option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Innovacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Innovacion

Descripción:
Examen 4 semestre

Fecha de Creación: 2025/07/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el papel del docente en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)?. a.Organizar conferencias magistrales cada semana. b.Evaluar solo al final del proyecto. c. Actuar como guía o tutor del proceso de aprendizaje del estudiante. d. Exponer la teoría detalladamente antes de iniciar el problema.

¿Cuál es el propósito principal de los estándares de calidad educativa?. a. Distractor: Reemplazar los planes de estudio. b. Brindar una guía clara sobre lo que deben lograr estudiantes, docentes e instituciones. c. Distractor: Limitar el trabajo de los docentes. d. Distractor: Controlar a las instituciones educativas.

¿Qué se espera de los estudiantes según los estándares de aprendizaje?. a.Que copien del pizarrón todo lo posible. b. Que repitan el contenido al pie de la letra. c. Que desarrollen habilidades y apliquen lo aprendido. d.Que aprueben todos los exámenes con 10.

¿Qué caracteriza al aprendizaje autónomo en ABP?. a. El grupo depende totalmente de un líder. b. El estudiante investiga y aprende por su cuenta con apoyo del docente. c. Solo se consulta un libro de texto. d. El docente da todas las respuestas necesarias.

¿Cuál de las siguientes acciones representa mejor la innovación educativa?. a. Solo usar computadoras en clase. b. Decidir no cambiar nada porque “siempre se ha hecho así”. c. Seguir usando el libro como única fuente. d. Usar juegos, proyectos y actividades prácticas para que los estudiantes aprendan.

¿Cuál es una característica de los estudiantes actuales?. a. No les gusta el trabajo en grupo. b. Tienen menos acceso a la información. c. Prefieren relaciones horizontales con el docente. d. Aprenden solo con libros.

En relación a los docentes, los estándares buscan: a.Evaluar sus títulos académicos exclusivamente. b.Eliminarlos si no cumplen con los requisitos. c.Indicarles qué libros deben usar. d. Guiar su práctica profesional para favorecer el aprendizaje de los estudiantes.

En el ABP, ¿qué se busca al presentar un problema a los estudiantes?. a.Que repitan lo que dice el libro de texto. b.Que desarrollen habilidades como la toma de decisiones y el trabajo en equipo. c.Que memoricen conceptos antes de resolverlo. d.Que resuelvan el problema individualmente sin apoyo.

¿Cuál es uno de los retos del aula invertida?. a.Desmotivación de los docentes siempre. b.Falta total de tecnología en las escuelas. c.Resistencia de los estudiantes al cambio. d.Que el docente no participe en clase.

¿Qué papel juegan las TIC en el aula invertida?. a. No deben usarse con frecuencia. b. Sustituyen totalmente al docente. c. Facilitan el acceso al contenido antes de la clase. d. Son el objetivo del aprendizaje.

¿Qué función cumple el marco teórico?. a. Proveer hipótesis estadísticas finales. b.Supervisar la recolección de datos. c. Actuar como eje integrador de la investigación. d.Determinar el presupuesto.

¿Cuál es la primera fase de un proyecto de innovación educativa?. a.Implementación. b.Ejecución. c.Evaluación. d.Planificación.

¿Qué caracteriza la instrumentación del plan?. a.Ejecución sin monitoreo. b.Flexibilidad para enfrentar imprevistos. c.Rigidez estructural. d.Plan cerrado sin revisiones.

¿Qué caracteriza la formación docente?. a. Proceso permanente, dinámico e integrado. b. Acción eventual y unilateral. c.Evento aislado y cerrado. d.Es un trámite administrativo.

¿Cómo se selecciona la preocupación temática?. a.Siguiendo una norma ISO. b.Con base en intereses y experiencia profesional. c.Usando técnicas cuantitativas únicamente. d.Mediante una encuesta a los estudiantes.

¿Cuál es un principio clave en la fase de planificación?. a. Costos elevados. b. Inmovilismo pedagógico. c. Disminución de recursos. d. Resolución de problemas.

