Innovación de la Enseñanza de Educación Física y Animación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Innovación de la Enseñanza de Educación Física y Animación Descripción: test cinco |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando usamos Kinovea y trabajamos con una fuente de vídeo entrelazada podemos obtener imágenes movidas, ¿qué pasos debemos de seguir para eliminar esto?. Imagen Entrelazar imágenes. Imagen Desentrelazado. Video Desentrelazado. Video Entrelazar vídeos. En la WEB 2.0 la tecnología es: Adoptado con cautela (inmigrantes digitales). Confiscado en el aula (refugiados digitales). en cualquier lugar (universo digital). construida socialmente. A la hora de definir el concepto de INNOVACIÓN señale la opción correcta: En un sentido amplio se puede definir como la aportación de una solución a un problema. Se identifica con un proceso dónde los resultados son predecibles. Es un concepto identificado con un cambio o evolución dentro del sistema educativo identificado exclusivamente con el uso de las TIC. Todas las opciones son correctas. A la hora de definir la teoría de la Flexibilidad Cognitiva, se puede afirmar que: El aprendizaje a través de tareas simplificadas facilita la transferencia y adquisición de conocimientos. El aprendizaje se centra en la repetición sistemática de conceptos. El alumnado es capaz de solucionar problemas como respuesta adaptativa a los cambios que se producen en una determinada situación. Las opciones A y B son correctas. A la hora de hablar del concepto de innovación educativa, los factores que influyen en la presentación de resistencia o no antes los usos de las nuevas tecnologías se identifican con: A nivel institucional, la disponibilidad institucional junto con la inversión económica. A nivel institucional, con el uso de tecnologías telepresenciales con el fin de aumentar la motivación del alumnado. A nivel pedagógico, la visión estratégica y el apoyo institucional recibido. A nivel pedagógico, la promoción de experiencias piloto. Basándose en la Teoría de las Metas de Logro y su relación directa con el clima percibido dentro de las clases de E.F. señale la opción correcta: Existe una relación positiva entre la orientación a la tarea y el interés demostrado por el alumnado en las clases de E.F. Se debe incentivar dentro de la E.F. la orientación al ego en los participantes. Esto guarda una relación muy alta con la motivación intrínseca y aumenta la implicación por parte de los alumnos hacia la actividad a realizar, siendo el esfuerzo el pilar fundamental para la consecución del éxito. Existe una relación directa y positiva entre la orientación hacia el ego y la práctica de las actividades dentro de la E.F., debiendo utilizarse con los alumnos que presentan bajas capacidades. Las opciones B y C son correctas. A la hora de considerar la importancia de la inclusión de las TIC dentro del seno educativo en relación con el proceso de aprendizaje, se puede afirmar que: Una gran ventaja de su inclusión en el seno educativo es el aumento de la motivación que experimenta el alumno al usar este tipo de herramientas. La utilización de este tipo de herramientas dificulta la obtención del feedback de forma inmediata. Este tipo de herramientas dificulta la comunicación ente el alumnado y el profesorado ya que no permiten una interacción directa entre los implicados en el proceso de aprendizaje. Ninguna de las opciones es correcta. Al considerar las diferentes ventajas e inconvenientes que plantea la introducción de las TIC desde la perspectiva del profesorado, se puede afirmar que: Una gran desventaja es que el docente deja de ser centro y fuente de conocimiento, lo que provoca una dispersión del aprendizaje en el alumnado debido a la infinidad de información de la que se dispone. El uso de las TIC facilita el acceso a la información por parte del docente, siendo una fuente inagotable de recursos, que facilita reciclado del profesorado. Una gran desventaja en el uso de las TIC es la gran cantidad de horas y dedicación que requiere por parte del profesorado. En esta situación, el docente se convierte en el eje de transmisión del conocimiento, debiendo por tanto ser el centro de atención dentro del proceso. Las opciones A y C son correctas. Señale la respuesta correcta con respecto al concepto de inteligencia emocional. Se considera una innovación educativa que responde a las necesidades psicológicas no atendidas dentro del sistema educativo. Su finalidad es el desarrollo de competencias emocionales que contribuyan al bienestar personal y social del alumnado. La palabra clave sobre la que se erige esta teoría es EMOCIÓN. Las opciones B y C son correctas. A la hora de hablar del nuevo concepto de NTIC se puede hacer la siguiente afirmación: Las nuevas concepciones definen las TIC como las relaciones de una serie de recursos tecnológicos, los cuales permiten la gestión y manipulación de la información, así como la comunicación entre los diferentes usuarios. No existen diferencias al considerar y definir este concepto en función de su determinación a través de las nuevas concepciones o las concepciones tradicionalistas. Las concepciones tradicionalistas definen las TICs como la relación de una serie de recursos tecnológicos, los cuales permiten la gestión y manipulación de la información, así como la comunicación entre diferentes tipos de usuarios. Ninguna de las opciones es correcta. A la hora de dirigir una sesión dentro del aula de EF y con la finalidad de generar un clima de enseñanza adecuado se deben considerar una serie de estrategias, siendo la finalidad de la misma aumentar la motivación de nuestro alumnado en clases. Señale la respuesta correcta. Los diferentes bloques de contenidos a desarrollar dentro del aula deben basarme en la realización de actividades conocidas de antemano por el alumnado. Para ello, la elección de estas actividades será repetitiva, lo que propicia que el alumnado esté adaptado a la situación de enseñanza planteada sin que suponga ninguna novedad para su aprendizaje el planteamiento realizado. Como docentes se debe dar de forma constante un feedback al alumnado sobre el proceso o ejecución. Este feedback debe centrarse en los errores cometidos durante el