option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Inmunología Preguntas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Inmunología Preguntas

Descripción:
Inmuno preguntas

Fecha de Creación: 2023/07/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 112

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué tipo de células se activan cuando reconocen un antígeno?. Linfocitos T. Linfocito B. Linfocitos NK. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de células se diferencian en células efectoras y células memoria cuando se activan por el antígeno?. a) Linfocitos T. b) Linfocitos B. c) Linfocitos NK. a y b son correctas.

¿Qué tipo de células realizan la acción de eliminar el antígeno directamente al secretar perforina y granzima?. Linfocitos T colaboradores. Linfocitos T citotóxicos. Linfocitos T reguladores. Linfocitos T de memoria.

¿Qué tipo de células recuerdan el antígeno y responden más rápido y más fuerte que la primera vez si vuelve a aparecer en el futuro?. Linfocitos T colaboradores. Linfocitos T citotóxicos. Linfocitos T reguladores. Linfocitos T de memoria.

¿Qué es la interleucina 2?. Un factor de crecimiento, supervivencia y diferenciación para los linfocitos T. Un componente necesario para la proliferación del linfocito T. Un factor de diferenciación de los linfocitos T y B. Un factor de crecimiento y proliferación del linfocito T y B.

¿Cómo se le denomina a la interleucina 2?. TCGF. TGFC. TLCG. TFLC.

¿Quién produce la interleucina 2?. Los linfocitos T CD4+. Los linfocitos T CD4-. Los linfocitos T CD8+. Los linfocitos T CD8-.

¿Cuáles son las funciones de la interleucina 2?. Estimula la supervivencia, proliferación y diferenciación de los linfocitos T. De vital importancia para la supervivencia y función de los linfocitos T reguladores. Estimula la creación y diferenciación de los linfocitos T y los linfocitos B artificiales. Inhibe la proliferación y diferenciación de los antígenos y los linfocitos B artificiales.

Escoja la opción correcta La activación inicial de los linfocitos T vírgenes ocurre, sobre todo en: Los órganos linfáticos primarios. Los órganos linfáticos secundarios. Todos los anteriores. Ninguna de las anteriores.

Escoja la opción correcta Los linfocitos T vírgenes, que no han reconocido ni respondido a ningún ____________, circulan a través del cuerpo en un estado de ____________ y adquieren capacidades funcionales poderosas solo después de ____________. Anticuerpo, activación, multiplicarse. Antígeno, reposo, multiplicarse. Anticuerpo, activación, dispersarse. Antígeno, reposo, activarse.

Escoja la opción incorrecta. Las señales para la activación del Linfocito T son: Reconocimiento del antígeno. Diferenciación de linfocito T y de memoria. Coestimulación. Citocina.

Elija la opción correcta Sin la coestimulación, los linfocitos T que se encuentran con los antígenos no responden y mueren por apoptosis, o entran en un estado de falta de reactividad llamado anergia. Necrosis, sinergia. Apoptosis, anergia. Mitosis, anergia. Ninguna de las anteriores.

¿Qué función cumple la proteína CD28 en la respuesta inmune?. Activa las células. Inhibe la producción de citoquinas. Activa los linfocitos T. Estabiliza la unión entre antígeno y receptor.

¿Cuál es la importancia de la interacción entre CD28 y las moléculas B7-1 y B7-2?. Induce la apoptosis de las células T. Estimula la producción de anticuerpos. Proporciona señal de coestimulación para la activación de los linfocitos T. Inhibe la unión entre antígeno y receptor.

¿Qué efecto tiene la unión de CD28 a B7-1 o B7-2 en la producción de citoquinas?. Disminuye la producción de citoquinas. No tiene efecto en la producción de citoquinas. Inhibe la liberación de citoquinas. Aumenta la producción de citoquinas.

