Inmunodiagnóstico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inmunodiagnóstico Descripción: Unidad 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se considera que la inmunodifusión es radial doble, cuando el Ag y el Ac... Son colocados sobre la misma matriz semisólida simultáneamente y difunden de forma conjunta. Se sitúan en diferentes matrices semisólidas simultáneamente y difunden al mismo tiempo. Son colocados sobre la misma matriz semisólida simultáneamente, pero no difunden de forma conjunta. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En relación a la inmunodifusión radial... La concentración es determinada por una curva de calibrado con valores conocidos de Ag y su radio correspondiente. Se fundamenta en la difusión de una muestra que contiene Ag, y cuya cantidad se desea determinar sobre una matriz sólida donde se encuentra el Ac específico del Ag. La muestra es colocada en unos orificios realizados en el agar, de forma que el antígeno va a difundir radialmente. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿En qué técnica se forman precipitaciones alargadas conocidas como cohetes?. En electroinmunodifusión. En inmunodifusión doble, que forman los cohetes en función a los Ac o Ag empleados. En la fijación del complemento, que activan las diferentes vías y dan origen a los cohetes. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué técnica de las citadas a continuación ayuda en la evaluación de las proteínas del mieloma?. Inmunoelectroforesis en contracorriente. Inmunofijación. Electroinmunodifusión. Inmunoelectroforesis. La técnica de transferencia puntual es también denominada... Electroinmunodifusión. Inmunoelectrotransferencia o Western blot. Inmunoelectroforesis en contracorriente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La fijación del complemento mide... La cantidad de Ag que no originan reacciones visibles de forma indirecta. La cantidad de Ac que originan reacciones visibles de forma indirecta. La cantidad de Ac que no originan reacciones visibles de forma directa. La cantidad de Ac que no originan reacciones visibles de forma indirecta. Dentro de las desventajas de las técnicas de fijación del complemento, destaca que... Es poco precisa. No permite medir los títulos de determinados Ac. Tiene aplicaciones limitadas, es laboriosa y requiere muchos controles. Todas las respuestas anteriores son correctas. El control de calidad en técnicas secundarias de inmunología presenta ventajas en su aplicación, ya que permite asegurar... Si las pruebas nuevas son válidas o no. La mejora del funcionamiento general del laboratorio. Que las pruebas costosas se utilicen del modo más racional. Todas las respuestas anteriores son correctas. La inmunoelectroforésis en contracorriente es: Una técnica de inmunodifusión doble forzada. Una técnica de inmunodifusión simple forzada. Una técnica de inmunodifusión doble natural. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La inmunofijación emplea un procedimiento de electroforesis en gel de agarosa y después... Se realiza una transferencia a una membrana. Se realiza una inmunoprecipitación sobre el gel para que precipite la proteína. El resultado es visualizado directamente en el gel sin ningún procedimiento adicional. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |