Inmuno Lab (corregido)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inmuno Lab (corregido) Descripción: Parcial de Inmuno Lab |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los grupos sanguíneos corresponden a mas de. 250 sistemas. 4 sistemas. 20 sistemas. Ninguna de las anteriores. Si su paciente No tiene el antígeno A ni el antígeno B en la superficie de sus eritrocitos que anticuerpo tendrá en su plasma. Anti-A. Anti-A-B. Anti-D. Anti-B. Las interferencias particulares. Son aquellas que producen interferencia con la mayoría de las pruebas. Son aquellas que producen interferencia con una prueba en especial. Son aquellas que producen interferencia con un grupo especifico de pruebas. Ninguna de las anteriores. La prueba que usted como MD. solicita al Lab. semicuantitativa para el diagnostico presuntivo de Artritis seria. Pcr. VDRL. F.R. ASTO. Dentro los errores de la fase preanalítica tenemos. Errores volumétricos. Calibraciones. Lectura de la orden médica. Ingreso de resultados. Validación de resultados. Al momento de realizar la siguiente prueba es necesario que el paciente este en ayuna para evitar interferencias causadas por el aumento de líquido en el suero o plasma del paciente. F.R. Pcr. RPR. Ninguna de las anteriores. Si al realizar un prueba treponémica el resultado es positivo, y la prueba no treponémica es reactora 1:8, y al realizar el seguimiento o evaluación del tratamiento la prueba no treponémica arroja un mes después títulos de 1:64 que decisión toma usted como MD. Le doy tratamiento con antibióticos ya que el paciente esta cursando con la infección. No se le da tratamiento ya que la presencia de anticuerpos contra el treponema permanece de por vida y en este momento la infección esta inactiva. Mando a repetir la prueba por incongruencia en los resultados. Mando a realizar pruebas de autoinmunidad. Es la interacción entre un anticuerpo y una partícula antigénica que se visualiza por la formación de agregados o grumos macroscópicos. Precipitación. Floculación. Aglutinación. b y c son correctas. Las interferencias generales son: Son aquellas que producen interferencia con la mayoría de las pruebas. Son aquellas que producen interferencia con una prueba en especial. Son aquellas que producen interferencia con un grupo especifico de pruebas. Ninguna de las anteriores. Si la reacción positiva de su paciente es titula por el laboratorio como positivo 1:16 y la concentración mínima a la que un paciente da una reacción positiva en de 5 mg/dl cual sería la concentración máxima positiva de su paciente. 80 mg/dl. 30 mg/dl. 16 mg/dl. 40 mg/dl. Si su paciente tiene el tipaje de sangre A positivo solo puede recibir sangre de un donante: A negativo. B positivo. O negativo. AB positivo. Dentro de los errores de la fase analítica tenemos. Hemólisis. Datos de filiación. Calibraciones. Lectura de la orden médica. Ingreso de resultados. Los anticuerpos o antígenos conocidos son unidos a partículas con el objetivo de facilitar visualización de las pruebas de aglutinación cuál de estas partículas no es una de ellas. Poliestireno. Bentonita. Carbón. Látex. Ninguna de las anteriores. Si su paciente tiene el antígeno A en la superficie de sus eritrocitos que anticuerpos tendrá en su plasma. Anti-A. Anti-B. Anti-B. Anti-D. La prueba que usted como MD. solicita al lab. para cuantificar una infección o inflamación aguda en el cuerpo. VDRL. ASTO. Pcr. F.R o Factor reumatoideo. Qué es el efecto Postzona. Ausencia de reacción inmune cuando hay altas concentraciones de antígenos. Debido al exceso de anticuerpos no se forma la red que permite la aglutinación. Todo el Ag y Ac se encuentra formando complejos macromoleculares insolubles. Ninguna de las anteriores. La prueba que usted como MD. solicita al lab. para la cuantificación de anticuerpos específicos antiestreptolisina O es: ASLO. Pcr. F.R. RPR. Si su paciente tiene el tipaje de sangre AB negativo solo puede recibir sangre de un donante: A positivo. B positivo. O negativo. AB positivo. Si al realizar un prueba treponémica el resultado es positivo, y la prueba no treponémica es reactora, que decisión toma usted como MD. Le doy tratamiento con antibióticos ya que el paciente esta cursando con la infección. No se le da tratamiento ya que la presencia de anticuerpos contra el treponema permanece de por vida y en este momento la infección esta inactiva. Mando a repetir la prueba por incongruencia en los resultados. Ninguna de las anteriores. Si la reacción positiva de su paciente es titula por el laboratorio como positivo 1:8 y la concentración mínima a la que un paciente da una reacción positiva en de 10 mg/dl cual sería la concentración máxima positiva de su paciente. 80 mg/dl. 32 mg/dl. 16 mg/dl. 40 mg/dl. |