proceso. Subrayar los errores permitirá al alumnado poder modificar su patrón motor y mejorar en el proceso. Una de las claves en el proceso de enseñanza aprendizaje es el mantenimiento del interés y la atención del alumnado. Para ello, se debe considerar el material como uno de los recursos a considerar en el diseño de las diferentes actividades. Todas las opciones son correctas. A la hora de hablar de tendencias en innovación educativa se puede afirmar que: Al hablar de las innovaciones con respecto a los temas transversales, un ejemplo claro sería el desarrollo de un proyecto educativo centrado en la en concienciación e importancia de la conservación del medio natural. Al hablar de las innovaciones con respecto a los temas transversales, un ejemplo claro sería el desarrollo de un proyecto educativo centrado en el uso del pulsómetro y runtastic como una aplicación para la mejora y seguimiento de la condición física del alumnado en ESO y Bachillerato. Al hablar de las innovaciones provocadas por la utilización del centro educativo como alternativa al espacio natural no disponible, se puede mencionar las corrientes que se basan en el uso de material alternativo y/o la creación de material de material como recurso para la impartición de diferentes contenidos y deportes. Ninguna de las opciones es correcta. A la hora de considerar el papel a asumir por el docente ante las diferentes innovaciones tecnológicas, se puede afirmar que: El docente se convierte en un profesional que no necesita de un reciclado continuo para poder diseñar e implementar los cursos pertinentes de formación para el alumnado. Desde el punto de vista educativo, el docente desarrolla las mismas labores que en el modelo educativo anterior. La formación está orientada al dominio técnico de medios. Todas las opciones son incorrectas. Señale la respuesta correcta. Los documentos de google docs se identifican con un proceso de aprendizaje cooperativo. Las webquests se identifican con un proceso de aprendizaje colaborativo. Las wikis son un entorno de aprendizaje colaborativo. Las cazas del tesoro se identifican con un proceso de aprendizaje colaborativo. Dentro del ámbito educativo actual se puede diferenciar entre tres modalidades de aprendizaje: Formal, no formal e informal. Señale la respuesta correcta. El sistema de aprendizaje utilizado en este Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas se puede identificar con la modalidad NO FORMAL. El sistema de aprendizaje utilizado en este Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas se puede identificar con la modalidad INFORMAL. El sistema de aprendizaje utilizado en este Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas no se puede identificar con ninguna modalidad, ya que es de tipo SEMIPRESENCIAL. El sistema de aprendizaje utilizado en este Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas se puede identificar con la modalidad FORMAL. Señale la opción correcta. Un mapa conceptual se define como una representación jerárquica de funciones. Un mapa conceptual se define como una representación no jerárquica de contenidos, donde esta relación de contenidos se ordenada desde lo más genérico a lo más complejo. Un mapa conceptual se define como un resumen esquemático de lo aprendido que se ordena de forma jerárquica. Ninguna de las opciones es correcta. Identifique la siguiente situación en función del tipo de practicantes existentes y su motivación: En rueda de prensa el entrenador del español hace las siguientes afirmaciones, previas al enfrentamiento con el Barcelona "es un equipo difícil. Las posibilidades de ganar son pocas, como bien demuestra la diferencia de 30 puntos que nos separan en la tabla y sitúan al Barcelona primero en solitario, y a nosotros últimos en la clasificación". Es un participante con incapacidad aprendida. En rueda de prensa Fernando Alonso hace las siguientes declaraciones tras su segundo puesto en el mundial "Este año ha sido muy reñido. Las condiciones muchas veces no nos han favorecido, y la suerte ha provocado que en los momentos claves del campeonato una rotura de motor o salida del trazado haya sido determinante para no conseguir el campeonato". Es un participante con motivación hacia el logro. En una rueda de prensa, Cristiano Ronaldo justifica la pérdida de un partido de fútbol a través de la siguiente frase "Hoy el equipo no ha estado acertado, y la suerte no nos ha acompañado, no entrando ninguno de los 30 tiros que hemos hecho a puerta". Es un participante con motivación hacia el logro. Todas las opciones son correctas. A la hora de definir un mapa conceptual se debe tener en cuenta que éste debe estar compuesto por una serie de elementos. Señale la opción correcta. Los elementos básicos a contener son: Definición, palabra clave y conjunciones. Los elementos básicos a contener son: concepto, palabras enlace y proposición. Los elementos básicos a contener son: concepto, palabras clave y palabras secundarias. Ninguna de las opciones es correcta. Basándose en la TAD, señale la opción correcta: Existen 2 tipos de motivación: Extrínseca e Intrínseca. Determina la existencia de tres grandes bloques dentro de la motivación: Extrínseca, Intrínseca y Desmotivación. Dentro de la motivación extrínseca, los alumnos que se mueven para realizar cualquier práctica como consecuencia de los premios o reconocimientos que obtengan poseen un tipo de regulación denominada como integrada. Si hipotéticamente Messi cambiase de equipo fichando por el Real Madrid como consecuencia de una mejora sustancial de su nómina mensual, el tipo de motivación sería intrínseca con una regulación externa. Señale la opción la correcta con respecto a la teoría de la educación emocional. Los pilares básicos sobre los que se fundamenta son 4. Como pilar básico en la que se sustenta la teoría se puede mencionar la regulación emocional, que se identifica con la capacidad para utilizar las emociones adecuadamente a través de estrategias de afrontamiento correctas generando emociones de tipo positivo. Uno de los pilares básicos considerado en esta teoría es la Autonomía personal, la cual se identifica con la capacidad de establecer relaciones positivas con otras personas. Todas las opciones son correctas. |