Ingenieria en Software UES21 - Primer Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ingenieria en Software UES21 - Primer Parcial Descripción: Cuestionario primer parcial basado en forms de practica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Ingeniería permite aplicar diferentes elementos fundamentales que son los siguientes. saber cientifico. conocimientos. habilidades. conocimientos y tecnicas. tecnicas. Una Empresa necesita aplicar análisis, diseño, implementación y mantenimiento para desarrollar un Software. Podes identificar la definición de Ingeniería de Software que se encuentra relacionada con lo que pide la empresa. La Ingeniería de Software permite el estudio de los principios y metodologías para desarrollo y mantenimiento de sistemas de software. La Ingeniería de Software permite el estudio de Metodologías para Implementación de Software. La Ingeniería de Software permite el estudio de Metodologías para el diseño de Software. La Ingeniería de Software es una Ciencia de la ingeniería que comprende todos los aspectos relacionados con la producción del software. La Ingeniería de Software permite el estudio de Metodologías para el análisis de Software. El Ingeniero de Software cuando desarrolla una Página Web debe tener en cuenta una de las siguientes características: Debe contemplar la Usabilidad de la Pagina Web. Debe contemplar un excelente Diseño de la Página Web. Debe contemplar un excelente Análisis de la Página Web. Debe contemplar un excelente Implementación de la Página Web. Debe contemplar un excelenteTesting la Página Web. En la Crisis del Software la Fase de los Albores contempla. Debe contemplar la Usabilidad de la Pagina Web. Debe contemplar un excelente Diseño de la Página Web. Debe contemplar un excelente Análisis de la Página Web. Debe contemplar un excelente Implementación de la Página Web. Debe contemplar un excelenteTesting la Página Web. La apuración de Metodologías de Diseño se produce un fuerte proceso de Innovación en una de las siguientes Fases: Cuarta Fase. Innovación conceptual (1970-1980). Tercera Fase. La crisis (1965-1970). Segunda Fase. El florecimiento (1955-1965). Quinta Fase. El diseño es el problema (1980-?). Primera Fase. Los albores (1945-1955). Un Hotel necesita el desarrollo como Producto de una Página Web. Teniendo en cuenta el código de ética en la entrega del Producto cuales características considera son necesarias: El Producto debe asegurar que las metas y objetivos para cualquier proyecto. El Producto debe tener una excelente Interfaz. El Producto debe tener una excelente relación con las bases de datos. El Producto tiene que tener un excelente Diseño. El Producto tiene que tener un excelente Análisis. El Principio Personal del Código de Ética promueve una serie de elementos a tener en cuenta en el momento de Diseñar un Software que es: Mejorar su habilidad para crear software seguro, confiable, útil y de calidad a costos razonables y en un tiempo razonable. En situaciones fuera de sus propias áreas de competencia, solicitar las opiniones de otros profesionales que tengan competencia en esa área. No intervenir injustamente en la carrera de algún colega. Ayudar a sus colegas a que estén totalmente alertas a los actuales estándares. Reconocer completamente el trabajo de otros y abstenerse de atribuirse méritos indebidos. Una Perfumería tiene un sistema de ventas desactualizado con la impresión de numerosas hojas, muy lento, provocando elevados costos. Teniendo en cuenta la Necesidad de la Perfumería podías identificar en que Fase de la Crisis se encuentra actualmente. Tercera Fase. La crisis (1965-1970). Segunda Fase. El florecimiento (1955-1965). Primera Fase. Los albores (1945-1955). Cuarta Fase. Innovación conceptual (1970-1980). Quinta Fase. El diseño es el problema (1980-?). . Una Perfumería necesita actualizar el sistema de ventas por intermedio de una Página web dinámica, debido a que el sistema actual esta desactualizado ocasionando gastos. Teniendo en cuentas los Pasos a seguir en la Ingeniería Web. ¿ Cuál de los propuestos aplicaría?. Formulación del Problema, Planeamiento del Proyecto, Modelado de Requerimientos y Diseño de la Pagina Web. Fomulación de Requerimientos Funcionales y Diseño. Formulación de Diseño y Testing. Formulación de Analisis y Diseño. Un Supermercado necesita actualizar el sistema de cobranzas por intermedio de una Página web dinámica que le garantice rapidez y