TEST INMIGRACION PREGUNTAS DAYPO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST INMIGRACION PREGUNTAS DAYPO Descripción: TEST INMIGRACION PREGUNTAS DAYPO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Un extranjero que no cumpla los requisitos establecidos para la entrada en el puesto fronterizo habilitado al efecto: a) será objeto de expulsión. b) será objeto de prohibición de entrada. c) será objeto de rechazo en frontera. 2. Si el matrimonio entre español y extranjero no ha cumplido los requisitos de forma exigidos: a) puede cualquiera de los cónyuges pedir el divorcio ante los tribunales españoles por ese motivo. b) pueden instar la nulidad del matrimonio. c) El incumplimiento de los requisitos de forma no es motivo de divorcio ni de nulidad. 3. El reconocimiento de una sentencia de divorcio en España seguirá el cauce del Reglamento 2201/2003 relativo a la competencia y al reconocimiento de resoluciones en materia matrimonial, o seguirá el cauce del derecho autónomo español, dependiendo de: a) la nacionalidad de los cónyuges divorciados. b) la residencia de los cónyuges divorciados. c) el país del tribunal de origen de la sentencia. 4.El matrimonio contraído válidamente no inscrito en el Registro civil español: a) No tiene efectos de ningún tipo. b) Tiene efectos civiles desde su celebración, aunque para el pleno reconocimiento de los mismos sea necesaria su inscripción. c) La inscripción no es necesaria en ningún caso. 5.El reconocimiento de una sentencia extranjera de divorcio en España se lleva a cabo: a) siempre a través de los procedimientos contemplados en el Reglamento 2201. b) a través del procedimiento del Reglamento 2201 cuando la sentencia provenga de un país de la UE. c) por el procedimiento del Reglamento 2201 siempre que el interesado en el reconocimiento de la sentencia así lo elija. 6.El derecho a la tutela judicial efectiva: a) se reconoce únicamente a los extranjeros con tarjeta de residencia y trabajo. b) se reconoce únicamente a los españoles. c) se reconoce a los extranjeros, sin condiciones. 7. Nkrumah N. ha solicitado la renovación del permiso de trabajo, pero cuando se lo conceden está trabajando para otra empresa. ¿Quién tiene que pagar la tasa?. a) El empleador en el momento de la solicitud. b) El empleador en el momento de la resolución. c) Nkrumah. 8.En España un español puede contraer matrimonio válido con extranjero: a) en las mismas formas que si ambos cónyuges fueran españoles. b) también conforme a la ley personal del extranjero en la Embajada o Consulado de su país en España. c) También conforme a ritos no previstos en el Derecho español si estuvieran permitidos en la ley nacional del extranjero. 9.El Reglamento 2201/2003 se aplica para la determinación de: a) la competencia judicial internacional en materia de divorcio, separación legal y nulidad matrimonial. b) la ley aplicable al divorcio, a la separación legal y a la nulidad. c) la ley aplicable al divorcio y a la separación legal. 10.Con carácter general, un extranjero no comunitario que pretenda entrar en territorio español con fines turísticos, debe acreditar, entre otros, los siguientes requisitos: a) Disponer de medios económicos para su estancia. b) Disponer de medios económicos para su estancia y acreditar las condiciones y objeto de la estancia. c) Ninguna de las anteriores es correcta. 11.La homologación o reconocimiento en España de una sentencia argentina por la que se declara el divorcio de Andrés, de nacionalidad española, y Gabriela, de nacionalidad argentina, es necesaria, en todo caso, cuando Andrés pretenda: a) celebrar nuevo matrimonio en España. b) celebrar nuevo matrimonio en Argentina. c) En ningún caso se necesita la homologación en España de esta sentencia. 12. Lourdes Camilla, dominicana de origen, adquirió la nacionalidad española, por opción, siendo menor de 14 años. Ahora tiene 19 años y ha residido siempre en República Dominicana: ¿habría perdido la nacionalidad española?. a) Sí, porque no reside en España. b) No, porque no han transcurrido tres años desde la emancipación y aún puede hacer la declaración de conservación. c) No, porque solo se puede perder la nacionalidad española por renuncia expresa. 13. La expulsión como sustitutivo de medidas de seguridad y reinserción social puede aplicarse: a) a cualquier ciudadano extranjero o español que cumpla los requisitos establecidos. b) exclusivamente a ciudadanos extranjeros, residan o no legalmente, siempre que concurra el resto de requisitos establecidos. c) únicamente a los ciudadanos extranjeros no residentes legalmente en territorio español si se da el resto de requisitos establecidos. 14. Las normas del R. 2201/2003 se aplican para el reconocimiento de resoluciones de divorcio dictadas por un órgano jurisdiccional: a) extranjero. b) español. c) de un Estado miembro de la Unión Europea. 15. Según la doctrina del TC en interpretación del art. 24 CE, el derecho a la tutela judicial efectiva pertenece: a) a los extranjeros solo si tienen residencia administrativa regular. b) a los españoles solo si tienen residencia en España. c) a todas las personas. 16. Tiene la consideración de investigador el extranjero cuya permanencia en España tenga como fin único o principal realizar proyectos de investigación, en el marco de un convenio de……….firmado con un organismo de investigación. a) colaboración. b) cooperación. c) acogida. 17.Los visados para búsqueda de empleo autorizarán a desplazarse al territorio español, para buscar trabajo durante el periodo de………………..de tres meses. a) residencia temporal. b) residencia inicial. c) estancia. 18.El plazo de expulsión del ciudadano extranjero no residente legalmente como sustitutivo de medidas de seguridad y reinserción social es de: a) 5 años. b) 10 años. c) de 5 a 10 años. 19.Las normas del Reglamento UE 2201/2003 se aplican para el reconocimiento de resoluciones de divorcio dictadas por un órgano jurisdiccional: a) de un Estado miembro de la UE. b) de un Estado miembro de la UE y de un Estado no miembro de la UE. c) de un Estado miembro de la UE, de un Estado no miembro de la UE y de un órgano jurisdiccional español. 20. Un español puede ser sancionado con la privación de la nacionalidad española: a) solo si es español de origen. b) solo si es español no de origen. c) Esta diferencia no es relevante para la privación de la nacionalidad por sanción. 21. La privación de la nacionalidad española como sanción, es posible respecto de: a) los españoles de origen. b) los españoles no de origen. c) La diferencia entre español de origen y español no de origen no es relevante para la privación de la nacionalidad española por sanción. 22.A partir de la primera concesión, las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena se concederán: a) sin limitación de ámbito geográfico. b) sin limitación de ocupación. c) sin limitación de ámbito geográfico u ocupación. 