INNOVACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() INNOVACIÓN Descripción: PREGUNTAS TIPO TEST INNOVACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es la creatividad?. es la capacidad de innovar. es la capacidad de enseñar a los demás. es la capacidad de tener ideas originales y así poder resolver problemas de forma original. es la capacidad de innovar con ideas originales. Señala la respuesta correcta: a.- En el contexto matemático la creatividad se puede definir como: formación de nuevas combinaciones. b.- En el contexto psicológico la creatividad se puede definir como: aquel tipo de pensamiento que resulta de la producción de ideas que son a la vez novedosas y válidas. c.- a y b son correctas. d.- Ninguna de las anteriores. 3.- Señala la respuesta correcta: a.- Recientemente se ha descubierto que la parte derecha del cerebro trabaja la creatividad de forma independiente al lado izquierdo que trabaja la lógica y las matemáticas. b.- Recientemente se ha descubierto que ambos hemisferios trabajan de forma conjunta y cooperativa. c.- La mayoría de las personas asocian la creatividad con el arte ya que en las escuelas se fomenta mucho este aspecto. d.- Ninguna de las anteriores. 4.- En el departamento de Tecnología, ¿qué cualidades comunes deben tener los profesores para ser personas creativas?. a.- Entre otras…Capacidad crítica, curiosidad, entusiasmo, imaginación, alta capacidad de asociación. b.- Entre otras… Amor por la música, curiosidad por el arte, entusiasmo por el deporte, imaginación. c.- Ninguna de las anteriores. Señala la respuesta correcta: a.- Cualquier persona puede ser creativa. b.- El arte contemporáneo es una buena técnica para potenciar la creatividad en los niños. c.- Una técnica de ver lo creativos que pueden ser los niños es coger un cuadro y dejar que vean la mitad y que describan cómo piensan que sería la parte que falta. d.- Todas son correctas. Una metodología que fomenta la creatividad en una clase de tecnología sería: Que los estudiantes graben un vídeo sobre un determinado concepto tecnológico explicando en qué consiste, cómo funciona, para qué sirve y por qué piensan que es importante para la sociedad. - Que los estudiantes cojan el libro, que estudien los conceptos que indique el profesor y luego en varias sesiones se produzca cambio de roles. De esta forma los alumnos pasarán a ser el profesor explicando lo estudiado a los otros alumnos incluido el profesor. Que los alumnos realicen una maqueta por grupos en la que se pueda ver cómo funcionan las energías renovables. Para ello, primero tendrán que saber cómo funcionan dichas energías y luego pasar a su implementación de la forma más didáctica. Todas son correctas. - Selecciona la respuesta correcta: a.- Los bloqueos son necesarios para llegar a innovar. b.- Los niños no son creativos porque se bloquean. c.- El mapa conceptual es muy importante a la hora de explicar conceptos. d.- B y C son correctas. 8.- Los bloqueos: a.- emocionales son debido a percepción reducida del mundo que nos rodea. b.- emocionales son debido al miedo de hacer el ridículo y no ver más allá. c.- culturales podemos decir que en aquellas personas que ven mucho la televisión son más propensas a ellos. Ello es porque sus pensamientos están influenciados por lo que ven. d.- Ninguna es correcta. 9.- Selecciona la respuesta correcta: a.- Aquella persona insegura y que piensa que se va a equivocar tiende a ser muy creativa. b.- Aquella persona con poca visión y con un pensamiento poco flexible tiende a ser muy creativa. c.- Aquella persona que lee mucho tiende a ser muy creativa. d.- Ninguna de las anteriores. 10.- Selecciona la respuesta correcta: a.- Para ser creativos lo principal es desconectar y tener autoestima aunque estemos cansados. b.- Para ser creativos lo principal es desconectar, tener autoestima y estar descansado. c.- Para ser creativos lo principal es hacer muchas cosas simultáneamente para así generar ideas nuevas. d.- Ninguna de las anteriores. 11.- Factores que condicionan la creatividad son: a.- Fluidez, capacidad de adaptación, originalidad, elaboración, redefinición, análisis, síntesis, sensibilidad ante problemas, facultad de evaluación, tener memoria, la motivación y la justificación. b.- Fluidez, originalidad, elaboración, redefinición, análisis, sensibilidad ante problemas, facultad de evaluación, tener memoria, la motivación y la justificación. c.- Fluidez, capacidad de adaptación, originalidad, elaboración, redefinición, análisis, síntesis, sensibilidad ante problemas, facultad de evaluación, tener memoria, la motivación, la justificación y tener capacidad de multitarea. d.