Inmunologia
|
|
Título del Test:
![]() Inmunologia Descripción: Segundo parcial |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Relaciona las fases de la ontogenia. Fase dependiente. Fase independiente. La fase dependiente se divide en dos: Linfocitos B de memoria. Linfocitos T de memoria. Celulas plasmaticas no secretadoras de anticuerpos. Celulas plasmaticas secretadoras de anticuerpos. Selecciona los isotipos. IgG. IgA. IgD. IgE. IgM. Todas los anteriores. Selecciona las aprtes de la estructura del BCR. 2 cadenas largas - Pesadas. 2 cadenas cortas - Ligeras. Region constante. Region variable. Sitio de accion del anticuerpo. Sitio de accion del patogeno. 4 cadenas pesadas. La region variable se encuentra en: La cadena ligera. La cadena pesada. Ambas cadenas. En cuantos se divide la region varible de la cadena pesada. 3: V, D y J. 2: V y J. En cuantos se divide la region varible de la cadena ligera. 3: V, D y J. 2: V y J. Quien es el mezclador del ADN, el cual es el encargado de la variedad de anticuerpos en las diferentes cadenas. RAG. MAG. TdT. VDJ. Se encarga de insertar bloques de ADN (nucleotidos). RAG. MAG. TdT. VJD. En esta etapa se lleva acabo solo la recombinacion de segmento D y J de la cadena pesada. Etapa Pro-B. Etapa Pre-B. Etapa B inmadura. En esta etapa se lleva acabo solo la recombinacion de segmento V, D y J. Etapa Pro-B. Etapa Pre-B. Etapa B inmadura. En esta etapa se lleva acabo solo la recombinacion de segmento V y J de la cadena ligera. Etapa Pro-B. Etapa Pre-B. Etapa B inmadura. Asegura que cada linfocito produzca una sola especificidad de anticuerpo al expresar solo uno de sus dos alelos de los genes de inmunoglobulina. Exclusion alelica. Exclusion isotopica. Exclusion monoespecifica. Permite que solo un tipo de cadena ligera (capa o lamda) se combine con una cadena pesada para formar una molecula de inmunoglobulina completa. Exclusion alelica. Exclusion isotopica. Exclusion monoespecifica. Es cuando un alelo de la cadena pesada y uno de la cadena ligera se manifiestas, si sucede en linfocitos B. Monoespecifidad. Diespecifidad. Poliespecifidad. Es cuando muchos se expresan, no sucede en linfocitos B. Monoespecifidad. Diespecifidad. Poliespecifidad. Se lleva acabo en la corteza. Seleccion positiva. Seleccion negativa. Seleccion neutra. Se lleva acabo en la region cortico medular. Seleccion positiva. Seleccion negativa. Seleccion neutra. Proceso de control en el cual sobreviven hasta un 10% de los linfocitos. Tolerancia ventral. Tolerancia central. Unico que reconoce a MCH1. LTCD8+. LTCD4+. LTCD17+. CD86. Es presentado por todas las celulas. MHC 1. MHC2. Todos los anteriores. Es presentado por celulas profesionales (dendriticas, macrofagos, linfocitos B). MHC 1. MHC2. Todos los anteriores. TCD8 reconoce a. MHC 1. MHC 2. TCR2. TCR1. TCD4 reconoce a. MHC 1. MHC 2. TCR2. TCR1. El linfocito B se divide en 2. Independiente de T. Dependiente de T. Moleculas coestimuladoras de Linfocitos T. CD28. CD8. CD17. CD4. Inhibe la activación. CTLA-4 (CD152). CTLA-8 (CD201). CTL-17 (CD24). Depende de las citoquinas para saber su trabajo, lucha contra parasitos y bacterias (Infecciones extracelulares). Th1. Th2. Th17. Lucha contra virus y algunas bacterias (Infecciones intracelulares). Th1. Th2. Th17. Lucha frente bacterias y hongos. Th1. Th2. Th17. Se secreta en mayor cantidad por IL-4 y IL2. Th1. Th2. Th17. Se secreta por medio de IL-12 y IL-2. Th1. Th2. Th17. Se secreta por medio de IL-6. Th1. Th2. Th17. Son conocidas por ser inflamatorias. IL-10. IL-0. TGF-B. 1 y 3 son correctas. Estimula a los citotoxico. Th1. Th2. Th17. Madura a los Linfocitos B. Tfh. Th1. Treg. Es supresor. Tfh. Th1. Treg. |





