Inmunología 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Inmunología 2 Descripción: Repaso inmunología 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El MHC clase II: Es reconocido principalmente por los linfocitos T CD8+. Se expresa en todas las células nucleadas del organismo. Se expresa en células presentadoras de antígeno como macrófagos, células dendríticas y linfocitos B. Su principal función es activar la inmunidad innata sin la participación de los linfocitos. Presenta péptidos intracelulares generados en el proteosoma. En qué etapa de maduración de las células B se finaliza la recombinación D-J de cadena pesada. Célula pro-B. Célula pre-pro-B. Célula B inmadura. Célula pre-B. Para reconocer efectivamente los péptidos presentados por moléculas del MHC, el TCR requiere la "ayuda" de correceptores. Estos correceptores son: CD19 y CD20. Fas y FasL. CD4 y CD8. CCR7 y CCL-19. CD80 y CD86. Todos son correceptores del TCR, excepto. CD4. CD8. CD3. MHC. CD28. Existe un síndrome donde la persona carece de MHC I en todo el cuerpo. Cómo se ven afectadas sus células T?. Hay ausencia de células T CD4. No se generan células T. No se ven afectadas sus células T. Hay ausencia de células T CD8. No generan recombinación VDJ en su TCR. Es verdad para la convertasa C3: Inhibe respuesta inmune. Las tres vías tienen la misma convertasa C3. Activa la vía clásica del complemento. Componen el complejo MAC. Es una molécula que amplifica la producción de C3b. Cuál es la función principal del TCR?. Presentarle antígenos a la célula B para activarla. Reconocer y unirse a antígenos solubles. Producción de citocinas. Reconocer PAMPs y DAMPs. Reconocer fragmentos peptídicos presentados por el MHC. El polimorfismo del MHC asegura una mayor diversidad en la presentación de antígenos, lo que incrementa la probabilidad de que algunos individuos sean resistentes a nuevas infecciones, contribuyendo así a la supervivencia de la población ante pandemias causadas por nuevos patógenos. Verdadero. Falso. Es verdad para AIRE, excepto. Es importante en la selección negativa. Es un factor de transcripción. Se expresan en las cTEC. Se expresan en las mTEC. Permite que las TEC puedan producir antígenos de otros tejidos del cuerpo. Qué es necesario para que se forme un pre-TCR?. Se recombine cadena alfa. Se de selección positiva. Ocurran rondas de proliferación. Se recombine cadena beta. Se de selección negativa. Complete las frases. El MHC se expresa en. Se cargan los péptidos antigénicos sobre las moléculas del MHC antes de su expresión en la membrana celular en. Cuando un timocito DP tiene una afinidad autorreactiva al MHC-péptido puede suceder lo siguiente, excepto: Generación de células NKT. Selección positiva. Generación de T reguladoras. Generación de linfocitos intraepiteliales. Apoptosis. Complete la frase: Las moléculas HLA expresadas en la sup. celular cumplen la función primaria de presentar péptidos a los linfocitos T. Además _____, lo cual es de gran importancia en el control de la respuesta inmune. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los prerreceptores del antígeno en linfocitos en desarrollo es correcta?. El pre-BCR y el pre-TCR están completamente ensamblados y pueden reconocer antígenos específicos. En los linfocitos B, las cadenas ligeras VpreB y λ5 se asocian con la cadena pesada µ para formar un pre-BCR funcional. El pre-TCR en linfocitos T inmaduros está compuesto por dos cadenas β completamente formadas. La expresión del pre-BCR depende de la recombinación exitosa de la cadena ligera κ y λ. La presencia del pre-BCR detiene la recombinación del gen de la cadena pesada y permite la recombinación del gen de la cadena α. Sobre MHC y procesamiento antigénico señale lo INCORRECTO: Los antígenos protéicos de bacterias extracelulares sufren proteólisis en el fagolisosoma y son presentados a los linfocitos T CD4+. En la vía exógena, para una adecuada escisión de los alergenos protéicos en el fagolisosoma, se requiere que ocurra un ambiente ácido para que las enzimas puedan ser activadas y ejercer su función proteolítica. En el procesamiento antigénico vía exógena los péptidos antigénicos se incorporan a la molécula MHC de clase 1 en el retículo endoplásmico. Los antígenos proteícos virales son procesados por el proteosoma y presentados en la molécula MHC I. Los TCR no pueden reconocer antígenos libres o adheridos a membranas, si no han sido procesados e incorporados a moléculas MHC. En general sobre las moléculas MHC, cuál es la respuesta correcta?. Una de las características más importantes de las moléculas MHC del humano es que no expresan polimorfismos. El HLA y el MHC se refieren esencialmente al mismo conjunto de genes y proteínas que desempeñan un papel crucial en la respuesta inmune y en la determinación de la compatibilidad de tejidos en trasplantes y en la respuesta inmunitaria contra patógenos en todos los animales. Las moléculas de MHC expresadas de MHC expresadas por una persona incluyen las codificadas en el haplotipo materno y paterno. Las moléculas MHC pueden expresarse en la membrana de las células únicamente cuando un péptido de un patógeno ocupa su surco de unión a péptido. Son ejemplo de moléculas del MHC clase 1 todas las