- Ninguna de las anteriores. 12.- Selecciona la respuesta correcta: a.- La creatividad en el aula puede ayudar a resolver conflictos. b.- Ser creativo es la aparición de una idea de la nada. c.- a y b son correctas. d.- Ninguna de las anteriores. 13.- Selecciona la respuesta correcta: a.- La neurociencia dice que la mente trabaja mejor para resolver problemas cuando no está activamente intentando solucionarlos. b.- La neurociencia dice que la mente trabaja mejor para resolver problemas cuando está activamente intentando solucionarlos. c.- La neurociencia dice que la mente trabaja mejor para resolver problemas cuando estamos corriendo. d.- Ninguna de las anteriores. 14.- Selecciona la respuesta correcta: a.- En el aula se deben proporcionar espacios físicos que inviten a la tranquilidad y al descanso de la mente. b.- Inventarse una obra de teatro es una forma de potenciar la creatividad. c.- El juego está muy relacionado con el pensamiento creativo. d.- Todas son correctas. 15.- Selecciona la respuesta correcta: a.- La creatividad se nutre de la intuición, de la imaginación, de las emociones y el conocimiento. b.- La creatividad no es medible. c.- Aquella persona que dibuja bien es creativa. d.- a y b son correctas. 16.- Selecciona la respuesta correcta: a.- La creatividad es una capacidad inherente al ser humano. b.- La infancia es ideal para ser creativos porque nada es ridículo, no hay límites ni imposibles. c.- La creatividad requiere de un constante esfuerzo. d.- Todas son correctas. 17.- Según Graham Wallas las fases del proceso creativo son: a.- Preparación→incubación→iluminación→verificación. b.- Preparación→ verificación →iluminación→ incubación. c.- iluminación → verificación → incubación → Preparación. d.- Ninguna es correcta. 18.- Selecciona la respuesta correcta: a.- La innovación sirve para mejorar algo. b.- La innovación no siempre sirve para mejorar algo. c.- Una innovación no siempre provoca cambios. d.- Ninguna es correcta. 19.- La innovación en la educación: a.- persigue que el alumno se sienta mejor. b.- persigue que los estudiantes estudien más. c.- persigue que el alumno vaya con ordenador a la escuela . d.- Ninguna es correcta. 20.- La innovación para un profesor: a.- consiste en que el alumno adquiera conocimientos, habilidades y capacidades relacionadas con la asignatura. b.- consiste en que el alumno mejore la nota con el mismo esfuerzo. c.- a y b son correctas. d.- Ninguna es correcta. 21.- Razones para innovar: a.- para mejorar las actividades habituales, para adaptarnos a una situación de cambio y/o para hacer algo que antes no podíamos hacer. b.- para ser distintos. c.- está comprobado que es la única forma de motivar. d.- Ninguna es correcta. 22.- Selecciona la respuesta correcta: a.- Conocer el contexto es un elemento necesario en la innovación. b.- Las herramientas o nuevas tecnologías es un elemento necesario en la innovación. c.- a y b son correctas . d.- Ninguna es correcta. 23.- La innovación es la transformación de un producto, proceso o servicio que introducido en un determinado contexto mejora una capacidad humana: a.- Verdadero. b.- Falso. 24.- Selecciona la respuesta incorrecta: a.- Para que haya innovación educativa tiene que mejorar la capacidad humana. b.- En todo tipo de innovación se tiene que mejorar la capacidad humana. c.- No siempre que se cambie la metodología de aprendizaje para impartir una asignatura habrá innovación. d.- Ninguna de las anteriores. 25.- Selecciona la respuesta correcta: a.- Los indicadores en la innovación docente son muy importantes y por ello siempre han sido un factor de calidad claro que le ha ayudado mucho al profesor para mejorar. b.- Los indicadores en la innovación docente son muy importantes y por ello se está trabajando en sacar indicadores que permitan evaluar la innovación educativa en el día a día del profesorado. c.- Los indicadores en la innovación docente no son importantes y por ello no existen. d.- Ninguna de las anteriores. 26.- Selecciona la respuesta correcta: a.- El excepticismo es una barrera en la innovación educativa. b.- La falta de tiempo adicional y el reconocimiento son barreras en la innovación educativa. c.- a y b son correctas. d.- Todas son correctas. 27.- Selecciona la respuesta correcta: a.- La innovación educativa tiene que apoyarse en la investigación educativa. b.- La innovación curricular se centra en la práctica escolar. c.