.

9) El problema de seguridad y confianza: a) Los negocios y la sociedad cambian de manera increíblemente rápida, conforme se desarrollan las economías emergentes y nuevas tecnologías están a la disposición. b) Se requieren sistemas que operen como distribuidos a través de redes que incluyan diferentes tipos de computadoras y dispositivos móviles. c) Es necesario asegurarse de que usuarios malintencionados no puedan atacar el software. d) Ninguna es correcta.

10) Una aplicación independiente: a) Incluye toda la funcionalidad necesaria y no requieren conectarse a una red. b) Incluye aplicaciones Web como las de comercio electrónico, donde es posible interactuar con un sistema remoto para comprar bienes y servicios. c) Es un sistema de control de software que regula y gestiona dispositivos de hardware. d) Ninguna es correcta.

11) Una aplicación interactiva basada en transacciones: a) Incluye toda la funcionalidad necesaria y no requieren conectarse a una red. b) Incluye aplicaciones Web como las de comercio electrónico, donde es posible interactuar con un sistema remoto para comprar bienes y servicios. c) Es un sistema de control de software que regula y gestiona dispositivos de hardware. d) Ninguna es correcta.

12) Un sistema de control embebido: a) Incluye toda la funcionalidad necesaria y no requieren conectarse a una red. b) Incluye aplicaciones Web como las de comercio electrónico, donde es posible interactuar con un sistema remoto para comprar bienes y servicios. c) Es un sistema de control de software que regula y gestiona dispositivos de hardware. d) Ninguna es correcta.

13) Son sistemas compuestos de un cierto número de sistemas de software: a) Sistemas de procesamiento en lotes. b) Sistemas de sistemas. c) Sistemas de adquisición de datos. d) Ninguna es correcta.

14) Procesan gran cantidad de entradas individuales para crear salidas correspondientes: a) Sistemas de procesamiento en lotes. b) Sistemas de sistemas. c) Sistemas de adquisición de datos. d) Ninguna es correcta.

15) Son sistemas que desde su entorno recopilan datos usando un conjunto de sensores, y envían dichos datos para su procesamiento a otros sistemas: a) Sistemas de procesamiento en lotes. b) Sistemas de sistemas. c) Sistemas de adquisición de datos. d) Ninguna es correcta.

16) Muchas compañías se deslizan hacia la ingeniería de software conforme evolucionan sus productos y servicios: a) Demandas crecientes. b) Expectativas bajas. c) Desarrollo de software profesional. d) Ninguna es correcta.

17) Reflejan las responsabilidades de la gente que interviene en el proceso: a) Roles. b) Productos. c) Precondiciones y postcondiciones. d) Ninguna es correcta.

18) Requiere disponer de unos requisitos completos y precisos al principio del desarrollo: a) Modelo en espiral. b) Modelo en cascada. c) Modelo incremental. d) Ninguna es correcta.

19) Incorpora un nuevo elemento en el desarrollo de software como es el “análisis de riesgos”: a) Modelo en espiral. b) Modelo en cascada. c) Modelo incremental. d) Ninguna es correcta.

20) Combina elementos del modelo en cascada (aplicados repetidamente) con la filosofía interactiva de construcción de prototipos. a) Modelo en espiral. b) Modelo en cascada. c) Modelo incremental. d) Ninguna es correcta.

21) Los sistemas de software: a) Están restringidos por las propiedades de los materiales. b) Están regidos por leyes físicas. c) Son abstractos. d) Todas son correctas.

22) En la ingeniería de software: a) Todas las aplicaciones requieren las mismas técnicas de ingeniería de software. b) No tiene sentido buscar notaciones, métodos o técnicas universales. c) Diferentes tipos de software requieren los mismos enfoques. d) Ninguna es correcta.

23) Los sistemas deben tener nuevas capacidades que anteriormente se consideraban imposibles: a) Demandas crecientes. b) Expectativas bajas. c) Desarrollo de software profesional. d) Ninguna es correcta.

24) En la ética de la ingeniería de software, “no debe emplear sus habilidades técnicas para usar incorrectamente las computadoras de otros individuos”, corresponde a: a) Competencia. b) Derechos de propiedad intelectual. c) Mal uso de computadoras. d) Ninguna es correcta.

25) Cuando se habla de ingeniería de software se refiere a: a) Los programas. b) La documentación. c) Los datos de configuración requeridos. d) Todas son correctas.

26) El software necesita ser comprensible, utilizable y compatible con otros sistemas que los usuarios usan: a) Confiabilidad y seguridad. b) Eficiencia. c) Aceptabilidad. d) Mantenimiento.

27) Incluye capacidad de respuesta, tiempo de procesamiento, utilización de memoria: a) Confiabilidad y seguridad. b) Eficiencia. c) Aceptabilidad. d) .Mantenimiento.

gestionar sus expectativas: a) Proceso de desarrollo administrado y comprendido. b) Usar de manera tan efectiva como sea posible los recursos existentes. c) Comprender y gestionar la especificación y los requerimientos del software. d) Ninguna es correcta.

29) Se debe tener ideas claras acerca de lo que producirá y el tiempo en que estará completado: a) Proceso de desarrollo administrado y comprendido. b) Usar de manera tan efectiva como sea posible los recursos existentes. c) Comprender y gestionar la especificación y los requerimientos del software. d) Ninguna es correcta.

30) La documentación del sistema: a) Explica cómo usar el sistema. b) Describe la estructura del sistema. c) Explica cómo descargar información. d) Ninguna es correcta.

Denunciar Test