option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmunología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmunología

Descripción:
Manifestando un 10

Fecha de Creación: 2024/10/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el principal mecanismo de defensa ante infecciones bacterianas. Inmunidad adaptativa. Inmunidad humoral. Inmunidad celular. Inmunidad innata.

La inmunidad humoral es mediada por. Inmunoglobulinas mediadas por linfocitos T. Citocinas mediadas por linfocitos B. Quimiocinas mediada por NK. Inmunoglobulinas mediadas por linfocitos B.

Principal mecanismo de defensa contra microorganismos intracelulares mediada por linfocitos T. Inmunidad celular. Inmunidad humoral. Inmunidad innata. Inmunidad adaptativa.

Se obtiene mediante la respuesta del hospedador a un microbio o un antígeno microbiano. Inmunidad innata. Inmunidad activa. Inmunidad pasiva. Inmunidad adaptativa.

Se obtiene mediante la transferencia de anticuerpos o linfocitos T específicos frente al microbio. Inmunidad innata. Inmunidad activa. Inmunidad pasiva. Inmunidad adaptativa.

La capa más externa la corteza de un ganglio linfático, contiene principalmente. Linfocitos B. Macrófagos. Linfocitos T. Células dendríticas. Monocitos. Mastocitos.

Relaciona. Linfocinas. Factores de crecimiento. Interleucinas. Quimiocinas.

Son ejemplos de células inmunes innatas. Macrófagos. Lindocitos T. Linfocitos B. Células dendríticas. Neutrofilos.

Muchos receptores, como los de células B, tienen más de un sitio de unión a ligando por molécula, por lo que son: Plurivalentes. Multivalentes. Univalentes.

Avidez. Fuerza general de las interacciones de unión colectiva que se producen durante la unión multivalente. Fuerza general de las interacciones de unión colectiva que se producen durante la unión plurivalente.

Señala que son características de la citocinas. Son secretadas por células del sistema inmune. Tienen una vida larga. Tienen una vida media corta. Su acción tiene defecto de forma sistémica, más que local. Su acción tiene efecto de forma local más que sistémica. Son proteínas o glicoproteínas. Son mayores de 30kDa.

Mecanismos de la citocinas. Cambios en las moléculas de Adhesión. Cambio en la actividad de las enzimas celulares. Muerte celular. Diferenciación y proliferación.

La citocinas pueden inducir diferentes efectos en la célula blanco. Redundancia. Pleiotropía. Sinergia. Antagonismo.

Dos o más citocinas tienen un mismo efecto sobre la célula diana. Redundancia. Pleiotropía. Sinergia. Antagonismo.

El efecto combinado de dos citocinas sobre la actividad celular. Redundancia. Pleiotropía. Sinergia. Antagonismo.

Efectos de una citocina inhibe los efectos de otra. Redundancia. Pleiotropía. Sinergia. Antagonismo.

En la para corteza del ganglio se encuentran. Linfocitos T. Linfocitos B. Mastocitos. Células dendriticas.

Las citocinas familia 1 (IL-1) Son secretadas por________, ________ y ________, después del reconocimiento de antígenos Virales, parasitarios o bacterianos. Linfocitos T, Linfocitos B y Y células dendríticas,. Células dendríticas, monocitos y macrófagos. Monocitos macrófagos y Natural Killers. Células dendriticas, monocitos y linfocitos T.

Órganos linfoides primarios. Timo y medula. Timo. Medula. Bazo. Bolsa de fabricio.

Citocinas de la familia IL-1. IL-1. IL-1a. IL-1b. IL-18. IL-17. IL-33. IL-6. IL-12. IL-17.

Las IL-33 se encuentran en. Músculo liso. Corazón. Bronquios. Alveolos. Piel.

Receptores de interleucinas. IL-1R tipo 1. IL-1R tipo 2.

Una molécula receptora se adhiere ligando por enlaces___________ Que las enzimas utilizan para unirse a sus sustratos. Químicos no Covalentes. Químicos Covalentes. Eléctrico. Biológico.

La forma soluble del BCR se denomina__________ y Se sintetiza sólo después del estimulación antigénica. Antígeno. Receptor innato. Anticuerpo. Respuesta inmunitaria.

La ___________ se produce cuando la acción de una citocina en una célula blanco induce a esa célula a producir una o más citocinas adicionales. Activación celular. Respuesta inmune. Respuesta celular. Inducción en cascada.

Esperanza de vida de las plaquetas. Horas a días. Días a años. 5-10 días. 6 horas a 2 días. 120 días.

Esperanza de vida celular. Plaquetas. Neutrófilos. Eritrocitos. Monocitos. Basófilos. Mastocitos. Linfocitos. Eosinófilos.

Los eosinófilos son importantes para coordinar nuestra defensa contra. Bacterias. Parásitos. Virus. Hongos.

Los basófilos son granulocitos, no fací ticos que son raros en la circulación, pero responden de forma potente en respuesta a. Parásitos particularmente los helmintos. Virus. Alergias. Bacterias.

Los progenitores y el hioides dan lugar a tres grupos de células. Neutrófilos, basófilos y eosinófilos. Neutrófilos, eosinófilos y monocitos. Macrófagos, células dendríticas y eosinófilos. Macrófagos, células dendríticas y monocitos.

Cuál es la siguientes son células presentadoras de antígenos. Monocitos. Quimiotaxis. Macrófagos. Células dendríticas. Citocinas. Quimiocinas.

Los megacariocitos son células mieloide que residen en la médula ósea y dan lugar a miles de plaquetas participan en la formación de. Hemoglobina. Coagulos. Sangre. Barreras epiteliales.

Los linfocitos B recién formados y los linfocitos T se consideran__________ Ya que aún no han tenido un contacto con un antígeno. Virgenes. Inmaduros. Efectores. Anticuerpos.

Las células se diferencian en células_______ Conocidas como células_________. De la respuesta humoral, de memoria. Efectoras, plasmáticas. Vírgenes, Efectoras. De memoria, humorales.

Denunciar Test