option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmunología 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmunología 1

Descripción:
Inmunología, clase de fisiología de medicina, UNIZAR

Fecha de Creación: 2020/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una de las funciones de IL4 es: aumentar la actividad de las células T. aumentar la actividad de las células NK. promover la división de linfocitos B. aumentar la secreción de heparina pro parte de los mastocitos.

Todas las células presentadoras de antígeno se caracterizan por: presentar receptores Fc. expresar MHC clase II. provenir de la serie monocito-macrofágica. liberar IL1.

Una de las funciones de IL1 es. favorecer el aumento de la temperatura corporal. promover le cambio de isotipo de IgM a IgG. promover la división de linfocitos B. aumentar la secreción de heparina por parte de los mastocitos.

Una sustancia con capacidad de reaccionar con su anticuerpo específico pero no de inducir su síntesis es un: antígeno. inmunógeno. adyuvante. no hay sustancias que reaccionen con anticuerpos que y que no induzcan su síntesis.

Los anticuerpos anti-idiotipo se dirigen contra la región: constante de las cadenas pesadas. constante de las cadenas ligeras. variable de las cadenas pesadas y ligeras. constante de las cadenas pesadas y ligeras.

De un humano inmunizado frente al HIV-1 usted ha conseguido aislar y expandir dos clones diferentes de células plasmáticas que producen anticuerpos frente a epítopos inmunodominantes del antígeno Nef de HIV-1. Antes de utilizarlos en el tratamiento de esta infección necesitaría conocer algunas de sus características. ¿Qué podría decir acerca de las características de los anticuerpos que producen?. podrían tener el mismo idiotipo. podrían tener el mismo isotipo. podrían tener diferente alotipo. no se pueden aislar clones de células B en humanos porque hay muy pocos.

Cuál de estas citoquinas está implicada en la activación y multiplicación de los linfocitos T CD8?. interferón beta. interferón alfa. interleucina 4. interleucina 2.

Las células NK. reconocen antígenos en el contexto de moléculas del MHC/HLA. son linfocitos que contiene gránulos citotóxicos y expresan CD56 en su membrana. poseen receptores antigénicos similares a los de los linfocitos T. no producen interferón gamma.

Los linfocitos T citotóxicos reconocen. el antígeno asociado a HLA-1/MHC-1. el antígeno asociado a moléculas de HLA-II/MHC-II. los polímeros de recubrimiento de microorganismos. las células afectadas por toxinas.

La molécula CD8. se expresa en linfocitos T cooperadores. se expresa en linfocitos B memoria. se expresa en linfocitos T citotóxicos. interactúa con HLA-II/MHC-II.

Las células NK. eliminan células que han perdido la expresión HLA-I/MHC-I. únicamente se encuentran en ganglios linfactios. pueden fagocitar partículas extrañas. poseen memoria inmunológica.

Los linfocitos T CD8+. intervienen típicamente en reacciones alérgicas. reconocen antígenos solubles. median reacciones de respuesta de anticerpos. gracias a la selección negativa en el timo no reconocen antígenos propios.

Los anticuerpos T-independientes se caracterizan por. generar anticuerpos de isotipo IgG. generar anticuerpos de isotipo IgM. no generan respuesta de células B ni anticuerpos. pueden generar cualquier isotipo de anticuerpo.

¿Qué tipos de gránulos contienen los neutrófilos?. Gránulos citotóxicos perforina. Gránulos azurofílicos. Gránulos de histamina. Los neutrófilos no tienen gránulos.

Los mastocitos. no regulan la vascularización. no liberan histamina. tienen receptores para la Fc de la IgG. tienen receptores para la Fc de la IgE.

Típicamente, y en comparación con la respuesta primaria, los anticuerpos de la respuesta secundaria: son sobre todo de la clase IgG. aparecen más lentamente, pero perduran más tiempo. aparecen rápidamente y son de la clase IgM. no son de la clase IgG.

Si el TNFa y la IL1b tienen efectos sinérgicos sobre células dendríticas, que afirmación será cierta: TNFa induce la expresión de HLA-II e IL1b la inhibe. La expresión de HLA-II es más elevada cuando las dos están presentes. Las dos citoquinas por separado inducen el mismo nivel de HLA-II. Las células dendríticas no expresan HLA-II.

¿Cuál de estas moléculas es producida principalmente por el linfocito T?. Interferón b. IL1. Insulina. Perforina.

Los linfocitos B maduros no presentan: HLA-II/MHC-II. receptores específicos de antígeno. IgD de membrana. IgG de membrana.

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. el complemento se activa tras la unión de anticuerpos de isotipo IgM a bacterias. el complemento se activa tras la unión de anticuerpos de isotipo IgG a bacterias. el complemento puede activarse si no hay un anticuerpo unido a una bacteria. algunas unidades del complemento pueden favorecer reacciones inflamatorias.