dinamismo para procesar la información. Teniendo en cuentas los atributos para lograr una buena Pagina Web. ¿Cuál de los propuestos aplicaría?. La Página Web debe garantizar concurrencia, disponibilidad, calidad y seguridad. La Página Web debe garantizar disponibilidad, calidad y seguridad. La Página Web debe garantizar concurrencia, calidad y seguridad. La Página Web debe garantizar precisión, concurrencia, calidad y seguridad. La Página Web debe garantizar precisión, calidad y seguridad. La Empresa Santagata se encuentra desarrollando un software y necesita que funcione para el sistema operativo Windows. Identifica de la lista que tipo de requerimiento corresponde el Sistema Operativo Windows. El Sistema Operativo Windows es un Requerimiento No Funcional. El Sistema Operativo Windows es un Requerimiento de Diseño. El Sistema Operativo Windows es un Requerimiento de Analisis. El Sistema Operativo Windows es un Requerimiento de Desarrollo. El Sistema Operativo Windows es un Requerimiento Funcional. La Empresa Santagata se encuentra desarrollando un software de ventas y necesita que registre los datos del cliente Identifica de la lista que tipo de requerimiento corresponde el registro de los datos del cliente. El Registro de Clientes es un Requerimiento Funcional. El Registro de Clientes es un Requerimiento de Diseño. El Registro de Clientes es un Requerimiento de Analisis. El Registro de Clientes es un Requerimiento de Desarrollo. El Registro de Clientes es un Requerimiento No Funcional. La Empresa Santagata se encuentra desarrollando un software de ventas y necesita que cuando el cliente realice el pedido se registre en un formulario. Indica a que categoría de Requerimiento pertenece: Pertenece a un Requerimiento Funcional del sistema. Pertenece a un Requerimiento No Funcional del sistema. Pertenece a un Requerimiento de Análisis del sistema. Pertenece a un Requerimiento de Diseño del sistema. Pertenece a un Requerimiento de Desarrollo del sistema. . La Biblioteca Sur se encuentra proyectando el desarrollo de un software no pudiendo identificar con certeza que tareas tiene que hacer para poder realizar el software. Elija la tarea que considere necesaria para empezar a planificar el desarrollo. Necesito identificar los Requerimientos Funcionales. Necesito identificar los Requerimientos de Análisis. Necesito identificar los Requerimientos de Diseño. Necesito identificar los Requerimientos de Desarrollo. Necesito identificar los Requerimientos de Implementación. El Supermercado Sumar necesita que el sistema de cobranzas en las 12 cajas acepte 1000 transacciones cada 10 minutos. Identifica que tipo de requerimiento consideras que corresponde: Es un Requerimiento No funcional de Eficiencia. Es un Requerimiento funcional de Eficiencia. Es un Requerimiento funcional de Disponibilidad. Es un Requerimiento funcional de Usabilidad. Es un Requerimiento funcional de Confiabilidad. El Supermercado Sumar necesita que el sistema de cobranzas para que acepte las 1000 transacciones cada 10 minutos, necesita que el Servidor tenga un disco rígido de 1 Tera Byte como mínimo. Identifica que tipo de requerimiento consideras que corresponde: Es un Requerimiento No funcional de Eficiencia. Es un Requerimiento funcional de Eficiencia. Es un Requerimiento funcional de Disponibilidad. Es un Requerimiento funcional de Escalabilidad. Es un Requerimiento funcional de Confidencialidad. El Supermercado Sumar necesita que el sistema de cobranzas cumpla con la Norma ISO 9000 Identifica que tipo de requerimiento consideras que corresponde: Es un Requerimiento No funcional Organizacional. Es un Requerimiento No funcional del Sistema. Es un Requerimiento funcional del Sistema. Es un Requerimiento funcional Organizacional. Es un Requerimiento funcional de Análisis. El Supermercado Sumar necesita que el sistema de cobranzas tenga un Servidor duplicado para impedir que ingresen personas no identificadas. Identifica que tipo de requerimiento consideras que corresponde: Es un Requerimiento de Seguridad. Es un Requerimiento de Confidencialidad. Es un Requerimiento de Eficiencia. Es un Requerimiento de Disponibilidad. Es un Requerimiento de Usabilidad. El Supermercado Sumar necesita que el sistema de Ventas funcione en diferentes sistemas operativos y sirva para celulares. Identifica que tipo de requerimiento consideras que corresponde: Es un Requerimiento No Funcional de Portabilidad. Es un Requerimiento