option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Innovacion Para Nuevos Negocios - 1° Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Innovacion Para Nuevos Negocios - 1° Parcial

Descripción:
Siglo 21

Fecha de Creación: 2023/08/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 200

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

(1) Una vez definido nuestra propuesta de valor, la vinculación con nuestros usuarios, se registra en: Relaciones con los clientes. Relaciones con los usuarios.

Los innovadores disruptivos desarrollan su trabajo haciendo preguntas que invitan a la reflexión. El cuestionamiento es el catalizador creativo para otros comportamientos de descubrimiento: 1 la observación, la creación de redes y la experimentación. 1 la observación, la creación de redes y empatizar.

(1.1) Un proceso de Desing thinking conlleva una serie de pasos y pautas de trabajo para lograr concluir en un producto final eficiente, para... cuatro respuestas posibles: Evaluar, empatizar, idear, prototipar. Evaluar, empatizar, idear, prototipo.

(1.1) Cuando usamos el pensamiento divergente (muchas ideas) y luego afinamos la búsqueda, seleccionando algunas ideas (pensamiento convergente), estamos ante un proceso de: Idear. Planear.

(1.1) Para poder innovar en un negocio, es preciso conocer en detalle al usuario foco del mismo, comprendiendo en profundidad todas las aristas de él. Para ello, un primer paso para diseñar una propuesta de valor con ayuda del Desing thinking es: empatizar. idear.

(1.1) El proceso de Desing Thinking se caracteriza por ser un proceso y metodología para innovar, en el cual, sus premisas son: Seleccione 4 respuestas posibles: Colaboración radical. estar consciente del proceso. enfocado en los valores humanos. incita a la acción. Empatizar con el usuario.

(1.1) Entre 30 y 49 años llevan el nombre de: generación x. generación z.

1)¿Qué, cómo y por qué es una técnica que se puede usar para?: empatizar. idear.

Dentro del proceso de Empatizar, alguna de las acciones para realizarla de manera correcta son: selecciona 5 respuestas posibles: Escuchar. observar. ponerse en el lugar del otro. involucrarse. preguntar. idear.

(1.1) El desing thinking es una metodología de innovación, relacionada con el pensamiento de diseño, por lo cual mediante diversas etapas, relacionadas con el usuario, la generación de ideas, las construcciones y evaluaciones de prototipos, se puede generar un negocio disruptivo, innovador y novedoso: verdadero. falso.

El coolhunting tiene como misión principal proveer información válida y relevante sobre innovaciones y tendencias que pueden tener un impacto positivo (oportunidades) o negativo (amenazas) sobre el negocio actual o potencial de la organización. verdadero. falso.

(1.1) El equipo de innovación y transformación digital de Bancor recibe la solicitud de presentar un proyecto de mejora e innovación que apunte a trabajar el capital humano y las competencias de los mismos. ¿A qué foco de innovación apunta?. Deben generar un programa que apunte al plan y estructura de negocio. Deben generar un programa que apunte al plan y estructura de marketing.

Un negocio dedicado a la producción de viandas saludables quiere generar una innovación de tipo radical en una zona poco explorado comerciante. Seleccione uno de los ejemplos que los representaría: Un food truck con música. Un food truck con.

¿Cómo se llama la nueva disciplina cuyo éxito radica en saber identificar los cambios y las innovaciones, extrayendo aquello que es relevante para el negocio y que combina la investigación (observación y análisis) con la creatividad estratégica al servicio de la innovación?. Coohunting. Coolhunting.

Cuando pensamos en diseñar y desarrollar un negocio disruptivo, los nuevos pilares estratégicos para lograr cambio y transformación en el plan de negocio son: (1.1) Valoración de las personas, fomento de creatividad e innovación. (1.1) Valoración de las personas, fomento de imaginación e innovación.

Dentro del Canvas Trend, a la hora analizar y registrar las variables trascendentales relacionadas con los macrocambios y microcambios, el pilar que contempla se denomina: Causantes del cambio. Causantes del maxcambio.

Los tipos de innovación que se van atravesando en una proceso de cambio e innovación son: “potencial”, “creativa” y “futurista”. falso. verdadero.

Observar, mirar, indagar en la vida de una persona analiza sus necesidades y explorar sus problemáticas forman parte de un proceso de: Detección de tendencias. Detección de ideas.

un equipo de incipientes emprendedores decide crear una propuesta de valor que se apoye bajo el paradigma de economía del bien común o colaborativa. ¿Qué características debe tener el proyecto?. Debe existir un movimiento económico que apunte a una corriente justa, igualitaria, de trabajo interdisciplinario, con responsabilidad social y visión humana global. Debe existir un movimiento económico que apunte a una corriente injusta, igualitaria, de trabajo interdisciplinario, con responsabilidad social y visión humana global.

Si un equipo de trabajo o empresa quiere iniciar un proceso de innovación, los requisitos básicos a tener en cuenta para generarlo son. entorno. procesos. personas. ideas.

Antes de empezar a realizar un brainstorming, generando mucha cantidad de ideas, es preciso: Definir el problema. Definir el causante.

Antes de empezar a realizar un brainstorming, generando mucha cantidad de ideas, es preciso: Saber qué tipo de innovación se va a realizar dentro del producto, servicio o propuesta de valor que se disponga. Saber qué tipo de innovación se va a realizar dentro del producto, servicio o propuesta de valor que se imponga.

¿Qué técnica nos facilita la recopilación de la información en tiempo real cuando presentamos modelos y prototipos?. Malla receptora de la información. Maya receptora de la información.

Un negocio clásico quiere generar un proceso de innovación utilizando el foco relacionado con nuevos planes de negocio. ¿Cuáles de las siguientes respuestas cumplirían esa misión? Seleccione 2 respuestas correctas. Modelos de negocio. Aliados estratégicos. Nuevos clientes.

Un negocio único, distinto a otros, presenta una innovación: Radical o transformadora. Innovadora.

Un Cardsorting es apropiado : cuando aporta novedad y transforma una categoría, debemos: ordenar, jerarquizar y decidir - ordenar contenidos - tarjetas. decidir- ordenar contenidos- tarjetas.

(1.2.1) La cúpula estratégica de un estudio contable ha decidido innovar utilizando el tipo sustancial. Seleccione el ejemplo que lo represente: Un nuevo software que agiliza y optimiza la gestión. Un nuevo software que agudiza y optimiza la gestión.

Un negocio decide obtener y aplicar un nuevo proceso en su sistema de producción que permite mayor rapidez y rendimiento en los resultados finales. Este foco de innovación pertenece a: nuevas formas de producir. nuevas formas de producción.

Un negocio de indumentaria que presentaba un grupo objetivo de consumidores del rango de 12 a 17 años, ahora relanza uno de sus productos para un grupo etario de 40 a 50 años. Esta empresa utilizo el foco de innovación con. Nuevos clientes y experiencias. Nuevas formas de producir.

La empresa aguas Cordobesas realizo una mejora a su intranet a los fines de optimizar los comunicados oficiales y permitir una mayor socialización entre los colaboradores. Este tipo de innovación se denomina incremental, con foco en la propuesta de valor: marca. falso. verdadero.

¿Por qué es importante fracasar rápido y barato?. Porque nos permite realizar ajustes eficientes en pos de mejora y aprendizaje. Porque nos permite realizar ajustes eficientes en pos de mejor producción y aprendizaje.

