option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmigración y extranjería: Derechos de los extranjeros

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmigración y extranjería: Derechos de los extranjeros

Descripción:
Tema 3 (2019)

Fecha de Creación: 2019/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La autorización de trabajo se concede.  3 – 128-129. a) independientemente de la autorización de residencia. b) juntamente con la de residencia. c) Depende de la situación en la que se halle el extranjero.

Según la LOEx, en la concesión inicial de la autorización administrativa para trabajar, podrán aplicarse criterios especiales para determinadas nacionalidades en función del principio de:  3 – 128-130. a) reciprocidad. b) igualdad. c) territorialidad.

En relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se ajusten a las establecidas por la normativa vigente y aplicable para la misma actividad, categoría profesional y local.  3 – 134. a) el Estatuto de los Trabajadores. b) la Ley General de la Seguridad Social. c) el convenio colectivo.

Entre los requisitos exigidos para la concesión de una autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena será necesario cumplir los requisitos relativos a la residencia y al trabajo; en concreto, en relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que el empleador solicitante haya formalizado su. .........en el correspondiente Régimen del sistema de Seguridad Social y se encuentre al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.  3 – 130-134. a) afiliación. b) alta. c) inscripción.

√Artículo38.5LOEx, salvo en los casos previstos por la Ley y los Convenios Internacionales firmados por España, la autorización inicial de residencia y trabajo:  3 – 130. a) estará limitada a un determinado territorio y ocupación. b) estará limitada a un territorio. c) Estará limitada a una ocupación.

√Artículo 38.5 LOEx, salvo en los casos previstos por la Ley y los Convenios Internacionales firmados por España, la autorización inicial de residencia y trabajo: 3 – 130. a) se concederá sin limitación alguna de ámbito geográfico u ocupación. b) estará limitada a un determinado territorio y ocupación. c) estará limitada a un determinado territorio.

√Una vez recogido el visado de residencia y trabajo, el trabajador deberá entrar en territorio español durante la vigencia de este, que será de tres meses. El visado le habilitará para la entrada y la permanencia en situación de… en España.  3 – 149. a) Residencia temporal. b) Residencia de larga duración. c) Estancia.

√√La autorización inicial de residencia y trabajo se limitará, salvo en los casos previstos por la ley y los Convenios Internacionales firmados por España, a:  3 – 129. a) Un territorio determinado. b) Una determinada ocupación. c) Un territorio u ocupación.

√√Los extranjeros que hayan sido titulares de autorizaciones de trabajo para actividades de temporada, durante dos años naturales, y hayan retornado a su país:  3 – 131. a) Están exentos de obtener la autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad. b) Están exentos de la aplicación del requisito de la situación nacional de empleo. c) No pueden volver a ser autorizados hasta que haya transcurrido un año.

√√A los efectos de la concesión inicial de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, la situación nacional de empleo es determinada por el:  3 – 130-133. a) Servicio Público de Empleo Autonómico. b) Servicio Público de Empleo Estatal. c) Servicio Público de Empleo Local.

√Uno de los requisitos exigidos para la concesión de la autorización de residencia y trabajo en las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se ajusten a las establecidas por:  3 – 134. a) La normativa vigente en el convenio colectivo aplicable para la misma actividad, categoría profesional y localidad. b) La normativa vigente en el convenio de la OIT aplicable para la misma actividad, categoría profesional y localidad. c) La normativa vigente en el convenio colectivo sectorial aplicable para la misma actividad, categoría profesional y localidad.

Según la LOEx,yen relación con laautorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, la situación nacional de empleo será determinada por:  3 – 133-134. a) el Delegado del Gobierno. b) elServicio Público de Empleo Estatal. c) elServicio Público de Empleo de laComunidad Autónoma.

√Los contratos de trabajo celebrados bajo la regulación contenidas en la orden ministerial por la que se apruebe la gestión colectiva de contrataciones en origen deberán ser firmados por los extranjeros que:  3 – 174/180. a) No se hallen ni sean residentes en territorio español. b) Se hallen ni sean residentes en territorio español pero en situación irregular. c) Se hallen en territorio nacional pero no dispongan del visado de residencia y trabajo por cuenta ajena.