Funcional de Portabilidad. Es un Requerimiento Funcional de Disponibilidad. Es un Requerimiento No Funcional de Disponibilidad. Es un Requerimiento No Funcional de Usabilidad. El Supermercado Sumar necesita que el sistema de Cobranzas tenga 12 impresoras Laser para imprimir los comprobantes. Identifica que tipo de requerimiento consideras que corresponde: Es un Requerimiento No Funcional de Implementación. Es un Requerimiento Funcional de Implementación. Es un Requerimiento Funcional de Seguridad. Es un Requerimiento No Funcional de Seguridad. Es un Requerimiento No Funcional de Usabilidad. José se encuentra desarrollando diferentes Pruebas para una Página web que se encuentra desarrollando. Podrías ayudarlo indicando las Pruebas que tiene que realizar. Pruebas de Navegación, Facilidad de uso, configuración y Seguridad. Pruebas de Analisis, Facilidad de uso, configuración y Seguridad. Pruebas dDiseño, Facilidad de uso, configuración y Seguridad. Pruebas de Navegación, Analisis, configuración y Seguridad. Pruebas de Navegación, Diseño, configuración y Seguridad. . Una Farmacia se necesita desarrollar un software que permita registrar las ventas con eficiencia y rapidez para atender la amplia demanda actual. La farmacia tiene diferentes software relacionados con el sistema que necesita, pero no sabe cómo elaborar el Proyecto. Usted como Profesional cuales de los siguientes Modelos de Procesos utilizará para solucionar la necesidad de la Farmacia. Aplicaría un análisis de todos los sistemas que se encuentran en la Farmacia para saber qué hacer y cómo puedo integrar lo que tiene. Aplicaria un plan de pruebas de todos los sistemas que se encuentran en la Farmacia para saber que hacer y como puedo integrar lo que tiene. Aplicaria un Listado de todos los sistemas que se encuentran en la Farmacia para saber que hacer y como puedo integrar lo que tiene. Aplicaria un nuevo analisis sin tener en cuenta lo que tiene la Farmacia. Aplicaria un nueva estrucrtura para la Farmacia. Una Hospital se necesita desarrollar un software que permita desarrollar todas las fórmulas matemáticas para controlar el funcionamiento de los Respiradores en la sala de Terapia Intensiva, pero no sabe como elaborar el Proyecto. Usted como Profesional cuales de los siguientes Modelos de Procesos utilizará para solucionar la necesidad de la Farmacia. Aplicaría el desarrollo de un Software que tenga en cuenta el desarrollo matemático para tener el con trol de Terapia intensiva. Aplicaría un análisis de todos los sistemas que se encuentran en Terapia Intensiva para saber que hacer y como puedo integrar lo que tiene. Aplicaria un plan de pruebas de todos los sistemas que se encuentran en la Terapia Intensiva para poder controlar el funcionamiento de los respiradores. Aplicaria un nuevo análisis sin tener en cuenta lo que tiene la Terapia Intensiva. Aplicaria un nueva estructura para Terapia Intensiva. El Equipo de Desarrollo de un Mayorista textil está utilizando el Proceso Personal de Software y necesita de su ayuda para por dónde empezar a aplicar el Proceso. Le pide que lo ayude a identificar por cuales de las etapa empieza: Debe Empezar por una Planeación del Software. Debe empezar por un Análisis del Software. Debe empezar por un Diseño de alto nivel del Sofware. Debe empezar por un Diseño de bajo nivel del Software. Debe empezar haciendo un Estudio de Viabilidad del Software. El Equipo de Desarrollo de un Mayorista de Consumo está utilizando el Proceso Unificado de Software y necesita de su ayuda para por donde empezar a aplicar el Proceso. Le pide que lo ayude a identificar por cuales de las etapa empieza: Empieza con una Comunicación con el Cliente y el Planeamiento del Software. Empieza con una Comunicación con el Cliente y el Modelado del Software. Empieza con una Comunicación con el Cliente y Construcción del Software. Empieza con una Comunicación con el Cliente y Analisis del Software. Empieza con una Comunicación con el Cliente y Diseño del Software. El Laboratorio Su Remedio está en Proceso de una Gestión de Cambios y lo contrata a usted para poder identificar los elementos a tener en cuenta en el Proceso de Gestión de Cambio. Podrá identificar cuáles son los elementos aplicaría en el Laboratorio. Elementos de Componentes, de Proceso, de Construcción y elementos humanos. Elementos de Análisis, de Proceso, de Construcción y elementos humanos. Elementos de Análisis, diseño, de