¿Qué implica una solución innovadora?. a. No cambia la práctica previa. b. Requiere aprobación externa obligatoria. c. Es tradicional y repetitiva. d. Es nueva o diferente en el contexto aplicado.

¿Qué ámbito NO forma parte de la concreción de la innovación educativa?. a.Recursos y materiales de aprendizaje. b.Formación docente. c.Proceso de enseñanza. d.Evaluación de la matrícula.

¿Cuáles son los componentes del proceso de enseñanza-aprendizaje?. a. Solo objetivos y métodos. b.Contenidos y evaluación. c.Métodos y evaluación. d.Objetivos, contenidos, formas de organización, métodos, medios y evaluación.

¿Qué tipo de indicadores se usan en la evaluación?. a.Solo de procesos. b. Solo financieros. c.De resultados, de procesos y de estrategia. d.Solo de resultados.

¿Qué tipo de información puede omitirse del cuerpo del informe y colocarse como anexo?. a.Resumen ejecutivo y conclusiones. b.Introducción y metodología. c.Tablas largas y datos técnicos no esenciales.

¿Qué debe incluir la introducción de un informe?. a.Resumen financiero detallado. b.Resultados estadísticos completos. c.Datos de contacto de los autores. d.Descripción clara y simple del tema.

¿Qué herramienta puede facilitar la navegación del informe según el texto?. a.Diagramas hechos a mano. b.Presentaciones en PowerPoint. c.Hipervínculos en Microsoft Word.

Complete: Las figuras se enumeran sucesivamente con ________. a. números enteros. b. números romanos. c. letras.

¿Qué tipo de prólogo incluye comentarios y reflexiones?. a. Prólogo estadístico. b. Prólogo de resultados. c. Prólogo técnico. d. Prólogo literario.

Cómo se deben escribir los títulos de los capítulos en el índice?. a. En cursiva y con viñetas. b. Con mayúsculas sostenidas y numeración correspondiente. c. Con sangría francesa y en minúsculas.

¿Cuál es el orden correcto del contenido final de un informe?. a.Anexos, luego bibliografía. b. Conclusiones, introducción, bibliografía. c. Índice, bibliografía, anexos.

¿Qué requisito no es necesario para un informe de innovación?. a. Incluir resultados parciales y totales. b. Ser certificado por el Director o Rector. c. Contener publicidad de la institución. d. Estar realizado en máximo cinco docentes.

¿Qué debe contener el índice general de un informe?. a. Los principales apartados del cuerpo del informe y de los anexos, con numeración y páginas. b. Presenta únicamente el resumen y la introducción. c. Incluye exclusivamente bibliografía y anexos.

¿Qué NO se considera un anexo según el documento?. a.Objetivos específicos. b. Glosario. c. Mapas.

¿Qué tipo de investigación busca familiarizarse con fenómenos poco estudiados o novedosos?. a. Investigación correlacional. b. Investigación comparativa. c. Investigación exploratoria. d. Investigación descriptiva.

¿Qué representa una reforma educativa, según Margalef García y Arenas Martij?. a.El uso exclusivo de tecnologías digitales en el aula. b.Un cambio estructural impulsado desde la administración educativa. c.Una transformación espontánea de métodos pedagógicos. d.La desaparición de contenidos tradicionales.

Relaciona cada tipo de investigación con su descripción correspondiente. Comparativa. Correlacional. Exploratoria. Histórica.

Según Elmore (1990), los cambios estructurales en la educación afectan principalmente a: a.El contenido curricular. b. La configuración del sistema educativo. c. El comportamiento de los estudiantes. d. El método de evaluación docente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones define de mejor manera el concepto de innovación educativa?. a.La eliminación de los contenidos curriculares tradicionales. b. La improvisación de nuevas técnicas educativas. c. El cambio de prácticas pedagógicas basadas en la reflexión y experiencia. d.La adaptación de métodos tradicionales.

Denunciar Test
Chistes IA