23.El extranjero que pretende entrar en España a través de puesto fronterizo habilitado al efecto y, sin embargo, no cumple alguno o algunos de los requisitos exigidos legalmente, verá acordada: a) su devolución al país de origen. b) la denegación de entrada y ordenado su regreso al país de procedencia. c) su expulsión con prohibición de entrada por un periodo de tres años. 24.Un trabajador extranjero, que carece de la pertinente autorización de residencia y trabajo y sufre un accidente de trabajo, tiene derecho a las prestaciones del sistema de la Seguridad Social por contingencias: a) comunes. b) profesionales. c) comunes y profesionales. 25. El régimen general de la Ley de extranjería se aplica: a) solamente a los extranjeros no comunitarios. b) solamente a los nacionales de los Estados miembros de la UE. c) a los extranjeros no comunitarios y en los aspectos que pudieran ser más favorables a los nacionales de los Estados miembros de la UE y a quienes sea de aplicación el régimen comunitario. 26.Se considerará profesional altamente cualificado, a los efectos de la autorización de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados, a quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o, excepcionalmente, tengan un mínimo de de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable: a) un año. b) tres años. c) cinco años. 27. Un extranjero puede contraer matrimonio en España: a) únicamente en forma civil ante la Autoridad competente española. b) únicamente en el Consulado del extranjero. c) Además de en su Consulado y en forma civil, conforme a otras formas religiosas permitidas por el ordenamiento español. 28. Con carácter general, un extranjero residente en España puede ejercer el derecho a la reagrupación familiar: a) cuando haya obtenido la autorización de la residencia inicial. b) cuando haya obtenido la renovación de la autorización de residencia inicial. c) Tienen que esperar a conseguir la autorización de residencia de larga duración. 29. La capacidad para contraer matrimonio la determina la ley nacional del contrayente: a) Sí, en todo caso. b) No si el contrayente reside en España. c) Sí, pero este principio admite excepciones. 30.La duración de la autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios, coincidirá con el tiempo del desplazamiento del trabajador con el límite de…….año/s. a) 1. b) 2. c) 5. 31.La autorización de trabajo se concede ......... a) independientemente de la autorización de residencia. b) juntamente con la de residencia. c) Depende de la situación en la que se halle el extranjero. 32.En relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se ajusten a las establecidas por la normativa vigente y…………..aplicable para la misma actividad, categoría profesional y local. a) el Estatuto de los Trabajadores. b) la Ley General de la Seguridad Social. c) el convenio colectivo. 33.La autorización de residencia y trabajo se renovará a su expiración cuando la autoridad competente, conforme a la normativa de la Seguridad Social, hubiera otorgado ......... a) la prestación contributiva por desempleo. b) el subsidio de desempleo. c) la prestación contributiva por desempleo o el subsidio de desempleo. 34.El extranjero titular de la tarjeta azul-UE que haya residido al menos meses en otro Estado miembro de la Unión Europea, podrá obtener una autorización en España como profesional altamente cualificado. a) 12. b) 18. c) 24. 35.La autorización de residencia y trabajo se renovará a su expiración cuando el extranjero sea beneficiario de una prestación……….destinada a lograr su inserción social o laboral. a) por incapacidad permanente. b) por jubilación. c) económica asistencial de carácter público. 36.La privación de la nacionalidad española como sanción es posible respecto de .... a) los españoles no de origen. b) los españoles de origen. c) Esta diferencia no es relevante para la privación de la nacionalidad española por sanción. 37.El plazo de duración de la expulsión penal de ciudadanos extranjeros es de: a) 5 a 10 años tanto para la sustitución de penas como de medidas de seguridad y reinserción social. b) 10 años tanto para la sustitución de penas como de medidas de seguridad y reinserción social. c) 5 a 10 años para la sustitución de penas y de 10 años para la de medidas de seguridad y reinserción social. 38.Según la LOEx, y en relación con la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, la situación nacional de empleo será determinada por: a) el Delegado del Gobierno. b) el Servicio Público de Empleo Estatal. c) el Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma. 39.Según el texto básico recomendado, el bien jurídico protegido por los tipos básicos de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (art. 318 bis 1 y 2 CP) está constituido por ......... y tiene naturaleza de bien jurídico ......... a) el interés del Estado en el control de los flujos migratorios / supraindividual. b) la dignidad de los ciudadanos extranjeros / colectivo. c) la libertad e integridad de los ciudadanos extranjeros / individual. 40.El hecho de que la víctima de un delito sea de nacionalidad extranjera supone la aplicación de una agravante de motivos discriminatorios: a) en todo caso. b) solo si el autor actuaba impulsado por un móvil discriminatorio. c) No existe una agravante genérica de motivos discriminatorios en el sistema penal español. 41. Contra la resolución que deniega la prórroga de una autorización de estancia cabe: a) recurso de alzada. b) recurso de amparo. c) recurso de reposición. 42.Visado de residencia y trabajo. Según el DEx, en el plazo de desde la notificación de la concesión de la autorización al empleador interesado, el trabajador deberá solicitar personalmente el visado en la misión diplomática u oficina consular en cuya demarcación resida. a) 1mes. b) 2 meses. c) 3 meses. 43.La retención en el IRNR a los trabajadores de temporada es del: a) 2 por ciento. b) 10 por ciento. c) Depende de la cuantía del salario que reciban. 44.¿En qué año se incluye en el Código Penal español por primera vez una regulación omnicomprensiva del tratamiento penal de la inmigración ilegal?. a) En 1971. b) En 1995. c) En 2000. 46.El derecho de acceso al empleo público como funcionario alcanza: a) únicamente a los ciudadanos españoles. b) a los ciudadanos españoles y a los nacionales de otro Estado miembro de la Unión Europea, siempre que no implique participación en el ejercicio del poder público. c) a los ciudadanos españoles, a los nacionales de otro Estado miembro de la Unión Europea y a los nacionales de terceros países titulares de una autorización de residencia de larga duración. 46.Según establece expresamente la LOEx, para la contratación de un extranjero, el empleador deberá solicitar la autorización de residencia y trabajo, que en todo caso deberá acompañarse del contrato de trabajo que garantice una actividad…..durante el periodo de vigencia de la autorización. a) permanente. b) indefinida. c) continuada. 48.Un residente en Marruecos que se traslada diariamente a trabajar a Melilla: ¿en qué país tiene que pagar por el salario que recibe?. a) España. b) Marruecos. c) En ambos. 