Los linfocitos B son menos abundantes que los T en los siguientes tejidos, excepto: timo. linfa. sangre. médula ósea.

Acabas de recibir un análisis genético de una persona que acaba de fallecer por una infección por un virus de la gripe de baja virulencia. Observas la presencia de una mutación que inactiva a la proteína de membrana CD28 en los linfocitos T. ¿Qué defecto principal podría explicar la inesperada letalidad de este virus?. Reduccción de la actividad de los mastocitos en el pulmón. Baja producción de anticuerpos IgM. Ausencia de linfocitos T citotóxicos frente al virus. Ausencia de células dendríticas que presenten antígenos del virus.

Son capaces de ejercer actividad citotóxica dependiente de Ac. eitrocitos. plaquetas. linfocitos B. macrófagos.

Viaja de la médula ósea al timo, una vez maduro va a los órganos linfoides secundarios (ganglios) y tras su activación, a los tejidos infectados. linfocito B. linfocito T CD8. célula NK. neutrófilo.

Respecto a los marcadores de las células B, señale la afirmación FALSA. las células plasmáticas expresan HLA-I. CD19 es un marcados de células B. las células B maduras expresan IgM de membrana. CD3 es típico de células plasmáticas.

¿A qué marcador de superficie está asociado el TCR que además sirve para identificar linfocitos T?. CD2. CD3. CD7. CD4.

En relación con la clasificación de los linfocitos helper Th en tres subpoblaciones según su producción de IL, señale la afirmación FALSA. los Th1 producen IL2. los Treg producen TGFb. Los Thf producen IL4 y regulan la respuesta de las células B. los Th2 no producen IL5.

El cambio de IgM a IgG durante una respuesta de anticuerpos supone que. intervienen dos clones distintos de células B, uno para producir IgM y otro para producir IgG. las células B pertenecientes a un mismo clon pueden cambiar las regiones variables de las cadenas ligeras del anticuerpo que producen. las células B han experimentado una activación policlonal. las células B de un mismo clon pueden cambiar la clase de Ig que producen sin cambiar las regiones variables.

Los linfocitos T reguladores. son capaces de activar a ciertas subpoblaciones de células T y a las células B. son las que permiten que se produzca IgG suprimiendo la producción de IgM. son capaces de inhibir la respuesta de los CTL. se diferencian principalmente a través de la interacción con el MHC-1/HLA-1 de las células dendríticas.

En un hemograma normal, las células del sistema inmunitario más numerosas son. Monocitos. Células NK. Neutrófilos. Linfocitos T.

La cadena J es una glicoproteína de 15 kDa asociada con. IgA. IgG1. IgD. IgE.

Las células dendríticas maduras. son un tipo de linfocitos B maduros. son un tipo de linfocitos T memoria. han perdido la expresión de HLA-II/MHC-II. presentan moléculas de cooestimulación de la familia B7.

Los PAMPs de los microorganismos son reconocidos por PRRs de los humanos. Es cierto. No, el sistema inmune humano no tiene PRRs. no, los PRRs humanos solo reconocen DAMPs propios. Los microorganismos no tienen PAMPs, solo son reconocidos por el sistema inmune adaptativo a través de los antígenos proteicos.

Viaja de la médula ósea a los tejidos periféricos donde fagocita microbios y una vez madura va a los órganos linfoides secundarios donde ayuda a activar a los linfocitos T. célula dendrítica. célula NK. las células del sistema inmune no se mueven de los tejidos. neutrófilo.

El virus del herpes es capaz de inhibir una de las proteínas principales de la ruta endógena de presentación antigénica TAP, ¿qué tipo de inmunodeficiencia celular afectaría al control de este virus?. déficit de células B. déficit de células NK. déficit de linfocitos T CD8. déficit de linfocitos T CD4.

La adhesión y migración de los linfocitos T a través del endotelio vascular está regulada por. albúmina. anticuerpos de clase IgE. integrinas de la familia LFA-1. perforina.

Según la expresión de CD4 y CD8 en su membrana, qué tipo de timocitos se encuentran en el timo de una persona que no puede realizar la selección positiva?. timocitos que no expresan CD4 ni CD8. timocitos doble positivos para CD4 y CD8. timocito CD4 positivo. timocito CD8 positivo.

Qué célula del sistema inmunitario contiene granzimas en sus gránulos. linfocitos NK. eosinófilos. células B plasmáticas. macrófagos.

La IL10 actúa principalmente. aumentando la resistencia a infecciones víricas. activando macrófagos. activando linfocitos NK. controlando la inflamación intestinal.

Mecanismo por el cual un clon de linfocitos específicos para un autoantígeno resulta inactivado tras encontrarse con él por no recibir las señales de coestimulación adecuadas. anergia. autotolerancia. autoinmunidad. alergia.

Denunciar Test