¿Cuál es el papel de la interacción entre CD28 y B7 en la unión entre el antígeno y el receptor de las células T?. Inhibe la unión entre antígeno y receptor. Fortalece la unión entre antígeno y receptor. Promueve la degradación del antígeno. No tiene efecto en la unión entre antígeno y receptor.

¿Cuáles son las señales necesarias para la activación de los linfocitos T?. Reconocimiento de antígeno, coestimulación, anticuerpos. Reconocimiento de antígeno, coestimulación, complemento. Reconocimiento de antígeno, coestimulación, citocinas. Reconocimiento de antígeno, coestimulación, quimiocinas.

¿Qué tipo de antígenos pueden reconocer los linfocitos T CD4+ y CD8+?. Antígenos proteínicos mostrados por moléculas del MHC. Antígenos no proteínicos mostrados por moléculas del MHC. Antígenos proteínicos libres en el plasma. Antígenos no proteínicos libres en el plasma.

¿Qué tipo de células presentan antígenos a los linfocitos T vírgenes?. Células dendríticas. Células B. Macrófagos. Células NK.

¿Qué sucede con los linfocitos T que se encuentran con antígenos sin coestimulación?. Se activan y proliferan por apoptosis o entran en un estado de falta de reactividad. Se diferencian en células efectoras. Mueren por apoptosis o entran en un estado de falta de reactividad. Se convierten en células reguladoras.

La vía coestimuladora mejor caracterizada en la activación del linfocito T es aquella en que interviene el receptor de superficie del linfocito T llamado: CD28. CD27. CD29. CD31.

Complete según corresponda El CD28 es un homodímero unido por enlaces disulfuro, y cada subunidad tiene un solo dominio extracelular de Ig. Tridimero. Heterodímero. Homodímero. Ninguna de las anteriores.

El coestimulador CD28 se expresa: En más del 90% de los linfocitos T CD4+ en los humanos. En más del 75% de los linfocitos T CD4+ en los humanos. En más del 85% de los linfocitos T CD4+ en los humanos. En más del 95% de los linfocitos T CD4+ en los humanos.

La expresión de los coestimuladores B7 está regulada y asegura que las respuestas del linfocito T. No se inicien cuando sea necesario. Se inicien solo cuando es necesario. Se inicie siempre. Ninguna de las anteriores.

Las señales del CD28 ayudan a promover: Presentar antígenos propios a los linfocitos T. Se inicien solo cuando es necesario. La supervivencia, proliferación y diferenciación de los linfocitos T. Ninguna de las anteriores.

Cuales son los dos receptores que reconocen los mismos ligandos (B7), pero tienen efectos funcionales opuestos en la activación del linfocito T. CD40 Y CD40L. B71 Y B72. CD4+ Y CD8+. CD28 Y CTLA-4.

Cuál es el otro receptor para CD28, que participa en la reacción que se produce en el centro germinal. B71. ICOS. CD40. Ninguna de las anteriores.

Cuáles son los receptores inhibidores de la familia del CD28: CTLA-4 y la PD-1. B71 Y B72. CD4+ Y CD8+. Ninguna de la anteriores.

De las otras vías coestimuladoras la cual actúa para mantener la supervivencia celular y las respuestas mantenidas. 0x40 (CD 134). 4-1BB (CD137). TNF. Ninguna de las anteriores.

Con realiza la interacción el CD40L en los linfocitos T. TNF. CD137. CD27. CD40.

Que realiza la unión CTLA-4:B7. Inhiben la activación inicial de los linfocitos T. Proliferación. Inhiben la activación de las células efectoras, especialmente en los tejidos periféricos. Ninguna de las anteriores.

Que proteína realiza el bloqueo terapéutico de los coestimuladores. CD28:B7. CTLA-4-Ig. CD40:CD40L. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las funciones de la interleucina 2?. a) La IL -2 estimula la supervivencia, proliferación y diferenciación de los linfocitos T activados por el antígeno. b) La IL-2 es necesaria para la supervivencia y función de los linfocitos T reguladores. c) También se ha demostrado que la IL-2 estimula la proliferación y la diferenciación de los linfocitos T y los linfocitos B en el laboratorio. d) A y b son correctas.