48.Según la Convención de Palermo, la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado Parte del cual dicha persona no sea nacional o residente, con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden material es un supuesto de: a) trata de seres humanos. b) tráfico ilícito de migrantes. c) ayuda a la inmigración ilegal. 49.Alberto V., de nacionalidad venezolana, se encuentra en España en situación administrativa irregular. Tiene medios económicos suficientes para vivir en nuestro país. En estas circunstancias, ¿puede Alberto solicitar en España una autorización de residencia temporal no lucrativa?. a) Sí, pues cuenta con medios económicos suficientes para atender sus gastos de manutención y estancia. b) No, pues es preciso que su situación en España no sea irregular. c) No, pues esta autorización exige que el interesado presente personalmente ante la oficina consular española la solicitud del visado. 50.Si el extranjero ha entrado en territorio nacional con el pertinente visado de residencia y trabajo, pero no existe constancia de que ha sido dado de alta en el Régimen correspondiente de la Seguridad Social en el plazo de tres meses, quedará obligado a salir del territorio nacional, incurriendo en caso contrario en infracción por encontrarse irregularmente en España. a) leve. b) grave. c) muy grave. 51.¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de ayuda a la permanencia irregular de personas no nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea es CORRECTA?. a) Necesita del ánimo de lucro del sujeto activo. b) Ha sido derogada del Código Penal vigente. c) Protege los derechos y libertades de los ciudadanos extranjeros no nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea. 52.Señale la respuesta INCORRECTA: Los hijos reagrupados tienen derecho a obtener una autorización de residencia independiente del reagrupante cuando: a) el reagrupante obtenga la nacionalidad española. b) alcancen la mayoría de edad y acrediten disponer de medios económicos suficientes para cubrir sus propias necesidades. c) en caso de muerte del reagrupante. 53.La renovación de la autorización (ordinaria y/o general) de residencia y trabajo por cuenta ajena permitirá el ejercicio de cualquier actividad en: a) el Ayuntamiento en la que haya sido solicitada. b) la Comunidad Autónoma en la que haya sido solicitada. c) cualquier parte del territorio nacional. 54.Abdul M., de origen maliense y nacionalidad española por residencia, tiene seis hijos, tres de ellos menores de edad. Los menores residen con su madre en Bamako (Mali). ¿Tienen derecho a la opción por la nacionalidad española?. a) Sí, porque están sujetos a la patria potestad de un español. b) No, porque el ejercicio del derecho de opción está condicionado a la residencia en España. c) No, porque Abdul es español no de origen. 55.Para que un extranjero pueda acceder a la pensión de invalidez no contributiva del Sistema de la Seguridad Social, se ha de encontrar en situación de: a) estancia. b) residencia temporal. c) residencia de larga duración. 56.El envío de dinero por un camerunés, residente en España, a su país sin comunicárselo a la Administración: a) constituye un delito. b) constituye un delito a partir de una determinada cantidad. c) no constituye un delito. 58.Para que las conductas de fomento, promoción o incitación recogidas en los delitos de odio del art. 510 CP sean consideradas delictivas: a) han de estar dirigidas a fomentar, promover o incitar a la comisión de delitos. b) basta con que estén dirigidas a fomentar, promover o incitar a la comisión de un ilícito administrativo. c) basta con que consistan en el fomento, promoción o incitación al odio, hostilidad, discriminación o violencia, sin que sea necesario que dichos sentimientos -odio, hostilidad- o conductas sean constitutivos de delito o infracción administrativa. 58.Hafida M. es una menor extranjera nacida en España. Su padre, de nacionalidad marroquí, tiene autorización de residencia de larga duración. Su madre, también marroquí, tiene autorización de residencia por reagrupación familiar. ¿Qué autorización de residencia obtendrá esta menor?. a) Una autorización de residencia temporal por arraigo familiar. b) La misma autorización de residencia de la que sea titular cualquiera de sus progenitores. c) Ninguna de las anteriores es correcta, porque Hafida es española por nacimiento en España. 59.Según dispone expresamente la LOEx, las ofertas de empleo realizadas a través del procedimiento de gestión colectiva de contrataciones en origen, se orientarán preferentemente hacia: a) sectores especialmente necesitados de ocupación. b) empresas destinatarias de subvenciones públicas establecidas al efecto. c) países con los que España haya firmado acuerdos sobre regulación de flujos migratorios. 60-.Un demandante de asilo o de protección internacional al que le es denegada la admisión a trámite de la protección solicitada, podría obtener una autorización temporal de estancia o residencia en España por: a) razones humanitarias. b) arraigo social. c) seguridad internacional. 61. Fátima Patricia A. N. es expulsada como consecuencia de la sustitución de una pena de prisión y antes de cumplir el plazo establecido es sorprendida en la frontera intentando entrar en territorio español. ¿Cuál será la consecuencia de dicho quebrantamiento?. a) Implicará una nueva expulsión cuyo plazo comenzará a contar de nuevo en su integridad. b) Implicará una nueva expulsión, descontándose en el cálculo de su duración el tiempo ya transcurrido fuera de España. c) La autoridad de fronteras deberá admitir su entrada en España para cumplir la pena sustituida en su integridad. 62. Los extranjeros mayores de años precisarán, para ejercer cualquier actividad lucrativa, laboral o profesional, de la correspondiente autorización administrativa previa para residir y trabajar. a) 14. b) 16. c) 18. 63.Según el texto básico recomendado, si la trata de seres humanos supone a la vez la realización de alguno de los delitos contra el interés de Estado en el control de los flujos migratorios, se deberá penar: a) por ambas infracciones, siguiendo las reglas del concurso ideal de delitos. b) exclusivamente por el delito de trata de seres humanos, que consumirá a los delitos contra el interés del Estado en el control de los flujos migratorios. c) exclusivamente por los delitos contra el interés del Estado en el control de los flujos migratorios, que consumirán al delito de trata de seres humanos. 64.Para la delimitación del alcance y contenido de los derechos de los inmigrantes en España, habrá que considerar: a) El contenido regulado en la L.O. 4/2000 en materia de derechos y libertades con sus diversas modificaciones. b) El contenido de los derechos reconocidos en los Tratados Internacionales válidamente celebrados por España en materia de derechos y libertades. c) El contenido de los derechos reconocidos en los Tratados Internacionales válidamente celebrados por España en materia de derechos y libertades, y publicados en el BOE, puesto que es en ese momento cuando forman parte del ordenamiento jurídico español. 