√√El procedimiento de concesión de la autorización inicial de residencia y trabajo (artículo38.3 LOEx), se basa en la solicitud de cobertura de un puesto vacante presentada por:  3 – 136. a) El empresario. b) el trabajador extranjero. c) El empresario y el trabajador extranjero.

En relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que firmado/a por el trabajador y el empleador presente por él mismo y que garantice al trabajador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.  3 – 134. a) una oferta de trabajo. b) un contrato de trabajo. c) un compromiso de trabajo.

√La solicitud de cobertura de un puesto vacante presentada por el empresario para la concesión de la autorización inicial de residencia y trabajo (artículo 38.3 LOEx) debe ir acompañada de:  3 – 140. a) una oferta de empleo. b) un contrato de trabajo. c) una oferta de empleo y un contrato de trabajo.

√√Régimen general: Para la contratación de un extranjero, el empleador deberá solicitar una autorización (ordinaria) de residencia y trabajo a la que deberá acompañar, en todo caso:  3 – 141. a) Una oferta de trabajo. b) Un contrato de trabajo. c) Un compromiso de actividad.

En la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, la falta de legitimación del solicitante o insuficiente acreditación de la representación es una causa de:  3 – 142. a) denegación. b) inadmisión. c) desestimación.

√√El empresario o empleador estará obligado a comunicar…… de la solicitud de autorización si, mientras se resolviera la autorización o el visado, desapareciera la necesidad de contratación del extranjero o se modificasen las condiciones del contrato de trabajo que sirvió de base a la solicitud.  3 – 143. a) El desistimiento. b) La caducidad de la acción. c) La anulación.

Si, mientras se resolviera la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, se modificasen las condiciones del contrato de trabajo que sirvió de base a la solicitud:  3 – 143. a) el trabajador estará obligado a comunicar el desistimiento de la solicitud de autorización. b) el empresario estará obligado a comunicar el desistimiento de la solicitud de autorización. c) ambos, trabajador y empresario, estaran obligados a comunicar el desistimiento de la solicitud de autorización.

√√Concedida la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, en caso de fallecimiento del empleador, el trabajador podrá ser dado de alta en la Seguridad Social por otro empleador siempre que esta (el alta) se produzca dentro de........ desde su entrada legal en España:  3 – 154. a) Quince días. b) Un mes. c) Tres meses.

√√Obtenido el visado y una vez que el trabajador extranjero se halle en España, en caso del fallecimiento del empleador o de desaparición del empleador que tenga la condición de empresa, el trabajador podrá ser dado de alta por otro empleador, siempre que esta se produzca dentro de los…….. desde su entrada legal en España:  3 – 154. a) 15 días. b) 60 días. c) Tres meses.

√√La autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena se renovará a su expiración, cuando la autoridad competente, conforme a la normativa de la Seguridad Social, hubiera otorgado: (2018S)  3 – 160. a) Una prestación contributiva por desempleo. b) Un subsidio por desempleo. c) Una prestación contributiva por desempleo o un subsidio por desempleo.

La autorización de residencia y trabajo se renovará a su expiración cuando el extranjero sea beneficiario de una prestación destinada a lograr su inserción social o laboral.  3 – 160. a) por incapacidad permanente. b) por jubilación. c) económica asistencial de carácter público.

√√A partir de la primera concesión. Las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena se concederán:  3 – 145. a) Sin limitación de ámbito geográfico. b) Sin limitación de ocupación. c) Sin limitación de ámbito geográfico u ocupación.

La renovación de la autorización (ordinaria y/o general) de residencia y trabajo por cuenta ajena se hará por un periodo de ......... , salvo que corresponda una autorización de residencia de larga duración.  3 – 158. a) 1 año. b) 2 años. c) 3 años.

√√Tiene la consideración de investigador extranjero cuya permanencia en España tenga como fin único o principal realizar proyectos de investigación, en el marco de un convenio de ......... firmado con un organismo de investigación:  3 – 164. a) Colaboración. b) Cooperación. c) Acogida.

√¿Qué autorización de residencia temporal y trabajo requiere para su concesión un convenio de acogida (artículo 38 bisLOEx)?  3 – 164. a) Investigación. b) Víctima de trata de seres humanos. c) Mujer extranjera víctima de violencia de género.