Pilares que se pueden utilizar en un Canvas de negocio: segmentos de clientes, propuesta de valor, relación con el cliente, canales de distribución y comunicación, flujos de ingresos, actividades claves, recursos claves, red de partners, estructura de costos. segmentos de clientes, puesta de valor, relación con el cliente, canales de distribución y comunicación, flujos de ingresos, actividades claves, recursos claves, red de partners, estructura de costos.

Un negocio clásico quiere generar un proceso de innovación, utilizando el foco relacionado con nuevos planes de negocios. Para ello seleccione 2 opciones que lo componen: Modelo de negocios. Aliados estratégicos. Atención al cliente.

Dos empresas hacen un pacto estratégico con el objetivo de ofrecer al mercado algo nuevo. Dos opciones: nuevos modelos de negocio, aliados estratégicos. nuevos modelos de producción, aliados estratégico.

En una empresa o equipo de trabajo, una de las claves para poder crear y desarrollar ventajas competitivas es a través de: innovación. producción.

Si a un producto se le cambia la etiqueta, o el color del envase, estamos ante una innovación de tipo: Incremental o Renovación. Radical.

Un producto clásico ahora presenta una App para descargar contenido y una plataforma web donde consultar promociones y demás tramites ayudando a optimizar el tiempo del usuario. Este tipo de cambios es una innovación del tipo: Sustancial o tecnológica. Radical.

Un equipo de trabajo decide utilizar el foco de innovación relacionada con las nuevas propuestas de valor. Por tal motivo, seleccione los 3 focos que hace alusión a esta categoría. Productos. Servicios. Marcas. Clientes.

El equipo de asuntos corporativos de Bancor desarrolló una aplicación de gestión de beneficios para sus colaboradores, creando un proyecto interno. ¿De qué es ejemplo esta aplicación?. La App es un modelo de intraemprendimiento. La App es un modelo de interemprendimiento.

Un local de indumentaria decide realizar innovaciones en su propuesta de valor. Para ello decide crear un nuevo momento o lugar en el que se consume el producto que exhibe, y además se diseñó una nueva prenda a través de una nueva tecnología que se incorporó. Seleccione la opción que contenga los dos focos de innovación ejecutados: Nuevas formas de producir y Nuevas formas de entrega. Nuevas formas de producir y Nuevas formas de ventas.

La Posada de Qenti es un conocido medical spa & resort que dispone de múltiples beneficios para sus huéspedes. Para el año 2022 el equipo proyecta una renovación total de su imagen e identidad corporativa, capitalizando sus buenas prácticas y experiencia de este tiempo. Por tal motivo, utilizará diversas tácticas de innovación incremental para llegar a ese resultado. verdadero. falso.

El gerente de innovación de una empresa de perfumes importados desde incorporar una plataforma digital donde los consumidores pueden realizar las mezclas de fragancias antes de comprar el perfume, a su vez, gestiona la mejora continua de sus puntos de entrega y planea diseñar capsulas de perfume en un sector de mercado que no tiene competidores .En qué orden temporal (de primera a tercera) se dieron los tipos de innovaciones. 1-Substancial, 2-incremental, 3-radical. 1-incremental, 2-Substancial, 3-radical.

La cadena de bares Peñón del Águila, dentro de los objetivos de la planificación estratégica, decide innovar teniendo como eje un plan y estructura de negocio basado en aliados y proveedores. Teniendo esto en cuenta, se deberán de pensar algunas acciones innovadoras a implementar. ¿Cuál es la opción correcta que apunta a este subfoco de la innovación?. Ofrecer gift card a empresas de materia primas, con un 50 % de descuento, para que repartan a sus empleados a modo de incentivos o reconocimientos, para ser utilizadas los días miércoles. Ofrecer gift card a empresas de materia primas, con un 10 % de descuento, para que repartan a sus empleados a modo de incentivos o reconocimientos, para ser utilizadas los días miércoles.

Una cadena de heladerías diseña y produce una nueva forma de consumir sus productos, dejando de lado la típica modalidad, para pasar a palitos con diferentes formas. Este tipo de innovación es: Incremental. Radical.

Una agencia de turismo optimiza los procesos de adquisición de pasajes a través de una aplicación nueva que descargan los clientes su celular. De esta forma, se redujo el uso de papel al momento de entregar Vouchers de excursiones. En qué orden se implementaron los dos tipos de innovación: substancial primero y luego incremental. primero incremental y luego substancial.

En el mes de agosto, el banco de Córdoba lanzó “Bancón, tu nuevo banco digital”, una plataforma digital que reemplaza la utilizada a través de Link. ¿A que tipo de innovación corresponde esta acción?. El desarrollo de Bancón es un claro ejemplo de Innovación substancial, puesto que se incorpora y mejora el servicio a través de la tecnología. El desarrollo de Bancón es un claro ejemplo de Innovación radical, puesto que se incorpora y mejora el servicio a través de la tecnología.

La cadena gastronómica Sushiworld incorpora como servicio adicional el sistema “take away”, también conocido como “para llevar” Esto le permite a la marca aumentar su cartera de clientes sin necesidad de aumentar el espacio del salón, al tiempo que presenta innovaciones en su propuesta. ¿A qué foco y sub foco de innovación se corresponde el nuevo servicio?. Comunicación y vinculación: Logística. Propuesta de valor : Servicios.

En una de las conversaciones con el directorio de Johnny B. Good (Cadena gastronómica), una de las propuestas fue: “Ofrecer una propuesta de catering y organización de eventos, con la temática rock and pop que los caracteriza, para diferentes tipos eventos corporativos.” Siguiendo los lineamientos de la marca y la experiencia del consumidor, siendo este servicio basado en gastronomía y tragos de excelencia, presentación de Djs y bandas tributos de los principales representantes del Rock & Pop mundial, ¿a qué foco y sub foco de innovación se corresponde la idea?. Comunicación y vinculación: Logística. Propuesta de valor : Servicios.

En una de las sesiones generativas de ideación trabajadas para la cadena de bares Peñón del Águila, una de las propuestas fue: “Código Qr en distintos puntos de la ciudad! Cada código posee un tipo de beneficio, descuento y/o cerveza. ¡Lo encontras, sacas captura y lo subís a tu historia de Instagram etiquetando al bar y a los amigos que quieran que vayan con vos! ¿A qué tipo de innovación refiere?. Es un tipo de innovación substancial, con foco en la experiencia de cliente. Es un tipo de innovación radical, con foco en la experiencia de cliente.

En un correo interno enviado al director de innovación de Bancor, el asunto del correo electrónico dice: “Solicitud de innovación en la propuesta de valor” Bajo este enunciado, ¿Qué ideas debería de tener en mente el equipo de innovación?. El equipo deberá de pensar ideas que apunten a los productos, servicios o marca de Bancor. El equipo deberá de pensar productos que apunten a las ideas, servicios o marca de Bancor.

Si nos posicionamos hace 20 años atrás, donde solo había teléfonos de red fija para comunicarse, y se crea y lanza al mercado, teléfonos móviles, como hoy bien conocemos. Ese tipo de innovación, que generó una nueva categoría de producto y servicio, se denomina: Radical. Substancial.

Un negocio decide comenzar con un proceso de innovación optando por el primer tipo de innovación, referido a pequeños cambios, relacionados con una “renovación”. Este tipo de innovación se denomina: Incremental. Substancial.

Un negocio direcciona sus acciones a incorporar y potenciar el uso e impacto de la tecnología en sus procesos, generando cambios significativos en su propuesta de valor. Este tipo de innovación se denomina: Substancial. Incremental.