- La innovación metodológica se relaciona más directamente con la práctica educativa/ profesional y su resultado es la generación de un nuevo conocimiento (buenas prácticas). d.- a y c son correctas. 28.- Selecciona la respuesta correcta: a.- Lo que diferencia a una reforma de una innovación es que la segunda tiene lugar en el sistema en su conjunto, que se trata de un cambio a gran escala y que tiene impacto a la vez sobre lo curricular y sobre las condiciones en las que se ofrece el servicio educativo. b.- La innovación como programa de formación no es un tipo de innovación. c.- La innovación metodológica se relaciona más directamente con la práctica educativa/ profesional. d.- a y c son correctas. 29.- Selecciona la respuesta correcta: a.- En los mapas conceptuales es importante la pregunta focal. b.- En los mapas conceptuales una vez construido se deben buscar enlaces cruzados. c.- Un mapa conceptual es una técnica de representación gráfica del conocimiento. d.- Todas son correctas. 30.- Selecciona la respuesta correcta: a.- En los mapas conceptuales no se usan proposiciones. b.- Un mapa conceptual es una forma de hablar enlazando conceptos. c.- Todas son incorrectas. 31.- Selecciona la respuesta correcta: a.- Una de las razones para innovar es mejorar las actividades que habitualmente hacemos. b.- Martinez Bonafé decía: La creatividad es algo más de una técnica y una teoría, es un lugar reservado para la acción, un espacio de seducción, acompañados de una finalidad educativa. c.- Todas son correctas. 32.- El podcast: a.- es un recurso portable y de corta duración. b.- puede plantearse como una actividad en la que un grupo de alumnos haga uno. c.- Ayuda a los alumnos a resumir, sintetizar y explicar las cosas importantes de forma clara. d.- Todas son correctas. 33.- Elementos que componen un mapa conceptual: a.- Los conceptos, palabras enlace, las proposiciones y enlaces cruzados. b.- Nodos y relaciones. c.- Objetos, propiedades y relaciones. d.- Ninguna de las anteriores. 34.- Microlearning: a.- Ayuda a los alumnos a resumir, sintetizar y explicar las cosas importantes de forma clara. b.- Se centra en una idea/concepto. c.- Todas son correctas. 35.- Selecciona la respuesta correcta: a.- El classroom es una herramienta que permite planificar un proyecto. b.- El classroom permite gestionar la agenda y crear calendarios. c.- El ExeLearning permite de forma muy fácil hacer mapas conceptuales. b.- Ninguna es correcta. 36.- Google Suite incluye: a.- Correo, calendario, documentos, hojas de cálculo, formularios, grupos, chats, meet, google classroom…. b.- Correo, calendario, documentos, hojas de cálculo, formularios, grupos, chats, meet, google classroom, Trello…. c.- Correo, calendario, documentos, hojas de cálculo, formularios, grupos, chats, meet, google classroom, Mindmup…. d.- Ninguna es correcta. 37.- La gamificación consiste: a.- que el alumno jugando se lo pase bien en la clase. b.- el alumno se sienta bien en clase. c.- motivar al alumno jugando, pero siempre con el objetivo del aprendizaje y las competencias a desarrollar. d.- Todas son correctas. 38.- Herramientas que ayudan en la gamificación son: a.- ClassCraft. b.- Quicesa. c.- Coggle. d.- a y b son correctas. 39.- Hangouts: a.- No permite videollamadas. b.- Permite tanto chat como videollamada. c.- Permite realizar reuniones o seminarios online. d.- b y c son correctas. 40.- Selecciona la correcta: a.- Aplicaciones como Padlet y Ziteboard permiten trabajar con pizarras colaborativas. b.- Aplicaciones como Ibooks Author y Calaméo permiten generar libros digitales. c.- Aplicaciones como Dropbox y Google Drive permiten la edición y colaboración online. d.- a y c son correctas. 41.- Para innovar a nivel docente en la asignatura de tecnología, es necesario aplicar las nuevas tecnologías: a.- Verdadero. b.- Falso. 42.- Trello permite: a.- Gestionar proyectos. b.- Crear reuniones online. c.- Gestionar el correo. d.- Ninguna de las anteriores. 43.- Un mapa conceptual es: a.- Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. b.- Es una técnica usada para el conocimiento. c.- Es una técnica para dar opiniones. d.- Ninguna de las anteriores. 44.- La estructura proposicional: a.- Es la relación que se describe por medio de palabras de enlaces entre los conceptos. b.- Se refiere a los conceptos. c.- Se refiere a los enlaces cruzados. d.- Ninguna de las anteriores. 45.- En el mapa conceptual: a.- Es importante seleccionar un dominio. b.- Es importante identificar los conceptos clave dentro de un dominio seleccionado. c.- Es importante hacer varias revisiones. d.- Todas son correctas. |