option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmigración y Extranjería 2023/24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmigración y Extranjería 2023/24

Descripción:
Tema 5 Inmigración y fiscalidad en España

Fecha de Creación: 2023/10/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Régimen opcional de los impatriados. Por un contrato de trabajo en España ( que se desplacen a España para trabajar a distancia ) Ser administrador de una entidad residente en España. Desarrollar una actividad económica calificada como emprendedora. Ser un profesional altamente cualificado que preste servicios a empresas emergentes de la Ley 28/2022. Ser un profesional que desarrolle actividades de formación, investigación, desarrollo e innovación, siempre que se cumplan determinados requisitos fijados reglamentariamente. Ser cónyuge de cualquiera de los anteriores o sus hijos menores de veinticinco años ( o discapacitados ). Todas las anteriores son correctas.

Tributación de lo trabajadores transfronterizos. Se definen como trabajadores extranjeros que, residiendo en la zona limítrofe, desarrollan su actividad en España y regresan diariamente a su lugar de residencia. En el ámbito tributario estos trabajadores tienen una seria de especialidades en cuanto a la fijación de su residencia y el país en el que deben tributar. Esta condición (trabajador transfronterizo) no esta delimitada pro la nacionalidad sino por la residencia, puede ser español, residir en Portugal y trabajar en España. La nacionalidad del trabajador transfronterizo no tiene relevancia a la hora de aplicarle las normas tributarias siéndolo más relevante la residencia. Todas las anteriores son correctas.

En cuanto a la primera cuestión planteada, en todos los Convenios firmados por España con los países limítrofes se ha establecido que es un residente fiscal en el país en el que esté situada la vivienda habitual. Falso. Verdadero.

¿ Dónde tributa el transfronterizo, en España o en el país limítrofe?. En España unicamente. En el país donde trabaja. Estamos ante una imposición. Si residen en España y trabaja en Portugal estaría sujeto por todas las rentas al IRPF español y el impuesto sobre no residentes por el sueldo en Portugal . La situación inversa supondría que el trabajador residente en Portugal tributaria por el impuesto portugués sobre la renta y el IRNR español. Estamos ante una imposición. Si residen en España y trabaja en Portugal estaría sujeto por todas las rentas al IRPF español . La situación inversa supondría que el trabajador residente en Portugal tributaria por el impuesto portugués sobre la renta y el IRNR español.

Los convenios firmados con Marruecos y Andorra no contemplan la misma solución, por lo que hablar que estar a la regulación general prevista para el tipo de renta obtenida en la determinara el país en el que se tiene que tributar. Verdadero. Falso.

Por lo que se refiere a las personas que residen en un país y realizan un trabajo dependiente en el otro, los sueldos solo tributan (con carácter general) en el estado en el que trabajan. Verdadero. Falso.

Gibraltar es considerado un paraíso fiscal y no existe Convenio de Doble imposición por lo que resulta aplicable directamente la normativa española. Falso. Verdadero.

Gibraltar es considerado un paraíso fiscal y no existe Convenio de Doble imposición por lo que resulta aplicable directamente la normativa española. Esto supone que los residentes en España que trabajan en Gibraltar van a tributar por obligación personal. Si los españoles trasladan su residencia fiscal a ese territorio seguirán tributando en España durante 5 años en los términos ya explicados. Esto supone que los residentes en España que trabajan en Gibraltar no van a tributar por obligación personal. Si los españoles trasladan su residencia fiscal a ese territorio seguirán tributando en España durante 5 años en los términos ya explicados. Esto supone que los residentes en España que trabajan en Gibraltar van a tributar por obligación personal. Si los españoles trasladan su residencia fiscal a ese territorio seguirán dejaran de tributar en España. Todas las respuestas son incorrectas.

Transfronterizos que son trabajadores extranjeros de temporada en origen. De España para trabajar durante un periodo de tiempo finalizado el cual regresaran a su país. Su contrato nunca puede ser superior a nueve meses. Tributaran por los salarios percibidos como no residentes en el IRNR y, si fuera superior, como contribuyente del IRPF (inferior a 83 días). La opción A y B son verdaderas. Pueden tributar en un país o en otro.

Las tasas que gravan a los extranjeros. El Estado, las Comunidades Autónomas y los entes locales pueden financiar algunas de sus actividades mediante tasas. Son iguales para Españoles y extranjeros. Solo se aplican el casos especiales. Ninguna es correcta.

