option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Innovación GyH UDIMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Innovación GyH UDIMA

Descripción:
Unidades 1-5

Fecha de Creación: 2023/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 99

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué es interesante utilizar la numismática como fuente objetual?. Porque las monedas son un recurso abundante y de bajo coste, por lo que ofrece una alta potencialidad de cara a su utilización en las aulas. Porque actúa como un apéndice del arte, ya que a través de las efigies que contienen se puede hacer un seguimiento de las diversastendencias artísticas. Porque las monedas reflejan siempre las ideas dominantes en el pueblo o gobierno que las acuñó, al tiempo que revelan los cambios otendencias estéticas y la riqueza de la comunidad emisora.

¿Cuál es el principal interés pedagógico de las fuentes artísticas en la enseñanza de la Historia?. Permiten mostrar la evolución de las tendencias estéticas a lo largo del tiempo. Permiten conocer a personas y situaciones que ya no existen porque a través de las obras de arte se nos informan de aspectos del pasado como formas de vida, el aspecto físico de las personas, sus costumbres... Permiten conectar distintas áreas de conocimiento como la estétca, la arquitecutura o la filosofía.

Uno de los principales problemas de la cartografía es... La interpretación del plano y la escala. La representación del relieve. El uso del sistema de coordenadas.

¿En qué consisten las encuestas, entendidas como método de obtención de datos?. Es una técnica que, mediante las respuestas obtenidas de una muestra, intenta obtener información representativa del conjunto de lapoblación estudiada. Es una técnica mediante la que se obtiene información personal sobre un sector minoritario de la población. Es una técnica que permite acceder a información de personas ya desaparecidas.

¿Qué son las encuestas de acción?. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento.

¿Cuál es la técnica más usual para recuperar la memoria oral de aquellas personas de las que queremos obtener información?. La entrevista. Las grabaciones de documentos sonoros. La fotografía.

La construcción del concepto espacio... Se debe plantear a través de la cartografía. Se debe plantear a través de la dimensión histórica. No sólo debe plantearse a partir de la cartografía, también a partir de leer y explicar el paisaje.

¿Cuál es, desde el punto de vista pedagógico, el principal interés de la didáctica del objeto?. Permiten estudiar los distintos objetos dentro del proceso de evolución tecnológica de la Humanidad. Permiten conectar diversas áreas de conocimiento como el arte, la geografía, la mecánica, etc. Los objetos permiten fijar los conceptos más abstractos y resulta fácil relacionar cada objeto con un cambio más o menos importante enla historia humana.

¿Cuál es el principal problema de los yacimientos arqueológicos de nuestro país a la hora de ser utilizados como recursos didácticos de la EnseñanzaSecundaria?. Que en nuestro país no existen yacimientos arqueológicos abiertos al público. Que no suelen estar musealizados pensando en la escuela ni en un público amplio. Que suelen estar muy lejos de los centros educativos.

¿Por qué es imprescindible incorporar la dimensión espacial en la enseñanza de la geografía y la Historia?. Porque todas las actividades humanas transcurren en un tiempo y en un espacio. Porque es necesario contar con material cartográfico para explicar correctamente los fenómenos históricos. Porque es una prolongación de los fenómenos históricos.

¿Cuál es, desde el punto de vista pedagógico, el principal aliciente de la Arqueología Industrial?. Permite conocer el mundo de los siglos XVIII al XX gracias al estudio de los restos materiales de instalaciones industriales, explotaciones mineras, etc. Al estar relacionada con la arquitectura, permite ampliar el marco de contenidos a campos como la arquitectura y el arte. Al estar ligada a la tecnología, es un tema muy atractivo para los alumnos.

La comprensión del espacio requiere... Reflexión, capacidad de interpretación y de representación. Capacidad para representarlo. Percepción e interpretación del espacio.

¿Qué son las encuestas de opinión?. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento.

¿Qué es la "Historia Oral"?. Es la técnica de recoger mediante grabaciones los datos históricos referidos a un lugar concreto. Es la técnica de registrar, transcribir y analizar conocimientos y experiencias de personas vivas, incorporándolos a la construcción delrelato histórico. Es la técnica de reconstruir procesos históricos mediante el análisis de los sustratos lingüísticos.