√Los miembros de misiones científicas internacionales que realicen trabajos e investigaciones en España, autorizados por el Estado.  3 – 165-209/210. a) No requieren autorización de trabajo. (Convenio de acogida, que incorpora autorización para residir y trabajar tanto al investigador como a sus familiares reagrupados). b) Requieren de autorización de residencia temporal y trabajo para investigación. c) Requieren de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena.

√√Con carácter general, la autorización de residencia y trabajo para investigación se renueva a su expiración por un periodo de:  3 – 169-170. a) 1año. b) 2 años. c) 3 años.

En la autorización de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados titulares de una tarjeta azul-UE, se considera que tiene la condición de profesional altamente cualificado quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o, excepcionalmente, tengan un mínimo de …. años de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable.  3 – 170. a) tres. b) cuatro. c) cinco.

Se considerará profesional altamente cualificado, a los efectos de la autorización de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados, a quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o excepcionalmente, tenga un mínimo … … de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable:  3 – 170. a) Un año. b) Tres años. c) Cinco años.

El extranjero titular de la tarjeta azul-UE que haya residido al menos ... meses en otro Estado miembro de la Unión Europea, podrá obtener una autorización en España como profesional altamente cualificado.  3 – 171. a) 12. b) 18. c) 24.

Se halla en situación de residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados aquel trabajador extranjero autorizado a desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación de enseñanza superior O, excepcionalmente, acredite un mínimo de ......... de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable a dicha cualificación, relacionada con la actividad para cuyo desempeño se conceda la autorización.  3 – 170-173. a) 1 año. b) 3 años. c) 5 años.

La duración de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada, para el supuesto de actividades de temporada o campaña, ha de coincidir con la duración del contrato o contratos de trabajo, con el límite máximo de........ meses, dentro de un periodo de doce meses consecutivos.  3 – 174-176. a) 3. b) 6. c) 9.

√La duración de la autorización de residencia temporal y trabajo para actividades de campaña o temporadatiene un límite máximo de:  3 – 176. a) 3 meses, dentro de un periodo de 12 meses consecutivos. b) 9 meses, dentro de un periodo de 12 meses consecutivos. c) 3 meses, dentro de un periodo de 24 meses consecutivos.

La autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de una prestación transnacional de servicios:  3 – 186. a) se limita a una ocupación y ámbito territorial concretos. b) se limita a una ocupación. c) se limita a un ámbito territorial concreto.

La duración de la autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios, coincidirá con el tiempo de desplazamiento del trabajador con el límite de…….. año/s:  3 – 186. a) 1. b) 2. c) 5.

La autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de una prestación transnacional de servicios será prorrogable por el periodo previsto de continuidad de la actividad que motivó el desplazamiento temporal, con el límite máximo de un año o el previsto en . , si se acreditan idénticas condiciones a las exigidas para la concesión de la autorización inicial.  3 – 188. a) el contrato de trabajo. b) el convenio colectivo que sea de aplicación. c) el convenio Internacional firmado por España que sea de aplicación.

En el caso de los trabajadores transfronterizos, ¿la autorización es de?  3 – 189. a) Trabajo y residencia. b) Trabajo. c) Residencia.

La regla general es que, para poder presentar solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo del extranjero que ha retornado voluntariamente a su país, se requiere que haya transcurrido:  3 – 192. a) Un año desde la fecha de retorno a su país de origen. b) Dos años desde la fecha de retorno a su país de origen. c) Tres años desde la fecha de retorno a su país de origen.

No se concederá autorización para residir y realizar una actividad laboral a los extranjeros que, en el marco de un programa de retorno voluntario a su país de origen, se hubieran comprometido a no retornar a España durante el plazo reglamentario, establecido con carácter general, de …. en tanto no hubiera transcurrido dicho plazo.  3– 192. a) un año. b) tres años. c) cinco años.

√En la autorización de residencia temporal y de trabajo del extranjero que ha retornado voluntariamente a su país, el plazo máximo para la resolución y notificación del procedimiento es de…… desde la fecha de entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su resolución:  3 – 193. a) 40 días. b) 45 días. c) Un mes.

√La autorización de residencia por arraigo social:  3 – 194-196. a) no requiere visado. b) sí requiere visado. c) depende del supuesto de arraigo social.

