option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Innovación e Investigación en Tecnología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Innovación e Investigación en Tecnología

Descripción:
Tema 3 UAX

Fecha de Creación: 2024/05/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una característica esencial de la innovación educativa?. Debe conllevar una mejora significativa respecto a la práctica anterior. Debe ser aplicada exclusivamente por expertos en tecnología. Se basa únicamente en la investigación teórica. No requiere de planificación previa.

¿Cuál es una noción básica de la innovación educativa?. Implementar nuevas tecnologías sin cambiar la metodología. Introducir cambios planificados que mejoren los objetivos formativos. Cambiar los horarios de clase. Aplicar técnicas de enseñanza tradicionales con nuevas herramientas.

¿Qué tipo de innovación educativa se centra en el uso de nuevas tecnologías para proyectos y estudios piloto?. Innovación educativa incremental. Innovación en I+D+i. Innovación educativa en procedimientos. Innovación educativa institucional.

¿Qué caracteriza a la innovación educativa incremental?. Es una modificación aplicada a una estructura existente para mejorar un procedimiento concreto. Operaciones didácticas y organizativas para alcanzar objetivos establecidos. Se centra en el uso de nuevas tecnologías para proyectos y estudios piloto. Es la implementación de nuevas tecnologías sin cambios en procedimientos.

¿Cuál de las siguientes es una innovación educativa en procedimientos?. Operaciones didácticas y organizativas para alcanzar objetivos establecidos. Es una modificación aplicada a una estructura existente para mejorar un procedimiento concreto. Digitalización de contenidos y uso de plataformas virtuales. Se centra en el uso de nuevas tecnologías para proyectos y estudios piloto.

¿Qué implica la innovación educativa institucional?. Cambios en la gestión administrativa. Digitalización de contenidos y uso de plataformas virtuales. Es una modificación aplicada a una estructura existente para mejorar un procedimiento concreto. Operaciones didácticas y organizativas para alcanzar objetivos establecidos.

¿Qué es una innovación educativa en I+D+i?. Uso de nuevas tecnologías para comprobar su utilidad en estudios piloto. Debe conllevar una mejora significativa respecto a la práctica anterior. Debe transformar significativamente la situación original. Operaciones didácticas y organizativas para alcanzar objetivos establecidos.

¿Qué tipo de innovación educativa se basa en la modificación de un diseño ya creado para mejorar un procedimiento concreto?. Innovación en procedimientos. Innovación educativa institucional. Innovación en I+D+i. Innovación incremental.

¿Qué implica la innovación?. Transformar de manera significativa la cualidad y una simple mejora. Realizar mejoras mínimas y graduales en la enseñanza. Transformar de manera significativa la cualidad y no una simple mejora. Mantener los métodos tradicionales con ligeras variaciones.

¿innovar en educación siempre implica inventar algo nuevo?. Sí, siempre implica inventar algo completamente nuevo. No, implica seguir los métodos establecidos sin cambios. No, a veces es suficiente aplicar una novedad que permita avanzar. Sí, pero solo en ciertos casos específicos.

¿Qué es necesario para que un proceso innovador se considere como tal?. Debe responder a un proceso planificado y con intencionalidad. No es necesario ningún tipo de planificación. Puede ser espontáneo y sin objetivos claros. Depende exclusivamente de los recursos disponibles.

¿Cuál es el fin de la innovación educativa?. Ser una práctica frecuente sin objetivos definidos. Ser un medio para lograr la mejora en el ámbito educativo. Ser un fin en sí misma sin necesidad de evaluación. Implementar cambios sin evaluar los resultados.

¿Qué no implica la innovación?. Aceptar el cambio por parte de quienes lo llevan al aula. Cambiar el modo en que se concibe la realidad y la práctica. Reflexionar acerca del proceso desde la práctica. Inventar pero no aplicar una novedad que permita avanzar.

¿Qué se entiende por tutoría entre iguales?. Un proceso donde un docente guía a todos los estudiantes de la misma manera. Un método de aprendizaje donde los estudiantes enseñan a sus compañeros sin supervisión. Una estrategia educativa en la que estudiantes más avanzados ayudan a sus compañeros en el aprendizaje de ciertos temas. Un sistema en el cual los estudiantes aprenden solos sin ninguna interacción.