¿Qué es lo que deberíamos transmitir al alumno a la hora de utilizar la Arqueología como fuente de información del pasado?. No sólo lo que y por qué pasó, sino también cómo lo podemos saber. Que esos objetos son producto de una época determinada. Que los objetos arqueológicos son muy escasos y por lo tanto, merecedores del máximo respeto.

¿Cuál es, en relación con el proceso de reconstrucción oral del pasado, el tipo de trabajo que suele motivar más al alumno de secundaria?. La evolución política de la unidad en estudio. Las formas de vida cotidiana en tiempos pasados. La evolución de las estructuras ideológicas.

¿Cuáles son los métodos idóneos a la hora de recopilar información social de carácter personal y/o directo?. La consulta directa a personas cercanas al entorno del individuo en estudio. La consulta de biografías impresas u on-line. Las encuestas y las entrevistas.

¿Cuándo se hace pertinente plantear (y llevar a cabo) una visita a un yacimiento arqueológico como parte integrante de la acción formativa enSecundaria?. Siempre que se considere oportuno y los medios económicos lo permitan. Cuando el periodo o la temática a visitar se han trabajado previamente en el aula. Cuando el ritmo de las clases en el centro de enseñanza se ralentice debido al cansancio del alumnado.

¿En qué disciplinas es más apropiado el uso de las encuestas como método de obtención de información?. En aquellas que basan sus investigaciones en el análisis empírico de hechos observables y mesurables. Es indiferente; se pueden aplicar en cualquier ámbito de estudio. En aquellas que basan sus investigaciones en la opinión o el comportamiento de ciertos grupos o colectivos sociales.

¿Qué entendemos por "fuente artística" en el ámbito de la Enseñanza Secundaria?. Son aquellas fuentes utilizadas en los programas educativos que tienen la intencionalidad de provocar algún sentimiento, ensalzar apersonajes o ser objetos de culto. Son todos los recursos docentes existentes en los museos y que pueden ser considerados obras de arte. Son todos los recursos docentes que, a partir de su antigüedad, van a facilitar los procesos de enseñanza en el aula.

¿Cuáles son las fases lógicas de la planificación de una visita a un yacimiento arqueológico por parte de los alumnos de Secundaria?. La visita al yacimiento, la redacción de un informe y la discusión del mismo entre el alumnado. La preparación previa del tema por parte del profesor, el trabajo con el alumnado en el aula y el aprovechamiento posterior de la visita. La visita al yacimiento y la posterior redacción de un informe descriptivo.

¿Cuál es, en relación con el proceso de reconstrucción oral del pasado, el tipo de trabajo que suele motivar más al alumno de secundaria?. La evolución de las estructuras ideológicas. Las formas de vida cotidiana en tiempos pasados. La evolución política de la unidad en estudio.

La construcción del concepto espacio... No sólo debe plantearse a partir de la cartografía, también a partir de leer y explicar el paisaje. Se debe plantear a través de la dimensión histórica. Se debe plantear a través de la cartografía.

A la hora de recoger datos sobre aspectos sociales ¿qué entenderemos como información de tipo directo?. Aquellos datos que pertenecen al ámbito público de una persona y que, por lo tanto, se pueden divulgar. Aquella información de carácter subjetivo, vivencial, de opinión o procedente de la memoria de un sujeto. Aquellos datos que proceden directamente del individuo, sin que haya ningún intermediario ni mediación entre el receptor de lainformación y el emisor de la misma.

¿Cuál es el principal problema de los yacimientos arqueológicos de nuestro país a la hora de ser utilizados como recursos didácticos de la EnseñanzaSecundaria?. Que en nuestro país no existen yacimientos arqueológicos abiertos al público. Que suelen estar muy lejos de los centros educativos. Que no suelen estar musealizados pensando en la escuela ni en un público amplio.

La comprensión del espacio requiere... Percepción e interpretación del espacio. Reflexión, capacidad de interpretación y de representación. Capacidad para representarlo.