Dentro de la Cadena Gastronómica de Johnny B. Good, una de las propuesta de innovación fue: “Colocar tablets para enriquecer la experiencia del consumidor y permitir que ésta interactúe con el menú, de forma que pueda elegir lo que desea consumir y posteriormente realizar el pedido sin necesidad de que alguien lo tome”. ¿A qué foco de innovación apunta?. Se enmarca dentro de una innovación substancial, haciendo foco en la experiencia del cliente. Se enmarca dentro de una innovación incremental, haciendo foco en la experiencia del cliente.

Los colaboradores, facilitadores y demás personas que suman a nuestro modelo de negocio ágil, se registran en: Socios Claves. Recursos Claves.

el departamento de innovación de una empresa decide utilizar un canvas de negocio. Empieza determinando cómo será el vínculo con el grupo objetivo segmentado, luego establecen los elementos necesarios para llevar a la acción a la propuesta de valor. Para finalizar, se focalizan en la valoración económica de todo el proyecto. Seleccione los 3 pilares del Canvas utilizados: Relación con el cliente, recursos claves y estructura de costes. Relación con el cliente, recursos claves e ideas de costes.

Aquello que te hace diferente de los competidores, que resume lo que brindas a tus usuarios, lo que ofreces como emprendedor, y lo que diseñaste y desarrollaste para el otro, se sintetiza en: Propuesta de valor. Innovación.

Todas las acciones, para diseñar, desarrollar y producir nuestra propuesta de valor, se registra en: Actividades claves. Nuevas propuestas de valor. Actividades claves. Nuevas ideas de valor.

El equipo de I+D del Hospital Privado se encuentra utilizando el canvas trend para poder innovar y utilizar la tendencia de neo conectividad (uso estratégico de internet de las cosas). En sus registros detallo: Avances en la globalización y desarrollo de internet y, aumento en la utilización de smartphone. ¿En qué cuadrante debe registrarse cada punto? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Globalización y desarrollo de internet debe registrar en Drivers de cambio (variaciones). Aumento en la utilización de smartphone, debe registrar en Drivers de cambio (catalizadores). Globalización y desarrollo de internet debe registrar en Drivers de cambio (intravariaciones).

el equipo de I+D del Hospital Privado se encuentra utilizando el canvas trend para poder innovar y utilizar la tendencia de neo conectividad. Se realizó una investigación preliminar y en profundidad sobre los aspectos básicos que hacen al cuadrante Analizar. ¿Cuáles de las siguientes opciones cumplen con dicha característica? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Tiene que registrar eventos del corto plazo. Debe contener datos sobre las necesidades básicas. Deben aparecer las nuevas expectativas del consumidor. Es necesario brindar ejemplos claros de otras empresas. Debe contener datos sobre las ideas básicas.

Un equipo de emprendedoras, de la industria del diseño de indumentaria, realiza remeras con estampas que permiten concientizar sobre el medio ambiente. ¿Qué deben registrar en el cuadrante de recursos claves?. Los elementos necesarios, como telas, tijeras, máquinas de coser o diseños en papel. .

El agrupamiento de usuarios que serán beneficiados por nuestra propuesta de valor, se registran en: Segmentos de clientes. Segmentos de mercados.

Zolvers es una plataforma de contratación de servicios domésticos para el hogar que está presente en la Argentina, Colombia, Chile y México. En el desarrollo de sus canvas de negocio, ¿Qué datos debe incluir en el cuadrante “estructura de costos”?. La valoración económica de todos los costes que se precisan para llevar a cabo el modelo de negocio. .

un equipo de emprendedores sustentables se encuentra diseñando su página web y app para lanzar al mercado. En su evaluación financiera, ¿Qué datos debe agregar? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Debe registrar el valor hora del diseñador web. Tiene que incluir los costos de las licencias para la app.

Las metodologías de innovación que hoy acompañan estos tiempos son por naturaleza ágiles y dinámicas, lo cual permite realizar ajustes necesarios y proactivos en las variables de análisis que se necesitan para lograr efectividad y trascendencia. Seleccione aquella que tiene una estructura en pilares: Canvas de negocio. Canvas trend.

Una vez definida nuestra propuesta de valor dentro del Canvas de negocio, la vinculación con nuestros usuarios, se registra en: Relaciones con los clientes. Relaciones con el mercado.

un producto clásico ahora presenta una app para descargar contenido y una plataforma web donde consultar promociones y demás tramites, ayudando a optimizar el tiempo del usuario. Este tipo de cambios es una innovación de tipo: substancial o tecnológica. Incremental.

Dentro del Canvas Trend, a la hora de analizar y registrar las variables trascendentales relacionadas con los macrocambios y microcambios, el pilar que las contempla se denomina: Causantes del cambio. Fuentes de ingresos.

Canvas Trend: esquema ágil que sintetiza una tendencia social, cultural y de consumo. esquema simple que refleja la lógica de un negocio.

Algunas de las preguntas que guiarán este pilar del Canvas Trend pueden ser actualmente ¿Cómo aplican esta tendencia las otras empresas?, ¿Qué hay de nuevo en el mercado en relación con satisfacer estas necesidades de los clientes?. Inspiración. Vocación.

Selecciona del listado dos pautas a tener en cuenta y completar fielmente al momento de realizar un Canvas trend. Selecciona las 2: Necesidades Básicas. Causantes del cambio.

En qué columna se registran los procesos, medios y sistemas para hacer llegar nuestra propuesta de valor a los usuarios: Canales de comunicación. Canales de información.

Para empezar un Start up, es preciso confeccionar un: Canvas de negocio. Canvas trend.

¿Que característica puntual destaca al Canvas de negocio?. Ágil o simple.

Un canvas de negocio es: Un esquema de modelo de negocio. Un esquema tradicional de negocio.

Canvas de negocio: esquema simple que refleja la lógica de un negocio. esquema tradicional que refleja la lógica de un negocio.

El dinero recibido por nuestra propuesta de valor, en el marco de un Canvas de negocio, se registra en: Fuentes de ingresos. Fuentes de negocios.

Cuando se elabora un cuadro de consumo de tendencias, una parte del mismo reflejo lo que es la comprensión de la tendencia. Seleccione las 4 opciones que componen la parte mencionada: Causantes del cambio. Expectativa del consumo emergente. Inspiración. Necesidades básicas. Nuevas ideas.

El departamento de innovación de una empresa decide utilizar un Canvas de negocio. Empieza determinando como será con el grupo objetivo segmentado, luego se establecen los elementos necesarios para llevar a la acción la propuesta de valor. Para finalizar en la valoración económica de todo proyecto. Seleccione los tres pilares del Canvas utilizado. Relación con el cliente, recursos claves y estructura de costes. Relación con el usuario, recursos claves y estructura de costes.

Todos los gastos de nuestra producción y de la elaboración de nuestra propuesta de valor, se registra en: Estructura de costes. Estructura de negocios.

Selecciona las dos (2) respuestas correctas. Aspectos en los que concentrarse si se quiere que un emprendimiento tenga foco en nuevas formas de producir con nuevos modelos de negocios: aliados estratégicos. modelos de negocio. modelos estratégicos.

Selecciona las (4) respuestas correctas. Aspectos en los que concentrarse si se quiere que un emprendimiento tenga foco en nuevas formas de producir con nuevos modelos de negocios: * Alianzas Estratégicas / * Modelos de negocios / * Tecnologías / * Procesos.

