Inglés para negocios
|
|
Título del Test:
![]() Inglés para negocios Descripción: DAW II Curso |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es una característica clave de las conversaciones presenciales en el entorno profesional?. Uso exclusivo de correos electrónicos. Comunicación sin lenguaje corporal. Interacción cara a cara con señales no verbales. Comunicación únicamente escrita. ¿Qué tipo de situaciones suelen incluir conversaciones presenciales?. Publicaciones en redes sociales. Reuniones, entrevistas y sesiones de coaching. Comunicados internos por escrito. Llamadas automatizadas. ¿Qué puede indicar una expresión facial de duda durante una conversación presencial?. Que el interlocutor está de acuerdo. Que no está prestando atención. Que necesita mayor clarificación. Que está finalizando la conversación. ¿Qué elemento se vuelve más importante en una conversación telefónica debido a la ausencia de señales visuales?. El tono de voz. Las expresiones faciales. El contacto visual. El lenguaje corporal. ¿Qué se recomienda hacer para evitar malentendidos en una conversación telefónica?. Confirmar y verificar la comprensión. Interrumpir al interlocutor. Hablar sin pausas. Usar muchas abreviaciones. ¿Qué combinación de elementos caracteriza a las videollamadas?. Señales escritas y gráficas. Elementos visuales y auditivos. Comunicación por correo electrónico. Solo señales verbales. ¿Qué tipo de problema puede afectar la fluidez de una videollamada?. Falta de contacto físico. Problemas técnicos como conexión o audio. Lenguaje corporal excesivo. Uso de vocabulario técnico. ¿Qué puede causar una sobrecarga de información en una videollamada?. La falta de participación. El uso de un solo canal de comunicación. La combinación de elementos visuales, auditivos y pantallas compartidas. La ausencia de preguntas. ¿Cuál es una función clave del moderador en una reunión?. Tomar decisiones por el grupo. Evitar que se tomen notas. Asegurar la participación equitativa. Interrumpir constantemente. ¿Qué tipo de reunión se enfoca en generar ideas nuevas?. Informativa. Creativa. Ejecutiva. Técnica. ¿Qué desafío puede surgir en reuniones con muchos participantes?. Falta de materiales visuales. Exceso de tiempo disponible. Ausencia de moderador. Participación desigual entre los asistentes. ¿Qué técnica puede ayudar a mantener el interés de una audiencia grande en una conferencia?. Leer el texto sin pausas. Usar solo datos numéricos. Evitar el contacto visual. Emplear storytelling y ejemplos prácticos. ¿Qué diferencia principal existe entre la escucha activa y la escucha pasiva?. La escucha activa requiere tomar notas constantemente. La escucha pasiva implica mayor concentración. La escucha activa requiere participación consciente y deliberada. La escucha pasiva se usa solo en reuniones formales. ¿Cuál de las siguientes es una habilidad clave para practicar la escucha activa?. Hablar más que el interlocutor. Evitar el contacto visual. Interrumpir para corregir. Mantener concentración total durante la conversación. ¿Qué función cumple el refuerzo positivo en la escucha activa?. Cambiar el tema de la conversación. Confirmar que se está prestando atención. Evitar que el interlocutor hable demasiado. Corregir errores del hablante. ¿Cuál es un ejemplo de señal verbal de refuerzo positivo?. Cruzarse de brazos. Mirar hacia otro lado. Decir "I understand". Permanecer en silencio. ¿Qué técnica consiste en repetir lo que el interlocutor ha dicho con otras palabras?. Traducción. Refuerzo positivo. Concentración. Parafraseo. ¿Cuál es un beneficio de aplicar la escucha activa en el entorno laboral?. Aumenta la duración de las reuniones. Reduce la necesidad de documentación. Mejora la precisión en la comunicación. Permite evitar el uso de lenguaje corporal. ¿Qué función principal tienen las palabras clave en un discurso profesional?. Capturan la esencia del mensaje. Añaden detalles innecesarios. Reemplazan el contenido completo. Sirven solo para decorar el texto. ¿Cuál es el objetivo principal de tomar notas durante un discurso profesional?. Transcribir cada palabra del orador. Capturar los puntos clave de forma clara y concisa. Dibujar símbolos decorativos. Evitar prestar atención al contenido. ¿Qué representan los mapas conceptuales en el contexto profesional?. Una lista de tareas pendientes. Una transcripción literal del discurso. Una imagen decorativa sin contenido. Las