¿Por qué es interesante utilizar la numismática como fuente objetual?. Porque actúa como un apéndice del arte, ya que a través de las efigies que contienen se puede hacer un seguimiento de las diversastendencias artísticas. Porque las monedas son un recurso abundante y de bajo coste, por lo que ofrece una alta potencialidad de cara a su utilización en las aulas. Porque las monedas reflejan siempre las ideas dominantes en el pueblo o gobierno que las acuñó, al tiempo que revelan los cambios otendencias estéticas y la riqueza de la comunidad emisora.

¿En qué disciplinas es más apropiado el uso de las encuestas como método de obtención de información?. En aquellas que basan sus investigaciones en la opinión o el comportamiento de ciertos grupos o colectivos sociales. Es indiferente; se pueden aplicar en cualquier ámbito de estudio. En aquellas que basan sus investigaciones en el análisis empírico de hechos observables y mesurables.

¿Cuál es el objetivo más extendido de la realización de encuestas?. Divulgar un conjunto de rasgos que se repiten en un sector concreto de la población. Intentar conocer opiniones sobre hechos puntuales o generales que afectan al colectivo humano. Acceder a un tipo de información personal que la persona o personas objeto de estudio nunca revelarían por sí mismas.

¿Qué entendemos por "fuente material" en el ámbito de la Enseñanza Secundaria?. Es un conjunto heterogéneo que incluye tanto objetos exentos como elementos elaborados sobre un soporte material como podrían serlas diferentes tipologías de escritura, el grabado, la pintura, etc. que podemos implementar en los programas docentes dentro y fueradel aula. Son todos aquellos objetos recuperados de tiempos pasados, como cerámica, monedas, cuadros, etc. que nos pueden ayudar a desarrollarlos programas docentes fuera del aula. Son todos los recursos físicos que podemos implementar en los programas docentes a desarrollar dentro del aula.

¿Qué entendemos por "fuente artística" en el ámbito de la Enseñanza Secundaria?. Son aquellas fuentes utilizadas en los programas educativos que tienen la intencionalidad de provocar algún sentimiento, ensalzar apersonajes o ser objetos de culto. Son todos los recursos docentes existentes en los museos y que pueden ser considerados obras de arte. Son todos los recursos docentes que, a partir de su antigüedad, van a facilitar los procesos de enseñanza en el aula.

¿Qué es la "Historia Oral"?. Es la técnica de recoger mediante grabaciones los datos históricos referidos a un lugar concreto. Es la técnica de reconstruir procesos históricos mediante el análisis de los sustratos lingüísticos. Es la técnica de registrar, transcribir y analizar conocimientos y experiencias de personas vivas, incorporándolos a la construcción delrelato histórico.

¿Cuál es, desde el punto de vista pedagógico, el principal aliciente de la Arqueología Industrial?. Al estar relacionada con la arquitectura, permite ampliar el marco de contenidos a campos como la arquitectura y el arte. Al estar ligada a la tecnología, es un tema muy atractivo para los alumnos. Permite conocer el mundo de los siglos XVIII al XX gracias al estudio de los restos materiales de instalaciones industriales, explotaciones mineras, etc.

Uno de los principales problemas de la cartografía es... El uso del sistema de coordenadas. La representación del relieve. La interpretación del plano y la escala.

¿En qué consisten las encuestas, entendidas como método de obtención de datos?. Es una técnica que, mediante las respuestas obtenidas de una muestra, intenta obtener información representativa del conjunto de lapoblación estudiada. Es una técnica mediante la que se obtiene información personal sobre un sector minoritario de la población. Es una técnica que permite acceder a información de personas ya desaparecidas.

¿Qué son las encuestas de opinión?. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido.

¿Cuándo se hace pertinente plantear (y llevar a cabo) una visita a un yacimiento arqueológico como parte integrante de la acción formativa en Secundaria?. Cuando el ritmo de las clases en el centro de enseñanza se ralentice debido al cansancio del alumnado. Cuando el periodo o la temática a visitar se han trabajado previamente en el aula. Siempre que se considere oportuno y los medios económicos lo permitan.