Los focos de innovación son: nuevas formas de producir (procesos y tecnologías). nuevas propuestas de valor (productos, servicios, marcas). nuevas formas de entregar (canales de distribución, canales de comunicación, ocasiones de consumo). nuevos clientes y experiencias (segmentos, experiencias). nuevos modelos de negocios (modelos de negocios, aliados estratégicos).

La empresa “The Coca Cola Company” se asoció con Reves Pass, una de las marcas de ropa más importantes del mercado de la moda argentino, para lanzar una línea exclusiva de remeras y buzos. En este caso, el foco de la innovación esta puesto en: Nuevas Propuestas de Valor. Propuestas Exclusivas.

En que columna del Canvas de negocios se registran los procesos, medios y sistemas para hacer llegar nuestra propuesta de valor a los usuarios: Canales de distribución. Producto, Servicio, Marca.

La disrupción implica cambios y transformaciones en distintos focos del negocio. Las nuevas perspectivas y drivers de valor para diseñar y desarrollar negocios disruptivos se han actualizado Seleccione las 4 (cuatro) respuestas correctas: Las tendencias como fuente de inspiración. Desing Thinking. Innovación centrada en la persona. Inteligencia múltiple y colaborativas.

Disrupción: implica cambios y transformaciones. Los puntos de vista, propuestas de valor, productos y servicios han pasado por alguna corriente disruptiva. Implica lo siguiente: cambio brusco o radical. desaprender para aprender. nuevo foco de negocio. validar para seguir. innovación centrada en la persona. pensamiento de diseño. tendencias como inspiración.

Todas las acciones, para diseñar, desarrollar y producir nuestra propuesta de valor se registra en: Nuevas propuestas de valor (o actividades claves). Nuevas apuestas de valor (o actividades claves).

(1.4) Las tendencias sociales, culturales y de consumo pueden ser analizadas y comprendidas a través de una metodología de innovación. Seleccione las 4 opciones que componen el Canvas Trend: Causantes del cambio. Necesidades básicas. Potencial de innovación. Inspiración.

una industria metalúrgica cambia sus máquinas de torneado y fresado por un CNC (control numérico computarizado). Esta nueva máquina, permite mayor rapidez y rendimiento en los resultados finales. Este foco de innovación pertenece a: Nuevas formas de producir. Nuevas formas de trabajar.

Seleccione las 4 opciones correctas relacionadas con las ventajas en la investigación de mercado. Identificar patrones de consumo y perfiles emergentes de un grupo social determinado. Detectar y analizar tendencias sociales, culturales y de consumo. Generar territorios y oportunidades para la innovación a partir de la comprensión profunda del consumidor. Generar nuevas ideas, tendencias sociales, culturales y de consumo. Análisis de nuevas demandas de usuario.

(1.5.) Las tendencias de consumo y los comportamientos del consumidor se rigen por necesidades y deseos humanos emergentes. verdadero. falso.

Las tendencias son manifestaciones prácticas o simbólicas que responden a valores vigentes para un grupo social determinado, en un momento y lugar dado. En innovación, son oportunidades de diseño y desarrollo de negocios disruptivos. Verdadero. Falso.

Selecciona los cuatro puntos principales en el proceso de detección de tendencias. Selecciona 4: Observar – Detectar – Analizar - Capitalizar. Detectar - observar – Analizar - Capitalizar.

Al momento de realizar un Canvas Trend, las pautas a tener en cuenta y cumplir, seleccione las dos opciones correctas. Causantes del cambio. necesidades básicas. (Pueden ser además expectativa de consumo emergente, inspiración, potencial de innovación, por quién, Tu innovación). Causantes del intercambio.

Canvas Trend: esquema que sintetiza una tendencia social, cultural y de consumo. Descubrir y comprender cambios, nuevas expectativas y deseos de los consumidores. Lo componen: 1 necesidades básicas, 2 causante de cambio, 3 expectativa del consumo emergente, 4 inspiración, 5 potencial de innovación, 6 para quien, 7 TU innovación.

Dentro del proceso de detección de tendencias, uno de ellos implica poder explicitar las causas y consecuencias de los cambios y su relación con las manifestaciones simbólicas o prácticas que llevan a cabo las personas. Luego de esto se traduce en lo que finalmente es la tendencia: Capitalizar. Idear.

Uno de los procesos para detectar tendencias como fuentes de inspiración requiere de una actitud y disposiciones abierta y activa por parte del observador para captar, desde una mirada holística y totalitaria, todos los detalles de los cambios pequeños y grandes acerca de una categoría. Este punto se denomina: Observar. Capitalizar.

Las tendencias de consumo son fuentes de inspiración, como tales, necesitan ser bien detectadas y registradas. Seleccione los 4 procesos básicos para detectar tendencias: -observar. -detectar. -analizar. -capitalizar. -idear.

Identifique las cuatro razones que justifican el para qué analizar una tendencia. Selecciones las 4 (cuatro) correctas: -Crear una nueva propuesta de valor. -Anticipar la dirección del cambio. -Diseñar oportunidades de mejora. -Optimizar el negocio. -Idear un nuevo plan de negocios.

La capacidad de pensar soluciones nuevas a un problema existente, o de descubrir problemas diferentes, se denomina: CREATIVIDAD. INNOVACION.

Dos empresas hacen un pacto estratégico con el objetivo de ofrecer al mercado algo nuevo que ninguna de las dos empresas podría hacer por sí mismas. El foco de innovación aquí presente es: Nuevos Modelos de Negocios. nuevas formas de entrega.

Una hamburguesería decide vender sus menús de desayuno, que solo estaban disponibles de 07:00 a 11:00 horas, durante todo el día bajo el concepto “all day breakfast”. Esta innovación hace foco en: Nuevos Modelos de Negocios. nuevas formas de entrega.

Una fábrica de bebidas carbonatadas decide realizar innovaciones en su propuesta de valor. Para ello decide crear un nuevo momento o lugar en el que se consume el producto que exhibe, y además se creó una nueva bebida cero azúcar a través de una nueva tecnología que se incorporó. Seleccione la opción que contenga los dos focos de innovación ejecutados: Nuevas formas de producir y Nuevas formas de entrega. Acciones que habilitan la concreción de la propuesta de valor.

Un equipo creativo quiere crear un nuevo negocio, utilizando un Canvas. Para comenzar, se diseñó qué se llevarán los clientes, luego se determinó que la forma de entregará será vía correo y finalmente se determinó como lo van a facturar. Estos tres puntos corresponden a los siguientes pilares: Propuesta de valor. canales de distribución. fuentes de ingreso. Investigación y desarrollo.

Un pelotero/salón de fiestas infantiles que presentaba un grupo objetivo de consumidores del rango de 3 a 10 años, ahora relanza uno de sus productos para un grupo etario de 11 a 15 años en versión matinée. Esta empresa utiliza el foco de innovación relacionado con: Nuevos clientes y experiencias. Nuevos canales de distribución.

Dentro de los perfiles innovadores, algunas habilidades son centrales y otras complementarias. Seleccione las opciones que corresponden a las habilidades secundarias/ complementarias: Social y negociador. Creativo y arriesgado. comunicador y persuasivo. atento y observador. positivo y emocional. activo y permisivo.

En un mundo acelerado y dinámico, donde las demandas y objetivos empresariales se modifican vertiginosamente, los perfiles y equipos de trabajo que se necesitan requieren del fortalecimiento de las siguientes habilidades. Las habilidades de cambio, creatividad e innovación son los pilares fundamentales para liderar los proyectos y el diseño de nuevos negocios. Las habilidades de persuasión, creatividad e innovación son los pilares fundamentales para liderar los proyectos y el diseño de nuevos negocios.