¿A qué llamamos Expansión clonal?. Al Incremento del tamaño de los clones específicos frente al antígeno. A la disminución de tamaño de los clones específicos frente al antígeno. Al incremento del tamaño de los clones específicos frente al anticuerpo. A la disminución del tamaño de los clones específicos frente al anticuerpo.

¿Por qué combinación está mediada la proliferación del linfocito T en respuesta al reconocimiento del antígeno?. Combinación de señales procedentes del receptor para el antígeno, los coestimuladores y factores de crecimiento autocrinos, sobre todo la IL-2. Combinación de señales procedentes del receptor para el anticuerpo, los coestimuladores y factores de crecimiento autocrinos, sobre todo la IL-2. Combinación de señales procedentes del receptor para el antígeno, los estimuladores y factores de crecimiento autocrinos, sobre todo la IL-2. Ninguna de las anteriores.

Antes de la exposición al antígeno, la presencia de linfocitos T vírgenes específicos frente a cualquier antígeno es de: 1 en 105 a 106 linfocitos. 1 en 102 a 103 linfocitos. 1 en 104 a 105 linfocitos. 1 en 106 a 107 linfocitos.

Escoja el literal correcto. ¿Qué define a los linfocitos T de memoria?. Lo que define a los linfocitos T de memoria es su capacidad de mantenerse en un estado quiescente después de que se haya eliminado el antígeno. Lo que define a los linfocitos T de memoria es su capacidad de mantenerse en un estado de relajación después de eliminarse el antígeno. Lo que define a los linfocitos T de memoria es su capacidad de moverse por todo el organismo hasta terminar en apoptosis. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles son las proteínas que promueven la supervivencia de los linfocitos de memoria?. a) BCL-2. b) BCL-XL. c) BBC -N. d) a y b.

¿Cuál es la citosina más importante que participa en el mantenimiento de los linfocitos T memoria?. IL-7. IL-1. IL-20. AC-5.

Escoja la respuesta correcta. ¿De qué son capaces los linfocitos T memoria?. Son capaces de migrar a tejidos periféricos y de responder a los antígenos en esos lugares. Son capaces de salir del cuerpo. Son capaces de meterse en el material genético del virus. Todas las anteriores.

¿Cuál es el sistema del que son parte los linfocitos T?. Sistema central nervioso. Sistema Inmunológico. Sistema endocrino. Sistema esquelético.

¿Cuándo se activan los linfocitos T?. Cuando su receptor de antígeno en la superficie celular reconoce un antígeno especifico. Cuando se receptor celular en la superficie de antígeno reconoce un antígeno específico. Cuando su diferencia de antígeno en la superficie molecular reconoce un antígeno especifico. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el papel crucial que desempeñan los linfocitos t cooperadores en la regulación de la respuesta inmunitaria?. a) Destruyen las células infectadas cancerosas. b) Secretan timosina, que actúa como señales de comunicación para descoordinar la actividad de otras células inmunitarias. c) Secretan citoquinas, que actúan como señales de comunicación para coordinar la actividad de otras células inmunitarias. d) A y b son correctas.

¿Cuáles son los linfocitos cooperadores y citotóxicos?. Los linfocitos T CD3+ son los cooperadores y los linfocitos T CD4+ son los citotóxicos. Los linfocitos T CD8+ son los citotóxicos y los linfocitos T CD4+ son los cooperadores. Ambos linfocitos T tanto como CD4+ Y CD8+ son citotóxicos. Los linfocitos son efectores y citotóxicos.

¿Cuál es la importancia de las citocinas en las respuestas inmunitarias adaptativas?. Las citocinas modulan la activación, proliferación y diferenciación de los linfocitos T y B. Las citocinas regulan la activación, proliferación y similitud de los linfocitos T y B. Los monocitos regulan la activación, proliferación y diferenciación de los linfocitos T y B. Todas son correctas.