65. En el procedimiento de concesión inicial de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, se tiene en cuenta la situación nacional de empleo: ¿Quién determina esta situación?. a) El Servicio Público de Empleo Estatal. b) El Servicio Público de Empleo de las Comunidades Autónomas. c) La Comisión Laboral Tripartita de Inmigración. 66.El visado de residencia y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios habilita para la entrada y estancia por un periodo máximo de tres meses y para el comienzo, durante lo………meses posteriores a la fecha de entrada legal en España, de la actividad laboral en relación con la cual hubiera sido autorizado el extranjero. a) 3. b) 5. c) 6. 67.Los delitos de denegación de prestaciones por motivos discriminatorios de los arts. 511 y sig. CP se caracterizan por poderse realizar: a) tanto dolosa como imprudentemente. b) únicamente dolosamente, bastando con que el autor conozca la concurrencia de los elementos objetivos del tipo y actúe con la voluntad de realizarlos. c) únicamente dolosamente pero, además de que el autor conozca la concurrencia de los elementos objetivos del tipo y actúe con la voluntad de realizarlos, es preciso que concurra un ulterior elemento subjetivo: el ánimo discriminatorio. 68.Con respecto a la naturaleza de la sustitución de penas y medidas de seguridad a ciudadanos extranjeros no residentes legalmente en España por la expulsión ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a)Se trata de una consecuencia jurídica del delito que no aparece regulada en nuestro sistema penal, aunque sí en los de otros Estados de nuestro entorno. b)Se trata de una institución que posibilita alcanzar los objetivos de penas y medidas de seguridad con especial incidencia en la prevención general. c)Se trata de una consecuencia jurídica del delito de naturaleza sui generis, cuya aplicación se asienta tan solo en razones de conveniencia enraizadas en la idea del control de los flujos migratorios. 69. Derecho Administrativo sancionador en el orden social. Para la determinación de la cuantía de la sanción se tendrá especialmente en cuenta: a) el grado de culpabilidad. b) el daño producido. c) la capacidad económica del infractor. 70.Cuando la entrada de un ciudadano extranjero en territorio español se realiza con la finalidad de su explotación sexual y no concurre el consentimiento o se da un consentimiento viciado de la persona objeto de la misma, estamos ante un supuesto de: a) ayuda a la inmigración clandestina. b) tráfico de personas. c) trata de seres humanos. 71.El derecho a entrar en España del artículo 19 CE: a) Se garantiza a toda persona sin distinción de nacionalidad. b) Tan solo es predicable respecto de los españoles. c) Los extranjeros pueden exigirlo mediante recurso ante el cónsul español. 72.El hecho de que una autoridad, agente de esta o funcionario público se prevalga de su condición para cometer un delito de trata de seres humanos: a) Supone la aplicación de la agravación de la pena basada en el mayor desvalor de lo justo. b) Supone la aplicación de una atenuación de la pena basada en la menor reprochabilidad de la conducta. c) No supone agravación ni atenuación alguna tras la reforma de delita de trata de seres humanos por LO 1/2015. 73.¿Qué tipos de arraigo prevé la legislación de extranjería a fin de que los extranjeros que se encuentren en España en situación irregular puedan regularizarse?. a) Arraigo social, laboral y familiar. b) No se prevé ninguna posibilidad de regularización por la vía del denominado "arraigo". c) Solo el arraigo laboral con contrato de trabajo. 74.Según establece expresamente la LOEx el trabajador que carezca de la correspondiente autorización de residencia y trabajo no podrá obtener prestaciones por del sistema de la Seguridad Social. a) jubilación. b) incapacidad permanente. c) desempleo. 75.En el procedimiento de concesión de la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, desde que el trabajador es dado de alta en la Seguridad Social por el empresario, ¿de qué plazo dispone este (el trabajador) para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero?. a) 1mes. b) 2 meses. c) 3 meses. 76.El trabajador extranjero que, residiendo en la zona limítrofe, desarrolle su actividad en España y regrese a su lugar de residencia………….deberá obtener la correspondiente autorización de trabajo para trabajadores transfronterizos. a) diariamente. b) dos veces por semana. c) tres veces por semana. 77.Derecho Administrativo sancionador en el orden social. Procedimiento: La iniciación, el contenido de las actas, la notificación y las alegaciones se ajustarán a lo dispuesto en el: a) Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social. b) Reglamento general sobre procedimientos para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social. c) Reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social. 78.Un residente en Portugal que trabaja diariamente en España tiene que tributar en: a) Portugal. b) España. c) Depende de la cuantía del salario que reciba. 79. A finales del siglo XVIII BECCARIA abogaba por el endurecimiento de las sanciones penales a: a) la emigración clandestina. b) la inmigración clandestina. c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 80. Según el texto recomendado, el bien jurídico protegido por el tipo básico del delito de ayuda a la entrada o tránsito irregulares de ciudadanos no nacionales de Estados de la Unión Europea es: a) la libertad y dignidad de los ciudadanos extranjeros objeto de la conducta típica. b) la integridad física y psíquica de los ciudadanos extranjeros objeto de la conducta típica. c) el interés del Estado en el control de los flujos migratorios. 81. El bien jurídico protegido por el delito de empleo reiterado de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo es: a) el interés del Estado en el control del mercado laboral, bien jurídico de carácter colectivo. b) el interés del Estado en el control del mercado laboral, bien jurídico de carácter supraindividual. c) tanto el interés del Estado en el control del mercado laboral como los derechos de los trabajadores extranjeros, bienes jurídicos supraindividual e individual respectivamente. 82.Fátima Patricia A. N. es declarada autora de un proceso de trata de seres humanos del que fueron objeto varias personas, se le castigará por: a) un único delito de trata de seres humanos, ya que el bien jurídico protegido por dicho delito tiene naturaleza supraindividual. b) tantos delitos de trata de seres humanos como víctimas, ya que los bienes jurídicos protegidos por dicho delito tienen naturaleza individual. c) tantos delitos de trata de seres humanos como nacionalidades tengan las víctimas, ya que el bien jurídico protegido por dicho delito tiene naturaleza colectiva. 83.Según establece la LOEx, Los extranjeros, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen derecho a: a) los servicios y prestaciones sociales básicas. b) los servicios sociales básicos. c) las prestaciones sociales básicas. 