La inteligencia es una función activa de la mente, puede desarrollarse y potenciarse, arribando a distintos potenciales intelectuales. Según los avances científicos, hoy se conocen varios tipos de inteligencia. Cuantos tipos de inteligencia son: 8. lógico-matemática. lingüística. interpersonal. intrapersonal. naturalista. musical. visuo-espacial. kinestésica o corporal.

Si en un perfil innovador, se evidencia que hay gran capacidad para percibir formas, rotar figuras, crear imágenes mentales hablamos de: Inteligencia visuo-espacial. Inteligencia Kinestésica o corporal.

Una persona que se destaca por tener altas habilidades para dominar el cuerpo, tanto para expresarse a través de él como para alcanzar diferentes metas, tiene un tipo de: Inteligencia Kinestésica o corporal. Inteligencia visuo-espacial.

Si dentro de un equipo de trabajo, un colaborador presenta dotes en la capacidad de analizar problemas de manera lógica, de realizar operaciones numéricas complejas, y de buscar aportes científicos y exactos, denota un tipo de. Inteligencia Lógico- Matemática. Inteligencia intrapersonal.

Hay personas que buscan un equilibrio constante consigo mismas para luego poder entender su realidad externa y, de esta manera, poder incursionar en la producción de ideas y proyectos creativos. Este tipo de inteligencia se denomina: Inteligencia intrapersonal. Inteligencia Lógico- Matemática.

En el ámbito de los negocios, hay personas que pueden desenvolverse satisfactoriamente como en el ámbito de las ventas, marketing o relaciones públicas, ya que su capacidad de entender, comprender al otro son altas, estas personas se caracterizan por tener inteligencia de tipo. Inteligencia interpersonal. Inteligencia intrapersonal.

En un equipo de trabajo, uno de los colaboradores evidencia grandes capacidades para encontrar ideas a través de la música y los distintos ritmos que aparecen, el otro logra bajar esa idea a un plan de negocio con todas las variables económicas. ¿Qué tipo de inteligencias aparecen?. Inteligencia lógico-matemática y musical. Inteligencia interpersonal y Inteligencia lógico-matemática.

Las personas que logran establecer relaciones armónicas y productivas con los demás, basándose en su empatía son personas con alto nivel de. Inteligencia interpersonal. Inteligencia intrapersonal.

En un equipo, dos personas piensan en un producto particular, en el cual uno pone acento en lo que esa persona sentiría al usarlo, y el otro sobre la aplicabilidad técnica de ese producto. En este caso, este equipo se destaca por tener, ¿Qué tipo de inteligencia?: Interpersonal y lógico-matemática. lógico- matemática y naturalista.

En un equipo de trabajo se debaten fuertemente, dilemas racionales y numéricos de un proyecto, como su impacto en el medio ambiente en relación a la fauna y flora de un determinado lugar. En este caso este equipo destaca dos tipos de inteligencia: lógico- matemática y naturalista. Interpersonal y lógico-matemática.

Un equipo de emprendedores incursiona en un proyecto de innovación. Uno de ellos asume la comunicación del equipo. Logra vender su idea frente a un auditorio completo de gente, siendo su discurso claro y conciso. Otro de los integrantes, resuelve muy fácilmente la estructura de costos y fuentes de ingreso del canvas de negocio, devolviendo un informe ejecutivo con todas las variables económicas. Los dos tipos de inteligencia que se evidencian en ellos son: lingüística y lógico-matemática. Interpersonal y lógico-matemática.

En un estudio de arquitectura, se incorpora dos colaboradores nuevos. Uno de ellos, tiene competencias claves como entender las necesidades y requerimientos que solicita el cliente y, por otro lado, la persona evidencia gran potencial para comprender el entorno donde se instalaran los nuevos edificios, registrando las características del suelo, agua, tierra, entre otros puntos. Estos 2 colaboradores presentan inteligencia del tipo: Interpersonal y naturalista. lingüística y lógico-matemática.

Un colaborador se destaca en todo lo relacionado con la elaboración de discursos escritos y orales comprendiendo y utilizando el manejo del habla para poder relacionarse de manera efectiva. Él presenta un tipo de inteligencia denominada: Inteligencia lingüística. Inteligencia Intrapersonal.

Una persona que logra tener una comprensión profunda de sigo misma, con una vida interior activa, utilizando sus propios recursos para guiar a otro, presenta un desarrollo de: Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Interpersonal.

Generar y producir un ritmo musical, una melodía o la composición de un tema, forman parte de habilidades enmarcada en la: Inteligencia musical. Inteligencia lingüística.

En el departamento de innovación de una empresa de construcción, se encuentra una persona que realiza las maquetas y mapas de cada edificio a desarrollar de manera fácil y creativa. Puede proyectar mapas y comprender la ubicación de los lugares. Este tipo de personas tiene un predominio de inteligencia tipo. inteligencia viso-espacial. Inteligencia lógico-matemática.

En la evaluación de desempeño de un equipo de intraemprededores de Grupo Renault, uno de los atributos que resaltaron para el equipo 1 fue “Habilidad de asociación” ¿Qué habilidades se destacan en ellos?. el equipo 1 exhibe habilidad para hacer conexiones inesperadas entre distintas áreas de conocimiento, distintos sectores industriales e incluso geografías. El equipo 1 se destaca por realizar prototipos, entrenar a través de escenarios futuros, practicar metodologías y evaluar Instancias. Se destaca la posibilidad de interpelar el mundo que los rodea, las creencias instauradas y los paradigmas actuales del negocio.

En la evaluación de desempeño de un equipo de intraemprededores de Grupo Renault, uno de los atributos que resaltaron para el equipo 3 fue la “habilidad de Experimentación” ¿Qué habilidades se destacan en ellos?. El equipo 3 se destaca por realizar prototipos, entrenar a través de escenarios futuros, practicar metodologías y evaluar Instancias. el equipo 3 exhibe habilidad para hacer conexiones inesperadas entre distintas áreas de conocimiento, distintos sectores industriales e incluso geografías. Se destaca la posibilidad de interpelar el mundo que los rodea, las creencias instauradas y los paradigmas actuales del negocio.

En la evaluación de desempeño de un equipo de intraemprededores de Grupo Renault, uno de los atributos que resaltaron para el equipo 2 fue la “habilidad de cuestionamiento” ¿Qué habilidades se destacan en ellos?. Se destaca la posibilidad de interpelar el mundo que los rodea, las creencias instauradas y los paradigmas actuales del negocio. el equipo 2 exhibe habilidad para hacer conexiones inesperadas entre distintas áreas de conocimiento, distintos sectores industriales e incluso geografías. El equipo 2 se destaca por realizar prototipos, entrenar a través de escenarios futuros, practicar metodologías y evaluar Instancias.

(2.1.2.) Los innovadores disruptivos desarrollan su trabajo haciendo preguntas que invitan a la reflexión. Es el creativo para otros comportamientos de descubrimiento, esta habilidad central se denomina cuestionamiento. verdadero. falso.

(2.1.2) El liderazgo emocional implica el manejo persuasivo de las emociones ajenas para poder satisfacer fines personales de distinta índole: verdadero. falso.

(2.1.2) Los innovadores piensan diferente porque relacionan lo que aparentemente no está relacionado. Esta habilidad se denomina asociación, y la utilizan para hacer conexiones inesperadas entre distintas áreas de conocimiento: Verdadero. Falso.