¿Qué promueve la IL-2?. Promueve la similitud de los linfocitos T en células T reguladoras. Promueve la semejanza de los linfocitos T en citocinas. Promueve la diferenciación de los linfocitos T en células T reguladoras. Promueve las citocinas de los linfocitos.

¿Cuál es la molécula presente en la superficie de los linfocitos T?. IL-2. IL-4. IL-3. IL-8.

¿Por qué es crucial la expresión del receptor IL-2?. Es crucial para que los linfocitos B puedan responder a la IL-5 y participar en la respuesta inmunitaria. Es crucial para que los linfocitos T puedan responder a la IL-2 y participar en la respuesta inmunitaria. Es crucial para que los linfocitos B puedan responder a la IL-4 y participar en la activación de linfocitos. Ninguna de las anteriores.

¿En el desarrollo de los linfocitos qué células proporcionan una defensa eficaz contra microorganismos?. Las células T memoria. Las citocinas. El linfocito T efector. El linfocito T CD4+ virgen.

COMPLETE. Los linfocitos memoria pueden desarrollarse a partir ____ a lo largo de una ____ que siguen una diferenciación divergente. Señal de memoria; desarrollo de linfocitos. Linfocitos memoria; diferenciación divergente. De células efectoras; vía lineal. Señal de antígeno; vía de linfocitos.

¿El linfocito T estimulado por el antígeno se convertirá en.…?. Una señal de memoria y en una citocina mensajera. Una célula efectora de vida corta o en una célula memoria de vida larga. Linfocito efector y en linfocito T virgen. Un antígeno y en una respuesta más rápida.

¿Cuál es la principal función del linfocito T CD4+ efector?. Generar células memoria. Defensa de microorganismos. Muerte de células infectadas o tumorales. La activación de macrófagos, linfocitos B y otras células.

¿Qué inducen los estímulos al LINFOCITO B?. Proliferación y diferenciación. Estimulación y diferenciación. Citosinas y proliferación. Citosinas y coestimulación.

¿Qué detectan los linfocitos b?. Microbios, toxinas y antígenos. Proteínas, cebaceos y macrófagos. anticuerpos, citosinas y plaquetas. bacilos, cocos y antígenos.

¿Qué secretan los anticuerpos en la inmunidad humoral?. Proteínas. Microbios. Una línea de Linfocitos b. Macrófagos.

¿Qué resultados abordaba el estudio de los linfocitos b anteriormente?. La producción de proteínas. La proliferación. La diferenciación. activación de los linfocitos b en respuesta a sustancias extrañas que entranban al organismo.

¿Cuál es el proceso de generación de los linfocitos B de memoria y las células secretoras de anticuerpo?. Reconocimiento del antígeno, Proliferación, expansión clonal y diferenciación. Activación del antígeno, producción de anticuerpos y expansión clonal. Reconocimiento del antígeno, Expansión clonal, diferenciación y proliferación. Producción de anticuerpos, proliferación, reducción y diferenciación.

¿Posterior al Reconocimiento del antigeno que proceso sigue, si consideramos la activación de los linfocitos B?. Secreción de anticuerpos y linfocitos t de memoria. Proliferación y diferenciación del linfocito B. Secreción de antígenos y anticuerpos. Proliferación y secreción de anticuerpos.

Complete El tipo y cantidad de ____________ producidos varía en función del tipo de ______________ que dirija la __________________. Antígeno – patógeno – respuesta humoral. Patógeno – Antígeno – Respuesta humoral. Anticuerpos – Antígeno – Respuesta inmunitaria. Antígenos- Anticuerpo – Respuesta inmunitaria.