Proceso, de Construcción y elementos humanos. Elementos de diseño, de Proceso, de Construcción y elementos humanos. Elementos de análisis, diseño, de Construcción y elementos humanos. Un Hotel esta en Proceso de una Gestión de Cambios y lo contrata a usted para poder identificar las Etapas a tener en cuenta en el Proceso de Gestión de Cambio. Podra identificar cuales son las etapas aplicaría en el Laboratorio. Utilizare Identificación. Control de la Versión, control de cambio, auditoria de la configuración y Reportes. Utilizare Identificación, control de cambio, auditoria de la configuración y Reportes. Utilizare Identificación. Control de la Versión, auditoria de la configuración y Reportes. Utilizare Identificación. Control de la Versión, control de cambio, auditoria de la configuración. Utilizare Identificación. Analisis. Control de la Versión, control de cambio, auditoria de la configuración. El Equipo de Desarrollo donde usted forma parte del mismo le pide un Asesoramiento para saber cómo encarar la Escalabilidad de la Pagina web que tiene la Empresa y necesita agregar una serie de funcionalidades que se complementen con la Pagina web y cambiar de Hardware que tiene. De las siguientes opciones cual considera que usted aplicaría. La Escalabilidad Vertical es la mejor porque permite comprar equipos nuevos y va a mejorar el funcionamiento de la Pagina Web. La Escalabilidad Vertical es la mejor porque permite agregar funcionalidades a la Pagina Web que tenemos. La Escalabilidad Vertical es la mejor porque permite agregar funcionalidades a la Pagina Web que tenemos. La Escalabilidad Horizontal es la mejor porque permite agregar funcionalidades a la Pagina Web y cambiar de Hardware. La Escalabilidad Horizontal y Escabilidad Vertical son buenas para complementarse en la Pagina Web. . El Equipo de Desarrollo donde usted forma parte del mismo le pide un Asesoramiento para saber cómo potenciar la velocidad de funcionamiento de la Pagina Web porque está muy lenta el acceso a la Pagina Web y queda sin funcionar por mucho tiempo. De las siguientes opciones cual considera que usted aplicaría. La Escalabilidad Horizontal es la mejor porque puedo agregar equipos nuevos y permite potenciar el funcionamiento de la Pagina web. La Escalabilidad Horizontal es la mejor porque permite agregar funcionalidades que potencien la velocidad de la Página Web. La Escalabilidad Vertical es la mejor porque permite potenciar el funcionamiento de la Pagina web. La Escalabilidad Horizontal es la mejor porque permite agregar funcionalidades a la Pagina Web y cambiar de Hardware. La Escalabilidad Horizontal y Escabilidad Vertical son buenas para complementarse en la Pagina Web. . El Supermercado Cota tiene un Problema con el sistema de Facturación debido a que esta consumiendo muchos recursos y tiempo en el momento de realizar una factura provocando que se formen largas filas. Pensando en los Atributos que debe cumplir el funcionamiento de un software cual considera usted que no se está cumpliendo para solucionar el problema al Supermercado. No se cumple el Atributo de Eficiencia porque consume muchos Recursos y Tiempo. No se cumple el Atributo de Mantenibilidad porque consume muchos Recursos y Tiempo. No se cumple el Atributo de Usabilidad porque consume muchos Recursos y Tiempo. No se cumple el Atributo de Mantenibilidad porque consume mucho Tiempo. No se cumple el Atributo de Mantenibilidad porque el Hardware es inadecuado. El Supermercado Sumar necesita el asesoramiento para identificar que función cumple un SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar la función del SRS-830. El SRS-830 es un documento para registrar todos los Requerimientos. El SRS-830 es un documento gráfico para registrar los Requerimientos. El SRS-830 es una tabla para registrar los Requerimientos. El SRS-830 es una tabla para registrar los Requerimientos Funcionales. El SRS-830 es una tabla para registrar algunos Requerimientos. El Supermercado Sumar necesita para registrar el sistema de ventas las características del Producto en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. La Característica del Producto la debe ubicar en el área de Descripción General. La Característica del Producto la debe ubicar en el área de Requerimientos Específicos. La Característica del Producto la debe ubicar en el área de Apendice. La Característica del Producto la debe ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. La