84.El modelo para el control de los flujos migratorios defendido en el siglo XVIII por BECCARIA se basa en: a) la política criminal como política estrella. b) el aumento de la riqueza y el acceso a la misma por parte de todos los ciudadanos. c) la expulsión de los ciudadanos extranjeros que hayan cometido delitos graves (pena de destierro). 85.Complete la siguiente frase: "Según la postura adoptada en el texto básico recomendado, mientras que el tipo básico de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros protege el bien jurídico………, el delito de trata de seres humanos protege …………….. a) libertad y dignidad del ser humano / el interés del Estado en el control de los flujos migratorios. b) interés del Estado en el control de los flujos migratorios / la libertad y dignidad del ser humano. c) Ninguna de las anteriores respuestas es correcta, pues ambos delitos protegen tanto la libertad y dignidad del ser humano como el interés del Estado en el control de los flujos migratorios. 86.¿Qué tipo de infracción administrativa califica este supuesto? El extranjero ha cambiado su estado civil y no lo ha comunicado a la Administración... Es una infracción: a) Leve. b) Muy grave. c) Grave. 87. Según el Tribunal Supremo, el facilitar un billete de ida y vuelta a extranjeros que carecen de permiso de trabajo y residencia en España, para poder entrar en España como turistas cuando no lo eran y ponerlos a trabajar, constituye: a) un delito de inmigración clandestina. b) únicamente una infracción administrativa. c) una conducta atípica, pues la entrada en estos casos es, por definición, regular. 88.Para la aplicación de la agravante genérica de motivos discriminatorios del art. 22. 4ª CP, en caso de discriminación a ciudadanos extranjeros, es preciso que el sujeto actúe impulsado: a) únicamente por el móvil discriminatorio. b) por el móvil discriminatorio, aunque no sea el único motivo, y que la víctima sea efectivamente extranjera. c) por el móvil discriminatorio, aunque no sea el único motivo, no siendo preciso que la víctima sea realmente extranjera. 89.Florencia Ndong ha cambiado de domicilio de Madrid a Cartagena y se ha inscrito en el Padrón municipal de esta última ciudad. La Administración tributaria le ha comunicado una liquidación al domicilio de Madrid ¿tiene efectos esta comunicación al antiguo domicilio?. a) No, porque ya está inscrito en el nuevo Padrón. b) Sí. c) Depende de si la notificación llega antes o después de la inscripción en el Padrón. 90.Complete la siguiente frase: "El régimen general de la sustitución de la pena de por la expulsión del ciudadano extranjero es que el juez o tribunal determine la ejecución total o parcial de la pena en la medida en que resulte necesario para asegurar la defensa del orden jurídico y restablecer la confianza en la vigencia de la norma infringida por el delito". a) prisión de un año y un día a cinco años. b) prisión de más de cinco años. c) prisión en toda su extensión. 91.El derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales: a) pertenece a todas las personas que se hallen en España. b) puede extenderse a los extranjeros por tratado o por ley en atención a criterios de reciprocidad. c) pertenece únicamente a los nacionales españoles. 92.Un empresario ha contratado a un inmigrante y ha pagado la tasa correspondiente si bien no le ha dado de alta en la Seguridad Social. La Inspección de Trabajo lo descubre y sanciona. ¿Puede solicitar el empresario la devolución de la tasa?. a) Sí. b) No. c) Depende de la cuantía de la sanción. 93. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las políticas públicas de protección del interés del Estado en el control de los flujos migratorios es INCORRECTA?. a) El modelo ideal incluye en su base políticas de carácter preventivo. b) En los últimos años en España el protagonismo real ha recaído sobre la política criminal. c) Las políticas reactivas están correctamente dimensionadas en el modelo español. 94.Como regla general, un ciudadano portugués que quiera solicitar la nacionalidad española por residencia debe acreditar, entre otros requisitos, que su residencia en España es legal y continuada durante un periodo inmediatamente anterior a la solicitud de: a) un año. b) dos años. c) diez años. 95.¿Qué tipo de infracción administrativa califica este supuesto? El extranjero ya no vive en el domicilio que figura en su Tarjeta y no lo ha notificado a la Administración ... Es una infracción: a) muy grave. b) grave. c) leve. 96.Los sefardíes residentes en España tienen derecho a solicitar la nacionalidad española si han residido en España durante un periodo de: a) 2 años y siempre que no concurran otros requisitos que permitan una reducción temporal. b) 5 años y siempre que no concurran otros requisitos que permitan una reducción temporal. c) 10 años y siempre que no concurran otros requisitos que permitan una reducción temporal. 97.Como regla general (no excepción) un trabajador extranjero que desempeñe su trabajo en una obra destinada a la construcción de una infraestructura eléctrica, ¿la duración de su contrato de trabajo puede exceder de un año?: a) Sí, si se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada. b) Sí, se trata de una oferta de empleo temporal incardinado en el procedimiento de gestión colectiva de contrataciones en origen. c) No, no es posible en ningún de los dos supuestos anteriormente mencionados. 98.Complete la siguiente frase: “Según el modelo adoptado en el texto básico recomendado, el bien jurídico protegido por el delito de discriminación grave en el empleo de ciudadanos extranjeros del art. 314 CP tiene naturaleza ……… y el que protege el delito de empleo reiterado de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo del art. 311 bis a) CP ………”. a) individual / también individual. b) colectivo / individual. c) individual / colectivo. 99. Cuando un menor extranjero no acompañado es colocado bajo la tutela de una institución oficial española, su situación administrativa en España: a) Queda regularizada a todos los efectos y tiene derecho a una tarjeta europea de menor tutelado. b) Queda regularizada a todos los efectos y tiene derecho a una autorización de residencia inicial hasta que cumpla la mayoría de edad. c) Queda regularizada a todos los efectos y tiene derecho a una autorización de residencia de carácter permanente. 100.Josi es originaria de Colombia y lleva 18 meses viviendo en Ronda (Málaga) donde está empadronada. Tiene autorización de residencia y trabajo renovada. Tiene dos hijos de 8 y 5 años que viven en Bogotá con su abuela, la madre de Josi. La madre de Josi tiene 50 años de edad. Josi quiere reagrupar a sus hijos y a su madre. Tiene dos trabajos: de lunes a viernes, a tiempo parcial, en un hotel en el servicio de limpieza de habitaciones y percibe 400€ al mes; y los fines de semana cuida a una persona mayor de edad y percibe 300€ al mes. Tiene alquilada una habitación de 25 metros cuadrados en una vivienda compartida con otras 3 compatriotas y por la que paga 150 € al mes más gastos. En estas circunstancias: a) Josi puede solicitar la reagrupación de sus hijos, aunque debe analizarse si cumple el requisito de medio económicos suficientes y de vivienda adecuada. b) Josi puede reagrupar tanto a sus hijos como a su madre bastando con acreditar la relación de parentesco. c) Josi no puede solicitar aún la reagrupación porque no cumple el periodo mínimo de residencia en España. 