¿Que factores también son importantes en la activación de los linfocitos B?. Implicación de los linfocitos T, antecedente del antígeno y lugar de la activación. implicación de los linfocitos B, Antecedentes y lugar tópico de la activación. Cambios en los linfocitos B, exposición del antígeno y lugar anatómico en el que tiene lugar la activación. Cambios en los linfocitos T, exposición de los antecedentes del antígeno, y lugar fisiológico de la activación.

¿Las señales del linfocito que dirigen?. El cambio de isotipo y la maduración de la afinidad. La constante del isotipo y la maduración de la afinidad. nada. Todas son incorrectas.

A que se debe la respuesta primaria. Se deben a la activación de linfocitos B vírgenes no estimulados. se debe a los linfocitos B no estimulados. Se debe a los linfocito B vírgenes estimulados. ninguna es correcta.

A que se debe la respuesta secundaria. Se debe a la estimulación de clones expandidos de linfocitos B memoria. Se debe a los linfocitos cooperadores. ninguna es correcta. todas son correctas.

Los linfocitos B de la zona marginal en el bazo y otros tejidos linfáticos ¿que reconocen?. ningún antígeno. antígenos multivalentes. pocos antígenos. ninguna es correcta.

Seleccione ¿Cuáles son antígenos multivalentes no proteínicos con determinantes repetitivos?. Imnunoglobulinas y lípidos. Polisacáridos, ARN y ADN. Polisacáridos, lípidos y ácidos nucleicos. Todos los anteriores.

¿Por qué se les llama antígenos multivalentes?. Por su variedad de células. Por poseer múltiples epítopos idénticos. Por poseer un solo epítopo. Por no poseer ningún epítopo.

¿En qué lugar las células plasmáticas pueden vivir durante mucho tiempo?. Timo. Torrente sanguíneo. Médula ósea. Centros germinales.

Complete Los linfocitos T de memoria sobreviven en un estado de ……………... sin secretar …….…………… durante muchos años, pero montan respuestas …………… ante posteriores encuentros con el ………………. reposo – anticuerpos – rápidas – antígeno. activación – proteínas – lentas – anticuerpo. relajación – células – efectivas – patógeno. maduración – linfocitos B – funcionales – antígeno.

¿Qué es una sinapsis inmunológica?. Los linfocitos T utilizan inmunoglobulinas de membrana. Los linfocitos B utilizan inmunoglobulinas de membrana. Los linfocitos B no utilizan inmunoglobulinas de membrana. Ninguna de las anteriores.

¿Dónde se produce la activación del linfocito B?. En la medula espinal. Timo. En la médula ósea. Páncreas.

¿Cuál es la importancia de los linfocitos B?. Los linfocitos B ayuda a la inmunidad inhumoral. Los linfocitos B son responsables de la inmunidad humoral. Los linfocitos T son responsable de la inmunidad humoral. Todas las anteriores.

¿Qué expresan los linfocitos B?. Manifiestan membranas desasociadas a un heterodimero. Expresan en su superficie inmunoglobulinas de membrana asociadas a un heterodímero. Todas son correctas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué llegan a capturan los macrófagos del seno capsular?. Microbios grandes. complejos antígeno. anticuerpo. todo lo anterior.

El desplazamiento hacia los folículos linfáticos está guiado por la: Quimiocina CXCR5. Quimiocina CXCL16. Quimiocina CXCL13. Quimiocina CXCR7.

Los microorganismos patógenos de transmisión hemática pueden ser capturados por. células dendríticas. células madre. macrófagos. linfocitos B.

complemento en el que los inmunocomplejos pueden unirse al receptor. Complemento CR2. Complemento CR7. Complemento CR15. Complemento CR22.

La supervivencia del linfocito B folicular depende de impulsos recibidos de una citocina de la superfamilia del factor de necrosis tumoral llamado: APRIL. TACI. BAFF. BCMA.

¿Qué correceptor facilita la activación del linfocito B?. El correceptor CD22. El correceptor CD23. El correceptor CD19. El correceptor CD21.