El Derecho tributario no suele distinguirse entre nacionales y extranjeros sino entre residentes y no residentes. Pero hay una excepción en el ámbito de las tasas. Unicamente afecta a los extrajeros provoque solo sean estos quieren tengan que pagarlas. no existe enes acaso discriminación alguna por razones dela nacionalidad pues estas actuaciones administrativas solo se refieren los extranjeros por lo que los españoles no requieren de ellas y, en consecuencia, no deben sufragarlas. Los extranjeros que realicen en España un hecho imponible gravado con una tasa estarán en la misma situación que los nacionales. Hay dos tipos de tasas: La que nos compete es aquella cuyo hecho imponible consiste en la tramitación de licencias, visados, matriculas o autoridades relacionadas con estas personas. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuáles son los países que no necesitan de visado de entrada, pide autorización para residir y trabajar en España?. Los comunitarios y los nacionales de los Estados parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo ( Noruega, Liechtenstein e Islandia). Todos los países necesitan visado de entrada y autorización para residir y trabajar en España. Los comunitarios y los nacionales de los Estados parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo ( Noruega, Liechtenstein e Islandia) son los que necesitan del visado de entrada y la autorización para residir y trabajar en España. Ninguna de las opciones anteriores son correctas.

Al margen de las tasas estatales algunas CCAA y ayuntamientos están exigiendo a los extranjeros tasas por los servicios que derivan de los mandatos de la LOEx. Verdadero. Falso.

Acuerdo de Schengen... No exite tal acuerdo. La normativa comunitaria que la desarrolla es, en consecuencia, no determina las tasas exigibles en estos casos limitándose la LOEx a transcribirle. Especialmente ello que su cuantía se refiere. Esta unida a los visados de entrada a España. La normativa comunitaria que la desarrolla es, en consecuencia, también la que determina las tasas exigibles en estos casos limitándose la LOEx a transcribirle. Especialmente ello que su cuantía se refiere. Esta unida a los visados de entrada a España. La normativa comunitaria que la desarrolla es, en consecuencia, también la que determina las tasas exigibles en estos casos limitándose la LOEx a transcribirle. Especialmente ello que su cuantía se refiere. Esta unida a los visados de salida de España.

Hecho Imponible. El presupuesto de hecho que determina la obligación de contribuir esta constituido por la tramitación de la solicitud de visado de entrada a España. La mera solicitud del visado en las oficinas diplomáticas o consulares- incluso, en frontera-obliga al pago de esta tasa con independencia de que el mismo posteriormente se conceda o deniegue. La tasa solamente es exigible a las personas que tengan la obligación de solicitar un visado para entrar en España por lo que, lógicamente, en todos los supuestos en los que no se requiere el mismo , no se exigirá. Todas las respuesta son correctas.

La entrada en España, en ocasiones, va acompañada de la autorización para regalar una estancia, residir y/o trabajar en nuestro país. Verdadero. Falso.

La tasa por visado no es la misma que la que se exige para residir o trabajar en España sino que estamos ante presupuestos de hecho distintos que dan lugar a la exigencia de tasas compatibles. Falso. Verdadero.

¿Cuáles son las dos exenciones derivadas de las exigencias del Derecho Comunitario?. Son supuestos en los que se ha realizado un hecho imponible ( la tramitación del visado) pero no surge la obligación e pagarlo. Están exentos de pagar la tasa por visado los nacionales de terceros países que sean miembros de la familia de un ciudadano de la UE o de un nacional de un Estado parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico o de un Suizo. Todas las respuestas son correctas. También quedarán exentos de pago de la tasa relativa a visados de tránsito o estancia. Los niños menos de 6 años. Los investigadores naciones de terceros países. Los representantes de organizaciones sin ánimo de lucro que no sean mayores de 25 años.

Tasas Consulares, también se reconocen otros beneficios fiscales y se establece la excepción de la tramitación de los siguientes visados. Los que precisan los funcionarios civiles o mitrares de Administraciones estatales extranjeras que vengan a España a desarrollar actividades en virtud de acuerdos de cooperación con el Estado español. De cortesia, solicitados por extranjeros que sean el estatus de asilado o refugiado en España, de acreditación, solicitados por técnicos o científicos extranjeros invitados o contratados por el Estado Español. De cortesia, solicitados por extranjeros que sean el estatus de asilado o refugiado en España, de acreditación, solicitados por técnicos o científicos extranjeros invitados o contratados por el Estado Español. De cortesia, solicitados por extranjeros que sean el estatus de asilado o refugiado en España, de acreditación, solicitados por técnicos o científicos extranjeros invitados o contratados por el Estado Español y los que precisan los funcionarios civiles o mitrares de Administraciones estatales extranjeras que vengan a España a desarrollar actividades en virtud de acuerdos de cooperación con el Estado español.

¿Están exentos de pago de tasas consulares los nacionales de terceros países becados por instituciones españolas cuando la beca esté exenta de tributación en el IRPF?. Verdadero. Falso. Verdadero, las tasas consulares, reconoce la exención de la expedición, legalización o visado de la documentación que para identificarse, para viajar para desempeñar su labor precisen, cuando la beca este exenta. Falso, en todos los casos se deben abonar las tasas consulares.

Denunciar Test