relaciones visuales entre conceptos principales y secundarios. ¿Qué beneficio aporta el uso de notas y mapas conceptuales en el entorno laboral?. Reduce la necesidad de reuniones. Mejora la comprensión y facilita la revisión. Elimina la necesidad de escuchar activamente. Permite evitar el uso de materiales visuales. ¿Qué término se refiere a la forma en que se organiza una empresa, incluyendo jerarquías y roles?. Corporate governance. Organizational structure. Human Resources. Annual report. ¿Cuál de los siguientes documentos resume las actividades y finanzas de una empresa durante un año fiscal?. Standard operating procedures. Memorandum. Annual report. Contract. ¿Qué término describe las guías detalladas para realizar tareas rutinarias de forma consistente?. Human Resources. Corporate governance. Organizational structure. Standard operating procedures. ¿Qué departamento se encarga de la contratación, formación y gestión del personal?. Finance. Human Resources. Legal. Operations. ¿Qué término se relaciona con el sistema de reglas y prácticas que dirigen y controlan una empresa?. Corporate governance. Organizational structure. Annual report. Standard operating procedures. ¿Qué documento se utiliza para informar internamente sobre cambios en políticas o procedimientos?. Compliance report. Job description. Memo. Meeting minutes. ¿Qué documento describe los objetivos, estrategias y recursos necesarios para una empresa?. Business plan. Annual report. Job description. Memo. ¿Qué documento resume lo discutido y decidido en una reunión?. Memo. Meeting minutes. Compliance report. Business plan. ¿Qué documento detalla las responsabilidades y cualificaciones de un puesto específico?. Job description. Memo. Compliance report. Business plan. ¿Qué documento verifica si una empresa cumple con leyes y políticas internas?. Meeting minutes. Compliance report. Business plan. Memo. ¿Qué término se refiere al sistema completo de producción y entrega de un producto?. Invoice. Market research. Supply chain. Trade agreement. ¿Qué documento detalla los bienes o servicios proporcionados y los términos de pago?. Gross profit. Invoice. Business plan. Compliance report. ¿Qué proceso implica recopilar y analizar datos sobre consumidores, competencia y tendencias?. Market research. Trade agreement. Supply chain. Job description. ¿Qué término representa la diferencia entre ingresos por ventas y el coste directo de producción?. Net income. Gross profit. Annual repor. Operating margin. ¿Qué documento formal establece los términos bajo los cuales se comercializan bienes entre países?. Invoice. Trade agreemen. Memo. Meeting minutes. ¿Qué aspecto es esencial para interpretar correctamente un término comercial como “market”?. Su traducción literal. Su uso en documentos legales. El contexto específico. La cultura del país. ¿Qué puede implicar legalmente un “trade agreement”?. Un acuerdo informal entre empleados. Un contrato de trabajo. Un compromiso legal entre países o empresas. Una estrategia de marketing. ¿Qué función legal puede cumplir una “invoice”?. Servir como contrato de confidencialidad. Actuar como prueba legal en disputas. Registrar llamadas comerciales. Establecer precios de mercado. ¿Qué aspecto puede variar según la cultura en los “payment terms”?. El idioma del contrato. Los métodos de envío. Los plazos y métodos de pago. El diseño del documento. ¿Por qué es importante considerar las diferencias culturales al interpretar términos comerciales?. Para traducir documentos correctamente. Para evitar malentendidos y mejorar la negociación. Para cumplir con normas de redacción. Para reducir costos operativos. ¿Cuál es una de las principales ventajas del correo electrónico en el entorno empresarial?. Permite enviar mensajes sin dejar rastro. Facilita la comunicación informal entre amigos. Sirve como medio rápido, directo y documentado. Reemplaza completamente las reuniones presenciales. ¿Qué puede provocar una mala gestión de la comunicación por correo electrónico?. Mayor productividad. Reducción de tareas. Malentendidos y pérdida de oportunidades. Mejora en la imagen profesional. ¿Qué función cumple el “Subject” en un correo electrónico profesional?. Saludar al destinatario. Indicar el nombre del remitente. Describir brevemente el contenido del mensaje. Incluir los datos de contacto. ¿Cuál de los siguientes saludos es más apropiado en un contexto formal?. Hey!. Hello