¿Por qué es imprescindible incorporar la dimensión espacial en la enseñanza de la geografía y la Historia?. Porque es necesario contar con material cartográfico para explicar correctamente los fenómenos históricos. Porque es una prolongación de los fenómenos históricos. Porque todas las actividades humanas transcurren en un tiempo y en un espacio.

Cómo deben plantearse las visitas a monumentos y museos en relación al proceso de aprendizaje?. Deben plantearse de forma continua, procurando organizar todas las visitas que sea posible. Tienen que ser cortas, de media hora como máximo, al objeto de que el alumno no se canse y pueda asimilar lo que ve. Integradas en los propios procesos de aprendizaje y utilizadas como un recurso privilegiado para la didáctica de la Historia.

Uno de los principales problemas de la cartografía es... La interpretación del plano y la escala. La representación del relieve. El uso del sistema de coordenadas.

¿Qué entendemos por "fuente artística" en el ámbito de la Enseñanza Secundaria?. Son todos los recursos docentes existentes en los museos y que pueden ser considerados obras de arte. Son aquellas fuentes utilizadas en los programas educativos que tienen la intencionalidad de provocar algún sentimiento, ensalzar apersonajes o ser objetos de culto. Son todos los recursos docentes que, a partir de su antigüedad, van a facilitar los procesos de enseñanza en el aula.

¿Qué es lo que deberíamos transmitir al alumno a la hora de utilizar la Arqueología como fuente de información del pasado?. No sólo lo que y por qué pasó, sino también cómo lo podemos saber. Que los objetos arqueológicos son muy escasos y por lo tanto, merecedores del máximo respeto. Que esos objetos son producto de una época determinada.

¿Cuál es el principal problema de los yacimientos arqueológicos de nuestro país a la hora de ser utilizados como recursos didácticos de la Enseñanza Secundaria?. Que no suelen estar musealizados pensando en la escuela ni en un público amplio. Que en nuestro país no existen yacimientos arqueológicos abiertos al público. Que suelen estar muy lejos de los centros educativos.

¿Cuál es, desde el punto de vista pedagógico, el principal aliciente de la Arqueología Industrial?. Al estar relacionada con la arquitectura, permite ampliar el marco de contenidos a campos como la arquitectura y el arte. Permite conocer el mundo de los siglos XVIII al XX gracias al estudio de los restos materiales de instalaciones industriales, explotaciones mineras, etc. Permite conocer el mundo de los siglos XVIII al XX gracias al estudio de los restos materiales de instalaciones industriales, explotacionesmineras, etc.

¿Qué es la "Historia Oral"?. Es la técnica de registrar, transcribir y analizar conocimientos y experiencias de personas vivas, incorporándolos a la construcción delrelato histórico. Es la técnica de recoger mediante grabaciones los datos históricos referidos a un lugar concreto. Es la técnica de reconstruir procesos históricos mediante el análisis de los sustratos lingüísticos.

A la hora de recoger datos sobre aspectos sociales ¿qué entenderemos como información de tipo directo?. Aquellos datos que proceden directamente del individuo, sin que haya ningún intermediario ni mediación entre el receptor de lainformación y el emisor de la misma. Aquella información de carácter subjetivo, vivencial, de opinión o procedente de la memoria de un sujeto. Aquellos datos que pertenecen al ámbito público de una persona y que, por lo tanto, se pueden divulgar.

¿Cuál es el objetivo más extendido de la realización de encuestas?. Aquellos datos que proceden directamente del individuo, sin que haya ningún intermediario ni mediación entre el receptor de la información y el emisor de la misma. Aquella información de carácter subjetivo, vivencial, de opinión o procedente de la memoria de un sujeto. Aquellos datos que pertenecen al ámbito público de una persona y que, por lo tanto, se pueden divulgar.

¿Cuál es el objetivo más extendido de la realización de encuestas?. Acceder a un tipo de información personal que la persona o personas objeto de estudio nunca revelarían por sí mismas. Divulgar un conjunto de rasgos que se repiten en un sector concreto de la población. Intentar conocer opiniones sobre hechos puntuales o generales que afectan al colectivo humano.