101. Doña Alicia, de nacionalidad mexicana y residente en Barcelona, solicita la Nacionalidad Española para su hija nacida en Madrid el 15 de septiembre de 2020. Su padre ostenta también la nacionalidad mexicana y el matrimonio se había celebrado en 2018 en España de forma civil, residiendo desde entonces ambos progenitores en Barcelona. De acuerdo con la legislación mexicana, los hijos de ciudadanos mexicanos nacidos en el extranjero ostentan de entrada la nacionalidad mexicana. ¿se le atribuiría la nacionalidad española de origen a la hija?. a) Se le atribuiría la nacionalidad española de origen por el hecho del nacimiento en España y tener sus padres residencia legal en el país desde 2018. b) Se le atribuiría la nacionalidad española de origen si los padres ejercen el derecho de opción al estar la hija sujeta a la patria potestad de extranjeros con residencia legal en España. c) No sería atribuible la nacionalidad española de origen por nacimiento en España dado que es hija de padres extranjeros y tiene, además, reconocida la nacionalidad del país de origen de sus padres. 102.Doña Rosa Mª flores Hernández de nacionalidad hondureña, lleva trabajando como empleada del hogar desde hace siete años en el domicilio de la familia Jiménez. Tras haber obtenido la pertinente autorización de residencia de larga duración convence a su amiga Maruja Pineda Cruz para que se venga a trabajar a España, la cual, decide arriesgarse y venir, entrando por el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez sin la pertinente autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, aunque consigue un trabajo, también como empleada del hogar, en la casa de unos amigos de la familia Jiménez. Al año de su llegada a Madrid la Sra. Pineda Cruz sufre un absceso en la pierna que le provoca una infección bacteriana, en virtud de la cual, tiene que tomar amoxicilina de 500 mg, tal y como figura en la receta médica oficial emitida por el médico que no sabe en qué condiciones está en España. ¿Tiene la Sra. Pineda Cruz derecho a la prestación farmacéutica ambulatoria?. a) Sí, si tiene derecho y se dispensa de forma gratuita dado que se trata de un antibiótico que entre dentro de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud. b) Sí, sí que tiene derecho, pero tiene que abonar un determinado porcentaje del precio de venta al público (PCP) en el momento de su dispensación. c) No, no tiene derecho porque se halla en situación irregular en España y no es un tratamiento de urgencia vital. 103.Eugenio Esono viaja con su mujer e hijo a España para pasar las vacaciones de Navidad procedente de Guinea Ecuatorial. Para afrontar sus gastos durante la estancia cada uno de ellos llevan 9.000, 9.000 y 8.000 euros respectivamente. En el aeropuerto de Madrid son detenidos por la Policía al descubrir que son portadores de tales cantidades y no las han declarado. La Policía podrá: A) Sancionarles por la comisión de un delito. B) Sancionarles por la comisión de una infracción administrativa. C) No puede sancionarles. 104.Fátima Patricia A. N., de nacionalidad española y con antecedentes penales por un delito de falsedad en documentos público, ayuda intencionadamente a Jean Kung L. A., ciudadano mexicano extranjero no residente legalmente en España, a permanecer en territorio español. ¿Puede la conducta de Fátima Patricia A. N. ser constitutiva de un delito de ayuda a la permanencia irregular de ciudadanos extranjeros no residentes legalmente en España?. a) Sí, siendo el único requisito subjetivo que Fátima Patricia A. N. actúe dolosamente. b) No, nunca. c) Sí, pero solo si Fátima Patricia A. N. actúa dolosamente y, además, con ánimo de lucro. 105. Para la aplicación de la agravante de motivos discriminatorios por razón de la nacionalidad de la víctima, recogida en el art. 22.4º CP.: a) No es necesario que la víctima sea realmente extranjera, bastando con que el sujeto activo actúe impulsado por el móvil discriminatorio. b) Es necesario tanto que la víctima sea extranjera, como que el sujeto activo actúe impulsado por el móvil discriminatorio. c) Basta con que la víctima sea extranjera, no siendo necesario que el sujeto actúe con un móvil de carácter discriminatorio. 106.De acuerdo con el análisis llevado a cabo en el texto básico recomendado, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las políticas públicas de protección del interés del Estado en el control de los flujos migratorios es CORRECTA?. a) Las deficiencias detectadas en los últimos años en las políticas públicas aplicadas en materia de control de los flujos migratorios determinan que sea preciso un fortalecimiento de la política criminal en este ámbito. b) En los últimos años se ha alcanzado un cierto equilibrio entre las políticas públicas preventivas y reactivas, de tal manera que en materia de protección del interés del Estado en el control de los flujos migratorios nos encontramos en la senda correcta. c) Durante los últimos años la política criminal ha sido la política estrella en el ámbito del control de los flujos migratorios, sin resultados satisfactorios. 107.¿A qué familiares se entiende referidos los vínculos de esta índole que ha de contener el informe de arraigo social que han de emitir las CCAA?. a) Cónyuges, parejas de hecho registradas, ascendientes y descendientes en primer grado y línea recta. b) Cónyuges, ascendientes y descendientes en primer grado y línea recta. c) Cónyuges o parejas de hecho registradas, y descendientes en primer grado y línea recta. 108. Cuando el artículo 6 LOEx se refiere al ejercicio por parte de los extranjeros al derecho al sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales: a) Lo condiciona a la autorización de residencia de larga duración en España. b) Lo condiciona a la presencia física del extranjero. c) Lo condiciona a criterios de reciprocidad. 109. Una vez que al empresario se le ha notificado la resolución inicial favorable de autorización de residencia y trabajo por cuenta ajera, ¿quién inicia el procedimiento para obtener el visado de residencia y trabajo?. a) El empresario. b) El trabajador extranjero. c) El empresario y el trabajador extranjero. 110. Abdul de 22 años y origen malinense, fue interceptado en el perímetro fronterizo de Ceuta junto con otros 25 extranjeros subsaharianos, intentando cruzar la frontera española. La Guardia Civil los detiene. ¿En qué régimen jurídico se enmarca este supuesto?. a) Rechazo en la frontera. b) Devolución en frontera. c) Denegación de entrada. 