buddy. Dear Mr. Smith. What’s up. ¿Qué elemento del correo incluye el nombre, cargo y datos de contacto del remitente?. Greeting. Body. Closing. Signature. ¿Qué estructura se recomienda para redactar el cuerpo del mensaje?. Frases largas y sin separación. Introducción breve y desarrollo claro por párrafos. Solo una línea con emojis. Texto informal y sin puntuación. ¿Qué técnica ayuda a comprender el contexto completo antes de responder un correo?. Lectura activa. Reenvío automático. Eliminación de mensajes. Traducción simultánea. ¿Qué puede provocar una interpretación incorrecta de un correo electrónico?. Mejora en la comunicación. Conflictos y errores en tareas. Aumento de la productividad. Reducción de correos recibidos. ¿Cuál es el propósito de identificar palabras clave en un mensaje?. Ignorar el contenido secundario. Resumir el correo para otros. Extraer la información más relevante. Traducir el mensaje automáticamente. ¿Qué se recomienda hacer si un correo es ambiguo o poco claro?. Reenviarlo a otro compañero. Asumir lo que se quiso decir. Solicitar aclaraciones mediante preguntas abiertas. Eliminarlo del buzón. ¿Qué demuestra pedir aclaraciones en un entorno profesional?. Falta de atención. Compromiso con la precisión y la calidad. Intención de evitar responsabilidades. Desinterés por el contenido. ¿Cuál es una ventaja principal del uso de plataformas de comunicación digital en equipos distribuidos?. Facilitan la colaboración en tiempo real. Permiten enviar correos sin conexión. Reemplazan completamente las reuniones presenciales. Eliminan la necesidad de escribir mensajes. ¿Qué función tienen los canales en Slack?. Permiten grabar reuniones. Organizan conversaciones por temas específicos. Editan documentos en grupo. Traducen mensajes automáticamente. ¿Qué característica destaca en Microsoft Teams respecto a la edición de documentos?. Traducción automática de archivos. Creación de canales públicos. Envío masivo de correos. Edición en tiempo real con otros miembros. ¿Cuál de estas plataformas se centra principalmente en la gestión de proyectos?. Zoom. Slack. Asana y Trello. Microsoft Teams. ¿Qué función ofrece Zoom además de videoconferencias?. Edición colaborativa de documentos. Chats grupales y compartir archivos. Creación de tableros de tareas. Integración con Microsoft Office. ¿Cuál es una ventaja de mantener respuestas breves en plataformas digitales?. Mejora la velocidad de conexión. Evita la sobrecarga de información. Permite ignorar el mensaje. Reemplaza la necesidad de reuniones. ¿Qué función tienen los emojis como reacciones en plataformas como Slack?. Activan menciones automáticas. Traducen mensajes a otros idiomas. Comunican respuestas básicas sin saturar el canal. Reemplazan los correos electrónicos. ¿Qué ocurre cuando se menciona a alguien con @ en Slack o Teams?. Se le bloquea el acceso al canal. Se le asigna una nueva tarea automáticamente. Recibe una notificación directa. Se elimina su mensaje anterior. ¿Cuál es una ventaja de usar menciones estratégicas en un canal de equipo?. Clarificar roles y reducir malentendidos. Aumentar el número de mensajes. Ocultar información sensible. Evitar que el equipo colabore. ¿Cuál es el objetivo de establecer horas de silencio en plataformas digitales?. Activar todas las notificaciones. Aumentar la cantidad de mensajes recibidos. Mantener el equilibrio entre vida laboral y personal. Evitar que se archiven los canales. ¿Qué representa el concepto de "global market"?. El mercado exclusivo de productos tecnológicos. El espacio donde empresas y consumidores de diferentes países compran y venden. El espacio donde interactúan empresas y consumidores de un solo país. El mercado local de una empresa. ¿Cuál es un ejemplo de adaptación al mercado global?. Zara ofreciendo tallas más pequeñas en Japón. Una empresa que vende el mismo producto en todos los países sin cambios. Apple vendiendo productos solo en Estados Unidos. Toyota exportando vehículos desde Japón sin modificaciones. ¿Qué describe mejor el "international trade"?. El comercio entre empresas multinacionales sin regulación. El intercambio de bienes y servicios entre empresas de una misma región. El intercambio de bienes y servicios entre países. La venta de productos dentro de un país. ¿Qué implica la "economic integration" entre países?. Reducción de cooperación económica. Restricción de exportaciones. Eliminación de barreras comerciales