Podrán obtener una autorización por arraigo laboral los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de……... siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años, y que demuestren la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses.  3 – 195. a) Un año. b) Dos años. c) Tres años.

Podrán obtener una autorización por arraigo laboral los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de dos años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos...…. años, y que demuestren la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses.  3 – 195. a) Tres. b) Cuatro. c) Cinco.

√La prórroga de autorización de residencia por arraigo social, tiene una vigencia de:  3 – 197. a) Un año. b) Dos años. c) Es improrrogable.

√Complete la siguiente frase: La mujer extranjera víctima de violencia de género podrá solicitar, ante…….. una autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales:  3 – 198. a) El Delegado o Subdelegado del Gobierno. .b) El ministerio fiscal. c) La oficina de Extranjería.

√Presentada la solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo de la mujer víctima de violencia de género, le será concedida ......... una autorización provisional de residencia y trabajo a favor de la mujer extranjera:  3 – 199. a) A instancia de parte. .b) De oficio por el Ministerio Fiscal. c) De oficio por el Delegado o Subdelegado del Gobierno.

√Julián es un ciudadano mexicano con autorización de estancia porestudios. Lleva3añosenEspaña trabajandoen sutesisdoctoral.Juliánhaconcluidosuinvestigaciónyno ha disfrutado de ninguna beca. El Departamento en el que realiza su investigación le propone un contrato como profesor asociado a tiempo parcial. La Universidad solicita laautorización correspondiente. Parapoder modificar su situación de estancia por estudios por la situación de residencia y trabajo:  3 – 204. a) Julián ha de tramitar el correspondiente visado en México. b) Julián puede acceder a esta nueva situación sin necesidad de solicitar visado. c) Julián no puede trabajar en España bajo ningún concepto.

√Los miembros de misiones científicas internacionales que realicen trabajos e investigaciones en España, autorizados por el Estado:  3 – 210. a) Están exentos de obtener la autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad. b) Están exentos de la aplicación del requisito de la situación nacional de empleo. c) Requieren de la autorización residencia temporal y trabajo para investigación.

Los artistas que vengan a España a realizar actuaciones concretas que no supongan una actividad continuada:  3 – 211. a) No necesitan la obtención de la autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad. b) Tienen que obtener la pertinente autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena de duración determinada. c) Tienen que obtener la pertinente autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena para servicio determinado..

√En el caso de los artistas que vengan a España a realizar actuaciones concretas que no supongan una actividad continuada, no es necesaria la obtención de autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad. Ahora bien, las mismas no pueden superar:  3 – 211. a) 5 días continuados de actuación o 15 días de actuación en un período inferior a 6 meses. .b) 5 días continuados de actuación o 20 días de actuación en un período inferior a 6 meses. c) 5 días continuados de actuación o 30 días de actuación en un período inferior a 6 meses.

√Los artistas que vengan a España a realizar actuaciones concretas que no supongan una actividad continuada:  3 – 211. a) No requieren de autorización de trabajo. b) Requieren de autorización de residencia temporal u trabajo por cuenta ajena de duración determinada. c) Requieren de autorización de residencia temporal u trabajo por cuenta ajena.

√En los supuestos de excepción a la autorización de trabajo, si el extranjero no es residente en España y la duración prevista de la actividad es superior a noventa días, este (el extranjero) deberá solicitar el correspondiente:  3 – 212. a) Visado de residencia. b) Visado de residencia y trabajo. c) No necesita solicitar ningún visado.

√Los visados para la búsqueda de empleo autorizarán a desplazarse al territorio español, para buscar trabajo durante el período de......... de tres meses.  3 – 221. a) Residencia temporal. b) Residencia inicial. c) Estancia..

√Encontrarse trabajando en una ocupación, sector de actividad, o ámbito geográfico no contemplado por la autorización de residencia y trabajo de la que se es titular constituye una infracción:  3 – 225. a) Leve. b) Grave.. c) Muy grave.

√Encontrarse trabajando en España, sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar, cuando no cuente con autorización de residencia válida, constituye una infracción:  3 – 225. a) Leve. b) Grave. c) Muy grave.

√Encontrarse trabajando en España sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar, cuando no cuente con autorización de residencia válida, constituye una infracción:  3 – 225. a) Leve. b) Grave. c) Muy grave.