¿Cuál es uno de los beneficios principales de la tutoría entre iguales?. Fomenta la colaboración y el apoyo mutuo entre los estudiantes. Permite que los docentes reduzcan su carga de trabajo. Asegura que todos los estudiantes reciban la misma cantidad de atención. Elimina la necesidad de recursos educativos adicionales.

¿Cómo se seleccionan generalmente los tutores en la tutoría entre iguales?. Basado en su conocimiento y habilidades en ciertas áreas. Al azar entre todos los estudiantes. Por su popularidad entre los compañeros. Según su disponibilidad de tiempo fuera del horario escolar.

¿Qué es el aprendizaje colaborativo?. Una metodología donde el profesor enseña y los estudiantes escuchan. Una forma de aprender en la que los estudiantes trabajan juntos para resolver problemas o aprender contenidos. Un proceso de enseñanza basado exclusivamente en exámenes. Una técnica en la que cada estudiante trabaja de manera independiente.

¿Cuál es una ventaja principal del aprendizaje colaborativo?. Fomenta el trabajo en equipo. Aumenta la competencia individual. Reduce la necesidad de comunicación. Limita la creatividad.

¿Qué desventaja puede presentar el aprendizaje colaborativo?. Mejora la motivación. Puede generar conflictos entre los estudiantes debido a discrepancias. Incrementa la comprensión de los contenidos. Aumenta el rendimiento académico.

¿Cómo se puede implementar el aprendizaje colaborativo con la asignatura de tecnología?. Es irrelevante para la enseñanza de tecnología. Fomenta el desarrollo de proyectos tecnológicos en equipo. Solo se utiliza para asignaturas teóricas. Es una técnica obsoleta en el ámbito tecnológico.

¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja del aprendizaje colaborativo?. Reduce la necesidad de interacción social. Permite una amplia variedad de actividades. Hace el aprendizaje más dinámico y efectivo. Fomenta el trabajo en equipo.

¿Cuál de las siguientes no es una ventaja del aprendizaje colaborativo en tecnología?. Fomenta la competencia individual. Permite la realización de proyectos específicos. Mejora la dinámica del aprendizaje. Incrementa la implicación y el compromiso.

¿Qué rol desempeña el docente en el aprendizaje colaborativo?. Facilitador del proceso de aprendizaje y guía. Evaluador único de los resultados finales. Supervisor estricto de cada paso. Proveedor exclusivo de información.

¿Cuál no es una desventaja del aprendizaje colaborativo?. Surge competitividad entre los miembros. El espacio físico no facilita la tarea. El ritmo de aprendizaje es diferente en cada estudiante. Las explicaciones entre pares pueden ser de gran ayuda.

¿Cuál no es una ventaja del aprendizaje colaborativo?. El aprendizaje se hace más dinámico. Mejoran las relaciones entre docente y discente. Se desarrolla autonomía. La supervisión del docente puede ser insuficiente.

¿Qué es el aprendizaje cooperativo?. El empleo didáctico de grupos reducidos y heterogéneos para alcanzar metas comunes. El aprendizaje independiente de cada estudiante. La competencia entre los estudiantes para lograr el mejor rendimiento. La enseñanza individualizada para cada alumno.

¿Cuál es la principal finalidad del aprendizaje cooperativo?. Mejorar la competencia entre los estudiantes. Desarrollar competencias mediante dinámicas de trabajo en grupo. Fomentar la educación tradicional. Aumentar la carga de trabajo individual.

Una de las ventajas del aprendizaje cooperativo es: Disminuye la participación del alumnado. Aumenta la competitividad. Mejora el vínculo afectivo entre los estudiantes. Reduce la interacción entre los alumnos.

Una desventaja del aprendizaje cooperativo puede ser: Mejora la cohesión grupal. Los miembros pueden ser encasillados. Aumenta la motivación del estudiante. Facilita la comprensión de contenidos.

¿Qué significa "interdependencia positiva" en el contexto del aprendizaje cooperativo?. El éxito de cada miembro depende del éxito de todos. Los estudiantes no necesitan colaborar. Cada estudiante trabaja por separado. Los logros individuales no afectan al grupo.