para fomentar cooperación. Aumento de barreras comerciales. ¿Cuál es un ejemplo de inversión extranjera directa (FDI)?. Vender productos en línea a clientes internacionales. Comprar acciones de una empresa extranjera. Abrir una planta de fabricación en otro país. Exportar productos a otro país. ¿Qué caracteriza a la globalización?. La integración de economías y mercados a nivel mundial. La eliminación de la competencia internacional. La desconexión entre economías. La concentración de mercados en un solo país. ¿Qué ventaja ofrece la expansión del mercado internacional?. Aumentar la competencia local. Reducir la producción. Acceder a nuevos clientes y diversificar ingresos. Limitar la presencia global. ¿Qué representa el concepto de "economies of scale"?. Aumento de precios por unidad. Reducción de costos unitarios por mayor producción. Disminución de ventas internacionales. Producción limitada a un solo país. ¿Cómo ayuda la diversificación a una empresa internacional?. Aumenta la dependencia de un solo mercado. Reduce el riesgo al operar en múltiples sectores y países. Limita la variedad de productos. Elimina la necesidad de adaptarse a nuevos mercados. ¿Cuál es un ejemplo de adaptación a diferencias culturales?. Samsung vendiendo el mismo modelo en todos los países. McDonald’s ajustando su menú según las preferencias locales. Nestlé ofreciendo solo productos alimenticios. Uber operando sin cambios en todos los países. ¿Qué efecto pueden tener las fluctuaciones monetarias en una empresa internacional?. Aumentan la estabilidad financiera. No afectan los márgenes de beneficio. Pueden reducir la rentabilidad si la moneda extranjera se devalúa. Garantizan ganancias constantes. ¿Cuál es el propósito principal del market research en el contexto internacional?. Comprender las necesidades y comportamientos de los consumidores en distintos mercados. Aumentar los precios de los productos en mercados extranjeros. Eliminar la competencia local. Guiar el desarrollo de productos y estrategias empresariales. ¿Qué se busca al analizar los datos recopilados en una investigación de mercado?. Identificar patrones, tendencias y correlaciones. Eliminar variables del mercado. Aumentar la complejidad del análisis. Tomar decisiones sin evidencia. ¿Cuál es el objetivo de presentar los resultados de una investigación de mercado?. Comunicar hallazgos y recomendaciones de forma clara. Ocultar los datos relevantes al equipo directivo. Generar confusión en la toma de decisiones. Elaborar informes sin utilidad práctica. ¿Por qué es importante comprender el entorno competitivo?. Para identificar oportunidades y amenazas que afecten a la empresa. Para eliminar a los competidores del mercado. Para evitar la expansión internacional. Para desarrollar estrategias que generen ventaja competitiva. ¿Qué permite evaluar el análisis SWOT?. Fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Solo las amenazas externas. Únicamente las fortalezas internas. Las ventas y gastos mensuales. ¿Cómo ayuda el análisis SWOT a una empresa?. Identificando áreas para capitalizar fortalezas y oportunidades. Eliminando la necesidad de investigar el mercado. Evitando la competencia directa. Abordando debilidades y amenazas estratégicamente. ¿Qué mide el poder de negociación de los clientes?. La amenaza de productos sustitutos. La capacidad de los clientes para influir en los precios y la calidad. La entrada de nuevos proveedores. La intensidad de la competencia interna. ¿Qué busca lograr la segmentación de mercado?. Dividir el mercado según la competencia. Adaptar productos y estrategias a grupos homogéneos de consumidores. Eliminar segmentos no rentables. Unificar todos los consumidores en una sola categoría. ¿Qué caracteriza a la segmentación demográfica?. El comportamiento de compra del consumidor. Factores como edad, género, ingreso y educación. La ubicación geográfica del cliente. Los valores y estilo de vida del consumidor. ¿Cuál es el objetivo principal del market trends analysis?. Eliminar productos obsoletos del mercado. Aumentar la competencia entre empresas. Identificar patrones que influyen en la demanda y adaptar estrategias. Reducir la inversión en innovación. ¿Qué se busca al recopilar datos de tendencias?. Confirmar decisiones ya tomadas. Eliminar segmentos no rentables. Detectar cambios en comportamiento del consumidor, tecnología y regulaciones. Aumentar los precios de productos. |