√No dar de alta, en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda, al trabajador extranjero cuya autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena hubiera solicitado, cuando el empresario tenga constancia de que el trabajador se halla legalmente en España habilitado para el comienzo de la relación laboral, constituye una infracción:  3 – 225. a) Leve. b) Grave. c) Muy grave.

√No dar de alta, en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda, al trabajador extranjero cuya autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena hubiera solicitado, o no registrar el contrato de trabajo en las condiciones que sirvieron de base a la solicitud, cuando el empresario tenga constancia de que el trabajador se halla legalmente en España habilitado para el comienzo de la relación laboral, es una infracción:  3 – 225. a) Leve. b) Grave. c) Muy grave.

La contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido con carácter previo la correspondiente autorización de residencia y trabajo, incurriéndose en una infracción por cada uno de los trabajadores extranjeros ocupados, siempre que el hecho no constituya delito, es una infracción:  3 – 225. a) Leve. b) Grave. c) Muy grave.

√Encontrarse trabajando en España, sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa previa para trabajar, cuando no cuente con autorización de residencia válida, es una infracción:  3 – 225-226. a) leve. b) grave. c) muy grave.

√Venancio es un ciudadano español propietario de una huerta ecológica en Mejorada del Campo donde cultiva hortalizasquevendedirectamenteenlosrestaurantesdela zona. En ocasiones puntuales da trabajo a dos ciudadanos marroquíes en situación irregular para que le ayuden en las tareas de recolección. En septiembre de 2014, estando trabajando los citados ciudadanos en la huerta, la Policía Nacional les requiere la documentación. La conducta de Venancio se califica como infracción administrativa:  3 – 225. a) Leve. b) Grave. c) Muygrave.

√Simular la relación laboral con un extranjero, cuando dicha conducta se realice con ánimo de lucro o con el propósito de obtener indebidamente derechos reconocidos en la LOEx, siempre que tales hechos no constituyan delito, constituye una infracción:  3 – 226. a) Leve. b) Grave. c) Muy grave..

Son beneficiarios de las prestaciones de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, los extranjeros que:  3 – 232. a)residan yse encuentren legalmente en España, siempre que ejerzan su actividad en territorio nacional. b)residan yse encuentren legalmente en España,aunque no ejerzan su actividad en territorio nacional. c)Solo tienen derecho a las prestaciones de esta naturaleza si así lo prevé la Ley General de Seguridad Social (LGSS)de la Comunidad Autónoma.

Conforme establece la LOEx, con carácter general, el reconocimiento de una prestación del Sistema de la Seguridad Social:  3– 238. a) modificará la situación administrativa del extranjero, si la prestación es contributiva. b) modificará la situación administrativa del extranjero, si la prestación es no contributiva. c) No modificará la situación administrativa del extranjero.

√Las prestaciones sociales, generales y básicas, a los que tiene derecho el extranjero (artículo 14.2 LOEx), son las previstas por:  3 – 242-243. a) las leyes de la Unión Europea. b) las leyes de las Comunidades Autónomas. c) la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).

√√El trabajador extranjero que carezca de autorización de residencia y trabajo no podrá obtener:  3 – 233. a) La prestación contributiva de desempleo. b) El subsidio de desempleo. c) Prestación alguna por desempleo.

A Según el artículo 36.5 LOEx, ¿qué prestación del sistema de la Seguridad Social no podrá obtener el trabajador extranjero que carezca de la pertinente autorización de residencia y trabajo?  3 – 233. a) Por incapacidad. b) Por desempleo. c) Por jubilación.

√La protección de las contingencias profesionales de la Seguridad Social, en aplicación del Convenio núm. 19 OIT, se debe a la consideración de que los trabajadores extranjeros se hallan en:  3 – 233. a) Situación asimilada al alta. b) Alta de pleno derecho. c) Alta especial.

√Si un extranjero se halla en situación irregular y sufre una contingencia profesional (accidente de trabajo o enfermedad profesional), a los efectos del Sistema de la Seguridad Social, se entenderá se encuentra en situación:  3 – 233. a) Asimilada al alta. b) De alta de pleno derecho. c) De alta especial.