111.Florencio Ndong ha cambiado de domicilio de Ávila a Gerona y se ha inscrito en el padrón municipal de esta última ciudad. La Administración Tributaria Estatal le ha comunicado una liquidación al domicilio de Ávila. ¿Tiene efectos esta comunicación al antiguo domicilio?. a) No, porque ya está inscrito en el nuevo padrón. b) Sí. c) No, porque se trata de CCAA distintas. 112. D. Remigio Santacruz, de nacionalidad peruana, no está en posesión de una autorización de residencia válida. Aún así, su amigo Leopoldo Juárez, trabajador extranjero que se encuentra legalmente en España desde hace 7 años, le comenta que la empresa Martínez SL, donde él trabaja, necesita un albañil. D. Remigio acepta el empleo, pese a no tener una autorización administrativa previa de trabajo. ¿Ante qué infracción nos hallamos?. a) Grave. b) Leve. c) Muy grave. 113.Complete la siguiente frase:” En el ámbito del control de los flujos migratorios, el Derecho Penal tiene …………, teniendo las políticas ”: a) Un papel fundamental / reactivas la mayor eficacia práctica. b) Un papel fundamental / reactivas la mayor eficacia práctica. c) Una incidencia mínima / preventivas la mayor eficacia práctica. 114.El derecho de opción a la nacionalidad española: a) Se reconoce a los extranjeros que estén o hayan estado sujetos a la patria potestad de un español. b) Se atribuye automáticamente a los extranjeros nacidos en España. c) Se reconoce a los extranjeros nacionales de países de Iberoamérica residentes en España durante al menos 2 años. 115.La consecuencia del quebrantamiento consumado de la prohibición de retorno del ciudadano extranjero que ha sido expulsado por sustitución de una pena de prisión es: a) En todo caso, el cumplimiento efectivo de la pena o penas sustituidas. b) Una nueva expulsión que empieza a contar de nuevo en su integridad. c) El cumplimiento efectivo de la pena o penas sustituidas, si bien el juez o tribunal podrá reducir excepcionalmente su duración. 116.En las autorizaciones de temporada o campaña y de obras y servicios, ¿quién organiza los viajes de llegada a España y de regreso al país de origen?. a) El empresario. b) Las autoridades competentes de España y del país de origen. c) El trabajador. 117.El delito de ayuda a la entrada o tránsito irregulares de personas no nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea es una “ley penal en blanco”, ello significa que: a) Para conocer por completo cuáles son las conductas prohibidas es necesario acudir a la regulación sectorial migratoria. b) Es el consulado del país de origen quien decide qué entradas y tránsitos son delictivos. c) Es el juez o tribunal quien, en su prudente arbitrio, tiene la potestad de decidir qué entradas y tránsitos son delictivos. 118.Un extranjero, para ser titular del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria, tiene que residir en España de forma: a) Habitual. b) Legal y habitual. c) Legal. 119. D: María Quispe es titular de una residencia de larga duración y lleva trabajando en Adra los últimos dos años, pese a lo cual, no se ha empadronado. Acaba de dar a luz a un hijo. ¿Tiene derecho a la prestación por nacimiento y cuidado del menor?. a) Si, porque se encuentra legalmente en España. b) No, porque no se ha empadronado en esa localidad. c) No, porque para ser beneficiaria de esa prestación es necesario una autorización de residencia temporal. 120. El régimen especial del IRPF para los impatriados puede aplicarse: a) Solo a los futbolistas extranjeros. b) No se aplica a los futbolistas. c) A todos los futbolistas, incluidos los españoles que regresan a España. 121. Autorización de residencia para la investigación: Finalizada la actividad investigadora, el extranjero podrá permanecer en España durante un período de ……… meses con el fin de buscar un empleo adecuado en relación con el campo de la investigación realizada o para emprender un proyecto empresarial: a) 12. b) 6. c) 9. 122.Las personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en España tienen derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria: a) Sí celebran un convenio especial con la Seguridad Social. b) En las mismas condiciones que los españoles. c) Sí celebran un convenio especial de prestación de asistencia sanitaria. 123.El cantautor D. Pedro Ramírez Sotillo, de nacionalidad colombiana, viene a dar un concierto los días 25,26, 27 y 28 de julio de 2021 en el WZink Center de Madrid. ¿Necesita algún tipo de autorización?. a) Sí, una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada, dada la duración de la actividad. b) Sí, una autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena ordinaria o general. c) No, constituye una excepción a la autorización de trabajar. 124.D. Juana Garmendia Salazar, dentista de nacionalidad argentina, ha sido contratada por la clínica Pérez Andrade sita en Soria. Tras homologar su título de odontología, según la legislación vigente, la pregunta es: ¿puede comenzar a prestar sus servicios por cuenta ajera, como dentista, en la mencionada clínica?. a) Sí, porque ha homologado su título y está exenta de solicitar la correspondiente inscripción en el Colegio Profesional de Odontología de Soria. b) No, porque tiene que solicitar la correspondiente inscripción, requerida al efecto por la LOEx y el ordenamiento interno español, en el Colegio Profesional de Odontología de Soria. c) Sí, porque ha obtenido la homologación de su título de odontología y puede ejercer tal actividad en todo el territorio nacional. 125.La empresa hostelera Happy Feeling desea realizar un contrato de formación con un extranjero que vive en Venezuela, porque dichos trabajadores tienen muy buena fama en este sector. Caso que se decidiera a hacerlo, ¿qué autorización de residencia y trabajo tendría que solicitar?. a) Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada. b) Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena ordinaria o general. c) No puede solicitar ninguna autorización al amparo de este contrato. 126.Un residente en Portugal que trabaja diariamente en España, tiene que tributar en: a) Portugal. b) España. c) Depende de la cuantía del salario que reciba. 127.Para la aplicación de la agravante genérica de motivos discriminatorios del art. 22. 4º CP es preciso que el sujeto actúe impulsado: a) Por el móvil discriminatorio, aunque no sea el único motivo, y que la víctima sea efectivamente extranjera. b) Por el móvil discriminatorio, aunque no sea el único motivo, no siendo preciso que la víctima sea realmente extranjera. c) Únicamente por el móvil discriminatorio. 128.Complete la siguiente frase: “El régimen general de la sustitución por expulsión del ciudadano extranjero de la pena de………, es que el juez o tribunal determine la ejecución total o parcial de la pena, en la medida en que resulte necesario para asegurar la defensa del orden jurídico y restablecer la confianza en la vigencia de la norma infringida por el delito”: a) Prisión de un año y un día a cinco años. b) Prisión de más de cinco años. c) Prisión en toda su extensión. 