Característica del Producto la debe ubicar en el área de Requerimientos No Funcionales. El Supermercado Sumar necesita para registrar el sistema de ventas las funcionalidades del Producto en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. La Funcionalidad del Producto la debe ubicar en el área de Descripción General. La Funcionalidad del Producto la debe ubicar en el área de Requerimientos Específicos. La Funcionalidad del Producto la debe ubicar en el área de Apéndice. La Funcionalidad del Producto la debe ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. La Funcionalidad del Producto la debe ubicar en el área de Requerimientos No Funcionales. El Supermercado Sumar necesita para registrar el sistema de ventas las interfaces externas en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. Las Interfaces Externas la debe ubicar en el área de Requerimientos Específicos. Las Interfaces Externas la debe ubicar en el área de Requerimientos Generales. Las Interfaces Externas la debe ubicar en el área de Descripción General. Las Interfaces Externas la debe ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. Las Interfaces Externas la debe ubicar en el área de Requerimientos No Funcionales. El Supermercado Sumar necesita para registrar el sistema de ventas los Requisitos de Rendimiento en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. Los Requisitos de Rendimiento se deben ubicar en el área de Requerimientos Específicos. Los Requisitos de Rendimiento se deben ubicar en el área de Requerimientos Generales. Los Requisitos de Rendimiento se deben ubicar en el área de Descripción General. Los Requisitos de Rendimiento se deben ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. Los Requisitos de Rendimiento se deben ubicar en el área de Requerimientos No Funcionales. El Supermercado Sumar necesita para registrar el sistema de ventas las Restricciones en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. Las Restricciones se deben ubicar en el área de Descripción General. Las Restricciones se deben ubicar en el área de Requerimientos Específicos. Las Restricciones se deben ubicar en el área de Requerimientos Generales. Las Restricciones se deben ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. Las Restricciones se deben ubicar en el área de Apéndice. El Supermercado Sumar necesita para registrar el sistema de ventas las Restricciones de Diseño en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. Las Restricciones de diseño se deben ubicar en el área de Requerimientos Específicos. Las Restricciones de diseño se deben ubicar en el área de Requerimientos Generales. Las Restricciones de diseño se deben ubicar en el área de Rendimientos Generales. Las Restricciones de diseño se deben ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. Las Restricciones de diseño se deben ubicar en el área de Apéndice. El Supermercado Sumar necesita para registrar el sistema de ventas las Suposiciones y Dependencias en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. Las Suposiciones y Dependencias se deben ubicar en el área de Descripción General. La Suposiciones y Dependencias se deben ubicar en el área de Requermientos Específicos. Las Suposiciones y Dependencias se deben ubicar en el área de Requermientos Generales. Las Suposiciones y Dependencias se deben ubicar en el área de Introducción. Las Suposiciones y Dependencias se deben ubicar en el área de Apéndice. El Supermercado Sumar necesita para registrar del sistema de ventas los atributos del sistema en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. Los Atributos se deben ubicar en el área de Requerimientos Específicos. Los Atributos se deben ubicar en el área de Requerimientos Generales. Los Atributos se deben ubicar en el área de Introducción. Los Atributos se deben ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. Los Atributos se deben ubicar en el área de Apéndice. El Supermercado Sumar necesita para registrar del sistema de ventas declarar el Propósito del Sistema en el documento SRS-830. Podes ayudar al Supermercado a identificar donde lo ubica en el SRS-830. El Propósito se debe ubicar en el área de Introducción. El Propósito se debe ubicar en el área de Apéndice. El Propósito se debe ubicar en el área de Descripción General. El Propósito se debe ubicar en el área de Requerimientos Específicos. El Propósito se debe ubicar en el área de Requerimientos Funcionales. |