siguientes: HLA-B27, HLA-A15, HLA-DR8, HLA-DQ2. Cuál/es vía/s del complemento se considera/n un brazo de la inmunidad adaptativa?. Alternativa. Clásica y Lectina. Clásica y Alternativa. Lectina. Clásica. Lectina y Alternativa. Las 3 vías. Qué es característico de una célula B inmadura?. Expresión CD23. Expresión de IgD. Expresión preBCR. Expresión IgM. Cuál es la función de la properdina en la cascada del complemento?. Es una enzima que escinde. Inicia la vía alternativa. Permite la formación de la C3 convertasa en fase líquida. Es una anafilatoxina. Estabiliza la unión de la C3 convertasa en la membrana. De los siguientes mecanismo regulatorios para evitar células B autorreactivas, cuál pertenece a la tolerancia central?. Selección negativa en el bazo. Edición de la cadena ligera de Ig. Apoptosis inducida por TCR. Metilación del ADN. Las cadenas Igα e Igβ del BCR tienen la función de: Transducir señales al interior de la célula B tras la unión del antígeno al BCR. Regular la producción de anticuerpos en los linfocitos T cooperadores. Unirse al antígeno y determinar la especificidad del BCR. Producir señales de coestimulación necesarias para la activación del linfocito T. Transportar inmunoglobulinas solubles hacia el exterior de la célula B. Fagocitar patógenos tras la unión del antígeno al BCR. Qué es correcto acerca de la recombinación V(D)J?. Primero ocurre la recombinación V-D y luego VD-J en las cadenas pesadas. La enzima Artemis reconoce secuencias de señal de recombinación (RSS). La enzima RAG1/2 es la encargada de la adición de nucleótidos P. La enzima TdT puede polimerizar y agregar nucleótidos aleatorios. La mayoría de los timocitos DP mueren debido a: Sus correceptores no funcionan de manera correcta. Tienen un alata afinidad al MHC. Tienen una media afinidad al MHC. El TCR no reconoce MHC. Selección negativa. La recombinación somática de los genes del MHC en cada individuo es el principal mecanismo que genera diversidad en la presentación de antígenos. Verdadero. Falso. Es verdad para la selección positiva, excepto. Sucede en la corteza. Todo es verdad para la selección positiva. Se seleccionan de manera positiva los timocitos que tienen una afinidad muy alta al complejo MHC-péptido. Las células DP interaccionan con el MHC I y MHC II de las cTEC y se convierten en SP. Se seleccionan de manera positiva un 2-5% de timocitos. El surco o sitio de unión al péptido del MHC II está constituido por: Segmento α3 y β2 microglobulina. Segmentos α1 y α2. 2 segmentos α1. Segmento α1 y β1. Segmento α1 y β2. En dónde ocurre el reordenamiento V(D)J del TCR?. Médula ósea. Nódulo linfático. Sangre. Timo. Bazo. Es verdad para la vía clásica, excepto: Tiene la misma C3 convertasa que la vía lectina. Una sola molécula de anticuerpo puede activar al componente C1q. La C3 convertasa está formada por C4b2a. Inicia con la unión de un anticuerpo IgD. Todas las respuestas son correctas. Cuál es la función principal del componente C5b?. Estabiliza unión de componentes. Sus repetidas estructuras forman un poro en la membrana. Factor iniciador de MAC. Ninguna es correcta. Penetra la membrana. Correlacionar el enunciado con la respuesta correcta. Este procesamiento antigénico utiliza al proteosoma para el clivaje de las moléculas proteicas proveniente de células propias transformadas. En esta vía el ensamblaje inicial del MHC (cadena α, β y cabdena invariante) ocurre en el RE; la carga definitiva del péptido antigénico ocurre post. en el MIIC (compartimientos endosomales tardíos o lisosomales). Luego este MHC es transportado a la membrana celular para ser presentado a los linfocitos T CD4+. Indicar los segmentos que conforman cada cadena del TCR. Cadena alfa. Cadena beta. Cadena gamma. Cadena delta. Cuál de las siguientes células tiene como característica en ser la primera en comprometerse a diferencias en célula B?. Progenitor linfoide común. Célula pre-pro-B. Progenitor linfoide temprano. Célula pre-B. En qué etapa una célula hematopoyética se compromete al linaje linfoide de células T?. c-kit +. DN2. DN4. DN3. DN1. Cuál es la principal función de las moléculas del MHC clase I en la respuesta inmune?. Activar directamente a los macrófagos en la respuesta innata. Presentar péptidos a linfocitos T CD8+ para la vigilancia de células infectadas o tumorales. Inducir la proliferación de células B de memoria sin la participación de células T. Transportar antígenos desde el citplasma al retículo endoplásmico sin procesamiento. Presentar péptidos de origen extracelular a linfocitos T CD4+. Qué es FALSO acerca de las secuencias de señal de recombinación (RSS)?. Todas son verdaderas. Las RSS se escinden durante la recombinación V(D)J para formar una unión de señal en el episoma. Conformados por un nonamero-secuencia espaciadora-heptamero. Responsables de incluir 1 tipo de cada segmento V(D)J en los genes de cadena pesada y ligera. Cual NO es un mecanismo que genera diversidad en los BCR?. Adición de nucleótidos P por enzima Artemis. Recorte de endonucleada causando perdida de nucleótidos. Diversidad combinatoria de cadena pesada/ cadena ligera. Recombinación de múltiples segmentos de genes en los loci de cadenas pesadas y ligera. Adición de nucleótidos (N) no contemplados por TdT. |