Los linfocitos B humanos expresan varios receptores como: CXCL13 Y CXCR5. TLR5, TLR7 y TLR9. TACI y BCMA. TLR1, TLR3 y TLR9.

¿Cuál es una de las funciones claves en la activación del linfocito B?. La activación suele observarse con los microbios. El antígeno puede llegar a los linfocitos B vírgenes en los órganos linfáticos en diferentes formas y por múltiples vías. El antígeno llega desde los tejidos a través de linfáticos aferentes. La unión del antígeno al receptor envía señales bioquímicas a los linfocitos B que inician el proceso de activación.

¿Cuáles son las respuestas funcionales inducidas por el entrecruzamiento del complejo BCR mediado por el antígeno?. Unión del antígeno. Cambios en los linfocitos B. Consecuencias funcionales. Todas las anteriores.

Los antígenos proteínicos están interiorizados por: TCR. BCL-2. BCR. Ninguna de las anteriores.

Complete lo siguiente: Los antígenos multivalentes inician la _____y ______del ______. Proliferación- Diferenciación- Linfocito T. Proliferación - Entrecruzamientos- Linfocito B. Proliferación- Diferenciación- Linfocito B. Diferenciación- Entrecruzamientos- Linfocito.

Complete el siguiente enunciado Los antígenos proteínicos preparan a los linfocitos B para interacciones posteriores con linfocitos _____. Linfocito T. Linfocito B. Linfocito T cooperadores. Ninguna de las anteriores.

¿Qué expresan los linfocitos t cooperados al activarse?. EL ligando para el CD40L. El receptor CD40. El ligando para el CD40. Ninguna de las anteriores.

Además de participar en la activación de los linfocitos ¿en que otros procesos participa el CD40L?. En la activación de células dendríticas y macrófagos. En la activación de células dendríticas y linfocitos t cooperadores. En la activación de macrófagos y linfocitos b de memoria. Ninguna de las anteriores.

¿Cuándo se producen los centros germinales?. 4-7 días después del inicio de una respuesta del linfocito T dependiente de B. 4-6 días después del inicio de una respuesta del linfocito B dependiente de T. 4-7 días después del inicio de una respuesta del linfocito B dependiente de T. Ninguna de las anteriores.

¿Qué acontecimientos característicos suceden en los centros germinales?. Maduración de la afinidad. Cambio de isotipo. Generación de células plasmáticas de vida larga y de linfocitos B memoria. Todas las anteriores.

Las células plasmáticas son: linfocitos B diferenciados en su último estadio y con una forma diferente comprometidos en la producción de anticuerpos abundantes. linfocitos B extrafoliculares. linfocitos T diferenciados en su último estadio y con una forma diferente comprometidos en la producción de anticuerpos. receptores para citosinas.

A través de que se generan las células plasmáticas de vida larga: En respuestas del centro germinal dependientes de T frente a antígenos proteínicos. En respuestas del centro germinal dependientes de B frente a antígenos proteínicos. En la circulación, donde pueden identificarse como células secretoras de anticuerpos. En un marcador de los linfocitos B maduros.

¿De que son capaces los linfocitos B memoria?. Expresar cantidades altas de la proteína antiapoptósica Bcl-2,. Son capaces de realizar respuestas cortas a la introducción anterior del antígeno. Son capaces de realizar respuestas rápidas a la introducción posterior del antígeno. respuestas inmunitarias dependientes de T.

¿Cuáles son los principales factores de transcripción implicados en la determinación del destino de los linfocitos B del centro germinal?. Bcl-6. Blimp p-1 e IRF4. TLR Y BCR. Cd40+.

Los Tfh son una subpoblación especializada de: Linfocitos T CD4+. Linfocitos T CD4-. Linfocitos B. Linfocitos B de memoria.

