Inmigración y extranjería
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inmigración y extranjería Descripción: Repaso tema 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La cédula de inscripción. esta sometida a tasa. No esta sometida a tasa. dependerá el caso concreto. El sujeto pasivo en el caso de la tasa por trabajo por cuenta propia es;. el trabajador. el empleador. el representante legal. En cuanto a la tasa relacionada con el trabajo. no hay excepciones. No tendrán que pagar los nacionales iberoamericanos, filipinos, andorranos ,ecuatoguineanos, sefardís, los hijos y nietos de español de origen y los extranjeros nacidos enEspaña. ambas respuestas son incorrectas. Un extranjero con residencia de larga duración. esta sujeto a la tasa por trabajo. No está sujeto a la tasa por trabajo y tampoco a la tasa que grava la residencia de larga duración. No está sujeto a la tasa por trabajo pero sí a la tasa que grava la residencia de larga duración. El sujeto pasivo de la tasa por residencia es. el representante legal. el empresario. el solicitante. En el pago de la autorización de residencia... En el pago de la autorización de residencia. No está incluido la tasa de de la tarjeta de identificación de extranjeros, es necesario pagar otra tasa diferente. La residencia sola da permiso para permanecer en España menos de tres meses, por tanto no es necesaria una TIE. El pago de tramitación de la solicitud de visada de entrada a España. Solamente se abonara una vez que la resolución es positiva. Se paga aunque se deniegue. Sola la paga algunos extranjeros. El régimen opcional de los impatriados. A pesar de tener su residencia fiscal en España pueden tributar por el IRNR. Solamente podrán tributar por el IRFP, puesto que tienen residencia fiscal en España. Este concepto no tiene nada que ver con los impuestos. Los trabajadores transfronterizos. La nacionalidad del trabajador transfronterizo tiene relevancia a la hora de aplicar las normas tributarias. La nacionalidad del trabajador transfronterizo no tiene relevancia a la hora de aplicar las normas tributarias. Estos trabajadores están exentos de pagar ningún tributo. Los extranjeros que realicen actividades por cuenta propia deben darse de alta en el... En un registro básico y general denominado censo de obligados tributarios. En el censo de empresarios, profesionales y retenedores. en el registro civil. El número de identificación fiscal de los extranjeros es el;. Es el DNI más cuatro números concedidos por la agencia tributaria. Es el TIE precedido de una letra X. Es el NIE precedido de una letra x. Un extranjero que permanece en España durante un 200 días deberá tributar por. IRPF. IRNR. puede optar por el que le sea mas conveniente para el sujeto. La residencia fiscal da derecho regularizar la situación de un extranjero: verdadero. falso. Solamente en los casos en que el extranjero haya permanecido en territorio español durante 183 días sin delinquir. Con carácter general el porcentaje que grava el IRNR es de: 22%. 30%. 24%. El IRNR grava;. La obtención de rentas en territorio español por no residentes. La obtención de rentas en territorio español por residentes y no residentes. A los extranjeros que permanezcan en territorio español durante más de 183 días. Los no residentes fiscales: Están sometidos a la denominada obligación real, es decir, tributan por los bienes o rentas que se obtienen o poseen en España. no estan sometidos a imposicion. Están sometidos a tributar por sus bienes que tengan en el extranjero. Los residentes fiscales en España tributan;. Tanto por las rentas obtenidas y los bienes en España como en el extranjero. Solamente por las rentas obtenidas y los bienes en España. Solamente por las rentas obtenidas y los bienes en el extranjero. Para considerar la residencia fiscal de una persona habrá que atender a su permanencia en España. Se considera está, si el individuo permanece en España durante: 3 meses. 180 dias. 183 dias. Los diferentes criterios posibles para tributar son;. Nacionalidad, residencia fiscal y territorialidad. Nacionalidad, estancia y territorialidad. nacionalidad y estancia. Los residentes fiscales en España tributan por lo que tradicionalmente se ha denominado;. obligación personal. impuesto personal. Territorialidad. |