129.Las personas extranjeras con residencia legal en España tienen derecho al transporte sanitario no urgente contenido en la cartera común…. a)de servicios accesorios. b) suplementaria. c) básica. 130.La denegación de entrada a España se produce cuando: a) El extranjero contraviene una orden de devolución. b)El extranjero pretende acceder por puesto habilitado y no se le permite la entrada porque no reúne los requisitos legales de acceso al territorio. c) El extranjero intenta cruzar ilegalmente por la línea fronteriza de la demarcación territorial de Ceuta y Melilla. 131. Complete la siguiente frase: “La expulsión del ciudadano extranjero como sustitutivo de medidas de seguridad se aplica a…….por un plazo de ”: a) Ciudadanos extranjeros en situación irregular / 10 años. b) Ciudadanos extranjeros en situación regular o irregular, incluidos nacionales de países de la UE / 5 a 10 años. c) Ciudadanos extranjeros en situación irregular / 5 a 10 años. 132.Como regla general, los extranjeros que se encuentren en España durante al menos en situación de residencia podrán acceder a la situación de residencia y trabajo por cuenta ajena cuando el empleador, como sujeto legitimado, presente la solicitud de autorización y se cumplan los requisitos laborales exigidos en la normativa de aplicación: a) 9 meses. b) 1 año. c) 2 años. 133. Sujeto activo del delito de trata de seres humanos puede/n ser: a) Únicamente las personas jurídicas. b) Únicamente las personas físicas. c) Tanto las personas físicas como las jurídicas. 134.¿Cuál es la duración mínima del contrato del trabajo de un extranjero que trabaja en La Guardia (Pontevedra) pero reside en Caminha (Portugal), localidad a la que regresa diariamente?. a) 6 meses. b) 3 meses. c) 1 año. 135.La inclusión por 1ª vez de una respuesta global a la cuestión de la inmigración ilegal, el tráfico ilegal de personas y su representación penal se produce en España con la entrada en vigor de: a) El código Penal de 1995. b) La LO 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. c) La Constitución de 1978. 136.Derecho a la asistencia jurídica gratuita alcanza: A) únicamente a los extranjeros con autorización de residencia y trabajo en España. B) los extranjeros que se hallen en España y carezcan de recursos económicos según los criterios establecidos en la normativa aplicable. c) únicamente a los extranjeros con autorización de residencia en España. 137.Iosyé es una ciudadana japonesa, residente en Kyoto, que está preparando un viaje de turismo a España. Además de los requisitos, debe acreditar que dispone de “medios de vida suficientes o recursos económicos” durante su período de estancia. ¿Cómo se calcula la cuantía de los recursos económicos?. a)Con carácter general, la cuantía habrá de representar en euros el 5% del salario mínimo interprofesional bruto, o su equivalente en moneda extranjera, multiplicado por el número de días que vaya a permanecer en España. b) Con carácter general, la cuantía habrá de representar en euros el 10% del salario mínimo interprofesional bruto, o su equivalente en moneda extranjera, multiplicado por el número de días que vaya a permanecer en España. c) Con carácter general, la cuantía habrá de representar en euros el 15% del salario mínimo interprofesional bruto, o su equivalente en moneda extranjera, multiplicado por el número de días que vaya a permanecer en España. 138. Lucía y Pablo son un matrimonio de nacionalidad mexicana que vive en Pamplona desde hace un año. Pablo está terminando su investigación temporal con una autorización de estudios. Lucía ha entrada con un visado de familiar de estudiante. El visado expedido a Lucía incorpora una autorización de: a) Residencia en España. b) Estancia en España. c) Residencia y trabajo en España. 139. Alfredo, nacional colombiano, tiene atribuida judicialmente y con carácter exclusivo la guarda y custodia de su hijo Juan, de nacionalidad española. Su situación administrativa en España es irregular al no haberle sido renovada su autorización de residencia y trabajo. ¿Qué solución prevé la legislación de extranjería para una circunstancia como la de Alfredo?. a) Una autorización de residencia temporal por arraigo familiar. b) Una autorización de residencia temporal por razones humanitarias. c) Una autorización de residencia temporal por arraigo social. 140.Una vez recogido el visado de residencia y trabajo, el trabajador deberá entrar en territorio español durante la vigencia de este, que será de tres meses. El visado le habilitará para la entrada y la permanencia en situación de en España. a) Residencia temporal. b) Residencia de larga duración. c) Estancia. 141.Según la LOEx,y en relación con la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, la situación nacional de empleo será determinada por: a) el Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma. b) el Servicio Público de Empleo Estatal. c) el Delegado del Gobierno. 142.En relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que firmado/a por el trabajador y el empleador presente por él mismo y que garantice al trabajador una actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena. a) un contrato de trabajo. b) una oferta de trabajo. c) un compromiso de trabajo. 143.Los miembros de misiones científicas internacionales que realicen trabajos e investigaciones en España, autorizados por el Estado: a) Están exentos de obtener la autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad. b) Están exentos de la aplicación del requisito de la situación nacional de empleo. c) Requieren de la autorización residencia temporal y trabajo para investigación. 144.El español puede contraer válidamente matrimonio fuera de España: a) únicamente en la misión diplomática u oficina consular española. b) El derecho español contempla varias formas de celebración válidas para el español en el extranjero. c) Cualquier forma de celebración es válida siempre que haya consentimiento matrimonial. 145.De las siguientes afirmaciones cuál es correcta: a) Un tribunal español solo aplica el Reglamento 1259/2010 para determinar la ley aplicable a la modificación del vínculo cuando ambos cónyuges son ciudadanos europeos. b) También cuando solo uno de los cónyuges es ciudadano europeo. c) Lo aplica en todas las situaciones que impliquen un conflicto de leyes ya que tiene carácter universal y sustituye a la legislación española en ese ámbito. 146. El Reglamento 1259/2010 relativo a la ley aplicable al divorcio solo será aplicable por los tribunales españoles cuando: a) los cónyuges sean ciudadanos europeos. b) solo uno de ellos sea español. c) siempre que se trate de una situación que implique un conflicto de leyes, es decir, que sea una situación internacional (distinta nacionalidad, distinta residencia de los cónyuges por ej. sin necesidad de que algún elemento sea español). 147. La autorización inicial de residencia y trabajo se limitará, salvo en los casos previstos por la Ley y los Convenios Internacionales firmados por España, a: a) un determinado territorio. b) una determinada ocupación. c) un determinado territorio y ocupación. |