Inmigración y extranjeria: derechos de los extranjeros
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inmigración y extranjeria: derechos de los extranjeros Descripción: 1ª Semana 2012 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La integración del Acervo Schengen implica: el cruce de fronteras interiores, en el ámbito de la UE, sin controles para todas las personas. el cruce de fronteras interiores, en el ámbito de la UE, sin controles para los ciudadanos de la UE y con controles para los nacionales de otros países. el control de las personas para cruzar la frontera exterior. La pretensión de entrada en España por puesto no habilitado es uno de los supuestos que da lugar a: la devolución. la expulsión. la sanción. Lo normal en el caso de incumplimiento de los requisitos exigidos para la entrada será la denegación o desautorización de entrada por parte de los funcionarios responsables del control fronterizo. Esta figura se conoce también como: Visado Schengen. Salida in fine. Rechazo en frontera. El visado tiene como función genérica: identificar al extranjero cuando entra en España. habilitar al extranjero a vivir en España de forma legal. habilitar al portador a presentarse en un puesto fronterizo español y solicitar la entrada en el territorio. La denegación de entrada y su consecuencia, el retorno: implican una sanción administrativa. determinan una prohibición de entrada. requieren determinadas cautelas (garantías). El catálogo de ocupaciones de difícil cobertura se elabora trimestralmente: por el Servicio Público de Empleo Estatal. por el Servicio Público de Empleo de la CCAA. por el Servicio Público de Empleo del Ayuntamiento. Régimen general: por la concesión de la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena se requiere presentar: un contrato de trabajo o una oferta de colocación. una oferta de colocación. un contrato de trabajo. La solicitud de visado de residencia y trabajo por cuenta ajena la tiene que presentar: simultáneamente el empresario y el trabajador. el trabajador. el empresario. La actividad de formación y realización de prácticas requiere de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena: para investigación. de duración determinada. no requiere autorización. La autorización de residencia temporal de trabajo de mujeres extranjeras victimas de violencia de género habilita para poder trabajar en: cualquier ocupación y sector de actividad. cualquier ocupación, sector de actividad y ámbito territorial. cualquier ocupación y ámbito territorial. El nacimiento en España: atribuye por sí solo la nacionalidad española. atribuye la nacionalidad española si además alguno de los padres del nacido en España ha tenido en algún momento la nacionalidad española. atribuye la nacionalidad española si además alguno de los padres del nacido en España hubiera nacido también en España. Cuando durante un periodo de tres años se utilice exclusivamente la nacionalidad extranjera a la que hubieran declarado renunciar al adquirir la española se pierde esta última. Esta pérdida es una sanción aplicable a: todos los españoles. únicamente a los españoles de origen. únicamente a los españoles no de origen. El español contrae válidamente matrimonio con extranjero en España: únicamente cuando se atiene a las formas establecidas en derecho español. también cuando lo celebra ante la autoridad consular del cónyuge extranjero. en ningún caso se admiten como válidas las formas religiosas en este supuesto. El reconocimiento en España de una sentencia de divorcio entre dos marroquíes dictada por un tribunal francés se llevará a cabo: a través del Reglamento comunitario en materia matrimonial por prevenir de un tribunal de un país comunitario. a través de la Ley de Enjuiciamiento Civil por ser los divorciados no nacionales de un país comunitario. se puede optar por cualquiera de las dos alternativas. El ámbito de aplicación material del Reglamento comunitario en materia matrimonial y en relación a la nulidad, separación y divorcio: se limita a la modificación del vínculo matrimonial. incluye también los alimentos y pensiones que se derivan de tal modificación. además, a todas las relaciones económicas que de esta modificación se derivan. Los extranjeros que residan en España pueden enviar dinero a su país de origen a través de las empresas dedicadas a esta actividad: si han obtenido una autorización del Ministerio del Interior. cuando la cantidad sea inferior a 12.000 € no necesitan la autorización del Ministerio del Interior. no necesitan la citada autorización. La denegación del visado permite la devolución de la tasa pagada: Si. No. depende del país donde se solicitó. La autorización para residir y la autorización para trabajar en España implican el pago de: dos tasas. una sola tasa. ninguna. El plazo de 8 días para pagar la tasa por residencia comienza a contar desde: la resolución favorable. la presentación de la solicitud. la admisión a trámite de la solicitud. Los trabajadores ecuatoguineanos por cuenta propia ¿están exentos del pago de la tasa correspondiente?. No. Si. no desde el año 2010. Durante el primer tercio del siglo XX la regulación penal de los fenómenos migratorios se centraba en: los movimientos de salida de ciudadanos españoles al extranjero. los movimientos de entrada de ciudadanos extranjeros en España. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta puesto que la regulación de los movimientos migratorios a principios del siglo XX tenía naturaleza exclusivamente administrativa. La dignidad y la libertad son bienes jurídicos protegidos por: los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. el delito de trata de seres humanos. ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Maria José ciudadana colombiana no residente legalmente en España, es acusada de un delito de conducción temeraria. Declarada exento de responsabilidad criminal por padecer una grave anomalía psíquica, se le impone una medida de seguridad de internamiento en un centro psiquiatrico por un máximo de dos años que es sustituida por su expulsión del territorio nacional. La expulsión así acordada durará: un máximo de dos años. de cinco a diez años. diez años en cualquier caso. La regulación penal de los movimientos migratorios a partir del año 2000 se ha caracterizado por: dar mayor importancia a los movimientos de salida de ciudadanos españoles al extranjero. dar mayor importancia a los movimientos de entrada de ciudadanos extranjeros en España. considerar equilibradamente los movimientos emigratorios e inmigratorios. Gustavo es autor de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y lo lleva a cabo con ánimo de lucro: se le podrá aplicar una agravante basada en dicha condición. se le podrá aplicar una atenuante basada en dicha condición. El Código penal no prevé ni atenuantes ni agravantes para estos supuestos. |