(2.1.2.) Los innovadores disruptivos desarrollan su trabajo haciendo preguntas que invitan a la reflexión. Es el creativo para otros comportamientos de descubrimiento, esta habilidad central se denomina cuestionamiento. Verdadero. Falso.

(2.1. 2) De acuerdo al siguiente extracto: Inés pertenece al I + D evidencio adherencia y apertura al nuevo sistema, demostrando soltura para usarlo y una gran rapidez para instarlo y leer su manual. Es más, fue quien se encargó de comunicárselo anticipadamente a los demás colaboradores del área. Este relato demuestra que Inés se encuentra transitando la etapa de exploración dentro de la cuerva del cambio. FALSO. VERDADERO.

(2.2.2) Todas las personas, al momento de crear atraviesan por un proceso creativo que consta de varias fases, como, por ejemplo, explicación, ideación, iluminación e implementación. Falso. Verdadero.

(2.3) La transformación que lleva a lo nuevo es compleja y, si tiene éxito, quienes son su objetivo van sufriendo mutaciones en su relación con la innovación propuesta, hasta llegar a comprometerse con ella. Este movimiento positivo hacia lo nuevo se denomina Neofobia. Falso. Verdadero.

(2.1. 2) Una persona que se destaca por tener altas habilidades para dominar el cuerpo, tanto para expresarse a través de él, como para alcanzar diferentes metas ¿Qué tipo de inteligencia tiene?. Inteligencia Kinestésica. Inteligencia Corporal.

(2.2.3) La curva del cambio contiene cuatro fases: negación (Ocultan y no toman conocimiento real y eficiente de lo que se viene, lo cual resulta en un proceso negativo que obstaculiza la nueva visión organizacional que se propone) resistencia (clara resistencia al cambio, que se manifiesta a través de distintas observaciones y señalamientos que se hacen al nuevo proceso por venir), exploración (Lo que se veía como una amenaza pasa a percibirse como una instancia de oportunidad de mejora), compromiso (El cambio ya es asimilado en su totalidad como un proceso necesario y transformador). Negacion. Resistencia. exploracion. compromiso.

Juan y Valeria forman parte del departamento de Marketing de una empresa pequeña. Se les comunico que a partir de tal fecha se generaran nuevos procesos innovadores para llegar a los resultados planificados. Juan evidencia conductas de apatía y desinterés, mientras que Valeria exhibe comportamientos positivos y acciones de aprendizaje. ¿En qué proceso de la curva del cambio se encuentran cada uno de los colaboradores?. Juan en negación y Valeria en compromiso. Juan en resistencia y Valeria en compromiso.

En una empresa, el proyecto innovador que se presentó al departamento comercial generó distintas respuestas, un grupo de personas por ejemplo demostraron actitud defensiva por temor al cambio y sensación de fragilidad ante la pérdida de poder. Este tipo de reacción es característico del proceso denominado: Resistencia. Negación.

La creatividad y la innovación vienen acompañadas por situaciones de cambio, ya sean personales u organizacionales. Algunas personas, frente al evento nuevo, exhiben de manera explícita que no tiene sentido, mientras que otras logran visualizar y aplicar el aprendizaje que ofrece lo nuevo, adaptándose. Estos dos grupos, dentro de la curva del cambio, ¿Cómo se conocen?: Resistentes y comprometidos. Resistentes y comprometidos. Negadores y comprometidos.

(2.3) Dentro de un equipo de trabajo, existe personas que no se dan por enteradas de la propuesta innovadora, perciben el cambio como algo totalmente ajeno. Estas personas entran dentro de la categoría: Negadores. Resistentes.

(2.3) Cuando se instaura un proceso de innovación, aparecen personas que presentan compromiso con lo nuevo, la excelencia, los aprendizajes significativos, y soltura para actuar en el nuevo entorno. Estas personas entran dentro de la categoría: Comprometidos. Exploradores.

se presenta un nuevo proyecto de innovación en la empresa, en la cual uno de los colaboradores del departamento comercial no se da por aludido del tema en cuestión, no reconociendo el cambio que se va a instaurar. Este tipo de personas presenta un tipo de proceso según la curva del cambio denominado: Resistencia. Negación.

(2. 2)Un nuevo sistema contable se ejecutó en un estudio de contadores. Laura presenta disposición para llevar adelante iniciativas propias para adoptar el nuevo sistema. José por su parte, no se da por enterado del cambio, no leyendo los instructivos y correos electrónicos que se enviaron. ¿En qué proceso de la curva de cambio se encuentra cada uno de los colaboradores?. Laura en exploración y José en negación. Laura en compromiso y José en resistencia.

(2.3.3) Inicio del movimiento hippie, priorizaron lo tradicional en todos los planos, poca apertura a los cambios e incorporación prematura de la mujer al ámbito laboral. Hablamos de personas de la generación: año 60-beat o Baby Boomers. Generación Z.

(2.3.2) Es una generación conocida como nativos digitales ya que nacieron inmersos en un contexto tecnológico. Tiene entre 15 a 18 años son proclives de las compras y el exceso de consumo. Aun no se incrementaron en el mundo y quienes lo realizan buscan trabajos flexibles y a distancia. Seleccione la respuesta correcta.: generación z. generación x.

Una de las fases del proceso creativo está relacionado con detectar oportunidades, ver algo donde comúnmente no se ve, a observar situaciones con perspectivas novedosas. Estos inputs forman parte del proceso creativo conocido como: Ideación. creación.

Una empresa del sector de la innovación empresarial requiere incorporar un perfil con inteligencia interpersonal. Lo que busca es: Una persona con escucha activa auténtica. Una persona con escucha pasiva auténtica.

(2.1.1) Para comenzar a pensar una categoría nueva de negocio, enfocado para un grupo determinado de personas, es importante que el perfil del innovador desarrolle capacidad de: empatía. apatía.

(2.1.2) Una de las características principales de los equipos disruptivos de alto desempeño es que son: Multidisciplinarios. interdisciplinarios.

(2.1.2) El assessment center (centro de evaluación de desempeño y desarrollo de …) que tiene el personal del hotel GROUP FAENA generó una instancia de feedback a uno de los recepcionistas. El objetivo es brindarles capacitación para su ascenso. En el registro aparece “fortalecimiento de sus soft skilss”. ¿Qué contenidos de capacitación debería de tomar el colaborador?. DEBERIA CAPACITARSE EN LIDERAZGO EFECTIVO DE PERSONAS. DEBERIA CAPACITARSE EN LIDERAZGO AFECTIVO DE PERSONAS.

(2.1.2) Un emprendedor, al introducir un nuevo producto o servicio en el mercado o determinado entorno social, se vuelve: Agente de cambio. (o Innovador). Agente de cambio. (o trovador).

(2.1.2) Una de las primeras habilidades necesarias para ser un innovador se presenta a través de la capacidad para poder mezclar conceptos, unirlos para generar una nueva conexión entre ellos y de esta manera encontrar una idea de valor distinta y valiosa. Esta competencia de innovador se denomina: Asociación. Cuestionamiento.

(2.1.2) Dentro de un equipo de trabajo, hay un colaborador que formula preguntas constantemente acerca del nuevo proyecto, el entorno, las características que lo determinan, como también de las creencias que se tiene acerca de la categoría. Esta habilidad se denomina: Cuestionamiento. Trabajo en red.

(2.1.2) Una creación e innovación estratégica ha surgido de una idea y posterior ejecución. Para tal fin, una de las posibilidades es crear redes y puentes entre personas y disciplinas para poder innovar proactivamente. Esta habilidad del innovador se conoce como: Trabajo en red. experimentación.

