option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Innovación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Innovación

Descripción:
Test de Inn

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

P01. ¿Cuál de las siguientes características está presente en la investigación educativa?. Conclusiones provisionales. Subjetividad. Deducción.

P02. El paradigma positivista se caracteriza por: Se centra en aspectos observables manteniéndose al margen del proceso. Partir de la naturaleza interpretativa, implicándose con los actores de la investigación. Pretende mejorar la sociedad, siendo un sujeto comprometido con el cambio.

P03. El paradigma interpretativo: Pretende construir un nuevo conocimiento estableciendo relaciones con los actores involucrados. Se centra en aspectos observables manteniéndose al margen del proceso. Da gran importancia al poder y la función de la escuela en la sociedad para transformarla, a menudo mediante estrategias de reflexión sobre la práctica de los actores.

P04. La definición de innovación está relacionada con los conceptos de: Cambio, mejora y reforma. Cambio, adición y reducción. Cambio, modificación y reducción.

P05. ¿Cuál de los siguientes no se encuentra dentro del decálogo de la innovación educativa propuesto por Camiña, Ballester, Coll y García (2003)?. Unilateral. TIC. Cambio de mentalidad.

P06. ¿Qué tipo de innovación supone cambios sobre una estructura ya existente?. Marginales. Adicionales. Fundamentales.

P07. ¿Qué 3 posturas puede adoptar el profesorado dentro de un proceso de innovación?. Mero ejecutor, implementador y agente curricular. Mero ejecutor, revisador y agente supervisor. Mero agente curricular, técnico informático y agente supervisor.

P08. ¿Qué enfoque innovador busca que los discentes aprendan a pensar mediante el uso del lenguaje del pensamiento?. Visible thinking. Flipped classroom. Design thinking.

P09. El aprendizaje cooperativo y participativo comprende tres tipos de grupos: Formales, informales y de base cooperativos. No son tres, son dos: formales e informales. Formales, informales y regulares.

P10. ¿Cuál de estas afirmaciones sobre creatividad es falsa?. Está relacionada con el pensamiento univergente, que se localiza en la parte izquierda del cerebro. Se entiende creatividad como la capacidad de encontrar alternativas, soluciones o respuestas. Ser creativo implica hacer asociaciones, establecer relaciones, integrar ideas y conceptos.

P11. Comparando Intranet y Extranet, ¿qué afirmación es correcta?. Ambas son correctas. Ambas son redes privadas, nadie de fuera tiene acceso. Ambas son redes privadas, se sabe quién accede y se impide acceso externo.

P12. ¿Qué criterios se deben considerar al seleccionar un EVA?. Técnicos: documentación, idioma, licencia…. Pedagógicos: experiencia previa, habilidades, disponibilidad. Organizativos y creativos: usabilidad, soporte de archivos….

P13. ¿Cuál es una causa de inaccesibilidad a las TIC?. Desconocer barreras. Desgana del usuario. Ambas son correctas.

P14. Según González y De Pablos, ¿qué es un obstáculo para la presencia de las TIC?. Actitud negativa del alumnado. Falta de espacios y recursos. El temor del profesorado.

P15. Respecto al DUA, ¿qué es cierto?. Ninguna opción es correcta. Proporcionar formas de participación explica el “cómo” y optimiza representaciones. Igual que la anterior.

P16. ¿Qué es innovación tecnológica?. Todas las opciones son correctas. Implementación de técnicas en familias profesionales. Creación de productos, mejora de procesos y resolución de problemas.

P17. ¿Qué define la innovación didáctica?. Mejora de organización o relaciones con empresas. Capacitación docente y colaboración empresa-centro. Recuperar didácticas olvidadas.

P18. El mobile learning debe: Ser apoyo pedagógico planificado. No requiere planificación. Justificarse solo por la mejora tecnológica.

P19. La orientación laboral en FP implica: Asesorar en búsqueda, cambio y mantenimiento de empleo. Ninguna de las anteriores. Mejora de carrera y autorrealización.

P20. Educar para la vida laboral y mejorar empleabilidad se llama: Orientación profesional. Orientación laboral. Orientación vocacional.

P21. La orientación académico-profesional: Ambas son correctas. Parte de educación formal y autoconocimiento. Orienta la trayectoria académica hacia lo profesional.

P22. Los principios de la orientación profesional son: Prevención, Desarrollo e Intervención. Prevención, Acompañamiento e Intervención. Prevención, Curación e Intervención.

P23. ¿Qué competencias clave son más valoradas laboralmente?. Flexibilidad, creatividad, iniciativa y resolución de problemas. Iniciativa, rigidez, trabajo individual y liderazgo. Flexibilidad, liderazgo, egoísmo y literalidad.

P24. ¿Qué técnica busca generar reflexión y cambio a corto plazo?. Consejo orientador. Cambio de creencias. Información profesional.

P25. El modelo de orientación basado en lo inconsciente según Rivas (1998) es: Psicodinámico. Evolutivo. Conductual-cognitivo.

P26. ¿Cuáles son los niveles de intervención en orientación educativa?. Aula, centro y EOEP. Aula y centro. Aula, centro, EOEP y profesorado.

Denunciar Test