Una desventaja potencial del aprendizaje cooperativo es: Mejora la calidad del aprendizaje. Puede generar conflictos si no se maneja adecuadamente. Facilita la inclusión de todos los estudiantes. Aumenta la motivación de los alumnos.

Una ventaja del aprendizaje cooperativo es: Aumenta la motivación y participación del alumnado. Reduce la interacción entre los estudiantes. Dificulta la comprensión de los contenidos. Genera dependencia excesiva entre los miembros.

¿Qué papel tiene el docente en el aprendizaje cooperativo?. Organizar y estructurar los grupos teniendo en cuenta las características de cada estudiante. Dejar que los alumnos se organicen solos. Evaluar únicamente los resultados finales. Supervisar sin intervenir en la dinámica del grupo.

¿Cuál de las siguientes no se considera una actividad cooperativa?. Brainstorming nominal para generar ideas. Trabajos independientes sin colaboración. Creación de comités. Celebraciones grupales.

¿Cuál no es una desventaja del aprendizaje cooperativo?. Avance lento en el desarrollo del trabajo. Aumento de desmotivación. Un solo docente puede ser insuficiente. El desempeño aumenta.

El término "grupo cooperativo" se refiere a: Grupos formados al azar. Grupos heterogéneos en capacidades y características. Grupos homogéneos en todo aspecto. Grupos donde los estudiantes trabajan de manera independiente.

Una ventaja del aprendizaje cooperativo es: Los contenidos se comprenden con más facilidad. Puede generar conflictos si no se maneja adecuadamente. Reduce la interacción entre los estudiantes. Genera dependencia excesiva entre los miembros.

Una desventaja del aprendizaje cooperativo es: Los grupos pueden desestabilizarse. Aumenta la motivación y participación del alumnado. Los contenidos se comprenden con más facilidad. Mejora la calidad del aprendizaje.

¿Cuál es una característica distintiva del aprendizaje cooperativo en comparación con el colaborativo?. Requiere una planificación y altos niveles de comunicación. Se centra en la autonomía de los estudiantes. No necesita coordinación entre los participantes. Se basa en la competencia individual.

¿Cuál es la principal diferencia entre el aprendizaje colaborativo y el aprendizaje cooperativo en cuanto a la interacción entre los miembros del grupo?. El aprendizaje colaborativo requiere menos interacción que el aprendizaje cooperativo. El aprendizaje colaborativo requiere más interacción que el aprendizaje cooperativo. Ambos requieren el mismo nivel de interacción. Ninguno requiere interacción.

¿Cuál es el número ideal de integrantes para un grupo de aprendizaje cooperativo?. 2. 4. 5. 6.

¿Qué es una característica de un agrupamiento informal en el aprendizaje cooperativo?. Actividades más estructuradas. Destrezas cooperativas medias. Actividades puntuales. Larga duración.

En un agrupamiento formal, ¿cuál es una característica clave?. Más libre. Larga duración. Destrezas cooperativas bajas. Actividades puntuales.

¿Cuál es uno de los beneficios del aprendizaje cooperativo?. Interdependencia positiva. Menor autonomía del alumno. Menor necesidad de interacción. Evaluación individual.

¿Cuál es el primer paso para realizar un agrupamiento en el aprendizaje cooperativo?. Determinar la experiencia de los equipos. Clasificar a los alumnos. Determinar criterio en base a las características del aula. Generar los grupos.

¿Qué afirmación es correcta sobre los agrupamientos informales en el aprendizaje cooperativo?. Son de larga duración. Son más estructurados. Requieren destrezas cooperativas medias. Destrezas cooperativas bajas.

¿Qué afirmación es correcta sobre los agrupamientos formales en el aprendizaje cooperativo?. Actividades puntuales. Destrezas cooperativas bajas. Más libre. Actividades más específicas.

¿Qué se debe evitar al formar grupos de 5 integrantes?. Que un alumno no participe. Que haya demasiado trabajo. Que se necesiten más materiales. Que la dinámica sea muy rápida.

Denunciar Test