Un trabajador extranjero que carece de la pertinente autorización de residencia y trabajo y sufre un accidente de trabajo, tiene derecho a las prestaciones del sistema de la Seguridad Social por contingencias  3 – 233. a) Comunes. b) Profesionales. c) Comunes y profesionales.

√Los extranjeros en situación irregular se consideran en alta de pleno derecho a los efectos de la protección del sistema de la Seguridad Social por:  3 – 232-235. a) contingencias comunes. b) contingencias profesionales. c) contingencias comunesy profesionales.

√El extranjero perceptor de cualquier prestación periódica de la Seguridad Social, incluidas la prestación y el subsidio de desempleo, tiene la condición de…….. del Sistema Nacional de Salud:  3 – 235. a) Beneficiario. b) Asegurado. c) No tiene ninguna condición porque no está incluido en el Sistema Nacional de Salud.

La competencia para la imposición de sanciones por infracciones administrativas graves de la LOEx, como por ejemplo “encontrarse irregularmente en España, corresponde a  3 – 227. a) Dirección general de la Guardia Civil. b) Delegación del Gobierno y, en su caso, subdelegación del Gobierno. c) Dirección General de Extranjería y Migración.

Según la LOEx, salvo en los casos legalmente previstos, el reconocimiento de una prestación del Sistema de la Seguridad Social:  3 – 238. a) Modifica la situación administrativa del extranjero. b) No modifica la situación administrativa del extranjero. c) Depende de la resolución dictada por el organismo competente de dicho sistema.

Según la legislación vigente, y a los efectos de las prestaciones sanitarias, tienen la condición de beneficiarios de un asegurado, los descendientes y personas asimiladas a cargo del mismo que sean menores de….... años.  3 – 246. a) 18. b) 21. c) 26 (discapacidad).

Si el extranjero no tiene la condición de asegurado:  3 – 246. a) podrá obtener la prestación sanitaria mediante la suscripción de un convenio especial. b) nopodrá obtenerla prestación sanitaria. c) pasará a tener la condición de beneficiario pero no de asegurado.

Un extranjero pensionista del sistema de la Seguridad Social, ¿tiene la condición de asegurado a los efectos del derecho a la asistencia sanitaria?  3 – 246. a) No. b) Sí. c) Depende de la pensión de que se trate.

Según la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (LCCS), si un extranjero no tiene la condición de asegurado, ¿Qué debe hacer para poder obtener las prestaciones sanitarias contempladas en el Sistema Nacional de Salud?  3 – 247. a) Afiliarse en el Sistema de la Seguridad Social. b) Darse de alta en el Sistema de la Seguridad Social. c) Suscribir un convenio especial con la Seguridad Social.

√¿Quién tiene atribuido, actualmente, el reconocimiento y control de la condición de asegurado del derecho a la asistencia sanitaria?  3 – 248. a) El Instituto Nacional de la Seguridad Social. b) El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. c) La Tesorería General de la Seguridad Social.

√Complete la siguiente frase: una vez reconocida la condición de asegurado, el derecho a la asistencia sanitaria del trabajador extranjero se hará efectivo por…….:  3 – 248. a) El instituto Nacional de la Seguridad Social o, en su caso, el Instituto Social de la Marina. b) La Tesorería General de la Seguridad Social. c) La Administración Sanitaria competente.

√Los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España, recibirán asistencia sanitaria de urgencia por……., cualquiera que sea su causa, hasta la situación de alta médica.  3 – 250. a) Enfermedad grave o accidente. b) Enfermedad grave. c) Accidente.

El reconocimiento de la condición de extranjero asegurado (del derecho a la asistencia sanitaria) es competencia de:  3 – 248. a) el órgano correspondiente e de la Comunidad Autónoma. b) elInstituto Nacional de laSeguridad Social. c) elInstituto Nacional deGestión Sanitaria.

√Para que un extranjero tenga la condición de asegurado y pueda beneficiarse de las prestaciones sanitarias, tiene que ser reconocida tal condición por:  3 – 248. a) el órgano competente de la Comunidad Autónoma. b) el Instituto Nacional de la Seguridad Social. c) el Ayuntamiento enel que esté empadronado.

Los extranjeros menores de…… años recibirán asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.  3 – 251. a) 16. b) 18. c) 21.

Denunciar Test