¿Por qué es interesante utilizar la numismática como fuente objetual?. Porque las monedas reflejan siempre las ideas dominantes en el pueblo o gobierno que las acuñó, al tiempo que revelan los cambios otendencias estéticas y la riqueza de la comunidad emisora. Porque las monedas son un recurso abundante y de bajo coste, por lo que ofrece una alta potencialidad de cara a su utilización en las aulas. Porque actúa como un apéndice del arte, ya que a través de las efigies que contienen se puede hacer un seguimiento de las diversas tendencias artísticas.

¿Qué son las encuestas de acción?. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento.

La comprensión del espacio requiere... Reflexión, capacidad de interpretación y de representación. Capacidad para representarlo. Percepción e interpretación del espacio.

¿Por qué es importante el uso de fuentes materiales en Educación Secundaria?. Porque fomenta la observación, la comparación, la deducción y otras habilidades relacionadas con el objeto que se analiza. Porque permiten conectar diversas áreas de conocimiento como la tecnología, la arquitectura, la mecánica, etc. Porque son un recurso abundante y de bajo coste, por lo que ofrece una alta potencialidad de cara a su utilización en las aulas.

¿Por qué es imprescindible incorporar la dimensión espacial en la enseñanza de la geografía y la Historia?. Porque es necesario contar con material cartográfico para explicar correctamente los fenómenos históricos. Porque todas las actividades humanas transcurren en un tiempo y en un espacio. Porque es una prolongación de los fenómenos históricos.

¿Cuál es el principal interés pedagógico de las fuentes artísticas en la enseñanza de la Historia?. Permiten conocer a personas y situaciones que ya no existen porque a través de las obras de arte se nos informan de aspectos delpasado como formas de vida, el aspecto físico de las personas, sus costumbres, etc. Permiten mostrar la evolución de las tendencias estéticas a lo largo del tiempo. Permiten conectar distintas áreas de conocimiento como la estética, la arquitectura o la filosofía.

¿Cuál es la técnica más usual para recuperar la memoria oral de aquellas personas de las que queremos obtener información?. Las grabaciones de documentos sonoros. La fotografía. La entrevista.

¿En qué consisten las encuestas, entendidas como método de obtención de datos?. Es una técnica que permite acceder a información de personas ya desaparecidas. Es una técnica que, mediante las respuestas obtenidas de una muestra, intenta obtener información representativa del conjunto de lapoblación estudiada. Es una técnica mediante la que se obtiene información personal sobre un sector minoritario de la población.

¿Cuáles son los métodos idóneos a la hora de recopilar información social de carácter personal y/o directo?. Las encuestas y las entrevistas. La consulta directa a personas cercanas al entorno del individuo en estudio. La consulta de biografías impresas u on-line.

¿Cuál es, en relación con el proceso de reconstrucción oral del pasado, el tipo de trabajo que suele motivar más al alumno de secundaria. La evolución política de la unidad en estudio. La evolución de las estructuras ideológicas. Las formas de vida cotidiana en tiempos pasados.

La comprensión del espacio requiere... Capacidad para representarlo. Percepción e interpretación del espacio. Reflexión, capacidad de interpretación y de representación.

¿Qué son las encuestas de opinión?. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento.

¿Qué es la "Historia Oral"?. Es la técnica de recoger mediante grabaciones los datos históricos referidos a un lugar concreto. Es la técnica de reconstruir procesos históricos mediante el análisis de los sustratos lingüísticos. Es la técnica de registrar, transcribir y analizar conocimientos y experiencias de personas vivas, incorporándolos a la construcción delrelato histórico.

¿Qué entendemos por "fuente artística" en el ámbito de la Enseñanza Secundaria?. Son todos los recursos docentes existentes en los museos y que pueden ser considerados obras de arte. Son aquellas fuentes utilizadas en los programas educativos que tienen la intencionalidad de provocar algún sentimiento, ensalzar a personajes o ser objetos de culto. Son todos los recursos docentes que, a partir de su antigüedad, van a facilitar los procesos de enseñanza en el aula.