¿Cuál es el receptor de señales que desempeña un papel importante en el cambio de isotipo?. Receptor CD40 en linfocitos T junto a citosinas. Receptor CD40-. Receptor CD40+. Receptor CD40 en linfocitos B junto a citosinas.

¿Qué encima desempeña un papel esencial en la maduración de la afinidad?. La enzima Desaminasa. La enzima Ligasa. La enzima Liasa. La enzima Hidrolasas.

Los diferentes isotipos de anticuerpos desempeñan roles en la defensa contra distintos tipos de: Funciones Efectoras. Organismos. Microorganismos y participan en diversas funciones efectoras. Ganglios.

Los antígenos proteínicos que reconocen receptores para el antígeno específicos del linfocito B son interiorizados por: Endocitosis. Mutación somática. Péptidos. Mutaciones génicas.

La interacción entre los linfocitos T cooperadores y los linfocitos B empieza con: Reconocimiento del mismo antígeno. Reconocimiento de quimiocina. Activación de haptenos. Ninguno de los anteriores.

En los centros germinales se producen acontecimientos... Rápidos. Tardíos. Antígeno. foliculares.

Los linfocitos activados una que han migrado dan lugar a: proliferación y diferenciación del linfocito T. proliferación y diferenciación del linfocito B. proliferación y diferenciación de antígenos. proliferación y diferenciación de anticuerpos.

Los anticuerpos pueden utilizarse para purificar proteínas a partir de una solución o para………….. y …………. Identificarlas y caracterizarlas. Solucionarlas y descifrarlas. Enmarcarlas y modificarlas. Seguirlas y eliminarlas.

Las proteínas que no se unen al anticuerpo se eliminan lavando las microesferas mediante: La acción repetida de detergente y centrifugación. Mediante la constante unión al anticuerpo. Por medio de las porciones Fc. Al unirse a la proteína A o proteína G.

¿Qué se utiliza para determinar e identificar la cantidad relativa y la masa dentro de una masa de proteínas u otras moléculas?. Western Blotting. Marcado y detección de antígenos en células y tejidos. Citrometría de flujo. Clasificación celular activa.

Las moléculas citoplasmáticas pueden teñirse debido a: Permeabilización transitoria celulas. Su alto grado de adaptativo. Su composición. Las condiciones adecuadas.

¿Qué estimulan los antígenos no proteínicos?. Estimulan la producción de anticuerpos sin los linfocitos T cooperadores. Estimulan la producción de anticuerpos con los linfocitos T cooperadores. Estimulan la producción de anticuerpos con los linfocitos T de memoria. Ninguna es correcta.

Los anticuerpos que se producen sin la ayuda del linfocito T suelen ser de: Afinidad alta y consisten sobre todo en IgA. Afinidad baja y consiste sobre todo en IgE. Afinidad alta y consisten sobre todo en IgM. NINGUNA ES CORRECTA.

Los linfocitos B de la zona marginal responden sobre todo a: Monosacarido. Polisacaridos. Glucolipidos. Ninguna es correcta.

De que son capaces los antígenos independientes de T. Estimulan la proliferación y diferenciación del linfocito B sin la ayuda del linfocito T. Estimulan la proliferación y diferenciación del linfocito B con la ayuda del linfocito T. Estimulan la proliferación y diferenciación del linfocito T de memoria sin la ayuda del linfocito B. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

Método para lograr la purificación de las células. Clasificador celular activado por fluoresencia. Método cuello de cisne. Método de spix. Método de sustitución.

Función que cumple un clasificador celular. Separar poblaciones celulares. Crear poblaciones celulares. Destruir poblaciones celulares. Clonar poblaciones celulares.

que sustancia permite que las células puedan ser vistan por medio un microscopio. Agua. Colorante de Fluorencia. Desinfectante. Alcohol.

Que intrumento permite estudiar a los anticuerpos. instrumento biosensor especializado. Intrumento Plasma. Intrumento de medición. Instrumento de b.

Denunciar Test