2.1.2) Estar atentos a los cambios dinámicos que se dan en un tiempo y espacio determinados es una de las claves de las personas innovadoras. Este punto se adquiere a través de la focalización de todos los eventos de la vida. Esta habilidad central se denomina: Observación. Cuestionamiento.

(2.1.2) En el departamento de finanzas de una multinacional, se encuentra Juan, quien dispone de la habilidad de llevar adelante nuevas prácticas sobre procesos y metodologías agiles, evaluando los resultadas generados. Por otro lado, German está atento a los cambios que se dan en el entorno competitivo, focaliza su atención en el contexto. Estas dos habilidades que presentan Juan y German se conocen como: Experimentación y observación. Observación y trabajo en red.

(2.1.2) De acuerdo a las habilidades de emprendedor, seleccione 5 respuestas posibles: 1-Asociación. 2-Cuestionamiento. 3-Experimentación. 4-observación. 5-trabajo en red.

(2.2.1) Se denomina cazadores de tendencias: La actividad del coolhunting hace foco en los procesos de detección y análisis anticipatorio de los gustos, preferencias, intereses y motivaciones de un grupo objetivo de personas, anticipando los cambios que realizan e interpretando detalladamente los drivers de valor que los llevaron a tal acción. Los “cazadores de tendencias” o coolhunter son profesionales que han desarrollado de manera eficaz y eficiencia competencias relacionadas con la comprensión profunda del otro, a través de la observación y escucha activa autentica.

(2.3.1) A medida que pasa el tiempo, cambian las formas de producción y cambian también los trabajadores. Seleccione las 4(cuatro) respuestas posibles en base a las generaciones: 1-Generación X;. 2-BabyBoomers;. 3-Millennials;. 4-Generación Z.

(2.2.3) es importante comprender y desarrollar otras habilidades que presentan los perfiles innovadores para poder optimizar los cambios en las organizaciones. Es clave establecer vínculos con los otros, y además saber acordar entre las partes todo lo referido a lo nuevo. Estas habilidades del innovador se conocen como: Social y Negociador.

(2.2.3) Hay personas que se destacan por examinar y comprobar sus ideas, validarlas en cada escenario, generando ajustes a través del feedback que le dan los usuarios, el mercado y sus mismas visiones. Esta habilidad práctica del perfil innovador se conoce como: Experimentación. Exploración.

(2.3) Al momento de comenzar con un proceso innovador, se necesita de la búsqueda de ideas creativas. Para tal fin es preciso superar algunos bloqueos emocionales que obturan al potencial de la persona. Selecciona las respuestas correctas: 1-temor a las sanciones. 2-miedo al error. 3- autodesconfianza. 4-normas y valores. 5-exagerada búsqueda de seguridad. 6- temor al ridículo.

Incursionar en procesos de creatividad muchas veces implica asumir roles distintos a los formales, ya que a es necesario jugar y experimentar con materiales que no siempre se ven en las grandes oficinas. Existen personas que no quieren involucrarse en las dinámicas, siendo este bloqueo emocional una desventaja para ellos. Este punto se conoce como: Temor al ridículo.

(2.3.1) El área de nuevos negocios de American Airlines comunicó que la empresa tiene altos indicadores de adherencia al cambio, mayor posicionamiento en las fases de exploración y compromiso, y por ende, está situada como una empresa que se apoya en la neofilia. VERDADERO. FALSO.

(2.4) Al final, definimos cuatros tipos de personalidad emprendedora: 1-Diamante: Soñadores visionarios al frente de iniciativas que modifican el entorno. 2-Estrella: Individuos carismáticos que crean marcas basadas en su personalidad. 3-Transformador: Agentes de cambio que realizan procesos de reingeniería en industrias tradicionales. 4-Cohete: Pensadores analíticos, que llevan a cabo mejoras estratégicas.

(2.3.1) ¿A qué categoría del canvas trend pertenecen los bloques “necesidades básicas”, “causantes del cambio”, “expectativas de consumo emergentes” e “inspiración”?. Comprensión. Aprensión.

(2.3.2) Indica en qué bloque del canvas trend se anotan las motivaciones inconscientes de los consumidores y se intentan responder a preguntas tales como: “¿Qué hay detrás de este comportamiento y conducta del consumidor?”. necesidades básicas. necesidades de consumo.

(2.1.2) una persona innovadora, frente a un desafío toma el siguiente camino: Asume el riesgo con visión estratégica. Asume el riesgo con misión estratégica.

(2.1.2) El reclutador de tarjeta Naranja se encuentra realizando su descripción del puesto de trabajo para un futuro candidato. En su detalle, solicita que disponga prioritariamente soft skills (habilidades blandas) ¿Qué destrezas debería tener?. Capacidad para realizar acuerdo entre partes, apostando a un esquema de ganar/ganar. Gran dominio y experiencia en programación Android.

(2.1.2) El reclutador de tarjeta Naranja se encuentra realizando su descripción del puesto de trabajo para un futuro candidato. En su detalle, solicita que disponga prioritariamente habilidades duras, también llamadas hard skills. ¿Qué habilidades debería tener?. Capacidad para realizar acuerdo entre partes, apostando a un esquema de ganar/ganar. Gran dominio y experiencia en programación Android.

(2.1.2) Para conformar un equipo creativo, innovador y disruptivo, es preciso acentuar dos características y aptitudes en los integrantes del equipo: Multidisciplina. inteligencia colaborativa.

(2.1.2) Cuando surge una idea valiosa, el emprendedor apuesta todo, desde su energía, tiempo, dedicación, esfuerzo, dinero, medios para lograr su contenido. Adopta una visión positiva acerca de sus proyectos y lo que depara su futuro. Esa cualidad enmarcamos dentro de: autoconfianza. desconfianza.

(2.1.2) Las personas con perfil innovador, se destacan por su socialización positiva, logrando interactuar con distintas personas aceptando sus puntos de vista, dialogando y potenciando sus ideas y llevando a la práctica sus acciones creativas en colaboración con otros. Esta habilidad central se denomina: trabajo en red o networking. Persuasivo y comunicador.

(2.1.2) Un emprendedor precisa del desarrollo de sus habilidades discursivas para poder socializar sus ideas de manera satisfactoria, generando “estrategias de ventas” para alcanzar el mayor número de aliados posibles para su propuesta. Esta habilidad se enmarca dentro de un perfil: trabajo en red o networking. Persuasivo y comunicador.

(2.2.1) La escucha activa, prestar atención a los detalles, involucrarse en la historia del otro, conocer en profundidad a las personas, forman parte de una de las características básicas del emprendedor y del DT, se llama: empatía. apatía.

(2.2.2) En qué negocio se instala una nueva plataforma digital que optimiza los procesos: innovación substancial (es la que genera cambios tecnológicos). innovación elemental (es la que genera nuevos cambios ).

(2.3) El proceso creativo se da en cuatro fases de acuerdo a la disposición de cada persona y grupo en un tiempo y espacio determinado: Implementación. iluminación. ideación. explicación.

(2.3) Se comunica eficazmente el resultado al que se quiere llegar con la idea encontrada, empleando ajustes y correcciones de manera rápida para evitar futuros inconvenientes con el proyecto, estas características forman parte de una de las frases del proceso creativo denominado: implementación. ideación.

(2.3) Una parte del proceso creativo prioriza la búsqueda de ideas estimulando la cantidad y variedad. No se seleccionan ni se restringen la posibilidad de que aparezca cualquier tipo de idea. Esta etapa del proceso creativo se denomina: implementación. ideación.