Uno de los principales problemas de la cartografía es... El uso del sistema de coordenadas. La interpretación del plano y la escala. La representación del relieve.

¿Por qué es imprescindible incorporar la dimensión espacial en la enseñanza de la geografía y la Historia?. Porque todas las actividades humanas transcurren en un tiempo y en un espacio. Porque es una prolongación de los fenómenos históricos. Porque es necesario contar con material cartográfico para explicar correctamente los fenómenos históricos.

¿Por qué es importante el uso de fuentes materiales en Educación Secundaria?. Porque fomenta la observación, la comparación, la deducción y otras habilidades relacionadas con el objeto que se analiza. Porque permiten conectar diversas áreas de conocimiento como la tecnología, la arquitectura, la mecánica, etc. Porque son un recurso abundante y de bajo coste, por lo que ofrece una alta potencialidad de cara a su utilización en las aulas.

¿Qué es lo que deberíamos transmitir al alumno a la hora de utilizar la Arqueología como fuente de información del pasado?. Que esos objetos son producto de una época determinada. No sólo lo que y por qué pasó, sino también cómo lo podemos saber. Que los objetos arqueológicos son muy escasos y por lo tanto, merecedores del máximo respeto.

¿Cuál es la técnica más usual para recuperar la memoria oral de aquellas personas de las que queremos obtener información?. Las grabaciones de documentos sonoros. La fotografía. La entrevista.

¿Por qué es perjudicial hacer un uso excesivo o inapropiado de los bienes culturales en el desarrollo de los curricula de Historia en Enseñanza Secundaria?. Porque son recursos caros que absorben una parte importante de los medios económicos disponibles en educación. Porque puede inhibir su potencial utilización espontánea, al ser identificados con la propia actividad escolar. Porque pueden suponer una amenaza para la integridad física de esos bienes.

¿Cómo deben plantearse las visitas a monumentos y museos en relación al proceso de aprendizaje?. Integradas en los propios procesos de aprendizaje y utilizadas como un recurso privilegiado para la didáctica de la Historia. Deben plantearse de forma continua, procurando organizar todas las visitas que sea posible. Tienen que ser cortas, de media hora como máximo, al objeto de que el alumno no se canse y pueda asimilar lo que ve.

¿Cuál es, desde el punto de vista pedagógico, el principal aliciente de la Arqueología Industrial?. Permite conocer el mundo de los siglos XVIII al XX gracias al estudio de los restos materiales de instalaciones industriales, explotaciones mineras, etc. Al estar relacionada con la arquitectura, permite ampliar el marco de contenidos a campos como la arquitectura y el arte. Al estar ligada a la tecnología, es un tema muy atractivo para los alumnos.

¿Cuál es, en relación con el proceso de reconstrucción oral del pasado, el tipo de trabajo que suele motivar más al alumno de secundaria?. La evolución política de la unidad en estudio. La evolución de las estructuras ideológicas. Las formas de vida cotidiana en tiempos pasados.

¿Qué son las encuestas de previsión?. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido.

La construcción del concepto espacio... No sólo debe plantearse a partir de la cartografía, también a partir de leer y explicar el paisaje. Se debe plantear a través de la cartografía. Se debe plantear a través de la dimensión histórica.

¿Por qué es interesante utilizar la prensa escrita como recurso docente en el aula?. Porque es un reflejo detallado de la realidad y porque es más accesible a la comprensión del alumno que otras fuentes escritas. Porque los periódicos cubren una temática especializada de amplio espectro, por lo que ofrece una alta potencialidad de cara a suutilización en las aulas. Porque es un recurso que combina la información textual con la gráfica, permitiendo abordar temas más complejos.

¿Cuál es el principal interés pedagógico de las fuentes artísticas en la enseñanza de la Historia?. Permiten conectar distintas áreas de conocimiento como la estética, la arquitectura o la filosofía. Permiten mostrar la evolución de las tendencias estéticas a lo largo del tiempo. Permiten conocer a personas y situaciones que ya no existen porque a través de las obras de arte se nos informan de aspectos delpasado como formas de vida, el aspecto físico de las personas, sus costumbres, etc.

