INMUNOLOGIA 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INMUNOLOGIA 4 Descripción: INMUNOLOGIA 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El hecho de que permanezcan unidos Ag-Ac en el complejo antígeno-anticuerpo depende de múltiples factores como, por ejemplo: La adaptación del complejo al medio. La estabilidad de los enlaces que los unen. La afinidad y especificidad del anticuerpo. Todas las respuestas anteriores son correctas. En relación a las reacciones de aglutinación activa o directa…. Un ejemplo es la búsqueda de Ac anti-VIH en sueros humanos. Emplea una partícula aglutinante inerte a la que se une un Ag. Utiliza la partícula aglutinante como Ag. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Cuando en el transcurso del proceso, el Ac o Ag está en exceso, se inhibe la reacción de aglutinación y se denomina…. Efecto zona. Inmunonefelometría. Efecto Coombs. Titulación. La titulación del anticuerpo se realiza después de diluciones seriadas del suero del paciente incubadas con cantidades de Ag que sean constantes, así el título del Ac será: La inversa de la mínima dilución del suero que produce la aglutinación visible. La máxima dilución del Ac a partir de la aglutinación. La inversa de la máxima dilución del suero que produce la aglutinación visible. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La prueba de Coombs directa se lleva a cabo sobre una muestra de: Plaquetas. Glóbulos blancos. Glóbulos rojos. Suero sanguíneo. La turbidez generada por el proceso de precipitación…. Sólo se produce en medio sólido. Se puede medir con turbidimetría o nefelometría. Sólo se mide con turbidimetría. Sólo se mide con nefelometría. Si se realizan diluciones del suero de forma seriada y se determina el título hablamos de un resultado…. Cualitativo. Semicualitativo. Semicuantitativo. Cuantitativo. La precipitación se genera cuando las uniones Ag-Ac forman…. Agregados tan grandes que imposibilitan su mantenimiento en disolución. Agregados pequeños que posibilitan su mantenimiento en disolución. Agregados tan grandes que posibilitan su mantenimiento en disolución. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La principal desventaja de las técnicas de aglutinación es que…. Tiene mayor sensibilidad que las técnicas de precipitación. Presentan menor sensibilidad frente a otras técnicas que emplean la interacción primaria, como son los ELISA o la inmunofluorescencia indirecta. Son independientes del empleo de un equipo de lectura. Todas las respuestas anteriores son correctas. La nefelometría mejora la sensibilidad…. Utilizando un láser. Agregando polietilenglicol a la solución. Utilizando un láser y agregando polietilenglicol a la solución. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. |