(2.3) En una de las fases del proceso creativo el foco está puesto en el refinamiento y el detalle de la búsqueda de ideas, por el cual se ajustan variables de calidad, y la cantidad ya se restringe a unas pocas. Esa fase se denomina: Iluminación. Ideación.

En el proceso creativo, una parte central para conducir y liderar la generación de ideas es la elaboración de la pregunta creativa. Ella es la representación verbal de la brecha entre la realidad y la visión futura. Esta pieza fundamental forma parte de uno de los 4 pilares del proceso creativo denominado: Explicación. Exploración.

(2.3.2) Una empresa de servicios financieros se encuentra transitando proyectos de Change Management. Un consultor interno realizó un relevamiento sobre la situación actual, destacando que un asesor del área comercial se encuentra transitando la etapa de resistencia de la curva de cambio. ¿Cómo se percató de esto?. El asesor exhibe conductas de apatía, rechazo y malestar por el nuevo proyecto.

(2.3.2) Las personas, que dentro del equipo, tienen actitudes resistentes al cambio ¿Qué suelen hacer?. Encontrar razones para oponerse a lo nuevo y construir argumentos legítimos en torno a motivos endebles.

(2.3) Frente a un cambio, aparecen personas que presentan aceptación por la necesidad de lo nuevo, pudiendo llevar adelante iniciativas propias para adoptarlos. Estas personas entran dentro de la categoría: exploradores. usuarios.

(2.1.2) El Banco Santander, desde su equipo de reclutamiento, está realizando búsquedas internas de asesores Jr que dispongan un gran desarrollo de inteligencia viso-espacial. ¿De qué forma podría aparecer ese indicador en la evaluación de desempeño?. Diseña tableros de inspiración que reflejen las mejores composiciones visuales respetando la marca del banco.

(2.1.2) Dentro del área de experiencia de cliente del Banco Santander, uno de los colaboradores, con posibilidades de ascenso, tiene un marcado perfil y predominio de inteligencia lingüística. ¿Cómo se puede determinar eso?. Elabora informes escritos sobre la situación y reputación corporativa del banco.

Seleccione las 4 opciones correctas. Una persona innovadora, debe reunir las siguientes características. • Pasar a la acción. • Observación empática. • Capacidad creativa. • Aprendizaje constante.

El líder de los proyectos de nuevos negocios de American Airlines debe de plantear acciones superadoras para trabajar con sus equipos los bloqueos creativos emocionales. Para ello, lo primero es categorizar y brindar ejemplos de ellos. ¿Cuáles de las siguientes opciones reflejan bloqueos emocionales? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Falta de confianza creativa y trabajo personal para expresar lo que se sabe. No poder expresar puntos de vistas o ideas a causa de ser sancionados o mal vistos.

(2.2.2) En un negocio se instala una nueva plataforma digital que optimiza los procesos. Algunas personas del plantel, se muestran con inquietud por descubrir lo nuevo, evidenciando motivación para la aplicación final. Este tipo de personas se encuentra dentro de la curva del cambio denominada: exploración.

(2.2.1) El nuevo gerente del área de asuntos corporativos de una empresa multinacional fue seleccionado por su experiencia, pero además, por una cualidad personal que se enmarca dentro de su gran predominio de inteligencia interpersonal. ¿Qué cualidad es la que se destaca en él?. Le gusta ver las situaciones desde diferentes puntos de vista argumentando decisión.

El líder de los proyectos de nuevos negocios de American Airlines debe plantear acciones superadoras para trabajar con sus equipos los bloqueos creativos perceptuales. Para ello, lo primero es categorizar y brindar ejemplos de ellos. ¿Cuáles de las siguientes opciones reflejan bloqueos perceptivos? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Dificultad para leer con claridad las consignas y el brief creativo de un proyecto. No investigar diversas fuentes de información que permitan nutrirnos de varios temas para poder salirse del tema de siempre o habitual. Utilizar únicamente el pensamiento convergente (criterios de selección) para generar ideas y no apostar al pensamiento divergente. Aceptación inquebrantable de creencias e ideas consideradas como “de siempre”.

(2.3.1) Se encuentra leyendo un informe sobre evaluación de desempeño de algunos colaboradores de la empresa. En el informe de uno de ellos se puede advertir que es un perfil del área de finanzas corporativas. Si asumimos que en este departamento hay un predominio de inteligencia lógico-matemática, ¿Qué tareas son las que realizan con mayor facilidad? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Tomas decisiones y elaborar gráficos de barras con el pronóstico de generar ventas. Elaborar informes financieros y realizar recomendaciones a sus clientes para la reducción de costos.

Cuando enmarcamos el desafío o el problema a solucionar para nuestro futuro usuario, estamos en el proceso de: Definir. Idear.

(2.2.2) Los bloqueos perceptuales representan barreras que atentan contra la creatividad. Selecciona las opciones correctas: 3. Fijación a modos tradicionales. 2. Excesiva familiaridad con un asunto / problema. 1. Falta de claridad para ver las circunstancias. 4- ideas generalmente aceptadas. 5- problemas para pensar de manera divergente.

(2.2.1) En una empresa desarrollista, el equipo del departamento de marketing se encuentra posicionado rígidamente en un grupo de conocimiento acerca de su industria que los ancla y frena en su capacidad creativa. Este bloqueo relacionado con el anclaje a contenidos clásicos se conoce como: Excesiva familiaridad con un tema. falta de claridad para leer las circunstancias.

(2.2.2) la gestación de la creatividad en la empresa se da en la medida que se superen bloqueos de diversa índole. En algunos casos aparecen bloqueos relacionados con la ausencia de herramientas de análisis de la realidad que no se encuentran disponibles para hacer la lectura necesaria. Este freno se denomina: Excesiva familiaridad con un tema. falta de claridad para leer las circunstancias.

(2.3.1) Una empresa de servicios financieros se encuentra transitando proyectos de change management. Un consultor interno realizo un relevamiento sobre la situación actual, destacando que dos asesores del área de logística se encuentra transitando la etapa de la negación de la curva de cambio ¿de qué manera se llegó a esta conclusión?. Los asesores nunca confirmaron las recepciones de correo, ni invitaciones a reuniones para participar del proyecto.

(2.3.3) Es importante comprender y desarrollar otras habilidades que presentan los perfiles innovadores para poder optimizar los cambios en las organizaciones. Es clave establecer vínculos con los otros, y además saber acordar entre las partes todo lo referido a lo nuevo. Estas habilidades de innovador se conocen como: Social y negociador (F).

(2.3.3) Un dueño de un producto debe plantear acciones concretas para trabajar un cambio. Para ello, escribe lo siguiente “Verificar al momento los correos electrónicos enviados, realizando una lectura analítica de los mismos. Revisar la intranet y las comunicaciones internas enviadas con toda la información del sistema nuevo” ¿Para qué parte de la curva del cambio son funcionales estas acciones?. Las acciones a implementar deben ser tenidas en cuenta para trabajar con las personas que están en negación.

(2.3.4) Una de las acciones a implementar por un consultor interno que trabaja sobre las gestiones del cambio es: “Habilitar un espacio de escucha activa autentica en suma con una actitud y postura empática y amena. El objetivo es permitir el desahogo de los miedos que trae el cambio”. ¿Para qué etapa de la curva del cambio se diseñó tal acción?. Es una acción para trabajar resistencia. Es una acción para trabajar la negacion.

Denunciar Test