¿En qué consisten las encuestas, entendidas como método de obtención de datos?. Es una técnica mediante la que se obtiene información personal sobre un sector minoritario de la población. Es una técnica que permite acceder a información de personas ya desaparecidas. Es una técnica que, mediante las respuestas obtenidas de una muestra, intenta obtener información representativa del conjunto de lapoblación estudiad.

La comprensión del espacio requiere... Percepción e interpretación del espacio. Capacidad para representarlo. Reflexión, capacidad de interpretación y de representación.

¿Cuál es el principal problema de los yacimientos arqueológicos de nuestro país a la hora de ser utilizados como recursos didácticos de la Enseñanza Secundaria?. Que en nuestro país no existen yacimientos arqueológicos abiertos al público. Que no suelen estar musealizados pensando en la escuela ni en un público amplio. Que suelen estar muy lejos de los centros educativos.

¿Qué es la "Historia Oral"?. Es la técnica de registrar, transcribir y analizar conocimientos y experiencias de personas vivas, incorporándolos a la construccióndel relato histórico. Es la técnica de recoger mediante grabaciones los datos históricos referidos a un lugar concreto. Es la técnica de reconstruir procesos históricos mediante el análisis de los sustratos lingüísticos.

¿Cuál es el principal interés pedagógico de las fuentes artísticas en la enseñanza de la Historia?. Permiten mostrar la evolución de las tendencias estéticas a lo largo del tiempo. Permiten conocer a personas y situaciones que ya no existen porque a través de las obras de arte se nos informan de aspectos del pasado como formas de vida, el aspecto físico de las personas, sus costumbres, etc. Permiten conectar distintas áreas de conocimiento como la estética, la arquitectura o la filosofía.

¿Por qué es perjudicial hacer un uso excesivo o inapropiado de los bienes culturales en el desarrollo de los curricula de Historia en Enseñanza Secundaria?. Porque puede inhibir su potencial utilización espontánea, al ser identificados con la propia actividad escolar. Porque son recursos caros que absorben una parte importante de los medios económicos disponibles en educación. Porque pueden suponer una amenaza para la integridad física de esos bienes.

¿Qué entendemos por "fuente material" en el ámbito de la Enseñanza Secundaria?. Son todos aquellos objetos recuperados de tiempos pasados, como cerámica, monedas, cuadros, etc. que nos pueden ayudar adesarrollar los programas docentes fuera del aula. Son todos los recursos físicos que podemos implementar en los programas docentes a desarrollar dentro del aula. Es un conjunto heterogéneo que incluye tanto objetos exentos como elementos elaborados sobre un soporte material comopodrían ser las diferentes tipologías de escritura, el grabado, la pintura, etc. que podemos implementar en los programas docentesdentro y fuera del aula.

¿Cuáles son las fases lógicas de la planificación de una visita a un yacimiento arqueológico por parte de los alumnos de Secundaria?. La preparación previa del tema por parte del profesor, el trabajo con el alumnado en el aula y el aprovechamiento posterior de la visita. La visita al yacimiento, la redacción de un informe y la discusión del mismo entre el alumnado. La visita al yacimiento y la posterior redacción de un informe descriptivo.

¿Cuáles son los métodos idóneos a la hora de recopilar información social de carácter personal y/o directo?. La consulta directa a personas cercanas al entorno del individuo en estudio. Las encuestas y las entrevistas. La consulta de biografías impresas u on-line.

¿Cuándo se hace pertinente plantear (y llevar a cabo) una visita a un yacimiento arqueológico como parte integrante de la acción formativa en Secundaria?. Cuando el periodo o la temática a visitar se han trabajado previamente en el aula. Cuando el ritmo de las clases en el centro de enseñanza se ralentice debido al cansancio del alumnado. Siempre que se considere oportuno y los medios económicos lo permitan.

¿Cuál es, desde el punto de vista pedagógico, el principal interés de la didáctica del objeto?. Los objetos permiten fijar los conceptos más abstractos y resulta fácil relacionar cada objeto con un cambio más o menos importante en la historia humana. Permiten estudiar los distintos objetos dentro del proceso de evolución tecnológica de la Humanidad. Permiten conectar diversas áreas de conocimiento como el arte, la geografía, la mecánica, etc.

¿Cuál es el objetivo más extendido de la realización de encuestas?. Intentar conocer opiniones sobre hechos puntuales o generales que afectan al colectivo humano. Acceder a un tipo de información personal que la persona o personas objeto de estudio nunca revelarían por sí mismas. Divulgar un conjunto de rasgos que se repiten en un sector concreto de la población.

La construcción del concepto espacio... Se debe plantear a través de la cartografía. No sólo debe plantearse a partir de la cartografía, también a partir de leer y explicar el paisaje. Se debe plantear a través de la dimensión histórica.

¿Cuál es, en relación con el proceso de reconstrucción oral del pasado, el tipo de trabajo que suele motivar más al alumno de secundaria?. Las formas de vida cotidiana en tiempos pasados. La evolución de las estructuras ideológicas. La evolución política de la unidad en estudio.

¿Qué entendemos por "fuente artística" en el ámbito de la Enseñanza Secundaria?. Son todos los recursos docentes que, a partir de su antigüedad, van a facilitar los procesos de enseñanza en el aula. Son aquellas fuentes utilizadas en los programas educativos que tienen la intencionalidad de provocar algún sentimiento, ensalzara personajes o ser objetos de culto. Son todos los recursos docentes existentes en los museos y que pueden ser considerados obras de arte.

¿Qué son las encuestas de opinión?. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar.

Uno de los principales problemas de la cartografía es... La interpretación del plano y la escala. El uso del sistema de coordenadas. La representación del relieve.

¿En qué consisten las encuestas, entendidas como método de obtención de datos?. Es una técnica mediante la que se obtiene información personal sobre un sector minoritario de la población. Es una técnica que permite acceder a información de personas ya desaparecidas. Es una técnica que, mediante las respuestas obtenidas de una muestra, intenta obtener información representativa del conjuntode la población estudiada.

A la hora de recoger datos sobre aspectos sociales ¿qué entenderemos como información de tipo directo?. Aquellos datos que pertenecen al ámbito público de una persona y que, por lo tanto, se pueden divulgar. Aquella información de carácter subjetivo, vivencial, de opinión o procedente de la memoria de un sujeto. Aquellos datos que proceden directamente del individuo, sin que haya ningún intermediario ni mediación entre el receptor de la información y el emisor de la misma.

¿En qué consisten las encuestas, entendidas como método de obtención de datos?. Es una técnica que permite acceder a información de personas ya desaparecidas. Es una técnica mediante la que se obtiene información personal sobre un secto minoritario del conjunto de la población estudiada. Es una técnica que mediante las respuestas obtenida de una muestra, intenta obtener información representativa del conjunto de la población estudiada.

¿En qué disciplinas es más apropiado el uso de las encuestas como método de obtención de información?. Es indiferente, se pueden aplicar en cualquier ámbito de estudio. En aquella que basan sus investigaciones en el análisis empírico de hechos observables y mensurables. En aquellas que basan sus investigaciones en la opinión del comportamiento de ciertos grupos o colectivos sociales.

¿Qué son las encuestas de previsión?. Son aquellas en las que se pregunta por un sentir, motivación o sentimiento. Son aquellas en las que se pregunta por un hecho ya realizado u ocurrido. Son aquellas en las que se pregunta por una actividad que se va a realizar.

¿Por qué es imprescindible la dimensión espacial en la enseñanza de la geografía y la Historia?. Porque todas las actividades humanas transcurren en un tiempo y en un espacio. Porque es una prolongación de los fenómenos históricos. Porque es necesario contar con material cartográfico para explicar correctamente los fenómentos históricos.

¿Cuál es el objetivo más extendido de la realización de encuestas?. Divulgar un conjunto de rasgos que se repiten en un sector concreto de la población. Intentar conocer opiniones sobre hechos puntuales o generales que afectan al colectivo humano. Al estar ligada la tecnología, es un tema muy atractivo para los alumnos.

Denunciar Test